Provinciales
Los programas “Ahora Misiones” generaron ventas por más de $18 mil millones en el 2022

Un informe contable elaborado por el Ministerio de Hacienda de Misiones refleja el crecimiento exponencial de las distintas líneas que forman parte de los programas Ahora durante los últimos años. El acumulado de ventas totales realizadas en todos los programas activos hasta noviembre del año pasado muestra que movilizaron operaciones por $18.348.412.247, lo que representa un crecimiento del 166% con respecto a las ventas realizadas en 2021.
Esta expansión, que supera por varios puntos al índice de variación de precios, se debe a varios motivos. Por un parte, gracias a la incorporación de cientos de nuevos comercios a los distintos programas y la creación de nuevas líneas que no existían en 2021, como Ahora Canasta y Ahora Misiones +21%; pero este crecimiento también se explica por la consolidación de estas herramientas que ya forman parte de la vida cotidiana de las familias misioneras, quienes las usan cada vez con mayor frecuencia logrando ampliar su capacidad de ahorro y consumo.
En conjunto, durante 2022 los Programas generaron ventas mensuales por aproximadamente $2.000 millones, lo que representa un aumento del 166% con respecto a 2021, cuando era de aproximadamente $600 millones mensuales. Con respecto a la evolución histórica de los programas, se observa una expansión sostenida y continúa.
A partir de 2019, con ventas totales anuales por $1.412.569.444, en 2020 el crecimiento fue del 40% ($1.980.529.730); y en 2021 se dio un salto cuantitativo de magnitud: ventas totales por $8.942.591.456, lo que representó un crecimiento de 351,53% con respecto a 2020. En resumen, en el transcurso de 4 años, los Programas Ahora incrementaron 13 veces su facturación total anual: de los $1.412 millones que movilizaron en 2019 a más de $18.300 millones a noviembre de 2022.
En 2022, el crecimiento de los programas en su totalidad fue de 166%; siendo las líneas que más crecieron Ahora Feria (+581,10%), Ahora Misiones +21% (+333,55%), Ahora Patente (+122,02%), Ahora Mujer (+108,75%), Ahora Patentamiento (+86,28%), Ahora Estudiantes (+52,99%), Ahora Gastronomía (+36%), Ahora Misiones (+33,88%) y Ahora Turismo (+27,48%).
La retracción en el volumen de operaciones de algunos programas se explica por la aparición de nuevas líneas. Por ejemplo, la caída en las ventas del programa Ahora Góndola se debe a su reemplazo por Ahora Canasta; al igual que Ahora Bienes Durables, que perdió un importante espectro de influencia en razón de la creación de Ahora Misiones +21%. Hay que destacar el desempeño prometedor del nuevo programa Ahora Mascotas, que en un sólo mes de vigencia acumuló ventas por casi un millón y medio de pesos; y del programa Ahora Feria, que un año multiplicó casi por 6 su nivel de ventas totales.
Los programas que mayor volumen de operaciones registraron fueron Ahora Misiones, con un promedio aproximado de ventas mensuales de $230 millones de pesos; Ahora Misiones +21%, con un promedio de ventas cercano a los $550 millones de pesos; y Ahora Canasta, con alrededor de $250 millones de ventas mensuales en promedio.
“Estos datos expresan la consolidación de una política de gobierno sostenida en el tiempo: los Programas Ahora se crearon en 2016, bajo los lineamientos de Carlos Rovira, durante la gobernación de Hugo Passalacqua; y fueron ampliados y fortalecidos durante el mandato del gobernador Oscar Herrera Ahuad a partir de 2019”, destacó el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán.
Señaló que “este informe, que contabiliza el crecimiento de cada una de las líneas que forman parte de los Programas, también es otra manera de comprender y transmitir su importancia y el rol destacado que cumplen para dinamizar el mercado provincial y fortalecer las economías familiares de todos los misioneros”.
Policiales
Fuga, maniobras peligrosas y una moto robada: cuatro detenidos en operativos en Panambí y Dos Hermanas

