Provinciales
Misiones fortalece sus aulas makers y reafirma su esfuerzo por seguir apostando por la educación y la tecnología

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañado por otras destacadas autoridades provinciales, estuvo presente en el mega evento de ciencia y tecnología organizado por la Escuela de Robótica de Misiones. La jornada, que se desarrolló en el Pabellón N°3 del Parque del Conocimiento, incluyó la instancia regional de la World Robot Olympiad (WRO), la primera fecha de la Liga Nacional de Robótica 2024 y una Hackatón de Proyectos, atrayendo a más de 1000 personas.
El evento comenzó a las 8 horas y reunió a equipos de estudiantes misioneros que compitieron en diversas categorías de la WRO, con el objetivo de obtener un lugar en la final nacional en Salta y, posteriormente, representar a Argentina en el Mundial de Turquía 2024.
Durante el evento, el gobernador Passalacqua distribuyó 800 placas makers innovadoras, destinadas a todos los municipios de la provincia. Estas herramientas, que cuentan con características como wifi, bluetooth, conexión directa a batería y sensores incorporados adaptados a la luz, son completamente inalámbricas. La entrega de estas placas tiene como objetivo ampliar el acceso a una educación centrada en la tecnología y la robótica para niños, niñas y adolescentes en toda Misiones. Tras la entrega, el gobernador subrayó la importancia de continuar invirtiendo en la educación, considerándola uno de los pilares esenciales para el Estado provincial. Además, recorrió los stands y conoció los proyectos desarrollados por los estudiantes en los espacios makers.
Consolidación de la educación en robótica y tecnología en la provincia
Por otro lado, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli subrayó la importancia de descentralizar la robótica y llevarla a todos los municipios de la provincia. Agradeció a los facilitadores, alumnos y padres que apoyan el desarrollo de la robótica y destacó que el 100% de las placas entregadas fueron fabricadas en el parque industrial por misioneros. “Hoy es un día para disfrutar y compartir entre amigos y familia. Que hayan venido de tantos lugares nos llena de orgullo. Gracias, Hugo, por el apoyo a toda la robótica,” concluyó.
A su vez, la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, elogió el constante apoyo del Estado provincial: “Este acompañamiento del Estado en actividades relacionadas con la educación disruptiva hace que Misiones esté en los primeros puestos en el desarrollo de la economía del conocimiento. En cada uno de ustedes, desde los más pequeños hasta los más grandes, tenemos la esperanza de que se conviertan en emprendedores tecnológicos capaces de transformar la matriz productiva provincial.” Schelske también agradeció a la Cámara de Representantes, en especial al ingeniero Carlos Rovira, impulsor del proyecto de la Escuela de Robótica de Misiones.
Cristian Piatti, director de FanIOT, detalló las características del equipamiento entregado, resaltando su relevancia para los proyectos de innovación: “Nuestra placa es IOT de entrada, es decir, tiene wifi incorporado y Bluetooth ya activado. También permite una conexión directa a batería, transformándola en un dispositivo completamente inalámbrico. Además, cuenta con sensores incorporados de temperatura, humedad, sensor de luminosidad, y se le pueden conectar sensores externos como los de distancia y temperatura de alta precisión.”
“Pensar que comenzamos entregando kits makers para la escuela de robótica y hoy ya avanzamos y estamos entregando estas placas de alta tecnología y fabricada 100% en Misiones. Esto demuestra que la provincia también va evolucionando acorde a las necesidades que tienen los chicos de estas nuevas generaciones que tiene tan interiorizada la tecnología”, sostuvo Piatti.
El evento concluirá con una Hackatón de Proyectos titulada “Innovación tecnológica para emprendedores del futuro”, donde los facilitadores de los espacios makers de la provincia presentarán soluciones innovadoras para los desafíos contemporáneos en la agricultura.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6