Conecta con nosotros

Provinciales

Misiones comenzó el receso invernal con la esperada reinauguración de la Garganta del Diablo en Iguazú

Las pasarelas de la Garganta del Diablo, que habían permanecido cerradas por nueve meses debido a una crecida extraordinaria en noviembre del 2023, serán nuevamente habilitadas al público hoy, tras tareas de restauración y finalizados los últimos monitoreos del caudal del río.

Desde el Gobierno de Misiones aseguraron que las tareas de reparación dentro del Circuito Garganta del Diablo permitirán duplicar el ingreso de turistas al predio, lo que derramará un gran movimiento económico en toda la provincia.

“Hay toda una maquinaria que se mueve detrás del turismo y muchas veces no nos damos cuenta. Estamos frente a una solución para Misiones y un paso importante para todos los misioneros, no sólo para los ciudadanos de Iguazú”, aseguró el gobernador Passalacqua en el acto de reinauguración, llevado a cabo el jueves pasado.

Desde la empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A. manifestaron que no fue una recuperación fácil, debido a la magnitud de la destrucción, ya que prácticamente los 1.200 metros de la pasarela fueron dañados. Si bien la tarea de reconstrucción fue titánica, la empresa expresó satisfacción por haber logrado nuevamente la puesta en marcha de la infraestructura.

PROYECTOS DE EXTENSIÓN DE PASARELAS

En el mismo aspecto, en una entrevista para un medio local, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, destacó las gestiones de potenciar el turismo en la provincia, sobre todo por la generación de empleo y la reducción de la pobreza. Durante su reciente visita y recorrido por el Parque Nacional Iguazú, resaltó la posibilidad de una inversión privada al conversar con los responsables de la empresa Iguazú Argentina. El objetivo de esto sería duplicar la circulación, mejorar el acceso a la Garganta del Diablo y optimizar los servicios, como el caso del Tren Ecológico.
“El día miércoles 16 va a estar aquí en la Ciudad de Buenos Aires el gobernador Hugo Passalacqua y va a tener una reunión con el jefe de gabinete, Guillermo Francos, al cual yo en todo momento mantengo informado de este tema. Para generar las condiciones, trabajando con la Administración de Parques Nacionales, para lograr este objetivo. Ante el caso que Brasil, que también tiene un proyecto de expansión, logremos nosotros desde el lado argentino ser muy competitivos y facilitar lo que significa hoy un lugar que lo visitan un millón y medio de turistas”, informó el funcionario.
En ese aspecto, reconoció la gestión del Ministerio del Turismo de Misiones, con el cual su Secretaría seguirá trabajando en conjunto para “avanzar con los resultados que están a la vista”. Así, destacó los altos niveles de ocupación en toda la provincia y particularmente en Puerto Iguazú. Scioli también resaltó el trabajo del sector privado, con quienes tuvo una reunión la semana pasada. Durante ese encuentro, comentó que se plantearon temas impositivos y la necesidad de mejorar la conectividad aérea, asuntos que ya están en marcha.
Asimismo, mencionó que el Ministerio de Turismo y el gobernador Passalacqua le plantearon cuestiones relacionadas con los pasos fronterizos. Por eso, anunció que hoy tendrá una reunión de trabajo con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete y responsable de la Dirección Nacional de Migraciones, para abordar estos temas. “Entonces allí voy a plantear lo que me han solicitado para hacer más fluido el tránsito que muchas veces hay que esperar más de tres horas de Iguazú, del lado brasileño, al lado argentino. Y también pasos fronterizos como el de Posadas, que allí también hay una inversión privada para poder modernizarlo. Todo ello con más personal y más tecnología”, adelantó.

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA VISITAR EL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ

El Parque Nacional Iguazú, fundado en 1934, es una de las áreas protegidas más importantes de Argentina, albergando una gran diversidad biológica, incluida la mitad de las especies de aves del país y la mayor variedad de orquídeas. Además de su belleza escénica, tiene un valor científico significativo, permitiendo el estudio de especies en peligro de extinción como el yaguareté. Es un espacio educativo al aire libre y un motor económico para la región gracias al turismo.

