Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones celebró el 206° Aniversario de la declaración de la independencia Argentina en Oberá

Misiones celebró el 206° Aniversario de la declaración de la independencia Argentina en Oberá

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó el acto central por el 206° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina y el 94° aniversario de la fundación de Oberá. La jornada conmemorativa de la gesta histórica de 1816 se inició con el tradicional Tedeum celebrado en la Catedral San Antonio de Padua a cargo del obispo de la Diócesis de Oberá, Monseñor Damián Santiago Bitar. Una vez concluido, autoridades y vecinos se trasladaron hasta el santuario de Schoenstatt, en el Colegio Mariano y luego se desarrolló el acto central en el Centro Cívico Manuel Belgrano.  

En su discurso, Herrera Ahuad invitó a la sociedad misionera a “cuidar lo que se ha logrado, pero a su vez, a unirnos como argentinos, como misioneros y pensar que los tiempos electorales son tiempos electorales y los tiempos donde se gobierna, se debe gobernar con estos mismos principios de 1810 y de 1816”. Agregó que es “fundamental” en nuestro tiempo, y pidió “despojarse, desde la política, de los egoísmos, de las cuestiones que hacen a algo propio, pensando más en la sociedad, pensando más en la gente, ayudando y acompañando”. 

En ese sentido, el mandatario invitó a tomar el ejemplo de los primeros inmigrantes que llegaron hace 94 años a Oberá y dijo que son “un ejemplo de que se puede convivir desde las diferentes vertientes de donde se venga, de cualquier lugar del mundo. Si hay respeto, responsabilidad y visión clara de vivir en paz, de crecer en paz”, resaltó.  

UNA CIUDAD EJEMPLO DE TRABAJO Y DE CRECIMIENTO 

“Vengo a reconocer lo que hizo Oberá por nuestra provincia, lo que hizo Oberá por nuestro país. El ejemplo de cómo la cultura puede cambiar una sociedad o puede sentar las bases de una sociedad mejor. Los inmigrantes han generado en la provincia de Misiones, en el centro sur de nuestra provincia un eje de crecimiento y de desarrollo como no se vio en ningún otro lugar de la Argentina”, aseguró Herrera Ahuad. Destacó el rol de la ciudad como centro cultural de la provincia y el país, donde se realiza la Feria del Libro y es la capital nacional de los inmigrantes. Afirmó que se logró “desde la cultura, la sociedad, la industria, la economía, siempre pensando en trabajo, que el trabajo dignifica, hoy cuando se habla muchísimo de las cuestiones que hacen a programas donde la contraprestación no es el trabajo. Este es el ejemplo, esta es una ciudad ejemplo de trabajo, de crecimiento, de desarrollo, de progreso, de sentimientos muy profundos”, subrayó  

Más adelante, el Gobernador ratificó su compromiso con los obereños: “Vengo acá a comprometerme para seguir llevando adelante políticas públicas que ratifiquen el rumbo que tomaron nuestros inmigrantes. Desde acá, desde la capital nacional de los inmigrantes, muy pero muy feliz cumpleaños, muy pero muy feliz día de la independencia”, resaltó. 

El mandatario provincial encabezó la ceremonia central, junto al vicegobernador, Carlos Arce y varios ministros del Ejecutivo provincial, además del intendente de Oberá, Pablo Hassan; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; al vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Provincial, Hugo Passalacqua, y demás funcionarios de los tres poderes; intendentes de localidades vecinas; alumnos, docentes, autoridades militares y una multitud de vecinos que acompañó el homenaje. 

“FUIMOS LOS PRIMEROS MENSAJEROS DE LA INDEPENDENCIA” 

A su turno, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Provincial, Hugo Passalacqua, hizo un repaso histórico de los tiempos dela gesta independentista, destacó que en ese momento histórico el país “se unió” porque había “desunión” y era un momento caótico de nuestro país después de 1810. “Yo les recuerdo que Misiones no mandó diputados a Tucumán, ni a Corrientes, ni a Entre Ríos, ni Córdoba, nosotros habíamos declarado la independencia un año antes en Concepción del Uruguay en el Congreso del Arroyo de la China liderado por José Gervasio Artigas, el gobernador de Misiones, mandamos nueve diputados y declaramos la independencia”. “Eso nos tiene que poner orgullosísimos a los misioneros por haber sido los primeros mensajeros de la independencia, mientras tanto se fue armando lo de Tucumán en 1816”, enfatizó.  

Por su parte, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, expresó el sentimiento y la relación de ambos momentos, el de la Patria y el de Oberá, un 9 de julio de 1828. “Creo que hay un común denominador, que no es casualidad, y que es la unión que tuvieron nuestros fundadores para forjar el país y la ciudad que hoy tenemos”, aseguró. “En el orden nacional, pusieron la libertad y la soberanía del territorio argentino por sobre los pensamientos, las ideologías y cualquier tipo de discordia, liberándonos de la monarquía española y de todo otro poder extranjero. En Oberá hace 94 años, nuestros inmigrantes decidieron formar una ciudad por encima de los distintos credos y culturas buscando el bienestar común. La unión es el común denominador de ambos momentos históricos, y permitió que todos podamos hoy sentirnos orgullosos de formar parte de una sociedad que crece día a día, que se desarrolla, que. y que principalmente quiera su tierra”, afirmó el jefe comunal. 

Durante el acto, el gobernador saludó a la Milicia Patriótica y se rindió honor a la bandera de guerra. Seguidamente, se realizó el saludo a la Agrupación 9 de Julio. En primer lugar, lo hizo el gobernador, luego el comandante de la Brigada de Monte XII coronel Sergio Jurczyszyn y por último el Intendente de Oberá, Pablo Hassan. Posteriormente se presentó la ofrenda floral en honor a los héroes de esta gesta histórica, seguido del tradicional minuto de silencio con el acompañamiento de la Banda de música de la Policía de la Provincia y la Banda del Ejército, seguidamente se interpretó el Himno Nacional Argentino y la canción oficial Misionerita. También se destacó la intervención artística del grupo de Danzas folclóricas “Costumbres Argentinas”, de AJUPAPROM, que bailó el pericón nacional, antes de finalizar el acto con el desfile cívico-militar. 

Actualidad

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Tal como lo había anunciado el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, mañana 22 de febrero se acreditará la ‘Ayuda Escolar’ destinada a los trabajadores públicos, jubilados, pensionados y retirados de los tres poderes del Estado provincial. Este beneficio alcanzará a los hijos de los beneficiarios que cursen el nivel inicial, primario o secundario, de hasta 18 años de edad y busca brindar apoyo económico a las familias misioneras al inicio de un nuevo ciclo lectivo.

El monto de la Ayuda Escolar será de $70.000 por hijo y $175.000 por hijo con discapacidad. Esta cifra representa un incremento del 133,3% en comparación con el monto abonado en febrero del año pasado.

Para acceder al beneficio, los trabajadores deberán presentar el certificado de terminación escolar ante el organismo en el que perciben sus haberes.

Sigue leyendo

Actualidad

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Hoy, viernes, se cumplió un mes del siniestro vial en la ruta provincial 74, a la altura del paraje El Gallo, en Tandil, provincia de Buenos Aires, donde falleció Máximo Matías de Oliveira, mientras que su esposa, Paula Stork, y su hija Oriana, de 7 años, tuvieron que ser internadas con graves lesiones.
Hace algunos días atrás, madre e hija, que sobrevivieron al brutal episodio, recibieron el alta médica y ayer, jueves, salieron desde Tandil e hicieron una parada en Zárate (Buenos Aires) en la casa de una hermana. Este sábado partirán rumbo a Eldorado.
Matías Stork, hermano de Paula, viajó desde Eldorado a Zárate para acompañarla en su retorno a la Capital del Trabajo. No obstante, dialogó con Canal 9 Norte Misionero para comentar sobre el estado de salud de sus familiares.
“Están lastimadas, con varias operaciones y demás, pero, gracias a Dios, están vivas y, dentro de todo, bastante recuperadas”, aunque “deben seguir haciendo distintos tratamientos terapéuticos”, indicó. De hecho, los profesionales médicos del Hospital de Tandil se han puesto en contacto con los médicos en Eldorado y “está organizada la recuperación física” de ambas.
En cuanto al aspecto psicológico de ambas, Stork comentó que “por suerte, tienen mucha contención familiar, de amigos y de toda la comunidad que se puso a disposición desde un primer momento”.
Paula Stork, por publicaciones difundidas, se mostró muy agradecida por el trato recibido en los centros asistenciales de la ciudad bonaerense. Su hermano comentó al respecto que “dentro de lo trágico, -ellas están- muy agradecidas de haber ido a ese lugar porque tuvieron muy buena atención y pudieron recuperarse rápidamente (…) con nosotros tenían muchas consideraciones porque sabían que éramos de lejos y no teníamos ni conocidos ni un lugar -donde permanecer- y la comunidad en general se hizo eco” de la situación.
Una muestra de ese agradecimiento fue la entrega por parte de Paula Stork de un presente a las instituciones. “Antes de salir entregaron una placa para los dos hospitales”, dijo su hermano, quien también agradeció profundamente a toda la comunidad de Eldorado por la predisposición a colaborar de diferentes maneras en tan difícil trance.
Causa judicial:
Consultado al respecto, Matías Stork señaló que “desde ese lado estoy más desentendido, pero sí hay abogados de por medio que llevan la causa más en lo Civil ya que en lo Penal no se puede hacer nada porque están fallecidos los conductores (…) pero, sí siguen los trámites judiciales”.
Cabe recordar que en ese hecho también fallecieron otras dos personas, Facundo Avendaño Martínez (26) e Ignacio Rosales (25), que viajaban en el VW Golf.

Sigue leyendo

Actualidad

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

En un operativo conjunto entre guardaparques del Ministerio de Ecología y policías, desmantelaron un campamento de pescadores y cazadores furtivos montado en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.

Ante la inminente llegada de la patrulla, los infractores alcanzaron a escapar. Ingresaron monte adentro y pudieron fugarse.

El operativo fue el jueves. Intervinieron guardaparques del área natural protegida y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía provincial.

En el campamento hallaron 30 redes (aproximadamente 1.500 metros), un pecarí faenado, seis sábalos y un bote de madera, elementos que fueron decomisados. En tanto que el refugio fue destruido por los agentes de preservación.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 minutos

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 49 minutos

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 2 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 2 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 3 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 5 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 6 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 7 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 8 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 9 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 9 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 10 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 21 horas

Luciana Quiróz: “Las escapaditas de finde son importantes para que cada vez más gente conozca la ciudad”

Actualidadhace 22 horas

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

Actualidadhace 22 horas

Este viernes se realiza una Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en la Industria Forestal y Maderera

Actualidadhace 4 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 4 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 4 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: Central se hizo fuerte en El Coloso y se quedó con el clásico rosarino

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: River volvió a hacerse fuerte de local y se acomodó en la Zona B

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 2 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Desarticulan intento de robo de madera nativa en el Parque Provincial Foerster

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 10 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 2 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022