Provinciales
Misiones e Itapúa firmaron un convenio para trabajar en conjunto por el desarrollo de ambos Estados
Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la ciudad de Encarnación, ubicada en el departamento de Itapúa, Paraguay. Tras mantener una reunión con su par, el gobernador Francisco Javier Pereira Rieve, firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación. Este acuerdo marca el inicio de una serie de iniciativas conjuntas destinadas a promover el progreso mutuo y fortalecer los lazos entre Argentina y Paraguay.
Este documento establece un marco formal para la cooperación institucional entre Misiones e Itapúa. Su objetivo principal es identificar y desarrollar áreas de cooperación mutua, facilitando el intercambio de información y conocimientos para alcanzar objetivos comunes y que permitan el desarrollo de ambas localidades.
El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, no conlleva erogación presupuestaria, pero sienta las bases para futuros Convenios Específicos que detallarán proyectos concretos y sus ejecuciones. El primero de estos es la gestión para la construcción de un puente que una Candelaria y Campichuelo.
Con respecto a dicha infraestructura, el gobernador Passalacqua expresó, “estoy muy contento de avanzar con el proyecto del puente entre Candelaria y Campichuelo, es una iniciativa muy importante sobre todo en materia de agilizar el tránsito, porque hace 50 años cuando se empezó a construir el Puente San Roque González, nadie se imaginó el crecimiento económico y demográfico que habría en la región. Pero las cosas ocurren y los tiempos llegan y llegó la hora de repensar no solamente en un segundo puente sino en muchos otros”.
“Este puente se proyecta en un nodo muy importante para los misioneros, es un nodo muy grande donde está toda el área metropolitana de Posadas, Garupá y Candelaria, y donde hay un gran flujo demográfico y de producción”, agregó.
En cuanto al Convenio Marco, este prevé la cooperación en sectores clave como la salud, la seguridad en la frontera y otras áreas de interés común. Ambas partes han expresado su compromiso de trabajar en conjunto para abordar estos temas de manera integral, promoviendo una mejor calidad de vida y un entorno seguro para los ciudadanos de ambas regiones.
En ese aspecto, el primer mandatario reforzó “no quiero reducir este acuerdo de trabajo conjunto entre ambas localidades únicamente al puente. Eso es una iniciativa realmente importante, pero este convenio marco, el primero que celebramos en este periodo de gestión, fue pensado para alcanzar el desarrollo de ambas localidades y atender a diversos sectores. Proyectamos tareas para fortalecer y potenciar el sector agropecuario, cultural, educativo, turístico, científico y más”.
En la visita a Itapúa también estuvo presente el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el intendente de Candelaria, Carlos Flores, entre otras autoridades paraguayas y misioneras.

AVANZAN EN LA CREACIÓN DEL SEGUNDO PUENTE QUE UNA MISIONES Y PARAGUAY
Uno de los proyectos más ambiciosos contemplados en el acuerdo es la construcción de un nuevo puente internacional que unirá Candelaria (Misiones) con Campichuelo (Paraguay). La construcción de este viaducto binacional transformará la conexión actual, que se realiza mediante una lancha operativa de lunes a viernes, en un paso ágil y continuo para vehículos y transporte pesado.
El gobernador del departamento de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve, manifestó que “es un proyecto muy soñado en el que venimos pensando desde el 2013. Sabemos que ya tenemos un puente internacional que une Misiones y Paraguay, pero ya tiene sus años y fue diseñado para un flujo de vehículos y de personas mucho menor al que tiene actualmente. Hoy nuestra región creció prácticamente cinco veces más, por eso es importante avanzar en un segundo puente que una estas localidades”.
Como medida intermedia, se está llevando a cabo un estudio de prefactibilidad para la habilitación de balsas que facilitarán el cruce de vehículos hasta que el puente esté completo.
“Tenemos décadas de historia compartida y por lo tanto quiero aprovechar también para agradecer los lazos de fraternidad y compromiso que seguimos teniendo entre ambas provincias y departamentos”, agregó.
