Conecta con nosotros

Oberá

Los diputados Passalacqua y Romero recorrieron la Fiesta Nacional del Inmigrante

Los legisladores se acercaron en la noche de ayer a Oberá para disfrutar y compartir con vecinos y saludar a integrantes de las diferentes colectividades que participan de la celebración.

Continúa con éxito la 42° Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, con importante afluencia de vecinos y turistas, así como importantes espectáculos de orden nacional y provincial.

En la jornada de ayer, los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli visitaron el Parque de las Naciones para charlar con vecinos y recorrer las casas de las diferentes colectividades participantes.

Los legisladores, acompañados por Marta Wieremiey de Motta y Mario Pizzuti, presidenta y vicepresidente de la Federación de Colectividades, respectivamente; visitaron las colectividades española, rusa, ucraniana, nórdica, japonesa e italiana, entre otras, a quienes felicitaron por el gran trabajo realizado en esta edición.

Wieremiey les comentó que en la primera semana “todas las actividades se cumplieron y las colectividades trabajaron con sus gastronomías en cada casa típica colmadas de gente. Estos días fueron con éxito total”, además de los espectáculos que tuvieron lugar en el escenario principal, como los de RP2000 y Marcela Morelo.

Passalacqua, por su parte, consideró que “con cada edición la fiesta se va superando, y la de este año, es una de las más lindas que recuerde”, incluso superando las consecuencias económicas y sociales de la pandemia. Y reflexionó: “Eso es importante porque habla de la relevancia que le da toda la comunidad a nuestras raíces y tradiciones. Misiones tiene una identidad mixta, que es la clave para la armonía en la que vivimos como pueblo”.

Actualidad

Oberá: “Los empleados están destrozados”

El secretario general de AEFIP Posadas, Horacio Casco, dialogó con Canal 9 Norte Misionero para referirse al cierre de ARCA Distrito Oberá. “Es una decisión que viene en línea con todo lo que está haciendo el Gobierno Nacional desde que asumió”, expresó y aludió que “primero se cerró la Receptoría en Puerto Iguazú y ahora vienen por los Distritos”.
Cabe mencionar que de los 65 Distritos que existían en Argentina están cerrando ya un total de 38, entre ellos el de Oberá, donde son 14 empleados más el equipo de 3 fiscalizadores.
Respecto al estado de ánimo de los mismos, afirmó que “están literalmente destrozados todos”.
Asimismo, referenció que la medida no pudo caer en peor momento. “No pudieron elegir peor época para cerrar, porque estamos en el inicio de clases”, afirmó, dado que “algunos no saben si se van a quedar en una Receptoría (en Oberá), pero, posiblemente, la gran mayoría tendrá que trasladarse a Posadas con todo lo que ello implica”.
Casco acotó que “es un trastorno realmente mayúsculo para todos los compañeros (…) es un cambio radical de vida y un perjuicio enorme para todos ellos”.c
Consultado sobre las medidas a adoptar para intentar frenar el cierre, comentó que “estamos analizando las posibilidades y lo que podemos hacer, reconocemos en el organismo la potestad que tienen para modificar su estructura (…) estamos haciendo asambleas, estamos en estado de alerta y movilización, y seguro que nos vamos a plegar al paro del 8 de abril, pero eso no impide que en este tiempo hasta esa fecha hagamos medidas de fuerza como asambleas, quite de colaboración, apagón informático”.

Sigue leyendo

Actualidad

Oberá: “El cierre de ARCA representa un retroceso institucional muy grande y causará marginalidad y mayor evasión”

