Provinciales
Lanzaron una nueva línea de créditos para el sector tealero, con una tasa del 38% de interés bonificada por la Provincia
Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, lanzó una nueva línea de créditos productivos destinada a apoyar a la industria tealera de Misiones. Esta nueva línea ofrece un cupo total de hasta 2.500 millones de pesos y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. El objetivo principal de estos fondos es financiar la cosecha de té correspondiente al año 2024.
Cada empresa podrá acceder a créditos de hasta 100 millones de pesos, con una tasa de interés neta subsidiada por el gobierno provincial del 38% TNA, vigente a la fecha. El plazo para la amortización de estos créditos es de 270 días, lo que permite a los beneficiarios contar con fondos pensando en la próxima cosecha de té.
En el lanzamiento, Passalacqua agradeció especialmente al Banco Macro por el acompañamiento con esta y tantas otras líneas de créditos productivas que benefician a toda la provincia. “A todos hoy acá nos une la necesidad de sacar adelante esta cosecha 2024 del té, que es una de las actividades productivas que forma parte de nuestra historia como misioneros. Estos 2.500 millones que en conjunto con el Banco Macro estamos poniendo sobre la mesa hoy, significa no solamente una ayuda importante para el té sino para todos los misioneros”, aseguró el mandatario provincial.
Este lanzamiento complementa las decisiones tomadas en la reciente reunión de la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ), donde productores e industriales acordaron un precio de garantía de 80 pesos por kilogramo de hoja de té, un aumento del 31% respecto al precio anterior. Se suma también a la decisión del gobierno provincial de apoyar al sector con una bonificación del 20% en el consumo de la tarifa eléctrica de los secaderos durante los próximos seis meses.
“Cuando a un sector productivo le va bien a todos les va bien, porque moviliza la economía de toda la provincia. Por eso, es tan importante dar una mano a un sector productivo, sobre todo en situaciones complejas como las que se viven actualmente. El Estado debe intervenir a pedido de los sectores y hacer lo que mejor pueda hacer y lo que esté a su alcance para acompañar, impulsar y contener”, agregó Passalacqua.
Por su parte, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, aseguró: “estamos hablando de más de 60 empresas que accederían a esta línea de créditos y que volcarían al mercado tealero este beneficio, y, tal y como ya lo mencionó el Gobernador, este dinero circula en toda la economía de la provincia porque el productor lleva lo que cobra y gasta luego en combustible, paga a su personal, etc. Por eso, la economía de la provincia de Misiones también se reactiva con esta línea de créditos”.
La presentación de estos créditos contó además con la presencia del ministro del Agro y Producción, Facundo López Sartori; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello; el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robollini; la directora de Té y Yerba Mate de Misiones, Tatiana Vida; en representación de la empresa tealera Don Basilio, Carolina Okulovich y de la empresa tealera Klimiuk Infusiones, Félix Klimiuk.

