Actualidad
MiDi Fashion Week en el Parque del Conocimiento
Se trata del desfile impulsado por Misiones Diseña que tendrá lugar el miércoles 29 de junio a las 17 horas en el Parque del Conocimiento de Posadas, en el marco de la muestra ADN que se lleva a cabo durante todo el mes de junio. El evento, que contará con la participación especial de 10 diseñadores locales, será de entrada libre, gratuita y apta para todo público, pero fundamentalmente dirigido a personas interesadas en el universo de la moda.
Esta primera semana de la moda misionera promete ser un espacio para que emprendedores con experiencias significativas en el mercado y marcas consolidadas de moda local puedan potenciar la puesta en escena de sus colecciones ante el público, con la mentoría del Fashion Lab y la participación de el estilista Diego López como asesor de imagen general, y la modelo de primera línea, Yohana Rosa, como coordinadora del modelaje.
La curaduría de los diseños previstos fue llevada a cabo por el equipo de Misiones Diseña, en un trabajo conjunto con el equipo del Centro de Arte del Parque del Conocimiento, teniendo en cuenta las participaciones de la Editorial de Moda 2021 impulsada desde el Fashion Lab de MiDi. Esperan ensayar una modalidad de trabajo capaz de emularse para el Midi Fashion Week 2023.
Los profesionales de la moda que formarán parte de la muestra serán la marca Terina Moda Consciente de Katerinne Mac Donald, los diseños de ropa sin género Kailo de Nicolás Klikailo, IMBAL de la diseñadora Priscilla Rasmussen, Besch de Belen Schafer, Nativo de Sebastián Preukschat, la marca Soy Maksha de la diseñadora Constanza Neuhauser, Mik de la diseñadora De María Isabel Kleinubing, Mechy Jacks de Mercedes Jacks, Imix de la diseñadora Erica Vega, Aikra de la diseñadora Luciana Villalba, la marca homónima de Victoria Puppo y la marca de carteras Louz de la diseñadora Luciana Segura.
Estos emprendedores son quienes van a participar mostrando sus piezas, desenvolviendo sus conceptos y miradas del mundo desde el diseño de indumentarias y accesorios que nos acompañan en nuestra vida cotidiana, y colaboran con el desarrollo de la industria local.
En lo que respecta al staff de maquillaje y peinados, participarán profesionales locales destacados con sus respectivos equipos de trabajo y colaboradores, y por otro lado estarán haciendo sus prácticas como pasantes, en el área de vestuario, estudiantes del curso 1 de diseño y confección de lencería del Fashion Lab de Misiones Diseña.
Durante todo el desarrollo de la muestra Arte y Diseño Nuestro, en donde Misiones Diseña participó con la organización de workshops, talleres, charlas y scouting de modelos para la agencia internacional Look1, se dió lugar a la formación y participación de emprendedores y trabajadores incipientes de la moda local. En esta oportunidad, con el MiDi Fashion Week, se dará lugar a diseñadores consolidados de nuestra tierra, que desplegarán todo el talento en este desfile que será una muestra de sus creaciones y una exhibición de todo el potencial de la industria del diseño de moda de nuestra provincia.
El MiDi Fashion Week será el evento central de exposición de diseño de indumentaria y accesorios en donde, de forma libre y gratuita, se podrá ver el trabajo con los materiales, diseños, funcionalidad, tendencias y estilos que marcan la impronta del trabajo misionero en un sector pujante de la industria con grandes posibilidades de desarrollo económico y creación de puestos de trabajo.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
Actualidad
Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda
Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.
El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.
El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.
Incendio de casa en Puerto Leoni:
Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
