Actualidad
Misiones Diseña, Manzana PyME e Hidrógeno Misiones, pilares para la innovación industrial

Durante su participación en el marco de la presentación del Presupuesto 2023 ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones, el Ing. Christian Piatti, presidente del Parque Industrial y de la Innovación, hizo un recorrido por los avances en estos proyectos fundamentales para la diversificación de la industria misionera. El presidente de la comisión, el diputado Lucas Romero Spinelli, mostró su interés y apoyo a las líneas de trabajo propuestas por el PIIP en materia de innovación en la producción sustentable, de apoyo al sector pyme y a la economía del conocimiento.
En lo que respecta al apoyo al emprendedor, Piatti habló sobre la Manzana PyME que será el espacio dedicado a la radicación de startups con capacidad para 30 pymes en 3.4 hectáreas dispuestas a esos fines. El presidente del PIIP comentó sobre los 127 millones de pesos conseguidos en aportes no reembolsables para la construcción de las 4 naves metálicas y 6 de madera, con sus respectivas instalaciones internas, condicionamientos básicos y estacionamiento propio.
Misiones Diseña es otro de los pilares de la innovación, específicamente de las industrias creativas, que se impulsa desde el Parque Industrial y de la Innovación como apoyo al profesional del diseño en las áreas de textil e indumentaria, diseño industrial, gráfico y audiovisual. Se propone un espacio de capacitación, de actualización profesional y fundamentalmente de fomento a la producción y al consumo del diseño local, a la generación de una cultura del diseño en espacios públicos y privados, y también al incentivo del uso del diseño con una aplicación correcta y holística que genere una identidad y aporte al desempeño profesional con estándares de exportación. A la fecha se cuenta con un ANR de 121 millones de pesos a ejecutarse en 2023 para el acondicionamiento del MiDi Startup, un espacio dedicado a Misiones Diseña en el predio del Parque Industrial y de la Innovación, complementario a la Nave MiDi Producción que ya está ejecutando 3 millones de pesos de aportes no reembolsables, según comentó Piatti en su exposición, para los mismos fines. De la misma manera se cuenta con 20 millones de aportes para financiar equipamientos que estarán a disposición de los profesionales en un futuro próximo a través de un servicio de membresía y rentals.

En su presentación, Piatti destacó el recorrido del proyecto Hidrógeno Misiones y aseguró que será tendencia en materia de producción energética en los próximos años, tanto para el uso industrial, como el agroindustrial y domiciliario. Cuenta con una inversión de 136 millones que estará dedicada a la continuación de las etapas de desarrollo planteadas para la experimentación, investigación y desarrollo del hidrógeno verde como vector energético en la provincia de Misiones, como también el potencial aprovechamiento del oxígeno y el amoníaco verde.
Por otra parte, el Centro de Robótica Avanzada y Automatización Industrial de Misiones (CRAIM) es otro proyecto que se suma en esta línea de aporte a la innovación y será, junto al Polotic, parte de la Manzana de la Innovación en el Parque Industrial. Constará de instalaciones acondicionadas para la capacitación, formación y espacio de prácticas en robótica para pymes e industrias, para la que se proyecta la aplicación de 53 millones de pesos conseguidos a través de ANR.
Esta jornada significó, como todos los años, una oportunidad para exponer la actividad realizada por el Parque Industrial y sus proyecciones a futuro, que demandan un gran esfuerzo de los contribuyentes y de la voluntad política de legisladores, funcionarios y actores del universo de la industria e instituciones que aportan a este tipo de proyectos.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
Actualidad
Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7
Actualidad
Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Tras una larga última jornada del juicio a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, el Tribunal Penal 1 dio a conocer esta noche el veredicto condenando, por mayoría, a 14 años de prisión al primero y a 12 años, al segundo.
El fallo fue por mayoría debido a que la jueza Dra. Viviana Cukla solicitó la pena de 8 años para Germán Kiczka y de 6, para Sebastián Kiczka.
El ex diputado provincial fue encontrado penalmente responsable del delito de Tenencia, Facilitación y Distribución de Material de Explotación Sexual Infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Real.
La jueza Cukla, sin embargo, mostró en disidencia con esa pena y le otorgaba una condena de 8 años de prisión por hallarlo penalmente responsable del delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Ideal y el delito de Distribución del mismo material en Concurso Real.
En tanto que a Sebastián Kiczka se lo condenó a 12 años de prisión por Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad y abuso sexual sin acceso carnal en Concurso Real. Esta pena tuvo la disidencia de la jueza Cukla que votó por condenar a la pena de 6 años de prisión por el delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser la víctima menor de 13 años de edad en Concurso Ideal.
En el fallo también se conoció el rechazo de las nulidades solicitadas por la Defensa de ambos acusados. Cabe aclarar que la nulidad solicitada respecto a la “indeterminación del hecho de abuso sexual cometidos contra P. G.” por parte de Sebastián Kiczka tuvo el voto favorable de la jueza Dra. Viviana Cukla.
Investigarán a Leonardo Kiczka y a Pedro Puerta:
También se supo que se dio curso al pedido hecho por el fiscal Vladimir Glinka para que se remita al Fiscal de Instrucción en turno las documentaciones necesarias para el inicio de una investigación que sirva para determinar si tanto el padre de los condenados, Leonardo Kiczka, como el diputado provincial por el Partido Activar, Pedro Puerta, han cometido delito de Acción Pública.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6