Provinciales
Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

La provincia continúa ampliando su red de actores comprometidos con la conservación y la promoción del ecoturismo, con la reciente creación de dos nuevos Clubes de Observadores de Aves (COA): el COA Colonia Chapá, que abarca los municipios de Alberdi y Alvear, y el COA Alilicucú, en la región del Valle Encantado, correspondiente a los municipios de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado. Con estas incorporaciones, la provincia cuenta ahora con cuatro COA activos, sumándose a los ya existentes COA Surucuá (Eldorado) y COA Tangará (Posadas).
La creación oficial de ambos clubes se concretó con la presencia del director de Desarrollo Institucional de Aves Argentinas, Juan José Bonanno, para la legalización de los COA a nivel nacional, lo que demuestra el trabajo articulado entre la organización y la cartera turística.
Esta articulación se viene fortaleciendo con actividades en territorio, jornadas de sensibilización, salidas de campo y el impulso de políticas públicas orientadas al turismo sostenible y la educación ambiental.
Los Clubes de Observadores de Aves son grupos de socios de Aves Argentinas que potencian la acción local en materia de conservación. Su labor se enfoca en promover la observación responsable, la protección de áreas clave para las aves, la incidencia en políticas públicas, la lucha contra el tráfico de fauna y el fortalecimiento de la agenda ambiental en sus comunidades.
La creación de los COA Colonia Chapá y Alilicucú se enmarca en el desarrollo de la Ruta de las Aves de Misiones (RAM), un programa estratégico del Ministerio de Turismo de Misiones que busca consolidar el avistaje como actividad ecoturística de bajo impacto, con beneficios ambientales, educativos y económicos para las comunidades locales.
Policiales
Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 103 en Campo Ramón

El conductor de un Renault Clio perdió el control del vehículo durante la madrugada de este miércoles y volcó sobre la calzada, resultando con heridas leves.
La Comisaría de Campo Ramón dependiente de la Unidad Regional II de Oberá, intervino en las primeras horas de este miércoles en un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Provincial N.º 103, en el paraje Guaraypo, donde un automóvil despistó y volcó sobre la calzada.
El hecho se registró cerca de las 02:15 horas, cuando un vehículo Renault Clio, conducido por Facundo M. (26), domiciliado en Oberá, circulaba en sentido Campo Ramón – Oberá y, por causas que se tratan de establecer, perdió el control del rodado, despistando y volcando sobre parte de la cinta asfáltica y la banquina.
Como consecuencia del siniestro, el conductor resultó con excoriaciones leves, siendo asistido en el lugar por personal de salud y posteriormente trasladado para observación médica.
En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría de Campo Ramón, junto a personal de la División Seguridad Vial y Turismo, quienes realizaron las actuaciones correspondientes, el balizamiento preventivo y el relevamiento pericial del vehículo accidentado.
Policiales
Motociclista falleció tras una colisión en Posadas

Un motociclista identificado como Ignacio Ezequiel Suarez de 25 años, perdió la vida hoy en horas de la madrugada tras colisionar contra una camioneta, sobre la intersección de la avenida Uruguay y calle Formosa de Posadas. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Tercera de la Unidad Regional I, junto al personal de Policía Científica.
De acuerdo con las primeras averiguaciones, el hecho involucró a una camioneta Ford Ranger, conducida por Nemesio S. (84), y una motocicleta Honda 250cc conducida por Ignacio Suarez, quien debió ser trasladado al Hospital Madariaga producto de las lesiones de gravedad, que le provocaron el fallecimiento camino al nosocomio.
En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría Tercera UR-I y de la Dirección Policía Científica, quienes realizaron las pericias correspondientes y continuaron con las diligencias de rigor.
Provinciales
Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones”

El tradicional festival celebra la diversidad cultural, la gastronomía y la música misionera.
Con el propósito de mantener viva la identidad misionera y la riqueza cultural de sus colectividades, Dos de Mayo se prepara para vivir la 38° edición de la Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones”.
La cita será los días viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre en el Parque de las Colectividades, con una programación que combinará música, gastronomía, danzas y tradiciones.
Nacida en 1973 como una expresión del folklore y la cultura en una región de frontera influenciada por Brasil y Paraguay, la fiesta fue creciendo hasta transformarse en un encuentro cultural y turístico que reúne a miles de visitantes cada año. Desde su reedición en 1996, el evento incorporó el formato de colectividades, convirtiéndose en un espacio de convivencia, diversidad y celebración de las raíces inmigrantes que forjaron la identidad de Misiones.
El Parque de las Colectividades, sede del evento, cuenta con casas típicas de siete comunidades —ucraniana, suiza, italiana, española, brasileña, alemana y argentina— que ofrecerán sus platos y bebidas tradicionales, junto con propuestas gastronómicas regionales. Además, habrá feria de artesanos y emprendedores locales, con productos elaborados con materiales de la selva misionera y el sello de la creatividad local.
El programa artístico incluye la actuación de ballets de colectividades, escuelas de danza y músicos locales y regionales, con un cierre que contará con destacados artistas como Cheroga, Interlagos y Brisas Inmigrantes. También se realizará la elección de la Reina del Festival y, por primera vez, el concurso del traje típico, una nueva propuesta que busca revalorizar los símbolos culturales de cada colectividad.
El presidente de la Comisión Organizadora, Miguel Carranque, expresó que “esta es una fiesta muy querida por toda la comunidad, que lleva décadas de historia y sigue creciendo gracias al esfuerzo de las colectividades y el apoyo del municipio y del Ministerio de Turismo. Cada año buscamos que sea una propuesta accesible y familiar, que reúna lo mejor de nuestra cultura y nuestras tradiciones”.
Con una entrada general de $2.000, el evento invita a las familias misioneras y visitantes de otras provincias a disfrutar de dos noches de música, sabores y cultura en un entorno que combina la calidez de su gente con la esencia de la tierra colorada.
La Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones” significa un punto de encuentro entre la tradición y la actualidad, donde el arte, la gastronomía y la diversidad se funden en una misma celebración que late al ritmo de la identidad misionera.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal