Provinciales
Misiones e Itapúa firmaron un convenio para trabajar en conjunto por el desarrollo de ambos Estados

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la ciudad de Encarnación, ubicada en el departamento de Itapúa, Paraguay. Tras mantener una reunión con su par, el gobernador Francisco Javier Pereira Rieve, firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación. Este acuerdo marca el inicio de una serie de iniciativas conjuntas destinadas a promover el progreso mutuo y fortalecer los lazos entre Argentina y Paraguay.
Este documento establece un marco formal para la cooperación institucional entre Misiones e Itapúa. Su objetivo principal es identificar y desarrollar áreas de cooperación mutua, facilitando el intercambio de información y conocimientos para alcanzar objetivos comunes y que permitan el desarrollo de ambas localidades.
El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, no conlleva erogación presupuestaria, pero sienta las bases para futuros Convenios Específicos que detallarán proyectos concretos y sus ejecuciones. El primero de estos es la gestión para la construcción de un puente que una Candelaria y Campichuelo.
Con respecto a dicha infraestructura, el gobernador Passalacqua expresó, “estoy muy contento de avanzar con el proyecto del puente entre Candelaria y Campichuelo, es una iniciativa muy importante sobre todo en materia de agilizar el tránsito, porque hace 50 años cuando se empezó a construir el Puente San Roque González, nadie se imaginó el crecimiento económico y demográfico que habría en la región. Pero las cosas ocurren y los tiempos llegan y llegó la hora de repensar no solamente en un segundo puente sino en muchos otros”.
“Este puente se proyecta en un nodo muy importante para los misioneros, es un nodo muy grande donde está toda el área metropolitana de Posadas, Garupá y Candelaria, y donde hay un gran flujo demográfico y de producción”, agregó.
En cuanto al Convenio Marco, este prevé la cooperación en sectores clave como la salud, la seguridad en la frontera y otras áreas de interés común. Ambas partes han expresado su compromiso de trabajar en conjunto para abordar estos temas de manera integral, promoviendo una mejor calidad de vida y un entorno seguro para los ciudadanos de ambas regiones.
En ese aspecto, el primer mandatario reforzó “no quiero reducir este acuerdo de trabajo conjunto entre ambas localidades únicamente al puente. Eso es una iniciativa realmente importante, pero este convenio marco, el primero que celebramos en este periodo de gestión, fue pensado para alcanzar el desarrollo de ambas localidades y atender a diversos sectores. Proyectamos tareas para fortalecer y potenciar el sector agropecuario, cultural, educativo, turístico, científico y más”.
En la visita a Itapúa también estuvo presente el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el intendente de Candelaria, Carlos Flores, entre otras autoridades paraguayas y misioneras.

AVANZAN EN LA CREACIÓN DEL SEGUNDO PUENTE QUE UNA MISIONES Y PARAGUAY
Uno de los proyectos más ambiciosos contemplados en el acuerdo es la construcción de un nuevo puente internacional que unirá Candelaria (Misiones) con Campichuelo (Paraguay). La construcción de este viaducto binacional transformará la conexión actual, que se realiza mediante una lancha operativa de lunes a viernes, en un paso ágil y continuo para vehículos y transporte pesado.
El gobernador del departamento de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve, manifestó que “es un proyecto muy soñado en el que venimos pensando desde el 2013. Sabemos que ya tenemos un puente internacional que une Misiones y Paraguay, pero ya tiene sus años y fue diseñado para un flujo de vehículos y de personas mucho menor al que tiene actualmente. Hoy nuestra región creció prácticamente cinco veces más, por eso es importante avanzar en un segundo puente que una estas localidades”.
Como medida intermedia, se está llevando a cabo un estudio de prefactibilidad para la habilitación de balsas que facilitarán el cruce de vehículos hasta que el puente esté completo.
“Tenemos décadas de historia compartida y por lo tanto quiero aprovechar también para agradecer los lazos de fraternidad y compromiso que seguimos teniendo entre ambas provincias y departamentos”, agregó.
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Judiciales
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

El gobernador Hugo Passalacqua informó la instrucción al Fiscal de Estado para que proceda a ejercer las acciones y defensas judiciales que correspondan en defensa de los derechos e intereses de Misiones frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en virtud de la Ley I-N° 158 y normas aplicables.
POSADAS. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó en sus cuentas oficiales que instruyó al Fiscal de Estado a que adopte “las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY por los casos que son de conocimiento general, tal como indica la Ley I-N° 158”.
La solicitud explica que, según la ley mencionada, Misiones tiene derecho y responsabilidad sobre las orillas de los ríos y los terrenos que la EBY expropió, específicamente aquellos que, después de que el embalse se elevó a su nivel final, no quedaron inundados ni se necesitan para las obras de la represa hidroeléctrica. Por eso, justifica la necesidad de defender los intereses de la provincia mediante las acciones legales que sean necesarias.
Ambiente
Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

La Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105, en el tramo comprendido entre Parada Leis y San José.
El equipo técnico del Ministerio estuvo acompañado por representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad, la empresa constructora Carlos Enriquez y la consultora ambiental a cargo del proyecto.

Durante el recorrido se verificó el avance de los trabajos de construcción de los pasafaunas y se relevaron los sectores donde se ejecutarán nuevas estructuras de este tipo en las siguientes etapas de la obra.
Estas acciones forman parte de las medidas de mitigación ambiental implementadas para reducir el impacto de la infraestructura vial sobre la fauna silvestre y favorecer la conectividad ecológica en la zona.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal