Conecta con nosotros

Provinciales

Misiones impulsa un plan histórico de repoblación del yaguareté, clave para fortalecer la biodiversidad

La provincia de Misiones avanza con un proyecto de gran magnitud para repoblar al yaguareté, el mayor felino de América y especie clave en la selva paranaense. Se trata de un trabajo científico y de conservación complejo, liderado por los investigadores del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), junto a la cartera de Ecología y organizaciones dedicadas a la preservación de la fauna, explicó la presidenta del organismo, la magister Viviana Rovira.

Desde el IMiBio, detalló Viviana Rovira, se está llevando adelante un trabajo exhaustivo de inventario de especies. En este sentido, el Dr. Emanuel Grassi, director ejecutivo del Instituto, precisó que «tenemos un registro total de 21.942 especies», entre ellas aves, plantas, peces y, por supuesto, el yaguareté.

Grassi subrayó que la provincia apuesta a fortalecer la población de este felino en su territorio. La iniciativa se desplegará en la Reserva de Biósfera Yabotí y el Parque Provincial Esmeralda, dos de los espacios más valiosos del Bosque Atlántico. El plan contempla cría, reintroducción, monitoreo y seguimiento de ejemplares, con el objetivo de restaurar el equilibrio natural de los ecosistemas misioneros.

En paralelo, ya se realizaron estudios de impacto ambiental en la zona y trabajos de mejoramiento de caminos, suelos y cursos de agua. «Presentamos el expediente y estamos a la espera de las autorizaciones para comenzar», indicó.

El proceso

Grassi explicó que junto al Ministerio de Ecología se viene desarrollando desde hace años un monitoreo constante de la especie y se tiene registro de la presencia de un macho en la zona de la Biósfera Yabotí. «Lo que buscamos ahora es traer una hembra nativa para conformar una pareja. Se generarán los recintos adecuados para que pueda producirse la cópula. Una vez cumplido ese proceso, el macho será liberado y la hembra quedará en los recintos para llevar adelante la gestación en un entorno donde conviva con la biodiversidad», detalló.

Una especie clave y en peligro

En Argentina sobreviven apenas unos pocos cientos de yaguaretés, y Misiones concentra la población más estable. Aun así, la especie continúa catalogada como en peligro crítico de extinción, amenazada principalmente por la pérdida de hábitat y la caza furtiva.

Su repoblación no es solo un desafío científico, sino también un compromiso social: el yaguareté regula las poblaciones de otras especies, mantiene la diversidad y garantiza la salud de la selva.

Ciencia, conservación y futuro

El trabajo de los investigadores del IMiBio es central: cada paso del proyecto incluye estudios genéticos, seguimiento satelital, educación ambiental y la participación activa de comunidades locales. La meta es lograr que el yaguareté no solo sobreviva, sino que recupere el lugar que le corresponde como guardián de la selva misionera.

Con este esfuerzo conjunto, Misiones reafirma su liderazgo en conservación y demuestra que proteger al yaguareté es proteger la vida, la cultura y el futuro de toda la provincia.

Nota. enfoquemisiones.com

Provinciales

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

Este miércoles, el programa de Gobernación y coordinado por el IPLyC, Mirar Mejor, estuvo en la localidad de Santiago de Liniers, donde brindó atención oftalmológica a decenas de vecinos de la zona.

Los controles por el estado de la salud visual primaron en la jornada, que contó con gran convocatoria en el SUM de la comuna.

Claudia Borjas, vecina de la zona, contó su experiencia: “Hace dos años me hice un control en Eldorado y tenía que hacérmelo este año. Como venía el programa, aproveché. Hace unos meses sentía cansancio en mi vista y la oftalmóloga me dijo que necesitaba uno de descanso. No pensé que viniendo a este operativo me iba a llevar anteojos y sin costo. Estoy muy agradecida”.

Por su parte Mirian Grondona señaló que por primera vez se hizo un control de la vista. “Sentía molestias, una picazón en los ojos. Ya me molestaba mucho y sospechaba que tenía que ver con la vista y la oftalmóloga me lo confirmó, me dijo que tengo que usar anteojos. Pensé que los tenía que comprar y no, me los entregaron en el acto. La alegría es inmensa porque programas así nos ayudan un montón”, dijo.

Camila, una joven estudiante de enfermería, relató que “como estudio mucho, la vista se cansa por estar siempre frente a una pantalla. Los anteojos son importantes porque te dan un alivio que es indescriptible, una alegría tener ahora una mejor visión”.

“No es solo un programa, es una solución: Mirar Mejor elimina barreras, garantizando que todos, sin importar dónde vivan, tengan acceso a un diagnóstico y a una atención oftalmológica de calidad. En cada jornada de Mirar Mejor, se cumple una consigna bien clara: transformar la vida de las personas al devolverles la claridad de la vista. Una acción social que hace la diferencia”, afirmó el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut.

Semana a semana, esta iniciativa trabajada en conjunto con la Sociedad de Oftalmología de Misiones llega a un municipio diferente. El próximo miércoles dirá presente Los Helechos.

Sigue leyendo

Policiales

Garupá: Robaron 15 millones de pesos de una empresa

Al menos tres delincuentes irrumpieron durante la madrugada en una empresa de transporte ubicada sobre la ruta 105 y robaron unos 15 millones de pesos tras reducir al sereno.

El hecho ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles, en las instalaciones de una firma de transportes, situadas en el paraje Santa Inés de Garupá. Allí, tres hombres ingresaron por un sector del cerco perimetral que se hallaba roto, sorprendieron al empleado de guardia, identificado como Esteban Alejandro N. (25), y lo redujeron.

Luego, los intrusos accedieron a la oficina del propietario, donde forzaron una caja fuerte y sustrajeron aproximadamente 15 millones de pesos en efectivo.

Tras recibir el aviso, una comisión policial de la Unidad Regional X se trasladó al lugar, constatando los daños en el alambrado y en la oficina. Además, se dio intervención a la División Investigaciones y Policía Científica para las tareas de rigor.

Sigue leyendo

Policiales

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

El siniestro ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles en el kilómetro 1.378 de la Ruta Nacional 12, en sentido Posadas–Iguazú.

En el lugar, un camión Iveco Daily perteneciente a una empresa de Frutas y Verduras, conducido por Luciano P. (36) y acompañado por su padre Héctor P. (58), ambos oriundos de Eldorado, colisionó con un animal vacuno que se desplazaba sobre la calzada.

A raíz del hecho, se registraron daños materiales en el vehículo y la muerte del animal. En el lugar trabajó la Policía Científica de la UR XIII, resguardando la escena y ordenando el tránsito que permaneció reducido a una sola calzada.

Sigue leyendo
Provincialeshace 1 hora

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

Eldoradohace 5 horas

La Feria Municipal llega con “Especial Día de la Madre”

Deporteshace 6 horas

La Sub 20 de Argentina enfrenta a Colombia por un lugar en la final del Mundial de Chile

Actualidadhace 6 horas

40 MISIONERAS POSTULADAS A LOS PREMIOS LÍA ENCALADA

Policialeshace 6 horas

Garupá: Robaron 15 millones de pesos de una empresa

Policialeshace 7 horas

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Policialeshace 7 horas

Operario de Internet sufrió graves quemaduras en Iguazú al tocar cables de alta tensión

Deporteshace 15 horas

Amistoso internacional: Argentina no tuvo piedad de Puerto Rico

Oberáhace 19 horas

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Actualidadhace 20 horas

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Artehace 20 horas

La Comisión de Filmaciones del IAAviM participó en el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA

Provincialeshace 21 horas

“Mirar Mejor” llega a Santiago de Liniers

Economíahace 21 horas

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

Judicialeshace 21 horas

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

Policialeshace 21 horas

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Policialeshace 3 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 2 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 3 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Policialeshace 3 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Eldoradohace 2 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Actualidadhace 3 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Policialeshace 3 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Eldoradohace 3 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Apóstoleshace 3 días

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Deporteshace 3 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Policialeshace 3 días

Detuvieron a dos hombres acusados de mantener cautivo a un chofer en Puerto Rico

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología y la Fundación Ohana liberaron 8 monos Capuchinos rehabilitados

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Policialeshace 5 días

Cayó un dealer que ofrecía marihuana en plena plaza de Eldorado

Oberáhace 2 días

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022