Provinciales
Misiones reclama por la producción yerbatera y reafirma su compromiso con la producción orgánica en la reunión NEA del Consejo Federal Agropecuario

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, resaltó el compromiso de la provincia con la sanidad agropecuaria y su impacto directo en la producción y remarcó que “el trabajo que venimos realizando en Misiones en temas de sanidad animal es fundamental para asegurar la calidad y competitividad de nuestra ganadería. Asimismo, la vacunación antiaftosa y el establecimiento de un estándar sanitario mínimo son pilares que garantizan la seguridad de nuestras producciones”. Respecto a esta temática estuvo presente junto al ministro el subsecretario de producción animal, Carlos Caraves quién encabeza la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa en la provincia.
En el ámbito de la sanidad vegetal, Misiones renovó su compromiso con el control de plagas, destacando la importancia de un monitoreo constante para preservar la calidad de la producción. Al mismo tiempo, destacó el trabajo articulado con SENASA para seguir trabajando en el control de la mosca de los frutos, en relación a la producción de cítricos. “Nuestro trabajo en la sanidad vegetal ha sido clave para mantener la competitividad de nuestras producciones frutihortícolas, no solo en el mercado local sino también a nivel nacional. Es esencial fortalecer estas acciones para proteger a nuestros productores y asegurar la inocuidad de los alimentos”, subrayó López Sartori.
Quien también encabezó la comitiva junto al ministro fue la subsecretaria de producción vegetal, Luciana Imbrogno, quien remarcó el compromiso de la provincia con la producción orgánica, el trabajo para promocionar, acompañar y formar recursos humanos para este tipo de productos. Al mismo tiempo que presentó una serie de demandas de la provincia para fortalecer la producción orgánica.
El encuentro también sirvió para discutir estrategias vinculadas al sector foresto-industrial y la relevancia de agregar valor en origen. Misiones expuso su política de desarrollo sostenible en este ámbito, que incluye programas de conservación de biodiversidad en línea con su compromiso con el cuidado del ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Otro de los puntos clave fue el análisis de las economías regionales. Se debatió sobre el acceso a financiamiento y cómo mejorar la competitividad de los productos misioneros en mercados globales. En este aspecto, el titular de la cartera agraria manifestó que “nuestro desafío es seguir trabajando en políticas que fortalezcan las economías regionales, brindando acceso a financiamiento y mejorando la infraestructura productiva para que nuestros productos puedan competir de manera eficiente en el exterior”.
La reunión contó con la participación de ministros y representantes de las provincias del NEA, quienes destacaron la importancia de articular acciones en conjunto para enfrentar los desafíos comunes y promover el desarrollo sostenible de la región.

LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, UN COMPROMISO CLAVE DE MISIONES
Cabe destacar que la provincia integra la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, liderada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desde hace varios años y se viene ejecutando el Plan Estratégico 2030 para el Desarrollo de la Producción Orgánica Argentina, permitiendo así un trabajo en red interinstitucional público-privado que facilita la ejecución de las acciones priorizadas.
Por ello, con el objetivo de poder avanzar en las necesidades de dicho Plan Estratégico, Imbrogno manifestó la necesidad de priorizar los siguientes ejes transversales.
Por un lado, el fortalecimiento del Área de producción orgánica de SENASA en Io que respecta a recursos humanos y estructura para acompañar el crecimiento proyectado del sector.
En segundo lugar, lograr la revisión de la propuesta de ampliación normativa elevada a SENASA a principios de este año, relativa a la incorporación de la figura de certificación grupal a la norma orgánica argentina, de gran importancia para la implementación en nuestras cooperativas yerbateras porque disminuye los costos de auditorías y certificación.
Y por último la reglamentación de la Ley nacional 27.734 de Promoción de la Producción Orgánica en las Economías Regionales.
Deportes
Torneo Provincial: La cuarta fecha cerró con el primer clasificado a la siguiente ronda

