Provinciales
Misiones incluyó el gasoducto, 230 obras y reconocimiento de regalías en el Presupuesto 2023
La Comisión de Presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina dio dictamen positivo al Proyecto de Presupuesto Nacional 2023 que incluye la Zona Aduanera Especial para Misiones, el gasoducto, 230 obras, entre otras importantes cuestiones. Este martes se inicia el debate en Diputados del proyecto.
En el artículo 126 del dictamen de mayoría se incluyó la normativa que faculta al Poder Ejecutivo Nacional para que a través del Ministerio de Economía pueda “constituir áreas aduaneras especiales”.
Este logro es resultado de la gestión de los diputados nacionales de la Renovación, Diego Horacio Sartori y Carlos Fernández, siguiendo una instrucción clara del conductor del partido Carlos Eduardo Rovira y del gobernador Oscar Herrera Ahuad de defender en primer lugar y siempre los intereses de los misioneros. Compromiso que se expresó con mucha elocuencia cuando los diputados renovadores de Misiones sostuvieron no firmar el dictamen si no estaba incluido el articulado referido a la Zona Aduanera Especial.
“Quiero destacar y agradecer el compromiso y la palabra empeñada del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; y remarcar la ausencia de los diputados misioneros de Juntos por el Cambio, Martín Arjol, Alfredo Schiavonni y Florencia Klipauka; que no solo no estuvieron en la discusión del Proyecto en Comisión sino que tampoco acompañaron el dictamen”, remarcó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
Este proyecto de Presupuesto 2023 además incluye 230 obras por $29.420 millones para Misiones, que fueron solicitadas por el Gobierno provincial a través de sus diputados. Entre ellas, hay que destacar la línea de 132 kV de San isidro Alem Oberá, la línea de 500 Kw de ingreso alternativo a la provincia, la etapa 3 del Gasoducto Nestor Krichner para Misiones, Ruta provincial 8 de Puerto Leoni (de Ruta Nacional 12 a Campo Grande a Ruta Nacional 14), la ruta costera 2 de Azara, la travesía urbana de Posadas, la duplicación de calzada de la Autovía 105 de Posadas al cruce de San José, el tendido de fibra óptica de Wanda a Eldorado, y de Eldorado a Puerto Piray, Montecarlo y El Alcazar, y de San Vicente a El Soberbio; y la rotonda de acceso a Puerto Rico, entre otras obras.
También se sumaron al Presupuesto 30 obras de aguas y desagües cloacales, 13 inversiones de obras de infraestructura y vivienda, 55 programas de obras y arreglos de escuelas, 46 obras de cordón cuneta, empedrados, compactación de caminos y playones deportivos; 8 obras de redes de nodo de fibra óptica y conectividad a internet, 56 obras de energía entre líneas de transmisión y centrales de generación con paneles fotovoltaicos y biomasa; 18 obras viales, y 4 accesos y puentes internacionales.
Además en el texto del Presupuesto se incluyó un artículo que permite convertir la deuda de energía a valores homogéneos (transformar la deuda a megas) y el Artículo 91, que faculta al Ministerio de Economía a compensar deudas recíprocas con la Provincia, lo que nos permitirá cerrar ese tema histórico con CAMMESA hacía Energía de Misiones por deudas de energía y de la Provincia hacia Energía de Nación por regalías.
“Lamentablemente, se trata de un tema histórico que la gestión de Juntos por el Cambio no resolvió a pesar de la insistencia de la Provincia; un período durante el cual el Gobierno nacional le condonó deudas a empresas como EDENOR y EDESUR por millones de pesos”, agregó Safrán.
Luego, sostuvo que “el Proyecto de Presupuesto 2023 representa una gran oportunidad para que Misiones logré concretar medidas que favorezcan su desarrollo, como la Zona Aduanera Especial y el resto de las obras que mencionamos. Seguiremos insistiendo siempre para lograr hacer realidad estas herramientas que fortalecen el desarrollo de nuestra provincia”.

Provinciales
Ecología inspeccionó el matadero y frigorífico de San Javier
Personal de las direcciones de Impacto Ambiental y de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones inspeccionaron este viernes 7 de noviembre el Matadero-Frigorífico Municipal de San Javier.
La recorrida por las instalaciones contó con la presencia del intendente de San Javier, Matías Vilchez y representantes técnicos del municipio. Con esta visita buscaron verificar las instalaciones y la disposición final de los diferentes tipos de residuos que son generados en el lugar.
Esta acción se enmarca en la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y tiene como finalidad adecuar el sistema de tratamiento de efluentes del establecimiento para garantizar su cumplimiento con las normativas ambientales vigentes, informaron las autoridades.

Provinciales
Fuerte temporal azotó 25 de Mayo: Techos volados, árboles caídos y corte de luz y agua
Un violento temporal se desató alrededor de las 14:30 horas de este jueves en la localidad de 25 de Mayo, Misiones, dejando a su paso una estela de daños materiales y preocupación entre los vecinos.
Las ráfagas de viento afectaron con fuerza al Paraje 320, donde se registraron voladuras de techos, caídas de árboles y postes del tendido eléctrico, provocando un corte total del suministro de energía eléctrica.
Como consecuencia directa, también quedó interrumpido el servicio de agua potable, afectando a gran parte de la población que permanece sin ambos servicios mientras las cuadrillas municipales y de Energía de Misiones trabajan en la zona para evaluar los daños y comenzar con las tareas de restablecimiento.
Vecinos relataron que el fenómeno se desató de manera repentina, acompañado de una intensa lluvia y fuertes ráfagas que en pocos minutos causaron destrozos.
Fue un vendaval terrible, en cuestión de segundos voló todo”, comentó una vecina del lugar.
Las autoridades locales recomiendan precaución y evitar circular por caminos rurales donde aún hay cables y ramas caídas.

Policiales
La Policía arrestó a un violento que mantenía cautiva a su esposa en Puerto Libertad
La rápida intervención de los efectivos de la Comisaría de Puerto Libertad permitió rescatar a una mujer que había sido agredida y mantenida retenida por su pareja durante varios días. El hombre fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
El hecho se registró el jueves por la tarde, cuando una joven de 28 años, que permanecía encerrada en su vivienda del barrio San Carlos tras haber sido agredida por su pareja, aprovechó un descuido del hombre para huir y pedir ayuda.
Según relató la víctima, su esposo, identificado como Nelson R., de 42 años, la había golpeado y amenazado de muerte desde el domingo, impidiéndole salir del domicilio. Ayer, debido a las lesiones visibles que presentaba, el agresor decidió llevar personalmente a la hija de ambos a la escuela, momento que la mujer aprovechó para escapar y dar aviso a la Policía.
Inmediatamente, una patrulla acudió al lugar, la contuvo y escuchó su relato, tras lo cual se montó un operativo que permitió localizar y detener al hombre en la vía pública, quedando alojado en sede policial a disposición del Juzgado interviniente.
De acuerdo con el examen médico, la víctima presentaba lesiones equimóticas en el ojo derecho y en miembros superiores e inferiores, con una evolución de aproximadamente cuatro días.
En tanto, la mujer continúa recibiendo acompañamiento y asistencia del Gabinete Interdisciplinario de la Unidad Regional V, conforme a los protocolos de actuación en casos de violencia familiar y de género.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
