Provinciales
Misiones consolida un modelo productivo sostenible

El evento se realizó durante todo el día en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, y contó con la participación de destacados expertos de Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y México, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas en torno a la sostenibilidad agrícola.
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, dio la bienvenida y destacó la importancia de este espacio de intercambio internacional, subrayando el compromiso de Misiones con la consolidación de un modelo productivo que priorice la salud de los productores y el cuidado del medio ambiente. “Debemos sentirnos orgullosos de que nuestra provincia sea escenario de debates tan enriquecedores, además de generar políticas sociales de alto nivel enfocadas en la producción, la creación de empleo y la salud de quienes trabajan la tierra”, expresó Sartori.
La apertura también contó con la participación de Cristian Garrido, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM; Javier Rodríguez, ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires quien señaló el gran trabajo que vienen desarrollando de manera articulada, como así también destacó la importancia de “compartir experiencias y abrir debates como algo enriquecedor para avanzar en políticas públicas agroecológicas”, añadió Rodríguez.
Además, a nivel internacional, Misiones fue honrada con la presencia de la ingeniera ambiental Verónica Berestovoy, de la Secretaría de Ambiente de Itapúa (Paraguay) y María Julia Cabello, responsable del área de desarrollo rural sostenible de la FAO en Argentina, quienes aportaron sus visiones y experiencias en la construcción de modelos agrícolas más sostenibles para la región.

Este encuentro fue declarado de interés municipal, provincial y nacional, fortaleciendo la posición de Misiones como referente en el camino hacia una agricultura más sostenible y respetuosa con el entorno, contribuyendo a los preparativos de la Cumbre de Agricultura Sostenible 2025.
También se contó con la presencia del senador nacional, Carlos Arce y el Diputado Provincial, Mario Vialey. Del Ministerio del Agro, los subsecretarios Leonardo Amarilla, Luciana Imbrogno y Carlos Caraves.
Misiones Orgánica
El gobierno de la provincia de Misiones ha estado implementando, en los últimos años, un conjunto de políticas públicas orientadas a la construcción de un nuevo modelo productivo, con el objetivo de fortalecer los sistemas agroalimentarios a través de diversas herramientas y enfoques sostenibles.
Desde el Ministerio del Agro y la Producción, han subrayado la importancia de posicionar a Misiones como referente en la implementación de normativas y acciones que promuevan la conservación de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales. “Es fundamental contar con instrumentos institucionales y políticos que garanticen tanto la producción como la conservación del ecosistema misionero, cubriendo las necesidades de nuestra comunidad de manera sostenible”, señalaron.
Entre los logros más destacados de la provincia en este ámbito se encuentra la Ley para el uso de bioinsumos, asimismo, la organización de la 1° Cumbre de Agricultura Sostenible del MERCOSUR que posicionó a Misiones como un escenario clave para el desarrollo de modelos productivos sostenibles en la región.
Estas acciones no solo fortalecen la economía local, sino que también reflejan el compromiso de la provincia con un desarrollo productivo que respete el medio ambiente, consolidando a Misiones como un líder en la gestión sostenible de sus recursos y cadenas productivas.

Policiales
Corpus: Prefectura incautó un cargamento de droga y fentanilo

El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.
Personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la localidad de Corpus.
El procedimiento se inició cuando los efectivos de la Fuerza realizaban tareas de patrullaje nocturno y observaron el cruce, desde el Paraguay, de un bote a motor a la altura del kilómetro 1674,8 del río Paraná, zona conocida como “Puerto Menochio”.
Al advertir que la embarcación arribó a puerto argentino y regresó a su país de origen, la Autoridad Marítima nacional se dirigió al lugar, donde halló doce bultos abandonados, dispersos en la costa.
Como resultado de la requisa, se constató que contenían 255 paquetes de droga, con un peso de más de 173 kilos, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina.
Intervienen en la causa la Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá, quienes determinaron el secuestro de las sustancias, cuyo valor total asciende a casi 500 millones de pesos. Cabe destacar que las pericias estuvieron a cargo de la Policía de Misiones.
Policiales
Garuhapé: Un colectivo de la empresa Kenia despistó en la Ruta 12 (Con videos)

Una unidad de la empresa Kenia protagonizó hoy, alrededor de las 13,50 horas, un incidente vial en Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Garuhapé. Hubo dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas al Hospital local.
El ómnibus que circulaba en sentido ascendente despistó e impactó contra un árbol, obstruyendo parcialmente la calzada, que estuvo cortado durante varios minutos.
Ambiente
Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

En el marco de las tareas de control y fiscalización ambiental llevadas adelante por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, se llevaron adelante dos procedimientos que culminaron con el secuestro de madera nativa de la especie Zoita, que fue extraída de un lote privado.
Los operativos fueron realizados en conjunto por el Cuerpo de Guardaparques del Ministerio de Ecología y la Policía de Misiones en Comandante Andresito.
El primero de ellos tuvo lugar este sábado, durante un control vehicular nocturno en un camino vecinal de acceso a dicha localidad. Allí, efectivos policiales interceptaron un vehículo que transportaba rollos de madera sin la documentación correspondiente. Ante esta situación, se solicitó colaboración a los guardaparques del Parque Provincial Urugua-í, quienes procedieron al secuestro de la carga y del rodado, quedando ambos bajo resguardo en el Puesto Uruzú.
Posteriormente, este domingo, como parte de las averiguaciones realizadas, se constató que la extracción de la madera se había efectuado en un lote privado ubicado en la faja protectora con recurso de agua que delimita el Parque Provincial Urugua-í.
En el lugar también se observaron restos de ejemplares talados de la misma especie, si bien no se encuentra dentro del área protegida, se trata de ejemplares nativos, ante esta situación el Ministerio de Ecología realizará las acciones correspondientes.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal