Conecta con nosotros

Actualidad

Lucas Romero Spinelli: “el Meeting Disruptivo nos permitirá mostrar por qué Misiones es vanguardia en Educación Disruptiva”

Lucas Romero Spinelli: “el Meeting Disruptivo nos permitirá mostrar por qué Misiones es vanguardia en Educación Disruptiva”

La cita, la primera en su tipo en la tierra colorada, se llevará a cabo en la plaza seca ubicada frente al edificio de la legislatura. En el evento habrá diferentes espacios al aire libre para que niños y adolescentes experimenten con tecnologías y puedan conocer la oferta de formación disponible.

Además, en el salón de las Dos Constituciones se realizarán disertaciones sobre temáticas como: tecnología y emprendedurismo tech, Blockchain, Ciencia de datos, startup, entre otras. Para participar de ellas los interesados podrán inscribirse en el siguiente link: https://linktr.ee/meetingdisruptivo

Respecto al acontecimiento consultamos con el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, quien destacó que un meeting disruptivo atraerá aún más a los jóvenes hacia la economía del conocimiento.

¿Qué es el meeting disruptivo y qué organismos participarán?

Es un evento disparador pensado para que misioneros desde los 5 años de edad en adelante puedan tener contacto con las diferentes iniciativas del estado provincial relacionadas a la ejecución de la educación disruptiva, y conocer el trabajo que venimos llevando adelante desde la legislatura provincial.

En este evento participarán todas las instituciones que pertenecen al ecosistema disruptivo, es decir, Silicon Misiones, la subsecretaría de educación disruptiva, el Polo TIC, Suma tu escuela, la escuela Secundaria de Innovación y la escuela de Robótica.

La idea no es solamente que aprendan qué hace cada organismo, sino que puedan experimentar por si mismos las experiencias tecnológicas y de innovación con las que cuenta la provincia ya que dispondremos de una secuencia didáctica.

¿Con qué expectativas esperan el evento?

Hemos trabajado mucho en esto, con investigación y coordinación de personas y recursos para poder hacerlo posible, de manera tal que tenemos amplias expectativas porque sabemos que, una vez más, estamos siendo vanguardia el país con esta idea.

Esto no es de ahora, ya que nuestra provincia fue y es pionera en lo que a enseñanza disruptiva se refiere. No solo con palabras, sino con hechos que se ven reflejados en los números de jóvenes que estamos formando actualmente. Es por ello que en su momento desde la cámara de representantes impulsamos la Ley  VI – N.° 212, conocida como la Ley de Educación Disruptiva que entiende por Educación Disruptiva, al conjunto de acciones, estrategias y metodologías de enseñanza, que permiten la introducción de avances e innovaciones con miras a la transformación de los procesos educativos, mediante las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y los usos que se desarrollan en el ámbito de la educación y la comunicación.

Es común escuchar el término Economía del conocimiento, pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de esto?

La economía del conocimiento trata de aquella actividad como el desarrollo de Software, la electrónica, la biotecnología y todas aquellas áreas electrónicas y/o tecnológicas que dependan del saber humano, pues, como lo dice su nombre, es una economía que proviene de lo que nosotros sabemos y la forma que aplicamos ese saber a determinadas cuestiones.

¿Cuáles son los objetivos de Silicon Misiones y el PoloTIC Misiones para la segunda mitad del año?

El objetivo es garantizar la inclusión: necesitamos llegar a cada rincón de nuestra provincia para llevar el  conocimiento y el acceso a la ciencia y la tecnología que les permita a nuestros jóvenes enriquecer el talento con el que ya cuentan, potenciarlo y comenzar a trabajar en empleos de calidad o en sus propios emprendimientos de base digital desde Misiones, conectados al mundo, produciendo conocimiento, que es lo que en definitiva colaborará en aumentar la productividad de la provincia y redundará en un beneficio para todas y todos los misioneros.

Actualidad

River ganó en la Bombonera y dejó muy tocado a Boca

Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, el Millonario superó por 2-0 al Xeneize en La Bombonera por la séptima fecha del campeonato local, conocida como “la de los clásicos”. El VAR le anuló un gol a Edinson Cavani por offside.

River Plate cortó una racha de siete encuentros sin victorias como visitante en la Copa de la Liga con un triunfo 2-0 sobre Boca Juniors en un nuevo Superclásico disputado en la Bombonera.

Salomón Rondón, a los 41 minutos del primer tiempo, y Enzo Díaz, a los 96, marcaron los goles de la victorias del conjunto que dirige Martín Demichelis. A Edinson Cavani le anularon un tanto a los 27 minutos del complemento por una fina posición adelantada.

Con este resultado, el Millonario quedó con 13 puntos, como escolta de Independiente (14) en la tabla de posiciones de la Zona A, mientras que el Xeneize acumula 7 unidades y se encuentra fuera de la clasificación a cuartos de final en el grupo B.

En la próxima fecha, la octava, River recibirá a Talleres de Córdoba el domingo 8 de octubre, y Boca visitará a Belgrano el martes 10. El jueves 5, el conjunto de Jorge Almirón jugará la revancha de las semifinales de la Copa Libertadores ante Palmeiras, en Brasil.

Sigue leyendo

Actualidad

La Facultad de Ciencias Forestales tiene abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”

La Secretaría de Posgrado informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”, el cual es parte de la Especialización en Biología de la Conservación.

Esta propuesta tiene como docente a cargo a la Dra. Carolina Trentini (FCF-UNaM; IBS CONICET-UNaM) y como docentes integrantes a la Dra. Ana Alice Eleuterio, Dr. Jonathan Von Below, Esp. Analía Bardelás y Dra. Lucia Cariola.

El curso, que tiene 40 horas, se dictará de manera virtual el 24 y 25 de octubre y presencial del 26 al 28 de octubre en la Facultad de Ciencias Forestales.

Contenidos que se abordarán:

Conceptos de Ecología. ¿Qué es la Ecología Urbana? Teoría de sistemas complejos. Distintas miradas históricas y culturales de la relación naturaleza-sociedad. Metabolismo urbano. Flujo energético y ciclo de materia. Ciclos biogeoquímicos naturales y sus modificaciones antrópicas. Demanda energética de las ciudades, fuentes renovables y no renovables y su impacto ambiental. Producción, consumo y análisis del ciclo de vida. Gestión integral de residuos. Modelos de ciudad sostenible. Planificación Urbana estratégica. Capacidad de carga de sistemas urbanos. Ciudad compacta y difusa. Conservación en ámbitos urbanos. Fauna y flora urbana. Plagas. Espacios verdes urbanos, nodos y corredores. Economía Ambiental vs Economía Ecológica. La huella ecológica y otros indicadores.

Las inscripciones se realizan a través de Autogestión SIU Guaraní.

Sigue leyendo

Actualidad

Falleció un hombre en un sinestro vial en San José

Un hombre identificado como Julio Cesar Navarro de 48 años, falleció en la tarde de ayer luego de colisionar con su automóvil contra un camión sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del km 796, en el Paraje La Sierrita en San José.

Según las primeras averiguaciones, el hecho se registró cerca de las 18:30 horas de ayer, cuando un automóvil Fiat Duna que circulaba sobre dicha ruta sentido Cerro Azul a San José, impacta contra un camión Iveco y este a su vez impacta contra una Chevrolet S10, ambos circulaban sentido San José hacia Cerro Azul.

A raíz del choque, el conductor del Fiat perdió la vida. En tanto, los otros dos conductores y una mujer que iba de acompañante en la camioneta resultaron sin lesiones.

Trabajaron en el lugar, efectivos de la comisaría local, la Policía Científica que llevó a cabo las pericias de rigor, el bioquímico y médico policial que solicitó la autopsia. Intervino el Juzgado de Instrucción en turno.

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

River ganó en la Bombonera y dejó muy tocado a Boca

Actualidadhace 14 horas

La Facultad de Ciencias Forestales tiene abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”

Actualidadhace 15 horas

Falleció un hombre en un sinestro vial en San José

Actualidadhace 18 horas

El Gobernador acompañó la apertura del stand de Misiones en la Feria Internacional de Turismo en CABA

Actualidadhace 18 horas

20º Oberá en Cortos: charlas abiertas y mesas de trabajo en el Espacio Entre Fronteras

Actualidadhace 18 horas

Arrestaron a un empleado infiel sospechado de un robo millonario

Actualidadhace 18 horas

Operativos preventivos: se secuestró neumáticos sin aval aduanero y combustible transportado de manera irregular

Actualidadhace 2 días

Este sábado estarán acreditados los sueldos de los empleados públicos, puede haber demora en la acreditación

Eldoradohace 2 días

104° Aniversario de Eldorado: Se realizó el Acto Central y desfile cívico-militar con la presencia de autoridades provinciales y locales

Eldoradohace 2 días

El Intendente y Vicegobernador destacaron el crecimiento de Eldorado

Eldoradohace 2 días

Camila Cordero fue electa la nueva Reina de Eldorado2023

Deporteshace 2 días

Tirica buscará forzar un tercer partido para definir al campeón del torneo Apertura de Mayores A

Policialeshace 2 días

Gendarmería secuestró casi 2 kilos de cocaína en cercanías a la costa del río Paraná

Actualidadhace 2 días

Desperdicio de alimentos: a nivel mundial, el 40% de los alimentos nunca son consumidos y terminan en la basura cada año

Actualidadhace 2 días

La Policía desarticuló el narcokiosko 83 en la Provincia de Misiones

Eldoradohace 4 días

Expo Eldorado 2023: “A cada minuto esto va cambiando totalmente su vista”, dijo Roxana Chamorro

Actualidadhace 4 días

Con doblete de Germán Cano, Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales de Copa Libertadores

Actualidadhace 4 días

El Semillero de Diseño presentará el Desfile Eldorado Intenso Expo 2023

Actualidadhace 4 días

Defensa y Justicia perdió por goleada en Quito en la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana

Actualidadhace 3 días

Lorena Cardozo junto a tres concejales de la oposición aprobaron parcialmente el pedido de ampliación presupuestaria

Actualidadhace 4 días

El recientemente inaugurado edificio del Centro de Monitoreo 911 es un referente de seguridad

Actualidadhace 5 días

Fernando Meza: “los Espacios de Primera Infancia sólo son posibles gracias a un Estado presente”

Actualidadhace 4 días

El Programa Conectar Igualdad realizó entrega de Netbooks a alumnos de la CEP N° 16 y la Escuela Agrotécnica Eldorado

Actualidadhace 3 días

La delegación de Misiones disfruta de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

Actualidadhace 4 días

Brindaron charla sobre los 40 años de democracia a alumnos eldoradenses

Actualidadhace 2 días

La Policía desarticuló el narcokiosko 83 en la Provincia de Misiones

Actualidadhace 3 días

Lanzaron una nueva edición de la Maratón Internacional de 20 Horas de Pesca del Club Pira Pytá

Actualidadhace 3 días

El entrenamiento como punta de lanza para la educación vial

Actualidadhace 4 días

Ambiente electoral: los temas ambientales que, quien asuma la presidencia de la Nación, debe tomar

Culturahace 4 días

“In Legno” se presenta este jueves en el marco del Mes de la Cultura Misionera

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022