Provinciales
Nicolás Benítez: “Iguazú no es solamente Cataratas, tenemos más de 30 atractivos turísticos”

El director de Marketing del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM) conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre la participación que vuo el destino Puerto Iguazú en la 20ª edición del Festival das Cataratas, una de las ferias turísticas y empresariales más importantes del continente, realizada en Foz do Iguaçu, Brasil.
Del evento realizado del 4 al 6 de junio, la provincia se hizo presente también con representantes de las regiones Sur, Centro, Norte y Alto Uruguay.
En cuanto lo que fue la presencia del ITUREM, Nicolás Benítez explicó: “Iguazú estuvo su propio escritorio, en uno de los eventos más representativos de lo que es toda la zona sur de Brasil, esta área geográfica es una de las que más demandan las Cataratas, el destino cataratas en su conjunto. Así que la presencia allí ha sido muy importante, porque seguimos trabajando en lo que es el turismo regional, Brasil y Paraguay, todo lo que tenga que ver con el área del Mercosur, así que ha sido realmente una participación muy interesante y muy productiva”, aseguró el director de Marketing.
Seguidamente el Licenciado Benítez destacó que “siempre resaltamos que Iguazú, no es solamente Cataratas, sino que tenemos más de 30 atractivos turísticos que ofrecer y hacemos un fuerte énfasis también en el área comercial. Cuando nosotros hablamos de turismo regional, hablamos de que Argentina sale a promocionar sus productos y nuestra gastronomía es realmente de primer nivel, nuestros vinos, nuestra carne, nuestra actividad nocturna le gusta mucho a los países vecinos como Brasil y Paraguay, así que también se hace mucho énfasis en eso. Son productos y son comercios altamente demandados que gustan mucho a los brasileños, a los paraguayos, entonces también se trata de ir trabajando intensamente con esa oferta.
En cuanto a la participación del sector privado en el Festival das Cataratas, el director de Marketing de ITUREM indicó que “en todos los eventos que se realizan, sobre todo en mercados que son extranjeros, se trata de ir siempre acompañados de distintas asociaciones que pertenecen al sector privado, el acompañamiento o la sinergia del trabajo se da para que se puedan concretar nuevas oportunidades de negocio para atraer más visitantes”.
A lo que agregó: “Iguazú es un destino que ya tiene muchos eventos, muchos incentivos, muchos turistas que nos eligen, no es solamente en las temporadas estacionales sino que todo el año hay turistas, eso es producto de participar institucionalmente en estos eventos que son realmente muy importantes para seguir incrementando la cantidad de visitantes al destino”, expresó Benítez.
En cuanto a las previsiones de cara a las vacaciones de invierno el representante del ITUREM contó que hace un año las formas de reservar se modificaron y no lo hacen con mucho tiempo de anticipación, por eso no tienen datos.
Pero con unos fin de semanas largos a la vuelta de la esquina, Nicolás Benítez adelantó: “Estamos por encima del 70% de las reservas hoteleras, eso es un dato alentador, es un número que creemos se va a ir incrementando, así que también tenemos perspectivas positivas para lo que va a ser la temporada de julio, porque el movimiento viene en alza, venimos viendo que se ha incrementado mucho el nivel de demanda de los vuelos, así que obviamente eso también va a ayudar a que tengamos un balance positivo de cara a lo que va a ser la temporada de julio”, señaló el director de Marketing de ITUREM.
Acá te dejamos la nota completa:
Policiales
Corpus: Prefectura incautó un cargamento de droga y fentanilo

El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.
Personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la localidad de Corpus.
El procedimiento se inició cuando los efectivos de la Fuerza realizaban tareas de patrullaje nocturno y observaron el cruce, desde el Paraguay, de un bote a motor a la altura del kilómetro 1674,8 del río Paraná, zona conocida como “Puerto Menochio”.
Al advertir que la embarcación arribó a puerto argentino y regresó a su país de origen, la Autoridad Marítima nacional se dirigió al lugar, donde halló doce bultos abandonados, dispersos en la costa.
Como resultado de la requisa, se constató que contenían 255 paquetes de droga, con un peso de más de 173 kilos, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina.
Intervienen en la causa la Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá, quienes determinaron el secuestro de las sustancias, cuyo valor total asciende a casi 500 millones de pesos. Cabe destacar que las pericias estuvieron a cargo de la Policía de Misiones.
Policiales
Garuhapé: Un colectivo de la empresa Kenia despistó en la Ruta 12 (Con videos)

Una unidad de la empresa Kenia protagonizó hoy, alrededor de las 13,50 horas, un incidente vial en Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Garuhapé. Hubo dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas al Hospital local.
El ómnibus que circulaba en sentido ascendente despistó e impactó contra un árbol, obstruyendo parcialmente la calzada, que estuvo cortado durante varios minutos.
Ambiente
Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

En el marco de las tareas de control y fiscalización ambiental llevadas adelante por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, se llevaron adelante dos procedimientos que culminaron con el secuestro de madera nativa de la especie Zoita, que fue extraída de un lote privado.
Los operativos fueron realizados en conjunto por el Cuerpo de Guardaparques del Ministerio de Ecología y la Policía de Misiones en Comandante Andresito.
El primero de ellos tuvo lugar este sábado, durante un control vehicular nocturno en un camino vecinal de acceso a dicha localidad. Allí, efectivos policiales interceptaron un vehículo que transportaba rollos de madera sin la documentación correspondiente. Ante esta situación, se solicitó colaboración a los guardaparques del Parque Provincial Urugua-í, quienes procedieron al secuestro de la carga y del rodado, quedando ambos bajo resguardo en el Puesto Uruzú.
Posteriormente, este domingo, como parte de las averiguaciones realizadas, se constató que la extracción de la madera se había efectuado en un lote privado ubicado en la faja protectora con recurso de agua que delimita el Parque Provincial Urugua-í.
En el lugar también se observaron restos de ejemplares talados de la misma especie, si bien no se encuentra dentro del área protegida, se trata de ejemplares nativos, ante esta situación el Ministerio de Ecología realizará las acciones correspondientes.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal