Conecta con nosotros

Cultura

Misiones avanza en la planificación estratégica del sector audiovisual

Con el objetivo de analizar la actualidad del sector audiovisual y cinematográfico local, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), convocó a productores y casas productoras a participar de la primera Jornada de Planificación Estratégica Participativa (PEP). El encuentro que se realizó en Posadas fue el primero de cuatro que continuarán este jueves 29 en Oberá, el 7 de septiembre en Puerto Rico y a mediados de septiembre en el Distrito Audiovisual Norte.

Esta iniciativa que impulsa el IAAVIM se realiza en articulación con el Ministerio de Industria de la Provincia y Silicon Misiones, quienes asesoran técnicamente en la elaboración del PEP. También, en el camino de consolidar al sector dentro de la matriz productiva e industrial misionera, se plantea la necesidad de conformar una Cámara de Productoras Audiovisuales.

En la sede del Silicon Misiones, tuvo lugar la semana pasada la primera reunión que convocó al sector audiovisual del Distrito Sur. La apertura contó con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, el presidente del IAAviM, Sergio Acosta, la vicepresidenta de Silicon Misiones, Evelin Escalada y Augusto Contreras, gerente del Silicon, el subsecretario de PYME y Emprendedurismo del Ministerio de Industria, Joaquin Montenegro y la diputada provincial, Astrid Baetke.

“Por primera vez vamos a implementar este trabajo de planificación estratégica, invitando al sector a que participe en la construcción de los objetivos y de las acciones que llevará adelante el Instituto en toda esta gestión 2024-2027. Creemos que es importante que el sector empiece a consolidarse en un espacio de asociación o cámara como para poder acompañar al Instituto en las acciones que vamos a llevar adelante justamente con el plan estratégico, ya sea a nivel provincial, nacional o internacional”, explicó Noel Galian, directora de Administración del IAAVIM, quien estuvo a cargo de la dinámica de la jornada.

Divididos en mesas de trabajo, los participantes se enfocaron en el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) de los siguientes ejes estratégicos: la implementación del Plan Integral de Fomento del IAAviM, vinculaciones estratégicas, inversiones, desarrollo territorial, innovación y nuevos formatos.

Al finalizar la jornada, la productora Yamila Barnasthpol valoró este nuevo espacio de discusión del sector como otros “ganados” a lo largo del tiempo como lo son el Foro Consultivo de Políticas Públicas Audiovisuales y las reuniones de distrito. Sin embargo en esta oportunidad destacó la dinámica propuesta: “es distinto a lo que venimos haciendo desde hace más de 10 años. Me gusta ver a los compañeros del IAAVIM involucrados en esta experiencia, no solo desde la organización sino en el debate, en el aporte, eso para mi es lo más novedoso y me pone muy contenta”.

El realizador y productor, Nicolás Amadio, señaló que “es una buena iniciativa, analizar y ver perspectivas a futuro y pensar cómo vamos a llevar adelante la producción provincial en este contexto, cómo estamos cada uno parados como para poder dar vuelta la historia en este momento donde hay un cambio también a nivel tecnológico, hay un cambio dentro de lo que es la comunicación, la forma de producción…”.

Por su parte, el ilustrador y animador misionero Maco Pacheco compartió: “fue una experiencia enriquecedora, es la primera vez que vengo, al inicio dije que estaba anhelante y ahora me voy satisfecho, me voy contento. Me gustó el nivel de diálogo, me gustó que estuviera la gente del IAAVIM y poder dialogar, y me gustó poder encontrar diferentes realidades, diferentes visiones en donde no nos enfrentamos si no que nos complementamos en diferentes visiones sobre una misma cosa. Sí me quedo con ganas de ver cómo sigue avanzando, o sea, que no quede como una experiencia copada sino que dentro de poco veamos los siguientes pasos”.

El presidente del IAAVIM, Sergio Acosta, pudo recorrer las distintas mesas y destacó el análisis profundo en cada una. “La verdad que hay puntos en común con respecto a algunos ejes; evidentemente son cosas que están dando vueltas y que hace falta revisarlas o trabajarlas, ideas que están en el aire y necesidades concretas que se repetían en diferentes mesas”. Agradeció la confianza del sector al ser parte del PEP y resaltó la importancia de seguir sumando participantes en las próximas jornadas en los Distritos Audiovisuales. “Mientras más gente participe, va a ser mejor en cuanto a las devoluciones y las ideas. Una vez que tengamos los aportes de todos los distritos, vamos a pasar en limpio y volcarlo en un documento para trabajar en un borrador del Plan Estratégico Participativo y ahí lo compartimos nuevamente para que puedan leer ese borrador y hacer los aportes finales. La idea es que en octubre a más tardar podamos publicarlo y compartirlo con el sector y que ese sea un poco el norte de la gestión; obviamente con los foros intermedios para hacer los ajustes necesarios”, detalló Acosta.

Al finalizar, Joaquín Montenegro se refirió a la importancia de la sinergía entre el sector público y el sector audiovisual privado,y en este sentido, de la necesidad de potenciar esta industria creativa. En ese camino, resaltó que la conformación de una cámara ayudaría a que los integrantes del sector puedan asociarse, contar con una representación y protección legal; al tiempo que permitiría gestionar desde otro lugar beneficios para el sector, potenciar la actividad y proyectarse a futuro.

Cronograma próximas Jornadas PEP:

Distrito Uruguay – 29 de agosto / 9 a 12 hs / Casa del Bicentenario – Oberá

Distrito Paraná – 7 de septiembre / 9 a 12 hs / Centro Cultural Mi Solar – Puerto Rico

Distrito Norte – a confirmar (mediados de septiembre)

Ambiente

Guardaparques llevaron un enfoque ambiental a la Feria del Libro de Profundidad

En el marco de la cuarta edición de la Feria del Libro y en conmemoración del Día Nacional y Provincial del Escritor, se llevaron a cabo diversas actividades organizadas por la Biblioteca Popular Municipal Urunday. El evento contó con la participación de los guardaparques del Parque Provincial Cañadón de Profundidad, quienes formaron parte con un stand institucional.

Durante la jornada, el personal del parque expuso material bibliográfico y folletería relacionada con las Áreas Naturales Protegidas de Misiones, así como información sobre la flora y fauna característica de la provincia.

Asimismo se compartieron datos y experiencias con la comunidad educativa y vecinos de la comunidad Urunday-Ty, generando un espacio de intercambio y concientización sobre la importancia de la conservación ambiental.

Sigue leyendo

Cultura

Cultura, cine y naturaleza en Colonia Alberdi

El evento incluyó la inauguración del Parque Natural Municipal El Tombo, un nuevo atractivo para el ecoturismo en el sur Misiones.

Una jornada marcada por la cultura, la conservación y la participación comunitaria, se vivió en Colonia Alberdi con actividades que integraron tradición, cine misionero y ecoturismo.

Las actividades comenzaron en el Polideportivo Municipal, donde se realizó el lanzamiento oficial de la XI Fiesta Provincial de los Ranchos y Fogón Criollo, que se celebrará los días 4 y 5 de julio. Durante la presentación se anunciaron las principales propuestas de esta fiesta popular: espectáculos musicales, feria gastronómica, danzas tradicionales, elección de “Nuestra Donosa” y premiación al mejor rancho.

En ese mismo marco, se presentó la película misionera “Por tu bien”, dirigida por Axel Monsú y filmada íntegramente en Colonia Alberdi. La producción, que ha recibido reconocimientos internacionales, retrata con una mirada profunda la vida rural y las tensiones familiares en un entorno atravesado por la cultura y las tradiciones de Misiones. La función especial se realizó con la presencia del equipo técnico y artístico, generando un fuerte vínculo con la comunidad local.

Posteriormente, las autoridades y participantes se trasladaron al Parque Natural Municipal El Tombo, donde tuvo lugar su inauguración oficial. El acto fue encabezado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, los intendentes Juan Ángel González (Colonia Alberdi) y José Daniel Rodríguez Reginaldo (General Alvear), la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, el responsable de Turismo de Colonia Chapá, Mauro Biolatto, y representantes de organizaciones ambientales y del sector turístico.

