Conecta con nosotros

Provinciales

Misiones comenzó el receso invernal con la esperada reinauguración de la Garganta del Diablo en Iguazú

Las pasarelas de la Garganta del Diablo, que habían permanecido cerradas por nueve meses debido a una crecida extraordinaria en noviembre del 2023, serán nuevamente habilitadas al público hoy, tras tareas de restauración y finalizados los últimos monitoreos del caudal del río.

Desde el Gobierno de Misiones aseguraron que las tareas de reparación dentro del Circuito Garganta del Diablo permitirán duplicar el ingreso de turistas al predio, lo que derramará un gran movimiento económico en toda la provincia.

“Hay toda una maquinaria que se mueve detrás del turismo y muchas veces no nos damos cuenta. Estamos frente a una solución para Misiones y un paso importante para todos los misioneros, no sólo para los ciudadanos de Iguazú”, aseguró el gobernador Passalacqua en el acto de reinauguración, llevado a cabo el jueves pasado.

Desde la empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A. manifestaron que no fue una recuperación fácil, debido a la magnitud de la destrucción, ya que prácticamente los 1.200 metros de la pasarela fueron dañados. Si bien la tarea de reconstrucción fue titánica, la empresa expresó satisfacción por haber logrado nuevamente la puesta en marcha de la infraestructura.

PROYECTOS DE EXTENSIÓN DE PASARELAS

En el mismo aspecto, en una entrevista para un medio local, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, destacó las gestiones de potenciar el turismo en la provincia, sobre todo por la generación de empleo y la reducción de la pobreza. Durante su reciente visita y recorrido por el Parque Nacional Iguazú, resaltó la posibilidad de una inversión privada al conversar con los responsables de la empresa Iguazú Argentina. El objetivo de esto sería duplicar la circulación, mejorar el acceso a la Garganta del Diablo y optimizar los servicios, como el caso del Tren Ecológico.
“El día miércoles 16 va a estar aquí en la Ciudad de Buenos Aires el gobernador Hugo Passalacqua y va a tener una reunión con el jefe de gabinete, Guillermo Francos, al cual yo en todo momento mantengo informado de este tema. Para generar las condiciones, trabajando con la Administración de Parques Nacionales, para lograr este objetivo. Ante el caso que Brasil, que también tiene un proyecto de expansión, logremos nosotros desde el lado argentino ser muy competitivos y facilitar lo que significa hoy un lugar que lo visitan un millón y medio de turistas”, informó el funcionario.
En ese aspecto, reconoció la gestión del Ministerio del Turismo de Misiones, con el cual su Secretaría seguirá trabajando en conjunto para “avanzar con los resultados que están a la vista”. Así, destacó los altos niveles de ocupación en toda la provincia y particularmente en Puerto Iguazú. Scioli también resaltó el trabajo del sector privado, con quienes tuvo una reunión la semana pasada. Durante ese encuentro, comentó que se plantearon temas impositivos y la necesidad de mejorar la conectividad aérea, asuntos que ya están en marcha.
Asimismo, mencionó que el Ministerio de Turismo y el gobernador Passalacqua le plantearon cuestiones relacionadas con los pasos fronterizos. Por eso, anunció que hoy tendrá una reunión de trabajo con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete y responsable de la Dirección Nacional de Migraciones, para abordar estos temas. “Entonces allí voy a plantear lo que me han solicitado para hacer más fluido el tránsito que muchas veces hay que esperar más de tres horas de Iguazú, del lado brasileño, al lado argentino. Y también pasos fronterizos como el de Posadas, que allí también hay una inversión privada para poder modernizarlo. Todo ello con más personal y más tecnología”, adelantó.

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA VISITAR EL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ

El Parque Nacional Iguazú, fundado en 1934, es una de las áreas protegidas más importantes de Argentina, albergando una gran diversidad biológica, incluida la mitad de las especies de aves del país y la mayor variedad de orquídeas. Además de su belleza escénica, tiene un valor científico significativo, permitiendo el estudio de especies en peligro de extinción como el yaguareté. Es un espacio educativo al aire libre y un motor económico para la región gracias al turismo.

RECORRIDOS HABILITADOS

Garganta del Diablo
Circuito superior
Circuito inferior
Sendero Verde
Sendero Macuco

A las Cataratas se las puede conocer, básicamente, a través de tres circuitos: el inferior, el superior y el circuito Garganta del Diablo. Desde el circuito inferior se llega a la base de los saltos, donde la fuerza del agua se transforma en rocío o vapor que moja a los concurrentes. En el circuito superior, las vistas panorámicas desde las pasarelas y los miradores hacen de la estadía una experiencia inolvidable.

El paseo a Garganta del Diablo comienza a bordo del tren, con vagones abiertos al aire libre para respirar el entorno selvático y tomar contacto con infinidad de mariposas que lo sobrevuelan, en un paisaje conformado por selva y río. Se trata de un paseo lleno de emoción y con la caída de agua más impresionante y majestuosa del Parque, con más de 80 metros de altura y su abundante caudal.

PRECIOS DE LAS TARIFAS
Tarifa General : $35.000
Tarifa con bonificación Residentes Nacionales y Argentinos: $10.000
Tarifa Residentes Provinciales: $ 4.000
Tarifa con bonificación Jubilados y Pensionados Nacionales: $ 0
Tarifa con bonificación Residentes Locales: $ 0
Tarifa con bonificación Menores de 5 años: $ 0
Tarifa con bonificación Personas con Discapacidad: $ 0

El derecho de acceso al Parque Nacional Iguazú se adquiere a través del sistema de venta web de la Administración de Parques Nacionales. Actualmente se encuentra funcionando a pleno, de todos modos, se sugiere informarse previamente sobre las actividades que pueden realizarse y las recomendaciones necesarias para su visita accediendo a través de los siguientes enlaces:
– https://iguazuargentina.com/es/index
– https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/iguazu

REQUISITOS PARA INGRESAR

Es necesaria la presentación del Documento de Identidad o Pasaporte vigentes en la boletería al momento de adquirir la entrada. El domicilio que conste en dicha documentación será el determinante para establecer la categoría del visitante y, por ende, el valor de la entrada respectiva. Asimismo, corresponderá acreditar la condición de estudiante, jubilado o pensionado, o de discapacidad respectiva.

El beneficio de la categoría “Jubilados y Pensionados” es válido solo para jubilados y pensionados residentes en la República Argentina. Para acreditar la condición de jubilado y/o pensionado sólo será válida presentación de: Recibo de haber previsional con antigüedad no mayor a 3 periodos al momento de la visita.

Dentro de “Visita Excursión Escolar Educativa” se contempla a los alumnos de hasta dieciocho (18) años de edad, de escuelas públicas y privadas de la República Argentina, en tanto formen parte de una excusión organizada por el establecimiento escolar al que pertenecen, con fines educativos debidamente acreditados ante las Intendencias de las Áreas Protegidas enmarcadas en la presente resolución. Quedan excluidos de la presente los alumnos que visiten las Áreas Protegidas en el marco de un viaje de egresados de escuela secundaria.

Para acceder a la categoría tarifaria de “Personas con Discapacidad”, los residentes de la República Argentina deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Los residentes de países extranjeros deberán presentar un documento equivalente vigente, emitido por la autoridad competente de su país de residencia. Asimismo, para acceder a la categoría “Acompañante de Persona con Discapacidad” debe constar su necesidad en el CUD vigente.

Además, en el Parque Nacional Iguazú se autoriza un descuento del 50% en el valor de los Derechos de Acceso en el segundo día consecutivo de un mismo visitante.

Jardín América

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Luego de tres días de rastrillajes rurales sin pausa, la Policía de Misiones encontró con vida a Ramón Ayala de 23 años que estaba desaparecido desde el 11 de noviembre. Fue hallado deshidratado en una zona de monte de Colonia Oasis y permanece estable tras recibir asistencia médica.

El operativo fue coordinado por la Unidad Regional IX y activó un despliegue de búsqueda de gran magnitud, que incluyó patrullas rurales, efectivos de varias dependencias, personal de Infantería, Bomberos, equipos de canes y el apoyo aéreo de drones del CIO-911. Durante las 72 horas de trabajo se recorrieron picadas internas, chacras, plantaciones de yerba mate, áreas de malezal y senderos de difícil acceso.

Este jueves por la tarde, en una zona rural de Colonia Oasis, cuatro operadores de la División Guardia de Infantería detectaron a un hombre recostado entre la vegetación, con la misma vestimenta mencionada en la denuncia. Al acercarse confirmaron que se trataba de Ramón, quien presentaba signos de deshidratación severa y dificultad para hablar por el tiempo que permaneció extraviado.

El joven recibió primeros auxilios en el lugar, luego fue trasladado en el móvil policial al hospital de Jardín América, donde quedó en observación. Los profesionales informaron que su estado general es estable.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

En el marco de la veda total de pesca vigente en Misiones, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables continúa reforzando los operativos de control en los principales cursos de agua de la provincia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Resolución Nº 406 y proteger el período reproductivo de la fauna íctica.

En este marco, durante la semana se realizaron intensos operativos, guardaparques de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í, junto con la División de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misionesen el río Iguazú. Durante la recorrida, se destruyeron diversas herramientas utilizadas para la pesca ilegal, entre ellas canoas de madera, un campamento precario, cebaderos, redes e hilos con anzuelos. Además, se inspeccionaron accesos y trillos que conducen al cauce del río para desarticular posibles actividades contrarias a la normativa vigente.

En paralelo, guardaparques de la Reserva Natural Solar del Che patrullaron las zonas internas del área protegida, sus alrededores y la costa del río Paraná, reforzando las acciones preventivas.

Por su parte, personal del Ministerio también llevó adelante controles en la Reserva Natural Urutaú y en la costanera de Garupá, donde se incautaron dos redes de 50 metros con malla. Durante la semana, se sumaron operativos en el Puente Internacional Posadas -Rotonda Acceso Sur Garupá y en el tramo Arroyo Mártires- Nemesio Parma.

Asimismo, el grupo GOS de Zona Sur recorrió en lancha el río Uruguay desde la desembocadura del arroyo Canal Torto (Alba Posse). El operativo, que contó con apoyo terrestre, culminó en la Corredera San Javier con el secuestro de cinco redes, siete espineles y la remoción de cebaderos.

A partir de una denuncia anónima, también se actuó en el Lago Urugua-í, en la barra del arroyo Tirica, donde un grupo de pescadores se dio a la fuga abandonando sus equipos. En el lugar fueron secuestrados una motocicleta, cinco redes de distintos tamaños, una piragua tipo canadiense y catorce piezas de fauna íctica, en cumplimiento estricto de la veda total.

Cabe recordar que la veda total rige desde el 3 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre de 2025 en los ríos Paraná, Iguazú y todos sus afluentes, incluido el Paisaje Protegido Lago Urugua-í. En el río Uruguay y su cuenca, la medida se mantiene vigente hasta el 31 de enero de 2026. La Resolución Nº 406 prohíbe por completo la pesca deportiva y comercial, permitiendo únicamente la pesca de subsistencia desde la costa y con línea de mano, para pescadores con permiso vigente y exclusivamente para consumo familiar.

Los operativos continuarán desarrollándose de manera sostenida en toda la provincia, con mayor presencia en ríos, arroyos y áreas protegidas durante la temporada de veda. El Ministerio de Ecología, junto a las fuerzas de seguridad, reforzará las tareas de patrullaje y control para prevenir infracciones y asegurar la protección del recurso íctico hasta el levantamiento de la restricción.

Sigue leyendo

Policiales

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Una investigación judicial por delitos vinculados al grooming permitió a la Policía de Misiones desarticular una red que utilizaba perfiles falsos de menores para interactuar con las víctimas. Además, el grupo es investigado por la presunta producción y circulación de material de abuso sexual infantil (MASI). Cuatro personas, entre ellas una mujer señalada como administradora de la red, fueron detenidas, y se secuestró un importante caudal de dispositivos electrónicos clave para la causa.

El allanamiento se concretó este viernes por la mañana en una vivienda del barrio Giovinazzo de Posadas, conforme a un oficio del Juzgado de Instrucción N.º 1, a cargo del Dr. Juan Manuel Monte. La causa analiza el accionar de la banda, que se valía de identidades apócrifas para contactar a víctimas, generar confianza y obtener material de índole sexual que luego podría circular en entornos digitales clandestinos.

La irrupción, realizada por Cibercrimen y la SAIC, se llevó a cabo alrededor de las 9:50 en un domicilio situado sobre la calle 204, entre 75A y 75. En el lugar, los efectivos secuestraron dispositivos esenciales para reconstruir el circuito digital de la organización: tres teléfonos de distintas marcas, una tablet y dos pendrives, todos elementos que serán sometidos a pericias forenses especializadas para determinar contenido, rutas de intercambio y posibles víctimas involucradas.

Durante el operativo fueron detenidos Ramona Gladys P. (44), Brisa Isabel G. (18), Carlos María G. (19) y Cristian Ricardo E. (39), quienes quedaron a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación sobre la estructura completa del grupo y sus eventuales conexiones.

La diligencia fue ejecutada por la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones y la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (SAIC), con el apoyo de la Dirección Infantería, encargada de la cobertura perimetral y la seguridad operativa durante todo el procedimiento.

Sigue leyendo
Jardín Américahace 9 horas

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Ambientehace 9 horas

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Deporteshace 12 horas

Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso

Deporteshace 13 horas

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 por penales a manos de México

Deporteshace 14 horas

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 14 horas

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 16 horas

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Eldoradohace 16 horas

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Actualidadhace 17 horas

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Policialeshace 17 horas

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Economíahace 18 horas

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Coatí -capri
Deporteshace 18 horas

El Coatí y Tirica buscan forzar un tercer partido en la reclasificación

Deporteshace 18 horas

Así se juega la última fecha del Clausura, se definen los descensos, los clasificados a las copas y a los octavos de final

Apóstoleshace 19 horas

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Policialeshace 19 horas

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Eldoradohace 5 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 4 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Eldoradohace 2 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 4 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Policialeshace 5 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 4 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Actualidadhace 5 días

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Actualidadhace 4 días

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Educaciónhace 4 días

Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm

Montecarlohace 3 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Actualidadhace 4 días

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Eldoradohace 5 días

Eldoradense usará premio para costear gastos de terapias y medicamentos

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Policialeshace 4 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Actualidadhace 4 días

Desregularon los aranceles de los colegios privados tras 30 años de control y podrán fijar las cuotas sin autorización

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022