Por decisión del Gobierno Nacional, en el marco de una profunda política de ajuste, se están cerrando el 50 por ciento de las oficinas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que existen en el país, entre ellas la del Distrito Oberá. La medida se hará efectiva a mediados de abril y afecta a 37.500 contribuyentes y 14 empleados.
Esta cantidad de contribuyentes no es solamente de Oberá, sino que pertenecen a distintos Departamentos de la Zona Centro como Leandro N. Alem, San Javier, Cainguás, San Vicente y 25 de Mayo. “Son más de 25 localidades que abarca ARCA Distrito Oberá”, explicó el CPN Rubén Obermann a Canal 9 Norte Misionero y acotó que “el perjuicio no es solamente para Oberá, sino que lo es para toda la Zona Centro de la provincia”, considerando, además, que esta medida significa “un retroceso institucional muy grande para la Zona Centro”.
Obermann indicó que desde que se conoció la medida nacional “nos hemos sentido bastante huérfanos y solos, porque tuvimos que hacer toda una movida para que el Consejo Profesional a nivel provincial reaccione”. No obstante, recalcó que sí han tenido, y están teniendo, el acompañamiento de la parte política dado que los municipios que serán afectados por la medida han tomado la iniciativa de hacer gestiones para evitar la efectivización.
Asimismo, comentó que el lunes dialogó con un asesor del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien le informó que el Mandatario “elevó notas tanto al Ministerio de Economía como a la gente de ARCA, pidiendo una reconsideración y pidiendo, por lo menos, una reunión para ver que se puede aportar” en caso de que el problema para el cierre sean los costos.
Pero, lamentablemente, hasta el momento, “no hemos tenido ninguna posibilidad de contacto con las autoridades nacionales”.
Respecto a la población en general, Obermann manifestó que “me da la sensación que la gente no tiene idea de la gravedad de lo que significa para la vida cotidiana esta medida de levantamiento de ARCA Distrito Oberá”.
Obermann afirmó que esa falta de conciencia sobre la relevancia que tiene la decisión nacional es “porque se compró mucho eso de que hoy es todo vía online (…) pero ese sistema funciona a dos cuadras del obelisco, está hecho para el país central”.
“Acá creen que el daño es solamente para los contadores, pero, a partir de ahora, los contribuyentes, para sacar el CUIT, van a tener que ir, y perder un día entero, a Posadas y ni hablar si querés inscribirte o presentar un recurso de consideración respecto a algo”, explicó.
Al ser consultado si conocía el argumento del Gobierno Nacional para el cierre del Distrito, mencionó que “esta es una de las cosas más increíble, porque si lees la disposición habla de que es para disminuir los gastos”. Sin embargo, consideró que eso “falta a la verdad”, porque “toda la gente que trabajaba en Oberá va a ser reubicada en Posadas, o sea, por el lado de los sueldos no va a haber ningún ahorro” y agregó que, al tener que ir la masa de contribuyentes a Posadas, se deberá invertir en acondicionamiento del edificio para poder contenerlos cómodamente o “alquilar más locales”.
Analizó que “para mí es una medida política o quieren hacer daño a alguien o no les interesa”. De hecho, reiteró que “debe haber un funcionario que no tiene ni idea donde queda Oberá o donde es la Zona Centro de la Provincia… no tiene idea”, a la vez que esgrimió que “hay un menosprecio de la opinión y de las necesidades de la gente”.
Profundizando esa reflexión, Obermann subrayó que. “a partir de ahora, van a haber contribuyentes de primera y contribuyentes de segunda o de tercera”, lo que podría traer aparejado “marginalidad y mayor evasión”, aseveró.

Sigue leyendo

Actualidad

Una cita por Facebook fue clave para arrestar a un hombre acusado por abuso sexual

Agentes de la División Comando Radioeléctrico Centro de la ciudad de Oberá, arrestaron esta tarde a un hombre de 47 años, sobre quien recaía un pedido de detención por un delito contra la integridad sexual, siendo la víctima una menor. Los policías se hicieron pasar en la red social por una joven y el ahora detenido accedió a un encuentro.

El alerta fue emitido por la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional II de la Policía, a partir de la denuncia de una tía de la menor, quien habría sido víctima de un sujeto con el que convivían en el mismo domicilio. Tras el hecho, el acusado se dio a la fuga, lo que llevó a diversas dependencias a iniciar su búsqueda.

En en marco de las pesquisas, el personal policial del Comando advirtió que el hombre tenía un perfil activo en Facebook. Por ello, con autorización de la Justicia, comenzaron a chatear con él sospechoso haciéndose pasar por una mujer. A partir del intercambio de mensajes, se concretó un encuentro en una plaza de Oberá.

Así, en la plazoleta de la avenida de los Inmigrantes y calle Iguazú, los efectivos a cargo de su búsqueda lo arrestaron esta tarde. Posteriormente, el acusado fue alojado en sede policial a disposición del magistrado interviniente en la causa caratulada como “abuso sexual simple”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 días

Eldorado: La Policía le secuestró la moto a un menor, de 12 años, que realizaba maniobras peligrosas

Actualidadhace 4 días

Falleció un hombre tras un accidente laboral en Pozo Azul

Actualidadhace 2 días

Homicidio en el Km. 5: Hay datos que orientarían hacia quien fue el autor

Actualidadhace 5 días

Campo Viera: Detienen a ‘La Luisa’ y ‘La Danielita’ tras feroz ataque a golpes a un trabajador municipal

Actualidadhace 5 días

Informe estadístico de la Policía registra un descenso del casi el 55% de delitos en Eldorado

Actualidadhace 4 días

San Antonio: policías secuestraron el vehículo que habría sido participe de un siniestro vial

Actualidadhace 2 días

Eldorado #Visibles: “Eldorado es el segundo municipio de la provincia con mayor población Trans”

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Tres personas fueron arrestadas luego de quedar registrados en cámaras intentando robar

Actualidadhace 1 día

Identificaron a la persona que perdió la vida tras una colisión en El Soberbio

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Incautan cigarrillos sin aval aduanero por un valor de más de 123 millones de pesos

Actualidadhace 4 días

Oberá: “Los empleados están destrozados”

Actualidadhace 2 días

Fue recuperado en Dos de Mayo el vehículo robado en Eldorado

Actualidadhace 3 días

Le cobró el alquiler y él la amenazó con un arma: Fue arrestado por la Policía en Iguazú

Actualidadhace 2 días

La Policía secuestró el vehículo con el cual habrían atropellado y causado la muerte de Lucas Flores en Ruiz de Montoya

Actualidadhace 4 días

Oberá: “El cierre de ARCA representa un retroceso institucional muy grande y causará marginalidad y mayor evasión”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022