Eldorado
Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas
Este martes recibió el alta médica Benito Germán Gómez, quien se encontraba internado en el Hospital SAMIC de Eldorado. Este joven, domiciliado en el barrio 20 de Junio y que estudia Profesorado en Artes Plásticas de la FAyD de Oberá, era uno de los pasajeros del colectivo Sol de Norte que cayó al cauce del arroyo Yazá luego de ser embestido por un Ford Focus.
Gómez viajaba en el piso superior del colectivo y tenía puesto el cinturón. El impacto le provocó fractura de columna, fisura de costillas y contusión pulmonar. Por su lesión en la columna fue intervenido quirúrgicamente para colocarle una prótesis.
Él habló con Canal 9 Norte Misionero y expresó lo siguiente:
Actualidad
Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz
Este martes, en el auditorio del Parque Temático de la Cruz, se llevó adelante una charla que reunió a supervisores escolares, agencias de viajes y representantes de los Ministerios de Turismo, Educación y Salud para generar un espacio de diálogo e intercambio.
La jornada tuvo como eje central el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, presentado este año por el gobierno provincial, que busca garantizar experiencias educativas seguras y organizadas para los estudiantes misioneros.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, acompañado por Daniela López, presidenta del Consejo General de Educación; Tony Lindstrom, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo; y Liz Cuba, directora de Fiscalización. La capacitación incluyó un espacio de consultas y debate sobre la implementación del protocolo, que establece requisitos básicos como seguros, acompañamiento docente y planificación sanitaria.

Arrúa destacó la importancia de trabajar en conjunto con el sistema educativo y las agencias de turismo, expresando que “hoy no hay ministros ni directores, somos todos uno, y lo que buscamos es sacarnos dudas y dar seguridad para que los chicos puedan viajar”. En otro pasaje, subrayó el rol de las agencias de turismo estudiantil: “La manera más segura que tiene un chico de viajar es a través de una agencia, porque cuentan con la experiencia y las herramientas para cumplir con el protocolo de forma ágil y eficaz”.
El ministro también recordó que la aplicación del protocolo apunta a brindar tranquilidad a las familias y docentes. “Este encuentro es para demostrar que el protocolo no limita, sino que ordena y acompaña, y que nuestra decisión política es que los chicos sigan viajando y disfrutando de la provincia”, afirmó.
La jornada concluyó con un llamado a la articulación entre Ministerios, supervisores y agencias para que el próximo año los viajes educativos continúen siendo una herramienta de aprendizaje y disfrute, y fortalezcan la identidad y el turismo interno de Misiones.
Policiales
Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú
En un rápido accionar articulado entre la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional, se logró resguardar a un adolescente de 15 años que había llegado desorientado hasta el puesto de control Urugua-í. El menor, oriundo de Posadas, había viajado solo y por sus propios medios, alertando a los efectivos que de inmediato activaron el protocolo de protección.
La intervención se inició alrededor de las 15:30 horas, cuando se tomó conocimiento de la presencia de un joven que habría llegado caminando hasta el control de Gendarmería. Minutos después, los policías acudieron al lugar y, al dialogar con él, advirtieron que presentaba autismo y presunta esquizofrenia. El adolescente relató que durante la jornada tomó un colectivo desde Posadas con destino a Iguazú, lo que motivó su extravío.
Tras las averiguaciones correspondientes, se pudo establecer la identidad del menor, de 15 años y domiciliado en el barrio A–4 de Posadas. De inmediato se solicitó la ubicación de sus familiares y se dispuso su resguardo, garantizando en todo momento su integridad física y emocional.
La Policía de Misiones ya adoptó todas las medidas necesarias para asegurar su retorno sano y salvo. El joven será trasladado inicialmente a la Unidad Regional IV de Puerto Rico y, posteriormente, el último tramo hasta Posadas estará a cargo de la División Búsqueda de Personas, que lo reunirá nuevamente con sus padres.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