RECORRIDOS HABILITADOS

Garganta del Diablo
Circuito superior
Circuito inferior
Sendero Verde
Sendero Macuco

A las Cataratas se las puede conocer, básicamente, a través de tres circuitos: el inferior, el superior y el circuito Garganta del Diablo. Desde el circuito inferior se llega a la base de los saltos, donde la fuerza del agua se transforma en rocío o vapor que moja a los concurrentes. En el circuito superior, las vistas panorámicas desde las pasarelas y los miradores hacen de la estadía una experiencia inolvidable.

El paseo a Garganta del Diablo comienza a bordo del tren, con vagones abiertos al aire libre para respirar el entorno selvático y tomar contacto con infinidad de mariposas que lo sobrevuelan, en un paisaje conformado por selva y río. Se trata de un paseo lleno de emoción y con la caída de agua más impresionante y majestuosa del Parque, con más de 80 metros de altura y su abundante caudal.

PRECIOS DE LAS TARIFAS
Tarifa General : $35.000
Tarifa con bonificación Residentes Nacionales y Argentinos: $10.000
Tarifa Residentes Provinciales: $ 4.000
Tarifa con bonificación Jubilados y Pensionados Nacionales: $ 0
Tarifa con bonificación Residentes Locales: $ 0
Tarifa con bonificación Menores de 5 años: $ 0
Tarifa con bonificación Personas con Discapacidad: $ 0

El derecho de acceso al Parque Nacional Iguazú se adquiere a través del sistema de venta web de la Administración de Parques Nacionales. Actualmente se encuentra funcionando a pleno, de todos modos, se sugiere informarse previamente sobre las actividades que pueden realizarse y las recomendaciones necesarias para su visita accediendo a través de los siguientes enlaces:
– https://iguazuargentina.com/es/index
– https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/iguazu

REQUISITOS PARA INGRESAR

Es necesaria la presentación del Documento de Identidad o Pasaporte vigentes en la boletería al momento de adquirir la entrada. El domicilio que conste en dicha documentación será el determinante para establecer la categoría del visitante y, por ende, el valor de la entrada respectiva. Asimismo, corresponderá acreditar la condición de estudiante, jubilado o pensionado, o de discapacidad respectiva.

El beneficio de la categoría “Jubilados y Pensionados” es válido solo para jubilados y pensionados residentes en la República Argentina. Para acreditar la condición de jubilado y/o pensionado sólo será válida presentación de: Recibo de haber previsional con antigüedad no mayor a 3 periodos al momento de la visita.

Dentro de “Visita Excursión Escolar Educativa” se contempla a los alumnos de hasta dieciocho (18) años de edad, de escuelas públicas y privadas de la República Argentina, en tanto formen parte de una excusión organizada por el establecimiento escolar al que pertenecen, con fines educativos debidamente acreditados ante las Intendencias de las Áreas Protegidas enmarcadas en la presente resolución. Quedan excluidos de la presente los alumnos que visiten las Áreas Protegidas en el marco de un viaje de egresados de escuela secundaria.

Para acceder a la categoría tarifaria de “Personas con Discapacidad”, los residentes de la República Argentina deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Los residentes de países extranjeros deberán presentar un documento equivalente vigente, emitido por la autoridad competente de su país de residencia. Asimismo, para acceder a la categoría “Acompañante de Persona con Discapacidad” debe constar su necesidad en el CUD vigente.

Además, en el Parque Nacional Iguazú se autoriza un descuento del 50% en el valor de los Derechos de Acceso en el segundo día consecutivo de un mismo visitante.

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

El Gobierno de Misiones inauguró el Instituto INN de Diseño e Innovación en Oberá, como parte de una política de fortalecimiento del desarrollo productivo local. El nuevo centro destinado a aportar al desarrollo de la Foresto-industria, funcionará dentro de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y representa un nuevo paso en la articulación estratégica entre el Estado provincial y el sistema universitario y científico-tecnológico. 

Este nuevo espacio institucional consolida un recorrido que comenzó en 2007 con la creación de la carrera de Diseño Industrial y continuó a través del “Espacio INN”, con experiencias concretas de co-diseño junto a cooperativas, organizaciones sociales, organismos estatales y emprendimientos productivos. Su institucionalización como unidad académica permitirá potenciar ese trabajo, integrando diseño, innovación y desarrollo local desde una perspectiva estratégica y participativa.

La concreción del Instituto fue posible gracias al Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en Misiones fue ejecutado por el Ministerio del Agro y la Producción, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal. Este marco permitió canalizar recursos para una infraestructura que vincula la formación universitaria con los desafíos del sector productivo.

“El desarrollo productivo de Misiones se basa en alianzas estratégicas. Por eso es tan importante esta articulación con la universidad pública”, afirmó el ministro del Agro Facundo López Sartori. “Estamos convencidos de que el diseño puede ser una herramienta poderosa para agregar valor, diversificar la producción y proyectar una economía con raíces territoriales y mirada de futuro”, agregó. 

En este marco, el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Ángel Gauto, remarcó que “este Instituto es el resultado de una política que busca fortalecer el entramado productivo local desde el conocimiento y la innovación”. Al mismo tiempo agregó que está obra completa la “Ruta de la madera”. 

Con el Espacio INN se cierra un circuito importante dentro de la forestoindustria de Misiones que empieza con el Centro Tecnológico de la Madera de Salto Encantado, con capacitaciones; con los laboratorios de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Apicofom; y culmina con el diseño en madera del Espacio INN. 

Por su parte, la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, celebró el acompañamiento del Gobierno provincial: “La Universidad Nacional de Misiones tiene un fuerte compromiso con el desarrollo regional. Esta articulación con el ejecutivo provincial muestra que es posible pensar juntos una provincia más equitativa, con una economía arraigada en su territorio y conectada con el conocimiento”. 

La región gana así un nuevo espacio de referencia para proyectar soluciones a medida de las necesidades locales, desde el diseño como campo estratégico y transformador. El Instituto INN se propone ser un nodo entre saberes, actores y territorios, que impulse procesos de innovación social, tecnológica y productiva.

 La jornada también contó con la participación del presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; la Directora General de Economía Agraria, Arabela Soler; el ministro de Industria, Federico Fachinello; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el vicerrector Sergio Katogui y la decana Ivonne Aquino, de la UNaM; docentes, estudiantes y representantes de los sectores público y privado. 

Sigue leyendo

Actualidad

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”


El Director de Defensa del Consumidor de la provincia de Misiones, Alejandro Garzon Maceda, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre está problemática que parece no tener fin, el recargo de algunos comercios al momento de cobrar al consumidor que no abona con efectivo.
Al respecto el funcionario fue claro: “Sobre el precio de efectivo no se le puede hacer un recargo cuando se paga con débito, con tarjeta virtual o con tarjeta de crédito en un pago. Eso no fue modificado y se mantiene”.
El abogado además detalló que “una cosa es lo que debe hacerse y otra cosa es lo que se hace, pero esos comercios están sujetos a que cuando se hacen inspecciones y se determina la existencia de esa conducta, se le aplique una sanción de multa al comercio”.
El referente provincial de Defensa del Consumidor además explicó: “Cuando un consumidor plantea la denuncia y trae el ticket, esto valía 100 y me cobraron 110, quiero mi plata de vuelta y realiza la denuncia al comercio. La misma se hace en las oficinas de Defensa del Consumidor, el ticket es importante, además le sacas una foto con el teléfono del precio de lista, al precio exhibido que dice efectivo y ya está. Al comercio se lo sanciona por incumplimiento a la ley de tarjeta de créditos que es la que establece la obligatoriedad de mantener los precios”, aseguró Alejandro Garzon Maceda.

Sigue leyendo
Eldoradohace 10 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 11 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 11 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 12 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 13 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 13 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 16 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 19 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 19 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 21 horas

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Eldoradohace 21 horas

Ya está disponible la primera edición del Boletín Oficial de la Municipalidad de Eldorado

Deporteshace 21 horas

Liga Federal: Ganó Tokio y hoy juega el líder Mitre de visitante ante CAPRI

Actualidadhace 22 horas

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 22 horas

Racing e Independiente golearon en el ámbito internacional

Deporteshace 22 horas

Colapinto reemplazará a Doohan en Imola y vuelve a la F1

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022