UN ACUERDO PRODUCTO DEL CONSENSO
El ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori, destacó el alivio y gran apoyo que representa esta línea de créditos para los industriales. Destacó el precio acordado dentro de la COPROTÉ por industriales y productores. “En este consenso alcanzado hay una génesis y un término que me parece fundamental destacar que es el respeto. No es lo mismo comercializar si no hay un consenso en el precio entre productores e industriales”, aseguró. “Este es el cuarto año consecutivo que la COPROTÉ se reúne a dialogar y logra este acuerdo en el precio”, agregó.
“Hay que destacar esto porque vivimos momentos de profunda disidencia, donde parece que no es noticia cuando se logran consensos a través del respeto. Esto es un esfuerzo que legitima el poder de los misioneros”, señaló el representante de la cartera del Agro.
Por último, la representante de la empresa Don Basilio, Carolina Okulovich, agradeció al Gobierno de Misiones por la línea de créditos. “Esto hace que nosotros, como industriales también tengamos ganas de seguir apostando a nuestra provincia”, manifestó. Además, agradeció el consenso alcanzado dentro de la COPROTÉ. “Trabajando juntos todos los sectores y logrado el consenso para empezar este nuevo año que viene con tantos cambios; nos motiva y nos da esperanzas para enfrentar esta nueva temporada. Esperemos también que el clima nos acompañe”, expresó.
Policiales
Un auto despistó en la Ruta 3 y cinco ocupantes resultaron lesionados en Andrade
El Fiat Cronos cayó a un barranco tras perder el control por causas que se investigan. Entre los heridos hay una adolescente de 14 años. Todos fueron trasladados al hospital de Cerro Azul.
Cinco personas resultaron lesionadas esta tarde luego de que un Fiat Cronos despistara y cayera a un barranco cubierto de maleza sobre la Ruta Provincial N.º 3, a la altura del kilómetro 20, en jurisdicción de Olegario Víctor Andrade.
El siniestro ocurrió cerca de las 18:40, cuando el vehículo circulaba en sentido Cerro Corá – Andrade al mando de René S. (42), vecino de Cerro Azul. En el rodado también viajaban Roxana Y. (37), Nahiara (14), Armando Y. (62) y Gladys P. (57).
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control, lo que provocó el despiste y la caída al barranco. El vehículo sufrió daños materiales y los cinco ocupantes resultaron lesionados.
Las víctimas fueron asistidas en el lugar y trasladadas en ambulancia al Hospital de Cerro Azul, donde permanecen bajo evaluación médica.
Policiales
Murió un caballo rescatado en Posadas y detuvieron a su propietario por maltrato animal
El dueño del equino, Marcos Ignacio L., de 53 años, fue arrestado este lunes luego de que la Fundación Libre Relincho confirmara que el animal murió a causa del extremo deterioro físico que presentaba. La Justicia ordenó su detención tras recibir el informe veterinario que acreditó abandono y maltrato.
La Policía de Misiones detuvo esta tarde en Posadas a Marcos Ignacio L., de 53 años, acusado de maltrato animal tras la muerte del caballo que estaba presuntamente bajo su cuidado. La medida fue dispuesta por el magistrado interviniente luego de conocerse el informe emitido por la Fundación Libre Relincho, donde el equino había sido derivado para su recuperación.
El caso había comenzado el sábado, cuando un vecino del barrio Aeroclub alertó que un caballo ingresó tambaleante a su vivienda —en la zona de las calles 170 y 121— y colapsó sin poder levantarse. Al llegar al lugar, efectivos de la Comisaría 18ª constataron que el animal presentaba un cuadro crítico: bajo peso extremo, anemia severa, deshidratación y signos compatibles con abandono prolongado y uso para acarreo de cargas.
La División Montada llevó adelante las maniobras de auxilio y trasladó al equino hasta la Fundación Libre Relincho, donde recibió atención veterinaria intensiva. A pesar de los esfuerzos del equipo profesional, el caballo murió debido al avanzado nivel de debilitamiento y al estado general de maltrato que padecía.
Tras recibir el informe final, que detalló la gravedad del deterioro físico y las lesiones compatibles con explotación, la Justicia ordenó la inmediata detención del presunto responsable. Marcos Ignacio L. fue arrestado en su domicilio del barrio Aeroclub y quedó alojado en sede policial a disposición del magistrado que entiende en la causa.
Policiales
Tras una disputa violenta, la Policía secuestró armas y detuvo a un sospechoso en Campo Grande
Durante la tarde de este lunes, la Policía de Misiones llevó adelante un allanamiento en el barrio Arenhardt de Campo Grande, en el marco de la investigación por el violento incidente ocurrido durante la madrugada, donde un hombre resultó herido con un arma de fuego en medio de una pelea entre varios individuos
El procedimiento se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Instrucción N.° 1 de Oberá. En el domicilio ubicado sobre calle San Vicente, los efectivos de la Comisaría local, junto al Comando Radioeléctrico, la Comisaría de la Mujer, la División Guardia de Infantería Acaraguá y la División Policía Científica, procedieron a la detención de un hombre de 40 años, uno de los principales sospechosos del hecho.

Durante el operativo también se concretó un importante secuestro de armas y elementos de interés, entre ellos: un rifle de aire comprimido modificado a calibre 22; un rifle calibre 22 de fabricación casera; un arma tipo tumbera calibre 36; una pistola CO2 calibre 4.5; dos culatas de madera; cartuchos de calibres 36, 38 y 22; y un taco de cartuchos de escopeta calibre 36.
En el lugar, personal de la División Policía Científica realizó pruebas de parafina, con el objetivo de determinar responsabilidades y avanzar en el esclarecimiento del caso.

El detenido quedó alojado a disposición del magistrado interviniente, mientras continúan las tareas investigativas para establecer el origen del arma utilizada en la agresión.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