La rápida intervención policial y los controles dinámicos permitió interceptar a motociclistas que intentaron fugarse de los operativos, secuestrar un rodado robado y retener otros por maniobras peligrosas e infracciones graves a la ley de tránsito.
La Policía de Misiones detuvo a cuatro jóvenes y secuestró cuatro motocicletas, una de ellas con pedido de secuestro por robo, durante dos procedimientos realizados este sábado por la tarde en las localidades de Dos Hermanas y Panambí. Los operativos contaron con la intervención de efectivos de las unidades regionales XII y II, junto a divisiones especiales y comisarías locales.
El procedimiento de mayor relevancia ocurrió cerca de las 18:30 horas en Dos Hermanas, cuando efectivos de la Comisaría local, junto a la División Guardia de Infantería y la Comisaría de Bernardo de Irigoyen, visualizaron a tres motociclistas que al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga, aunque fueron interceptados a pocos metros.
Uno de los rodados, una Honda Titan 150cc sin dominio, coincidía con la moto robada el pasado 11 de abril en la localidad de Bernardo de Irigoyen. Fue secuestrada y su conductor, Leandro R., quedó detenido y alojado en sede policial a disposición de la Justicia. Los otros dos jóvenes, identificados como Jhonatan C. y Franco R. L., ambos de 19 años, fueron demorados para averiguación de antecedentes y sus motocicletas retenidas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Horas antes, a las 15:50, otro procedimiento se desarrolló en Puerto Panambí, donde una patrulla de la Comisaría local que recorría la Ruta Costera N.º 2 detectó a dos jóvenes circulando a alta velocidad en una motocicleta sin patente, sin casco y con escape modificado, generando contraexplosiones. Ante la presencia policial, los ocupantes intentaron escapar por un camino vecinal.

Durante el seguimiento, el acompañante logró darse a la fuga, pero el conductor fue interceptado e identificado como Tiago, de 17 años, domiciliado en la zona. La motocicleta Motomel 150cc fue secuestrada, y el joven quedó demorado a disposición del Juzgado de Paz, instruyéndose un sumario contravencional por conducción temeraria, falta de documentación y escape antirreglamentario.
Deportes
Torneo Provincial de Fútbol: La Cantera ganaba en El Soberbio, pero la lluvia obligó a suspender el partido

Las condiciones del tiempo han obligado a la terna arbitral a suspender el partido que se disputaba en El Soberbio entre el local, Social El Soberbio, y La Cantera, correspondiente a la 5ta fecha de la Zona 3.
Cabe mencionar la decisión fue adoptada en el entretiempo. La Cantera se imponía por 2 a 1.
.
Oberá
Oberá: choque y despiste sobre la Ruta 14 dejó dos mujeres con lesiones leves

Un automóvil y una camioneta protagonizaron un siniestro vial en la tarde de este domingo 22 de junio sobre la Ruta Nacional N° 14, a la altura del kilómetro 879, en cercanías de la picada Escandinava, resultando dos mujeres con lesiones leves.
El hecho ocurrió alrededor de las 18:15 horas, cuando un Renault Sandero conducido por una mujer de 50 años, quien viajaba acompañada por su hija de 16, fue colisionado desde atrás por una camioneta Chevrolet S10 manejada por un hombre de 68 años, quien se desplazaba junto a su esposa en el mismo sentido de circulación, desde Oberá hacia Campo Viera.
A raíz del impacto, el vehículo menor despistó y terminó volcado sobre la banquina, apoyado sobre uno de sus laterales. Las dos ocupantes del auto fueron trasladadas al Hospital Samic de Oberá para ser examinadas, manifestando dolores en la zona lumbar y en las piernas, aunque sin presentar lesiones visibles. Los ocupantes de la camioneta resultaron ilesos.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6