Conecta con nosotros

Política

Misiones y la chance de convertirse en un hub económico para Argentina

El ministro de Economía de la Nación tuvo una agenda frenética en Posadas. En la mañana del lunes participó de la entrega de 180 viviendas pertenecientes al Programa “Casa Propia Construir Futuro” en el barrio Itaembé Guazú. Estas viviendas demandaron una inversión de 1.156 millones de pesos y forman parte de un plan de más mil viviendas que están previstas entregar hasta fin de año. Además, firmó un convenio para financiar la construcción de 680 viviendas en Posadas que prevé una inversión de más de 8.800 millones de pesos.
En el acto de entrega de viviendas, Massa felicitó a todo el equipo de gobierno de la Renovación de Misiones “porque llevan adelante este trabajo convencido de que cada familia en su casa también es una forma de construir nuestra patria”.
Posteriormente, destacó que “Misiones es una de las provincias que mayor transformación hizo de su sistema educativo llevando a la robótica y la programación al acceso de nuestros jóvenes”, y agregó: “Vamos a seguir invirtiendo en Silicon Misiones que es un orgullo para la Argentina”.
El tramo más importante del discurso se dio cuando enfatizó en que “Misiones es una oportunidad para la Argentina de tener un hub económico” y señaló que “seguramente la primera semana de noviembre podamos terminar el sueño de la zona aduanera especial extendida, esa por la que los misioneros pelean hace años y que les dará la posibilidad de competir de igual a igual con los estados de Brasil y con las provincias de Paraguay”. Al respecto, aclaró que se formalizará en el mes de noviembre atento a las limitaciones que impone la veda electoral.

Insertar, clave para fortalecimiento de la industria del conocimiento
En su visita a Silicon Misiones, se llevó a cabo la firma de un convenio de implementación del Programa “Insertar”, que fue definido por Massa como “el reflejo de la Argentina que se quiere construir”. El ministro felicitó la visión de construcción provincial del presidente de la Cámara de Representantes y agregó “en Misiones si hay algo que los ha caracterizado es que invirtieron en tecnología, en el sistema educativo, apoyaron proyectos de innovación, apostando a construir valor en las futuras generaciones”. Destacó que se eligió Misiones como lugar de lanzamiento del programa por el enorme nivel de incubadoras que tiene la provincia en términos de generación de desarrollo de startups.
En referencia a Insertar, el coordinador del Polo Tic, Lucas Romero Spinelli, dio cuenta del avance de este programa de empleo juvenil relacionado con la tecnología y la formación en Misiones. Tiene como objeto la promoción del empleo y la generación de nuevos puestos de trabajo en Pymes vinculadas con actividades de la economía del conocimiento.
En el cierre del acto, el secretario de Economía de Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi, indicó que se pagarán, por seis meses, dos sueldos mínimos por mes a cada joven capacitado en Silicon Misiones contratado por empresas Pymes locales.
Es importante destacar que la provincia se hace cargo del 50% del salario, mientras que el otro 50% es cubierto por la Nación.

Obras energéticas para fortalecer el desarrollo la matriz productiva
En materia energética, Massa anunció el llamado a licitación de una segunda línea de 500 Kv y la estación transformadora, que ingresará desde Yacyreta a Misiones por medio de una inversión millonaria. La nueva línea entrará por Fachinal y desde allí se conectará con una línea de 132 Kv hacia Oberá, completando de esa forma un anillo energético capaz de sostener la demanda de energía de toda la zona centro.
Dichas obras forman parte de una serie de pedidos que realizó la provincia a la Nación y que constituyen un paso muy importante para lograr el abastecimiento de la creciente demanda de energía de Misiones.

Medidas que fortalecen la producción y el consumo
En la tarde de ayer, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno el gobernador Herrera Ahuad y el ministro Sergio Massa firmaron una serie de acuerdos de gran importancia para el desarrollo productivo y comercial de la provincia.
A través de un convenio para el Desarrollo de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos, se impulsarán inversiones para el desarrollo de valor de la cadena de yerba mate producida por cooperativas de agricultores familiares y fortalecerán corredores productivos, cárnicos y lácteos del norte y sur de la provincia. La rúbrica beneficiará a siete cooperativas agrícolas que presentaron proyectos vinculados a la agricultura familiar y contempla una inversión de $560 millones.
También se llevó a cabo la firma de las actas del Programa de Fertilización para Productores Tealeros que tiene por objetivo la compra y entrega de fertilizantes a los pequeños productores y productoras de té de la provincia. Por medio del mismo, se destinarán $700 millones para la compra y entrega de fertilizantes para los pequeños productores de té de la provincia.
Se rubricó además un convenio para Cooperación y Asistencia a Pequeños Productores Agropecuarios afectados por granizos y tormentas severas mediante el Fondo Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Este convenio permite el acceso a financiamiento no reintegrables de $200 millones para el sector productivo.
Herrera Ahuad destacó la importancia del trabajo conjunto y de la política para lograr los avances económicos y sociales en Misiones. En el mismo sentido, resaltó los logros en sectores como la yerba mate, el tabaco, la industria forestal y el sector cooperativo, así como los esfuerzos para mejorar la infraestructura eléctrica.
Por otra parte, las autoridades firmaron la continuidad del programa Ahora Misiones +21 y Ahora Canasta, aliados claves del bolsillo de los misioneros. Al respecto, el gobernador misionero sostuvo que los mismos tienen una fuerte inversión provincial que permite impulsar la economía de Misiones, con la adhesión de los 78 municipios.

Una zona especial de crecimiento económico
El modelo misionerista impulsado por el gobierno provincial se caracteriza por la permanente búsqueda de beneficios que impacten positivamente en materia económica y generen las mejores condiciones para el impulso del desarrollo productivo. Ha transformado a la provincia en una pujante región que aporta las mejores herramientas para afrontar, sin sobresaltos, los vaivenes de la economía de frontera protegiendo el bolsillo de la gente y asegurando el crecimiento aún en un contexto de gran crisis a nivel nacional.
Misiones luce distinta al resto del país. Adquiere gran relevancia el turismo que se ha constituido en uno de los motores de la economía local, puesto que el ingreso de permanente de divisas ha generado un efecto derrame sin precedentes hacia la actividad comercial, gastronómica y productiva.
Los últimos anuncios del ministro de Economía que incluyen la quita del IVA, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y el descuento de cargas patronales beneficiarán de manera directa en las actividades comerciales de la provincia e irán sentando las bases para la consolidación de Misiones como zona especial de crecimiento económico, fortalecimiento del consumo y desarrollo productivo.
En su paso por la provincia, Sergio Massa habló de la posibilidad que tiene Misiones de convertirse en un hub económico para la Argentina, un concepto que va más allá de una zona aduanera especial, en donde solamente se destacan las reducciones de cargas impositivas, y que ubica a la provincia como un polo para el desarrollo tecnológico en torno al ecosistema creado en torno a Silicon Misiones, la nave insignia de la industria del conocimiento en la región que permitirá la incorporación de los jóvenes misioneros a un mercado laboral que demanda cada vez más talentos.

(*) Por Nicolás Marchiori

Política

Gestión en territorio: el Ministerio del Agro reunió a su gabinete con intendentes del Departamento San Javier

Con una agenda orientada a las necesidades productivas del sudeste provincial, el equipo de la cartera agraria encabezó un encuentro de trabajo con jefes comunales de seis municipios para articular acciones y fortalecer la presencia del Estado provincial en las chacras.
San Javier, 21 de julio de 2024 – En el marco de una política de gestión territorial y descentralizada, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones llevó adelante una reunión ampliada de gabinete en la localidad de San Javier, cabecera del departamento homónimo. Participaron los intendentes Matías Vilches (San Javier), José Alberto Alvez (Itacaruaré), Adrián Gabriel Solís (Mojón Grande), Mario Konopka (Florentino Ameghino), Rubén Golot (Gobernador López) y Rosario Becker (Dos Arroyos), junto a representantes de todas las subsecretarías y direcciones de la cartera agraria.
La jornada forma parte de una línea de trabajo enmarcada en el programa “Puentes Productivos” que promueve el contacto directo con los gobiernos locales y con quienes producen en la tierra colorada. “Como lo dijo el gobernador Hugo Passalacqua, los intendentes son la piedra basal del Estado misionero. Conocen de primera mano las realidades de sus municipios y brindan un diagnóstico preciso de las necesidades locales. Para nosotros, eso es fundamental para construir respuestas situadas y con planificación conjunta”, destacó el ministro Facundo López Sartori.
“La política agropecuaria de Misiones se construye desde abajo hacia arriba, con cercanía, arraigo y diálogo real con los intendentes, que son el primer eslabón del gobierno en el territorio. Ellos saben que en cada chacra hay un proyecto de vida y una cadena de valor que queremos acompañar con políticas públicas concretas”, agregó.
Una región diversa que combina producción, agregado de valor y saberes locales
El Departamento San Javier, ubicado en el sudeste provincial, concentra una gran diversidad productiva que combina agricultura familiar, cooperativismo y agroindustria local. En la localidad de San Javier, por ejemplo, se registran 25 invernaderos en funcionamiento -19 de ellos dedicados al cultivo de morrón- y ya se han realizado entregas de frutales y plantines de maracuyá 100% subsidiados. También se discutieron estrategias logísticas para canalizar la producción local, la articulación con el INTA y la posibilidad de fortalecer frigoríficos cooperativos.
En Gobernador López se destacaron los avances en la producción de jengibre y cúrcuma, con 26 productores involucrados y una estimación de 100 toneladas en la presente campaña. A su vez, se entregaron alevinos y se construyeron 17 tajamares. En Mojón Grande, la producción de azúcar rubio a través de la cooperativa Ángel y las demandas de los productores ganaderos marcaron la agenda.
La localidad de Itacaruaré planteó la necesidad de trabajar en un sistema de comercialización que permita dar mayor formalidad y valor agregado a la producción ovina. En Florentino Ameghino se relevó la infraestructura de la sala apícola local, se destacó el rol de la cooperativa de agua que abastece a 30 familias y la necesidad de potenciar la piscicultura. En Dos Arroyos, el intercambio incluyó demandas vinculadas al acompañamiento técnico y la visibilidad de productores clave.
Estos encuentros fortalecen el vínculo entre la cartera agraria y los gobiernos locales, y consolidan una forma de gestión participativa, transversal y comprometida con el desarrollo productivo y social del interior misionero.

Sigue leyendo

Actualidad

“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

El intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero donde dialogó en exclusiva con el programa En Foco, conducido por Aníbal Schmidt.
Durante la charla se abordaron diversos temas como la salud, la política, la obra pública, el transporte público, el turismo, la organización de eventos culturales y deportivos, y la situación económica y financiera de la Municipalidad de Eldorado.

La entrevista completa:

Relación con la CEEL:
“Tenemos una alianza política con la Cooperativa, trabajamos muy bien en diferentes aspectos (…) siempre digo que las instituciones tienen que estar unidas en pos de la ciudad”, indicó Durán y acotó que “en la gestión anterior estaban enojados la Cooperativa y el Municipio, en contra de la población”, pero, actualmente, “tenemos excelente relación”.

Balance de las elecciones legislativas:
En las elecciones “el objetivo fue cumplido porque entraron dos concejales nuestros -Ornella Beccaluva y Alejandro Arenhardt-, pero descendió mucho la cantidad de votos (…) votó un 60 por ciento del padrón electoral, pero teníamos la expectativa de un mayor caudal de votos”.

Obra Pública:
Desde la asunción de Javier Milei como presidente la obra pública ha quedado paralizada lo que trajo aparejado un profundo estancamiento de la economía provincial y municipal, algo que está siendo planteado por los gobernadores con, incluso, un proyecto de Ley que está siendo tratado en el Congreso de la Nación.
Al respecto, Durán manifestó que “ojalá que se reactive la obra pública, porque todos dependemos de eso” y aclaró que, si bien, “tenemos equilibrado el municipio, tenemos recursos, pero podemos hacer solamente obras chicas, no obras muy grandes porque nuestros recursos no son ilimitados y no podemos descuidar los otros sectores”.
En ese marco, el Jefe Comunal remarcó que “nuestra avenida San Martín está colapsada, por eso estamos tratando de asfaltar todas las conexiones que descongestionen la avenida y que puedas ir por las paralelas”.
Sin dudas que lograr la conclusión del asfaltado en las calles Salto Alegría y Formosa, serían de gran ayuda para ese objetivo de descongestionamiento de la avenida San Martín, pero que por consecuencia de la decisión del Gobierno Nacional se han paralizado los trabajos. Al respecto, Durán dijo que “son obras que están concesionadas, entonces no podemos entrar como municipio y, aparte, son obras muy grandes y no tenemos los recursos” para proseguirlas.
Por eso es que “estamos esperando que nuestro Presidente sea más federal, porque somos todos argentinos, de la misma categoría de los que están en Buenos Aires”.
Otra obra importante que está en proyecto es la ampliación de la red cloacal en el microcentro de la ciudad. Sobre ello el Intendente comentó que se tiene que terminar los pliegos y el mes próximo se realizará el llamado a licitación. Durán indicó que esa obra es un paquete que incluye desagüe pluvial, veredas y ensanchamiento de la avenida San Martín y que costaría alrededor de mil millones de pesos, se encararán con recursos genuinos.

Licitación del transporte de pasajeros:
Uno de los temas más trascendente para la comunidad eldoradense es el llamado de licitación para un nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros que, actualmente, está siendo analizado en el Concejo Deliberante. Sobre esto Durán dijo que “trabajamos muy fuertemente para armar el pliego” ya que “pusimos todo lo que consideramos conveniente para que haya un buen servicio, que hoy no hay y no hay empatía – por parte de la actual prestataria del servicio- con los vecinos”.
Indicó que actualmente son solamente 7 líneas determinadas por Ordenanzas, pero son aproximadamente 23 las que están en circulación y en este pliego fueron agregadas todas ellas. “Si yo le exijo a la empresa o si tomo alguna medida, me pueden decir ‘ah, bueno, entonces trabajamos por el contrato’ y se queda la mitad de la ciudad caminando”, señaló el Intendente.
Precisamente, en las últimas horas se conoció que hubo recortes de recorridos por el receso de invierno y son varios barrios afectados, por lo que el Municipio se hizo cargo de disponer un servicio gratuito.
“A mi no me importa cual sea la empresa, yo quiero que haya un buen servicio y que las condiciones del trabajo las ponga el municipio”, expresó Durán, que deseó que cuando se abra la licitación “vengan muchas empresas y que gane la mejor”. De hecho, indicó que “hemos tenido contacto con otras empresas, que les interesa” participar.

Situación económica del municipio:
Sobre este tema, recordó que “recibimos complicada la economía de la Municipalidad y agradezco al Gobierno Provincial que nos ayudó (…) después de un año terminamos con 4 mil millones de pesos de superávit y con licitaciones por más de 1.200 millones de pesos” y acotó que “hoy tenemos equilibradas las cuentas, estamos bien, pero el pronostico no es bueno, porque va bajando la recaudación ya que la gente no puede pagar sus impuestos” debido a la complicada coyuntura económica nacional.
Respecto a la impronta que tiene su gestión indicó que “hay que pregonar con el ejemplo, el que primero tiene que trabajar es el intendente, funcionarios, directores, para poder exigir al resto que nos acompañe (…) el único legado acá es trabajar, trabajar y trabajar en forma honesta, responsable y todo dentro de la ley, que, a la larga o la corta, llegan los resultados”.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Durán y Llera mantuvieron una reunión de trabajo

Este jueves, el Intendente de la ciudad, Dr. Rodrigo Durán, recibió al Ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia, Dr. Héctor Llera.

El encuentro, del que participaron integrantes del gabinete municipal, se realizó con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y afianzar los esfuerzos compartidos entre la ciudad de Eldorado y el Gobierno Provincial.

Estas instancias de diálogo y articulación son fundamentales para seguir impulsando acciones y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

Sigue leyendo
Provincialeshace 23 minutos

El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro

Provincialeshace 1 hora

El ministro de Hacienda de la provincia se reunió con representantes gremiales de UPCN, ATE y CGT para dialogar sobre los aumentos salariales

Actualidadhace 1 hora

Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Eldoradohace 2 horas

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Deporteshace 2 horas

El Campeonato Argentino de Cestoball tuvo una emotiva ceremonia Apertura y cerró la noche con chotis

Deporteshace 11 horas

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Deporteshace 12 horas

Copa Argentina: Atlético Tucumán eliminó a Boca, que no encuentra fondo a su caída

Culturahace 13 horas

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Actualidadhace 14 horas

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Policialeshace 15 horas

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Ambientehace 15 horas

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Eldoradohace 15 horas

Fue detenido tras ocasionar disturbios en un local comercial

Provincialeshace 16 horas

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Culturahace 16 horas

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022