Conecta con nosotros

Provinciales

Llega El último zombi al IMAX: cine de género argentino con presencia de su director

Este miércoles 10 de abril a las 20 h, la pantalla del IMAX del Conocimiento será invadida por una horda muy particular: llega “El último zombi”, la más reciente producción del director argentino Martín Basterretche, que abrirá una nueva edición del ciclo Mandioca, coorganizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, el Parque del Conocimiento, el IMAX y el Cineclub del Parque. La función contará con la presencia del director y de la productora misionera Mónica Amarilla, quienes compartirán con el público los secretos detrás de esta inquietante historia postapocalíptica.

Antes de la proyección, desde las 19.30 h, el público podrá recorrer una instalación artística con temática zombi, que propone una experiencia sensorial para entrar de lleno en el universo del film.

Con una propuesta de género poco habitual en el cine argentino —mezcla de suspenso, ciencia ficción y terror—, El último zombi fue parte de importantes mercados como Ventana Sur, y prestigiosos festivales como SITGES (España) y Buenos Aires Rojo Sangre, posicionándose como una de las apuestas más originales del cine nacional reciente.

La historia transcurre en una hostería alejada, donde Nicolás Finnigan -interpretado por Matías Desiderio-, genetista y único sobreviviente, intenta dejar registro de lo ocurrido mientras una extraña infección zombi arrasa el mundo. Pero estos zombis no muerden ni atacan: vagan en silencio por la playa y el bosque, como almas perdidas.

Para la productora ejecutiva Mónica Amarilla, el estreno en el IMAX “es un honor”. “Estar en una pantalla tan importante de Posadas, con las condiciones técnicas que garantiza la sala, es muy significativo. Uno hace una película para compartirla con el público, para que ese diálogo se concrete en la sala”, expresó.

Además, destacó la importancia del recorrido internacional de la película: “El recorrido de El último zombi por festivales como SITGES o Buenos Aires Rojo Sangre no solo visibiliza la propuesta de la película, sino que también legitima su lugar dentro del cine de género argentino. Espacios como Blood Window en Ventana Sur han sido claves para que muchas producciones nacionales encuentren proyección tanto en el país como en el mundo”.

Sobre la apuesta por el género, Amarilla reflexionó: “El cine de género viene ganando un lugar en el cine argentino, y lo interesante es que, más allá del terror o la ciencia ficción, estas historias siempre abordan temas profundamente humanos. El último zombi plantea cómo reaccionamos ante situaciones extremas, y en ese sentido, el género permite abrir discusiones desde otro lugar. Películas como Aterrados o Cuando acecha la maldad (Demián Rugna) marcaron un camino, y seguimos apostando a ese recorrido con nuevas propuestas”.

La película fue realizada en coproducción entre Clase B Cine (La Plata) y Sonósfera Producciones Sonoras, y filmada poco antes de que estallara la pandemia. “En cierto modo, lo que plantea la película se volvió muy real”, concluyó Amarilla.

Con un elenco encabezado por Matías Desiderio, Clara Kovacic, Alexia Moyano y Tony Lestingi, y con música original de Federico Mizrahi, “El último zombi” invita a pensar en la condición humana desde el extremo del contagio, el aislamiento y la resistencia.

  • Entradas disponibles en la boletería del IMAX ($3.500) y online en https://imaxdelconocimiento.com/

Actualidad

Passalacqua supervisó el avance de las obras del Plan Director de Cloacas en Apóstoles

Apóstoles recibió la visita del gobernador Hugo Passalacqua, quien junto a la intendenta María Eugenia Safrán recorrió las obras correspondientes a la primera etapa del Plan Director de Desagües Cloacales. El proyecto, gestionado por el Gobierno de Misiones, incluye la construcción de una planta de tratamiento y dos estaciones de bombeo. La obra, que recientemente obtuvo la Viabilidad Ambiental Definitiva, alcanzará en esta etapa a 23.000 personas y cubrirá 140 manzanas distribuidas en dos cuencas.

APÓSTOLES. MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua supervisó las obras en el predio donde se levanta la planta de tratamiento de líquidos cloacales, acompañado por la intendenta y el personal técnico de la empresa a cargo. El proyecto contempla además dos estaciones de bombeo, una de ellas destinada a impulsar la totalidad de los líquidos hacia la planta depuradora ubicada a 3,5 kilómetros, y otra encargada de derivar los efluentes de su cuenca a la estación principal.

En la ocasión, Passalacqua expresó que “la infraestructura es central para el desarrollo de cualquier sociedad. La sociedad civil, comercial y productiva necesita este tipo de obras de cloacas, es agua, puentes, caminos, es imposible desarrollar una comunidad sin infraestructura y ahí el Estado debe poner su parte, hay que desarrollar la infraestructura en todo sentido, sino no hay país, tan directo como eso. Por eso celebro todo esto que se está haciendo acá”.

De esta manera, el proyecto, impulsado por la Municipalidad de Apóstoles y gestionado por el Gobierno de Misiones, beneficiará en esta etapa a unas 23.000 personas, cubriendo 140 manzanas divididas en dos cuencas.

EL PROYECTO YA TIENE LA VIABILIDAD AMBIENTAL DEFINITIVA

Recientemente, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables otorgó la Viabilidad Ambiental Definitiva para el inicio de la obra. La resolución autoriza la ejecución bajo condiciones estrictas de mitigación, incluyendo la obligación de contratar un seguro ambiental, presentar informes periódicos, restaurar áreas degradadas y preservar cursos de agua. Entre las disposiciones se encuentran también la prohibición de introducir especies exóticas y de realizar quemas de residuos vegetales, así como la obligación de implantar especies nativas.

Al respecto, la intendenta María Eugenia Safrán explicó que “se está dando inicio, se está retomando nuevamente la obra de cloacas, gracias a las gestiones que ha realizado el gobernador Hugo Passalacqua. Hace un año y medio que se viene caminando hacia Nación para poder destrabar esta obra que es tan importante para los apostoleños y para Misiones”. Añadió que el plazo estimado es de seis meses y que “como todo el mundo sabe, el trabajo más importante está acá y después lo que se va a hacer es toda la conexión de los pozos a la red cloacal. Ese trabajo ya se hizo y quedaba este último tramo que es fundamental para que la red cloacal pueda comenzar a funcionar”.

Consultada sobre el contexto económico, la alcaldesa señaló que “pese al contexto nacional, hay un fuerte compromiso de la provincia en tratar de destrabar todas estas obras, que en un inicio se había dicho que todas las obras que ya estaban comenzadas e iniciadas iban a continuar. Esta era una de esas donde falta muy poco, 30-35% y no había esa evolución por ahí del Gobierno Nacional para poder continuarla. Gracias a las gestiones del gobernador Passalacqua y también a la buena voluntad de la empresa Alpa Vial, que está a cargo de la obra, hoy estamos en este nuevo inicio, reinicio de la obra”.

Por su parte, el ingeniero Adrián Insaurralde, gerente de la empresa Alpa Vial S.A., precisó que “este era un plan director, el cual consta de cañerías cloacales, dos estaciones de bombeo, de las cuales el cien por ciento de la cañería y las dos estaciones de bombeo están terminadas. Falta la etapa final, que sería esta planta, lo que implica un treinta y cinco por ciento del total de la obra. Es una obra que se financió con crédito BID (Banco Interamericano de Desarrollo) hace tres años. Aunque estuvo parada un año y medio por cambio de gobierno en Nación, pero gracias a las charlas que tuvieron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, con parte del Gobierno de Misiones allá en la Ciudad de Buenos Aires, pudimos gestionar para darle continuidad y terminar esta planta”.

Respecto al aspecto ambiental, Insaurralde destacó que “esto es un plan ambiental que fue el que impulsó y gestionó toda esta obra, porque como todos sabían, todo lo que son camiones atmosféricos volcaban en el arroyo, y ahora, si dios quiere, en próximos seis meses vamos a tener las plantas funcionando y van a poder volcar todos los atmosféricos cien por ciento en la planta”.

En los aspectos técnicos, el sistema de depuración adoptará lagunas anaerobias y facultativas en serie, con el fin de cumplir parámetros de calidad antes de volcar los efluentes al arroyo Potrero, receptor final del proceso. El diseño aprobado bajo la Alternativa II reduce la afectación de humedales a menos del 2% de la superficie total del predio. Asimismo, contempla playas de secado de barros ubicadas para permitir el drenaje por gravedad y un camino central para el ingreso de maquinarias durante la construcción y el mantenimiento.

Sigue leyendo

Actualidad

El Gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

El Gobierno de Misiones, a través del IPRODHA, concretó la ampliación de la Escuela Nº 284 “Comandante Tomás Espora” de Jardín América, una institución con 74 años de historia en la localidad. La obra forma parte de un plan de inversión estratégico por parte del Gobierno provincial, que busca garantizar espacios más adecuados y dignos para enseñar y aprender.

JARDÍN AMÉRICA, MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2025– El Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), finalizó y entregó formalmente la ampliación de la Escuela Provincial Nº 284 “Comandante Tomás Espora” de Jardín América. La obra representa una fuerte inversión del Estado provincial que reafirma la decisión de apostar por la educación como motor de desarrollo y progreso social.

La emblemática institución, fundada en 1951, está ubicada en el centro de Jardín América, frente a la plaza principal, sobre la Avenida San Martín. Ante el deterioro edilicio y la falta de espacio, se diseñó un proyecto integral de renovación y ampliación con el objetivo de ofrecer ambientes adecuados para estudiantes, docentes y personal no docente.

En ese marco, el IPRODHA llevó adelante la construcción de una nueva sede que, con esta entrega, completa los 2.524,97 m² proyectados en etapas, ya que la escuela continuó funcionando durante la obra.

En esta segunda etapa se concluyeron 855 m², distribuidos en tres bloques. El primero incluye el ala administrativa con acceso principal, secretaría, sanitario administrativo, vicedirección, dirección, archivo, dos gabinetes, sala de profesores con sanitario, además de espacios verdes y galerías.

El segundo bloque corresponde a la cocina, equipada con cantina, depósitos específicos, office, sanitario para el personal y galerías de conexión, pensada para el abastecimiento y servicio alimentario.

El tercer bloque está destinado a las aulas, con biblioteca, aula de informática, laboratorio, sanitarios para niños, niñas y personas con discapacidad motriz, además de galerías y un patio de formación para la convivencia escolar.

Desde la institución destacaron que se trata de una obra largamente esperada por la comunidad, ya que la Escuela Nº 284 es un emblema local y una de las más antiguas de la localidad, que acaba de cumplir 74 años. Tanto estudiantes como exalumnos y docentes recibieron con entusiasmo la nueva parte del edificio, que brinda espacios más amplios y dignos para enseñar y aprender.

“Recibimos las llaves y el acta con gran satisfacción y alegría, ya que esta entrega viene a coronar el mes aniversario de la escuela. Además, los alumnos ya la han recorrido, la han visitado, la han visto y soñado, proyectando actividades que se irán realizando, en la medida de las posibilidades, en el nuevo sector”, expresó la directora, Mirian Quiroz.

Sigue leyendo

Apóstoles

Apóstoles: padre e hija heridos en un siniestro vial sobre la Ruta Provincial N.º1

En la tarde de ayer se registró un siniestro vial en la intersección de la Ruta Provincial N.º 1 y la avenida Chantril de Apóstoles, cuando colisionaron una motocicleta Corven 110 cc, en la que viajaban un hombre de 34 años y su hija de 14, y un automóvil Chevrolet Corsa conducido por una mujer de 43 años.

El conductor del rodado menor fue trasladado de urgencia al Hospital Madariaga, donde le diagnosticaron traumatismo abdominal severo con laceración esplénica y renal izquierda, además de hemoperitoneo. La adolescente que lo acompañaba sufrió traumatismos y escoriaciones.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Primera de Apóstoles, la Policía Científica y personal de Salud local. Se investigan las causas que originaron el siniestro.

Sigue leyendo
Eldoradohace 34 minutos

Copa País: Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa y se ilu la revancha se juega en Misiones

Actualidadhace 39 minutos

Passalacqua supervisó el avance de las obras del Plan Director de Cloacas en Apóstoles

Actualidadhace 54 minutos

El Gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

Apóstoleshace 6 horas

Apóstoles: padre e hija heridos en un siniestro vial sobre la Ruta Provincial N.º1

Policialeshace 6 horas

Policías incautaron un camión con madera nativa en San Vicente: cuatro hombres fueron detenidos

Policialeshace 7 horas

Detuvieron a un hombre por presunta crueldad animal: habría matado al perro de su vecino

fútbol 9 de julio
Deporteshace 9 horas

9 de Julio y Nacional de Piray juegan el domingo 31 por la ida de los octavos de final

Forestar futsal
Deporteshace 10 horas

Forestar ganó el Torneo Interbarrial de futsal eldoradense

Policialeshace 10 horas

La Policía detuvo a un hombre que intentó agredir a su concubina con un arma casera

Policialeshace 10 horas

Detuvieron a una mujer tras un choque y un intento de fuga en el centro de Posadas

Deporteshace 10 horas

Copa País: La Selección de Eldorado juega en Formosa

Actualidadhace 21 horas

Violencia de Género: Una médica eldoradense pide cordura a la justicia rosarina para que no la obliguen a volver a su “calvario” (Con video)

Actualidadhace 22 horas

Graciela De Moura encabezó en Puerto Esperanza entrega de certificados a personal calificado en Electricidad Industrial

Deporteshace 23 horas

Gustavo Moschner: “Estamos trabajando a contrarreloj para presentar la pista, pero está confirmada la fecha en Eldorado por el presidente de la FeMAD”

Policialeshace 23 horas

Un policía le salvó la vida a un hombre en un supermercado de Puerto Rico

Eldoradohace 2 días

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices

Eldoradohace 3 días

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Educaciónhace 5 días

Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

fútbol 9 de julio
Deporteshace 4 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: Robaron una camioneta (Con video)

Actualidadhace 3 días

El elefante en el living de Milei

Actualidadhace 3 días

Celulares bloqueados y sobres con dinero: cómo sigue la investigación por el caso de presuntas coimas en la ANDIS

Actualidadhace 3 días

Impulsan el turismo rural en Eldorado y localidades vecinas

Eldoradohace 2 días

Apartaron al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado

Básquethace 3 días

American Cup: Con final caliente, Argentina perdió con República Dominicana

Deporteshace 3 días

Argentinos Juniors goleó y hundió a Racing en la zona A del Torneo Clausura

Policialeshace 2 días

Atraparon a una pareja en su huía con ropa robada en Puerto Iguazú

Eldoradohace 4 días

Vecinos del barrio Roulet realizan arresto ciudadano tras delito (con vídeo)

Ambientehace 3 días

Se realizó una charla preventiva sobre incendios en el templo budista de Itaembé Guazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022