Provinciales
Mitad de semana con lluvias generalizadas en toda la provincia

La Dirección General de Alerta Temprana indicó que persiste la inestabilidad con lluvias y tormentas desde la madrugada. Aumenta la organización de un sistema de baja presión y se prevén lluvias moderadas a fuertes, de distribución más generalizada, mejorando de sur a norte a partir de mediodía. Los vientos soplarán del sur y disminuirá el calor.

Precipitaciones: entre 5 y 25 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: del noreste rotando al sureste para zona norte; predominantes del sector sur en el resto de la provincia. Velocidades entre 3 y 17 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 31 °C para Puerto Iguazú con sensación térmica de 36 °C; la mínima sería de 18 °C en Apóstoles.
Jueves 21 de noviembre
Continúa inestable en la mitad norte de Misiones. Se esperan lluvias y tormentas en el norte y parte del centro de la provincia durante buena parte de la jornada. En el sur, el cielo se presentaría nublado y permanece sin precipitaciones. Los vientos soplarán del sur rotando al sureste. Temperaturas mínimas entre 17 °C y 22 °C. Máximas entre 25 °C y 29 °C.
Precipitaciones: entre 1 y 24 mm para zonas Centro y Norte de la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: del sur y sureste. Velocidades entre 4 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 29 °C para Puerto Iguazú con 34 °C de sensación térmica; la mínima sería de 17 °C en Apóstoles.
Viernes 22 de noviembre
Tendencia a la continuación del tiempo inestable, poco cambio en las temperaturas. La acción de un área de baja presión promueve abundante nubosidad y lluvias en las distintas zonas pero principalmente en zona Centro, mayormente leves, desde la madrugada. La mejora llegaría en el transcurso de la tarde, con nubosidad en disminución. Se mantienen los vientos del sector este.
Precipitaciones: estimadas entre 1 y 8 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: media.
Vientos: del sureste y noreste. Velocidades entre 5 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 30 °C para Posadas con 33 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, y actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, cerró la lista de oradores durante la reunión desarrollada en la tarde de hoy en el Club Sarmiento de Posadas, y de la que participaron distintos funcionarios provinciales, municipales y militantes.
En ese marco, de mucha cordialidad y alegría, el ex Gobernador comenzó resaltando la figura de quien ofició de anfitriona del evento, la presidente del IMIBIO Viviana Rovira. “A veces es un pequeño tropezón y créanme, créanme que una de esas voces que aparecieron en su momento, y no hace mucho tiempo, como refrescándonos la memoria de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos, fue la voz de Viviana que dio un mensaje para quienes abrazamos la Renovación, quienes queremos este espacio político, quienes nacimos en este espacio político” y resaltó que la dirigente le manifestó que “mirá, si vos sos candidato no te vayas a olvidar de esto” a lo que respondió “Viviana no me voy a olvidar de esto, mi compromiso es con este movimiento”.
En la misma tónica, Herrera Ahuad expresó que “lo tomé con mucho compromiso, por eso nuestra campaña es una campaña donde estamos convencidos el rumbo que nosotros llevamos, que es profundizar nuestro modelo como espacio político, profundizar nuestros principios, nuestros valores para lo que nosotros fuimos partícipes en su momento cuando fuimos convocados a conformar la Renovación, que es justamente el ser misionero, es el misionerismo más profundo, el que encarna y que es el ADN de este movimiento y que no nos debemos olvidar nunca, no debemos separarnos ni un metro, por eso en esta línea nosotros salimos a caminar la provincia, completa”.
Asimismo, reiteró con énfasis que desde la Renovación “defendemos un Estado presente, porque nuestra provincia es una provincia donde el Estado garantiza que el misionero pueda tener acceso a la salud, que el misionero pueda tener acceso a la educación, a la producción, que pueda ser cooperativista, que sea el rostro humano de la economía, que el misionero pueda estar cuidado en su economía”, y esto consideró que es “un detalle no menor, una economía sana, una economía que permite hacia el futuro poder pensar hacia donde vamos, con todos los problemas que hoy se debate en la Argentina”.
Diferenciando a Misiones de lo que ocurre en el país, Herrera Ahuad resaltó que desde la Cámara de Representantes “en una o dos semanas acá con los queridos diputados vamos a estar entregándole al gobernador de la provincia la herramienta más importante que hace a la previsibilidad de un pueblo, el Presupuesto General de la provincia de Misiones” y, dirigiéndose a los presentes, les dijo que “de eso se trata, sé que todos ustedes acompañan este tiempo, sé que todos ustedes tienen una inmensa responsabilidad en el lugar donde están, sé que cada uno de ustedes tiene ganas de que el 26 de octubre ganemos las elecciones, nadie mira para otro lado, todos debemos mirar en esa línea, porque ese va a ser un triunfo de todos, ese va a ser un triunfo de los misioneros”.
Otro aspecto del Frente Renovador que destacó Herrera Ahuad fue que “somos el único espacio político que defiende las cuestiones que hacen al bienestar de los misioneros, somos los que defendemos la salud, somos los que defendemos la educación y la educación superior, somos los que defendemos a los discapacitados, somos los que hacemos sobre la cárcel, somos los que incluimos, somos los que pensamos todos los días, todos los días en el bienestar común”.
También diferenció al Frente Renovador de otros espacios manifestando que prioriza la cercanía con los ciudadanos estando en territorio por sobre el distanciamiento que implica la política hecha a través de las redes sociales. “Nuestra genética dice que tenemos que estar cerca de la gente y estar, y estar, y estar y ponerle la mano arriba y hablar, y hablar, y convencer, e invitar”.
Mirando hacia el futuro, el Candidato a Diputado Nacional expresó que “vienen tiempos muy difíciles, esos tiempos difíciles tienen que ver con el debate que hay que dar en el Congreso Nacional sobre las necesidades nuestras, ya que hasta ahora nada se discutió en ese Congreso de las necesidades de Misiones, absolutamente nada” y agregó que se debaten “cuestiones macroeconómicas de la Argentina, y nuestras economías regionales en el sistema productivo han quedado relegadas”. Sí remarcó que se pudo discutir sobre la educación superior donde “estuvimos los misioneros, y ahí estuvimos los Renovadores, para garantizarle a los argentinos la igualdad de oportunidades de tener hijos y nietos con un título de universidad pública”.
De cara a lo que será la campaña electoral, Herrera Ahuad solicitó salir de la reunión “empoderados en la búsqueda de aquel que todavía no decidió a quien va a votar”, reforzando el mensaje del Frente Renovador como espacio que defiende el bienestar común y el interés de todos los misioneros, alegando que “el Estado Nacional, con todo lo que recaudó, no entregó ninguna en dos años a ningún lugar de la Argentina”, pero en Misiones “lo hacemos con los recursos propios que administra nuestro Gobernador (Hugo Passalacqua) y nos da la posibilidad de llegar a cada uno de los misioneros”.
No obstante, reconoció que “nos falta, seguro que sí, ahora nadie puede poner en duda todo lo que venimos haciendo estos años, pero bueno, uno no puede dormirse, en los laureles y quedarse con lo que hicimos, sino que vamos por más, vamos por más. ¿Y qué es ese más? Es todo lo que nos sacaron, tratar de recuperar el precio de la hoja verde para que nuestros productores estén bien, tratar de recuperar los mercados y la posibilidad de que nuestra foresto-industria esté mejor, tratar de que nuestras cooperativas puedan seguir funcionando y dando trabajo a miles y miles de misioneros, tratar de que nuestra salud pública, aún sin el financiamiento nacional, siga siendo la insignia del norte argentino, dando respuesta a todos los misioneros”.
Para cerrar, Herrera Ahuad enfatizó que “no es una elección mía, ni de Graciela, ni de Micaela, ni de Rosario, ni de Walter… Es una elección de todos nosotros. Es un tiempo donde la Argentina nos necesita a nosotros y es un tiempo donde los misioneros necesitan que nosotros podamos ayudarles a resolver sus problemas (…) Pónganle la mano al más desprotegido. Cuídenlo. Y este es un momento donde la sociedad ha pasado del ajuste al sufrimiento, -porque- hay gente que sufre y en ese sufrimiento tiene que tener una mano extendida, que tiene que ser la nuestra”.
Y finalmente, dijo que “tenemos que estar juntos porque el día 26 tenemos que demostrar quiénes somos, dónde está Misiones y para qué está el Frente Renovador. Para cuidar, para proteger, para poder darle a esta provincia y a nuestro gobernador la herramienta necesaria para salir adelante. Muchas gracias, mucho éxito y gracias por la convocatoria y gracias por acompañarnos”.
Actualidad
Viviana Rovira convocó a la experiencia y la juventud renovadora en un multitudinario acto en el Club Sarmiento

En la tarde de hoy se desarrolló en la ciudad de Posadas una reunión con la militancia convocada por la presidente del IMIBIO, Arq. Viviana, para brindar apoyo a los candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador, lista que encabeza el actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Asimismo, estuvo presente Graciela De Moura, actual subsecretaria de Industria de Misiones y que quien acompaña en la lista al ex Gobernador. Además, estuvieron presentes distintos funcionarios y militantes, que colmaron la mencionada institución que albergó el evento.
En ese marco, Rovira destacó durante su discurso que la convocatoria “surgió así, espontáneamente, empezamos a convocar a todos los amigos militantes que tenemos y a todas las agrupaciones, y acá están, de todas las agrupaciones, y eso es lo lindo, lo que siempre dice nuestro conductor, el ingeniero Carlos Eduardo Rovira” sobre que “la unión hace la fuerza, esto hace la fuerza, nosotros somos la Renovación, tenemos que seguir avanzando, y avanzando, y avanzando”.
Asimismo, agradeció a todos por la presencia. “Gracias, gracias chicos por estar, gracias por estar con tanta fuerza” y pidió “trabajar para que Oscar salga ganador en estas elecciones”.
A su turno, De Moura expresó que “este es un lugar de mucha responsabilidad y yo voy a dar lo mejor de mi” a la vez que, dirigiéndose a Herrera Ahuad, subrayó que “te acompaño, Oscar, con mucho orgullo” destacándolo como una persona que “te atiende y te escucha” y esa misma característica asignó a la Renovación distinguiéndolo de otros espacios partidarios.
En otro párrafo subrayó que “es muy difícil construir” por lo que pidió que se cuide “todo lo que construimos y no podemos permitir que, a nivel nacional, con una firma destruyan lo que a los misioneros nos costó tanto” y acotó, cerrando su alocución, “estoy convencida Oscar que vos sos el mejor candidato que puede encabezar esta lista”.
Provinciales
“Tenemos la convocatoria de más de 200 empresas y emprendedores en general”, destacó Nicolás Safrán sobre la Expo FiPyME 2025

El presidente de la Fundación ADEMI conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero el inicio de la Expo FiPyME 2025, evento organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) en conjunto con el Gobierno provincial y el Banco Macro, con la propuesta de acercar soluciones y alternativas a los distintos actores del ecosistema emprendedor y empresarial.
En ese sentido fue que el Contador expresó: “Tenemos la convocatoria de más de 200 empresas y emprendedores en general. La verdad que es un momento de incertidumbre bastante complejo para el país, sobre todo lo que es el financiamiento, y en ese sentido, poder brindarle información y acercar herramientas, creo que es fundamental para solventar la cuestión que está suscitando”.
El presidente de ADEMI, además destacó que “emprendedores y empresarios se acercan a conocer las diferentes líneas de financiamiento que hay, ya sea del sector público o del sector privado, como son las instituciones financieras, como son bancos”. Por otra parte, el Contador Nicolás Safran también resaltó que la gran convocatoria genera “mucha ganas de poder seguir brindando estas herramientas, que es fundamental para el desarrollo de nuestra provincia”, aseguró.
Mientras que Guido Magan, Gerente General de Fondo de Crédito y FOGAMI, detalló en Canal 9 Norte Misionero que “el primer panel fueron herramientas de crédito al sector productivo desde el sector público, informando las líneas y la accesibilidad al crédito que permite FOGAMI”.

Además, aseguró: “Encantado de formar parte e impulsar estas iniciativas del gobierno provincial en exponer estas herramientas que están a disposición de todos y por ahí no terminan de llegar al público objetivo, así que aprovechamos para tratar de llegar a todo el pueblo misionero”, remarcó Magan.
Para mayor detalles el Gerente General de Fondo de Crédito y FOGAMEn manifestó: “En nuestra página web: Fondo de Crédito Misiones tienen todas las condiciones y requisitos, desde ahí mismo pueden iniciar la solicitud de un crédito, de todas formas estamos en forma presencial en nuestras oficinas en Posadas, Eldorado, Oberá, Leandro N. Alem y San Vicente, tenemos convenios con municipios también”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal