Provinciales
Más de 15 mil personas disfrutaron la Feria Provincial de Turismo

El viernes y el sábado se desarrolló con éxito la propuesta que reunió, en el Parque La Cantera de la Costanera de Posadas, atractivos, gastronomía y espectáculos artísticos, en un solo lugar.
“Esto significa no solo compartir destinos y actividades de la provincia, sino construir y mostrar la identidad misionera, que tiene que ver con la naturaleza, la aventura, la hospitalidad. Acá podemos ver una muestra de todo eso que somos y hacemos, buscando que el sector y, por lo tanto, el empleo, crezcan de la mano”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa, mientras recorría la Feria Provincial de Turismo, junto al diputado y vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; al intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; y a funcionarios provinciales y municipales.
Al mismo tiempo, Passalacqua remarcó la necesidad de la exposición en esta fecha y contexto. “Acá podemos hacer un recorrido por todo lo que tiene para ofrecer Misiones y es una manera también de visibilizar que el dinero y la economía circulan. Con el turismo no gana solo el hotelero o gastronómico, sino todos los actores de la cadena productiva y comercial”, señaló.
Por su parte, el jefe comunal sostuvo que “esto genera una sinergia con lo que estamos construyendo en Posadas, su perfil turístico cada vez más fuerte, potenciando los diferentes servicios y productos que tiene. Nos pone muy contentos y orgullosos ser anfitriones”.
Fueron 40 los municipios que expusieron sus propuestas junto a instituciones educativas en Turismo, con el acompañamiento de organismos públicos nacionales y provinciales.
En los más de diez mil metros cuadrados de feria a cielo abierto, se desplegó un espacio para el sector gastronómico de servicios especiales con la participación de 20 foodtracks y del clúster de la cerveza, renta car, moto alquileres, indumentaria para el sector, propuestas académicas y el bureau de ferias y congresos.
Se presentó la guía de campings, balnearios y complejos de verano 2023, con una exposición de la oferta deportiva calendarizada que aporta atracción a los destinos turísticos.
El primer día, se firmó un convenio entre los Ministerios de Turismo, Salud y Derechos Humanos que establece la puesta en marcha del programa “TEAcompaño para Que Lo Bueno Crezca” que impactará especialmente en parques provinciales y que se suma a la generación de políticas para un turismo inclusivo universal.
Además, se realizó una entrega de sillas de ruedas a la Asociación de Guías de Turismo de Iguazú, para que puedan ser utilizadas en situaciones de emergencias o para personas con movilidad reducida, en el predio del Parque Nacional Iguazú.
En cuanto a espectáculos artísticos, actuaron sobre el escenario, Albertito y Los Mágicos, y el ballet Ecos de Tradición.
El sábado, en el marco del evento y a través del IFAI, se entregó una serie de asistencia financiera dentro del Plan de Reactivación del Ecosistema Turístico y con previo acuerdo por créditos a tasa 0% destinado a empresas del sector rural que se encuentran funcionando, por un monto total de 3 millones de pesos.
Esta acción implica un aporte clave al sector privado para que puedan adquirir nuevos elementos de producciones, de servicios, mejorar y refaccionar las infraestructuras existentes, adquirir insumos sanitarios, entre otros.
Ese mismo día, se presentó la comparsa “Bahiana Samba Show”, de Concepción de la Sierra, como muestra de lo que será el brillo, color y ritmo de los carnavales misioneros 2023.
Además, actuaron el ballet Municipal Kuña Pora Yeroky – Puerto Rico-; Espiral Percusión; la Orquesta de Patrimonio Regional; Cristian y la ruta; y la banda Tunami, como cierre del día.
En ambas jornadas, se realizaron sorteos entre los visitantes para recorrer diferentes destinos o participar de variadas actividades, haciendo de cada día una invitación real a formar parte del turismo misionero.
Con más de quince mil personas, la Feria Provincial de Turismo se consolida como un encuentro entre prestadores de servicios y de actividades o experiencias turísticas en Posadas, principal centro emisor provincial, favoreciendo de esta manera la divulgación, la promoción y la visualización de una oferta exclusivamente pensada para el mercado interno y regional, para el verano que se viene.
Policiales
Falso “testigo” de un robo armado en Wanda era uno de los ladrones y terminó detenido

Un joven que se presentó como testigo de un asalto en Wanda terminó detenido cuando la investigación policial reveló que en realidad era uno de los autores del hecho. Junto a su cómplice de 18 años fue arrestado y se recuperaron la motocicleta robada y un revólver calibre 22 utilizado en el atraco.
El episodio ocurrió el 15 de septiembre, cuando un joven de 19 años pactó la venta de su motocicleta Honda Wave 110cc con un supuesto comprador. Sin embargo, al llegar al lugar, fue sorprendido por un individuo armado que lo amenazó y le robó el rodado antes de darse a la fuga.
Lo insólito fue que un aparente transeúnte, que dijo haber presenciado el robo, se ofreció a acompañar a la víctima a la comisaría para radicar la denuncia. En un primer momento, se mostró colaborador como “testigo”, pero con el avance de la investigación sus declaraciones resultaron contradictorias y se descubrió que en realidad había participado en el hecho.
A partir de allí, efectivos de la Comisaría de Wanda y la Mini Brigada de Investigaciones llevaron adelante allanamientos en los barrios San Martín y Kallsten II, donde detuvieron a los sospechosos de 18 y 23 años, siendo el mayor el “falso” testigo.
En paralelo, se constató que uno de ellos ofrecía un arma a través de redes sociales. Mediante un seguimiento, la Policía recuperó un revólver calibre 22, presuntamente utilizado en el robo. Poco después, la motocicleta sustraída fue encontrada abandonada en una zona de malezas del barrio San José Obrero.
Los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Justicia, mientras que el rodado fue devuelto a su propietario tras los trámites correspondientes.
Policiales
Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Un hombre de 52 años vivió momentos de tensión este domingo por la mañana en la Costanera de Posadas, cuando la canoa en la que pescaba fue arrastrada por la corriente debido a la lluvia y al fuerte viento. Finalmente, logró llegar a la orilla y se retiró ileso del lugar.
El episodio ocurrió alrededor de las 7:50 horas frente a la iglesia Stella Maris, en la zona gastronómica de la Costanera. Hasta allí llegó un móvil de la División Seguridad Costanera de la Unidad Regional I, alertado por la presencia de una embarcación a la deriva.
En el lugar, los efectivos entrevistaron a Marcelo E., de 52 años, quien explicó que mientras pescaba fue sorprendido por el mal tiempo, lo que le dificultó maniobrar y acercarse a la costa.
Afortunadamente, al momento del arribo policial el hombre ya había logrado trasponer la baranda del sector y se encontraba en buen estado de salud.
Actualidad
El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa junto con autoridades locales, participaron este sábado de la apertura de la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur. Este evento busca promover el conocimiento, la valoración y la protección de esta especie emblemática de la selva misionera.
La propuesta combina cultura, educación y naturaleza a través de música en vivo, talleres, juegos y una feria local, convirtiéndose en un espacio de encuentro para vecinos, visitantes e instituciones comprometidas con el cuidado del ambiente.

El Ministerio de Ecología de Misiones acompañó la celebración con un stand a cargo del equipo de Educación Ambiental y guardaparques, quienes ofrecieron actividades de concientización y materiales informativos.
La fiesta es organizada por la Escuela 364, la Comisión Vecinal de Piñalito Sur y la Fundación Mono Carayá Rojo, y se destaca por su carácter comunitario y local, además por su importancia cultural, social y ambiental fue declarada de Interés Municipal y Provincial.
Con esta iniciativa, Piñalito Sur afianza su compromiso con la conservación del patrimonio natural y con la generación de espacios participativos que integran a toda la comunidad en torno a un símbolo de la biodiversidad misionera.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal