Provinciales
Misiones comenzó el receso invernal con la esperada reinauguración de la Garganta del Diablo en Iguazú

Las pasarelas de la Garganta del Diablo, que habían permanecido cerradas por nueve meses debido a una crecida extraordinaria en noviembre del 2023, serán nuevamente habilitadas al público hoy, tras tareas de restauración y finalizados los últimos monitoreos del caudal del río.
Desde el Gobierno de Misiones aseguraron que las tareas de reparación dentro del Circuito Garganta del Diablo permitirán duplicar el ingreso de turistas al predio, lo que derramará un gran movimiento económico en toda la provincia.
“Hay toda una maquinaria que se mueve detrás del turismo y muchas veces no nos damos cuenta. Estamos frente a una solución para Misiones y un paso importante para todos los misioneros, no sólo para los ciudadanos de Iguazú”, aseguró el gobernador Passalacqua en el acto de reinauguración, llevado a cabo el jueves pasado.
Desde la empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A. manifestaron que no fue una recuperación fácil, debido a la magnitud de la destrucción, ya que prácticamente los 1.200 metros de la pasarela fueron dañados. Si bien la tarea de reconstrucción fue titánica, la empresa expresó satisfacción por haber logrado nuevamente la puesta en marcha de la infraestructura.
PROYECTOS DE EXTENSIÓN DE PASARELAS
En el mismo aspecto, en una entrevista para un medio local, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, destacó las gestiones de potenciar el turismo en la provincia, sobre todo por la generación de empleo y la reducción de la pobreza. Durante su reciente visita y recorrido por el Parque Nacional Iguazú, resaltó la posibilidad de una inversión privada al conversar con los responsables de la empresa Iguazú Argentina. El objetivo de esto sería duplicar la circulación, mejorar el acceso a la Garganta del Diablo y optimizar los servicios, como el caso del Tren Ecológico.
“El día miércoles 16 va a estar aquí en la Ciudad de Buenos Aires el gobernador Hugo Passalacqua y va a tener una reunión con el jefe de gabinete, Guillermo Francos, al cual yo en todo momento mantengo informado de este tema. Para generar las condiciones, trabajando con la Administración de Parques Nacionales, para lograr este objetivo. Ante el caso que Brasil, que también tiene un proyecto de expansión, logremos nosotros desde el lado argentino ser muy competitivos y facilitar lo que significa hoy un lugar que lo visitan un millón y medio de turistas”, informó el funcionario.
En ese aspecto, reconoció la gestión del Ministerio del Turismo de Misiones, con el cual su Secretaría seguirá trabajando en conjunto para “avanzar con los resultados que están a la vista”. Así, destacó los altos niveles de ocupación en toda la provincia y particularmente en Puerto Iguazú. Scioli también resaltó el trabajo del sector privado, con quienes tuvo una reunión la semana pasada. Durante ese encuentro, comentó que se plantearon temas impositivos y la necesidad de mejorar la conectividad aérea, asuntos que ya están en marcha.
Asimismo, mencionó que el Ministerio de Turismo y el gobernador Passalacqua le plantearon cuestiones relacionadas con los pasos fronterizos. Por eso, anunció que hoy tendrá una reunión de trabajo con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete y responsable de la Dirección Nacional de Migraciones, para abordar estos temas. “Entonces allí voy a plantear lo que me han solicitado para hacer más fluido el tránsito que muchas veces hay que esperar más de tres horas de Iguazú, del lado brasileño, al lado argentino. Y también pasos fronterizos como el de Posadas, que allí también hay una inversión privada para poder modernizarlo. Todo ello con más personal y más tecnología”, adelantó.
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA VISITAR EL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ
El Parque Nacional Iguazú, fundado en 1934, es una de las áreas protegidas más importantes de Argentina, albergando una gran diversidad biológica, incluida la mitad de las especies de aves del país y la mayor variedad de orquídeas. Además de su belleza escénica, tiene un valor científico significativo, permitiendo el estudio de especies en peligro de extinción como el yaguareté. Es un espacio educativo al aire libre y un motor económico para la región gracias al turismo.
RECORRIDOS HABILITADOS
Garganta del Diablo
Circuito superior
Circuito inferior
Sendero Verde
Sendero Macuco
A las Cataratas se las puede conocer, básicamente, a través de tres circuitos: el inferior, el superior y el circuito Garganta del Diablo. Desde el circuito inferior se llega a la base de los saltos, donde la fuerza del agua se transforma en rocío o vapor que moja a los concurrentes. En el circuito superior, las vistas panorámicas desde las pasarelas y los miradores hacen de la estadía una experiencia inolvidable.
El paseo a Garganta del Diablo comienza a bordo del tren, con vagones abiertos al aire libre para respirar el entorno selvático y tomar contacto con infinidad de mariposas que lo sobrevuelan, en un paisaje conformado por selva y río. Se trata de un paseo lleno de emoción y con la caída de agua más impresionante y majestuosa del Parque, con más de 80 metros de altura y su abundante caudal.
PRECIOS DE LAS TARIFAS
Tarifa General : $35.000
Tarifa con bonificación Residentes Nacionales y Argentinos: $10.000
Tarifa Residentes Provinciales: $ 4.000
Tarifa con bonificación Jubilados y Pensionados Nacionales: $ 0
Tarifa con bonificación Residentes Locales: $ 0
Tarifa con bonificación Menores de 5 años: $ 0
Tarifa con bonificación Personas con Discapacidad: $ 0
El derecho de acceso al Parque Nacional Iguazú se adquiere a través del sistema de venta web de la Administración de Parques Nacionales. Actualmente se encuentra funcionando a pleno, de todos modos, se sugiere informarse previamente sobre las actividades que pueden realizarse y las recomendaciones necesarias para su visita accediendo a través de los siguientes enlaces:
– https://iguazuargentina.com/es/index
– https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/iguazu
REQUISITOS PARA INGRESAR
Es necesaria la presentación del Documento de Identidad o Pasaporte vigentes en la boletería al momento de adquirir la entrada. El domicilio que conste en dicha documentación será el determinante para establecer la categoría del visitante y, por ende, el valor de la entrada respectiva. Asimismo, corresponderá acreditar la condición de estudiante, jubilado o pensionado, o de discapacidad respectiva.
El beneficio de la categoría “Jubilados y Pensionados” es válido solo para jubilados y pensionados residentes en la República Argentina. Para acreditar la condición de jubilado y/o pensionado sólo será válida presentación de: Recibo de haber previsional con antigüedad no mayor a 3 periodos al momento de la visita.
Dentro de “Visita Excursión Escolar Educativa” se contempla a los alumnos de hasta dieciocho (18) años de edad, de escuelas públicas y privadas de la República Argentina, en tanto formen parte de una excusión organizada por el establecimiento escolar al que pertenecen, con fines educativos debidamente acreditados ante las Intendencias de las Áreas Protegidas enmarcadas en la presente resolución. Quedan excluidos de la presente los alumnos que visiten las Áreas Protegidas en el marco de un viaje de egresados de escuela secundaria.
Para acceder a la categoría tarifaria de “Personas con Discapacidad”, los residentes de la República Argentina deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Los residentes de países extranjeros deberán presentar un documento equivalente vigente, emitido por la autoridad competente de su país de residencia. Asimismo, para acceder a la categoría “Acompañante de Persona con Discapacidad” debe constar su necesidad en el CUD vigente.
Además, en el Parque Nacional Iguazú se autoriza un descuento del 50% en el valor de los Derechos de Acceso en el segundo día consecutivo de un mismo visitante.
Provinciales
Dr. Héctor González: “Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos los misioneros gracias a una política pública de muchos años”

Expresó en Canal 9 Norte Misionero, el ministro de Salud de la provincia de Misione, durante una entrevista exclusiva en el programa En Foco conducido por Anibal Schmidt, durante la misma destacó el trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos años para tener la calidad de servicio, siendo la salud una prioridad del Gobierno provincial.
Al momento de destacar la atención de misionero en la Salud Pública, el Dr Héctor González aseguró: “Es una política de estado, independientemente de las personas que ocupan el cargo, hay un trabajo constante para cuidar y proteger la salud de todos los misioneros, por eso se logró este nivel de salud en misiones”.
Además, resaltó que “más allá de los altibajos económicos con los diferentes gobiernos nacionales, Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos, esto es gracias a una política pública de muchos años y de un gobierno provincial que tiene a la salud en el tope de la agenda”.

Con relación a los profesionales que tienen en la salud misionera, el ministro detalló: “Tenemos diferenciados en agentes sanitarios, en médicos, enfermeros, administrativos, el Parque de la Salud, hay un sistema combinado y no puedo dar un número exacto, pero debemos ser más de 5 mil, solo en profesionales”.
El Dr. Héctor González también habló de cada uno de los hospitales que hay en la provincia y sus particularidades, destacando al Madariaga como el insignia, debido a que allí se realiza la cirugía robótica. Sobre la cual también se esplayó.
Mirá el programa completo:
Provinciales
Passalacqua anunció aumento salarial para activos y pasivos provinciales

El gobernador Hugo Passalacqua informó, a través de sus redes sociales, que “el jueves 31 de julio estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial y de los jubilados, pensionados y retirados del IPS, con los aumentos salariales correspondientes”. Según detalló, los pagos incluirán los incrementos salariales previamente establecidos.
En el caso de los trabajadores activos, el aumento será del 5,1% acumulado en promedio, distribuido en dos tramos. El primero, del 2,5%, corresponde a los meses de julio y agosto; y el segundo, también del 2,5%, abarca los meses de septiembre y octubre. Respecto de los jubilados, pensionados y retirados del IPS, el incremento total será mayor, alcanzando un 6,1% acumulado, igualmente distribuido en dos tramos. De esta manera, se sostiene el esquema por el cual el sector pasivo percibe un punto porcentual más que los activos.
Además, desde el Gobierno de Misiones remarcaron que el esquema de aumentos diferenciados a favor de los jubilados se mantiene de manera continua. Sobre todo, como una medida orientada a mejorar gradualmente su capacidad adquisitiva. En ese sentido, indicaron que la política salarial se implementa con equilibrio fiscal, una directriz sostenida por la administración provincial desde hace años como una política de Estado.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6