La nueva Reserva Municipal forma parte de la Ruta de las Aves de Misiones, un Programa impulsado por el Ministerio de Turismo en conjunto con Aves Argentinas, y se posiciona como un nuevo atractivo para el aviturismo y la conservación en el sur provincial.

Por la tarde, en ese mismo entorno natural, se llevó adelante una jornada de sensibilización y observación de aves, con la participación de prestadores turísticos, aficionados, vecinos y los clubes de observadores de aves COA Tangará (Posadas) y COA Colonia Chapá (Gral. Alvear y Alberdi). Las caminatas guiadas y las charlas brindadas por expertos permitieron intercambiar saberes y fomentar una mirada más consciente y responsable sobre nuestra biodiversidad.

La jornada fue una muestra clara del trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, las organizaciones civiles y la comunidad, fortaleciendo el camino hacia un turismo sostenible, con identidad y profundo respeto por el entorno natural.

Sigue leyendo

Cultura

“Con la Asociación de Músicos hemos logrado muchas cosas para los artistas”, dijo su presidente

Los músicos eldoradenses estuvieron celebrando hoy, martes, su Día, aunque el evento festivo se realizará a principios de julio. En ese marco, el presidente de la Asociación de Músicos del Alto Paraná (A.M.A.P), Cristian Benítez, saludó a los artistas y comentó algunos aspectos del trabajo que se realizan.
Al inicio de la nota concedida a Canal 9 Norte Misionero, Benítez manifestó que, a través de la Asociación, “estamos contentos porque se han logrado muchas cosas (…) como la participación de grupos locales en eventos” organizados por la Municipalidad, evitando que “sean siempre los mismos” ya que “hay muy buenos artistas de todos los géneros en la ciudad de Eldorado”.
Actualmente hay 150 artistas asociados a la A.M.A.P. que son oriundos de Montecarlo, Colonia Victoria, Puerto Esperanza y Eldorado. “Me gustaría tratar de que sean más, pero al estar la sede en Eldorado cuesta un poco más”, explicó.
Cabe mencionar que la celebración del Día del Músico fue instaurada por Ordenanza en el 2017 y se eligió el 10 de junio para conmemorar la fecha de inicio de la Asociación que ocurrió el 10 de junio de 2015. Pero, además, “es un homenaje a Carlitos Acuña, porque coincide con su natalicio”, explicó Benítez, quien manifestó que “lo extrañamos un montón, porque era parte del equipo de trabajo y era un amigo, siempre teníamos largas charlas”.
Para cerrar, Benítez reveló que uno de los objetivos más importantes que se plantean desde la Asociación hacia el futuro mediato es “concretar una sede propia, estamos hace tiempo con ese anhelo y, en varias oportunidades, hemos solicitado que se nos conceda un terreno, pero todavía no se dio”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

Deporteshace 5 horas

Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Policialeshace 5 horas

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 7 horas

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Eldoradohace 7 horas

“La idea es ponerlo en funcionamiento a corto plazo”, dijo Roberto Padilla sobre el Centro de Primera Escucha

Actualidadhace 7 horas

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

Deporteshace 7 horas

Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Deporteshace 8 horas

Los hermanos Del Rivero se suman a la Copa Misiones

Ambientehace 8 horas

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Economíahace 12 horas

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´

Policialeshace 12 horas

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 12 horas

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Policialeshace 15 horas

Denunció que le robaron el auto, pero ya tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires

Provincialeshace 15 horas

El programa ‘Mirar Mejor’ sigue recorriendo la provincia y esta semana llega al Florentino Ameghino paraa brindar asistencia oftalmológica

Eldoradohace 15 horas

Oberá Tenis Club comenzó el trabajo de cara a la temporada 25 – 26 de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Policialeshace 5 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Policialeshace 2 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 3 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 4 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Actualidadhace 5 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Policialeshace 2 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Ambientehace 4 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Actualidadhace 5 días

Prevención de Adicciones: El lunes anunciarán la creación de un nuevo espacio para Eldorado

Actualidadhace 4 días

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

Actualidadhace 5 días

Con un acto de cierre en Apóstoles, finalizó la capacitación del Programa de Fortalecimiento Local de la Brigadas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego

Policialeshace 3 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 1 día

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022