Ex Alumnos 185 de Oberá goleó 6-1 a Sol de Mayo por la 4°, tiene puntaje ideal y ya sacó pasaje para la siguiente fase del torneo
La 4° fecha del torneo Provincial dejó al primer clasificado. Ex Alumnos 185 goleó como local por 6-1 a Sol de Mayo y logró su cuarto éxito consecutivo en la zona 4. Con esa victoria, el conjunto de la Capital del Monte se metió en la siguiente fase del certamen.
Por el mismo grupo, Jardín América goleó 3-0 a Atlético Garuhapé y se acomodó como escolta de Ex Alumnos 185.
Tuyutí logró un gran triunfo como visitante por 4-3 ante Libertad en El Soberbio y salió del fondo de las posiciones de la zona 1. Además, el encuentro entre Atlético Posadas y Brown quedó postergado por las intensas lluvias que cayeron en la capital misionera.
Rosamonte derrotó 2-1 a Olimpia/San Antonio en Apóstoles y quedó como escolta de Guaraní, que el sábado por la tarde venció 3-1 a 1° de Mayo como visitante por la zona 2.
Por la zona 3, River de Santa Rita se hizo fuerte en casa y goleó 3-0 a El Soberbio. Con ese resultado, los de la Liga Obereña son escoltas de La Cantera y Timbó.
Otras de las goleadas de la jornada fue la de Luz y Fuerza ante Atti. El Eléctrico se quedó con un contundente 5-1 y es escolta de 9 de Julio en la zona 5.
Por su parte, Nacional venció 2-1 a San Martín en Wanda y se mantiene en lo más alto de las posiciones de la zona 6. Un punto por debajo está Central Iguazú, que le ganó a 8 de Mayo por 2-0.
Actualidad
Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Este mediodía se desató, tal como estaba pronosticado, una tormenta con ráfagas de viento que provocaron caídas de árboles, ramas y postes de tendido de cables en diferentes sectores de Posadas y Garupá, localidad donde se produjeron voladura de techos de varias viviendas. Algunas de esas ramas se desplomaron sobre vehículos.
Estos son los datos aportados por la OPAD – Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales de la Ciudad de Posadas:

En Garupá, gran parte de la localidad se quedó sin servicio de energía y se registraron al menos 7 viviendas con voladuras de techos. La municipalidad recorre los barrios para asistir a los afectados.
La tormenta se desplaza para la zona centro de la provincia y según el Servicio Meteorológico Nacional sigue la alerta Naranja y se esperan “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Policiales
Patrulla preventiva resguardó a un abuelo desorientado que deambulaba de madrugada por la ruta

El hombre de 87 años fue hallado por efectivos policiales de la Comisaría de 25 de Mayo mientras realizaban recorridas de seguridad. Estaba desorientado, con frío y sin recordar cómo llegó al lugar. Los agentes lograron reunirlo con su familia.
Este domingo 18 de mayo, a horas de la madrugada, durante recorridas de prevención, una patrulla de la Policía de Misiones halló a un adulto mayor que deambulaba desorientado sobre la Ruta Provincial N° 9, en la localidad de 25 de Mayo. El hombre, identificado como Agustín R., de 87 años, se encontraba en situación de vulnerabilidad, calzando únicamente ojotas y expuesto al frío de la madrugada.
Al ser abordado por los efectivos, manifestó no recordar su domicilio ni cómo había llegado hasta allí. De inmediato, fue trasladado a la dependencia policial para su resguardo y contención.
Paralelamente, se iniciaron averiguaciones con la colaboración de la Dirección de Cibercrimen, logrando establecer que el ciudadano tendría familiares en la localidad de Campo Grande. Con apoyo del Comando Radioeléctrico de esa jurisdicción, se localizó a su hijo de 57 años, quien se presentó en la comisaría y, tras constatar el vínculo, se hizo cargo del cuidado de su padre mediante acta de entrega.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6