Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones será parte del encuentro Experiencias Audiovisuales Comunitarias

Este sábado 13 de mayo desde las 16.30 hs se desarrollará, tanto de manera presencial como virtual, el primer encuentro de Relatoría de Experiencias Audiovisuales Comunitarias en el Microcine de la ENERC (Moreno 1199, CABA). Este espacio es impulsado por el Programa de Formación e Investigación Audiovisual Comunitaria de la Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica -ENERC-.

Se invita a participar a todas las personas que deseen compartir las experiencias de sus colectivos, organizaciones, cooperativas o productoras audiovisuales. El objetivo es conocer las experiencias, el quehacer y modos de accionar de cada participante en relación a su colectivo para poder reflexionar en conjunto acerca de ¿qué define que una experiencia cinematográfica/audiovisual sea comunitaria?, ¿qué problemáticas las atraviesan a nivel federal y/o regional?, ¿qué objetivos en común comparten las experiencias actuales?

En el marco del encuentro, Izel Paz presentará el flamante Programa de Cine Comunitario “Fernando Birri”, creado por el INCAA y lanzado el pasado 10 de abril. Esta política pública del Instituto nacional toma el nombre del gran cineasta santafesino, considerado el padre del nuevo cine latinoamericano; fundador en 1956 del Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral, la primera escuela de cine documental de Argentina y en la que pocos años más tarde, y  junto a sus estudiantes, filmaría la extraordinaria película Tire Dié, obra fundacional del cine testimonial argentino.

En oportunidad del lanzamiento del Programa, Paz declaró: “Este nace a partir de una iniciativa que toma el sector comunitario, a través de la Red Argentina de Cine Comunitario, de organizar una reunión con las autoridades del INCAA, en la que tuvimos la suerte de contar con Nicolás Batlle, en ese momento vicepresidente a cargo de la Presidencia del Instituto, que nos dio la bienvenida. Luego tuvimos una serie de reuniones que dieron inicio a un proceso y hoy se sintetiza en la creación de este Programa”.

A través de esta política audiovisual, se busca reconocer una producción que se viene llevando adelante desde hace muchos años. Por medio del programa de Cine Comunitario se pretende fortalecer el trabajo que ya se hace, fomentar su producción y promover la circulación y llegada a festivales nacionales, y contribuir al acervo de esos materiales. 

Este encuentro de relatoría de experiencias representa un paso hacia adelante en el fortalecimiento del cine y audiovisual comunitario, del cual Misiones viene siendo parte. En esta ocasión Verónica Fulquet, responsable de Producción Comunitaria del Instituto de Artes Audiovisuales de la provincia (IAAviM), estará compartiendo la trayectoria del programa Cine Joven Comunitario que ya lleva siete años construyendo colectivos de jóvenes que expresan sus deseos e inquietudes a través del lenguaje audiovisual.

Junto a Fulquet, también serán parte de este encuentro compartiendo sus experiencias, Juan Mascaró, realizador, integrante de DOCA; Carolina Soler, Mabel Filimón y Ladys Gonzalez del colectivo QOM Piaxala’ de Chaco; Marina Rubino de Grupo Documenta, Cine Documental Comunitario de Córdoba; Enfoque Popular. Comunicación alternativa y colectiva; Ramiro Garcia, Cine en Movimiento; Juan Ignacio Antonio, integrante de la Red Argentina de Cine Comunitario -RACC-; y Andrés “Gato” Martínez Cantó, quien estará moderando el encuentro.

Las personas interesadas en participar, deberán completar el formulario de inscripción para recibir el enlace a la reunión y el certificado: https://forms.gle/iTzPv8E46HJxQGUL7 

Actualidad

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.

Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Sigue leyendo

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo
Deporteshace 4 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 4 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 4 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 4 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Actualidadhace 3 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Culturahace 4 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Actualidadhace 2 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022