Provinciales
Passalacqua acompañó un nuevo operativo del programa “Estamos con vos” del IPLyC en Fachinal

Esta mañana, el gobernador encabezó un nuevo operativo del programa “Estamos con vos”, organizado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC). El evento se llevó a cabo en el SUM de la municipalidad de Fachinal.
El programa “Estamos con vos” ofrece una amplia gama de servicios integrales de salud y asesoramiento de manera gratuita. Entre los servicios más solicitados se encontraron el control pediátrico, trámites de DNI, oftalmología y la compra de garrafas a través del programa “Ahora Gas”. Además, se ofrecieron servicios de peso y talla, vacunación pediátrica, peluquería y asesoramiento financiero.
El gobernador de la provincia recorrió el Salón de Usos Múltiples (SUM) donde se desarrolló el operativo y dialogó con los encargados de los diversos servicios que ofrecen. Destacó además la posibilidad de asistencia y acompañamiento gratuito que ofrecen a los misioneros y las misioneras por medio de este programa.
Durante su recorrido también compartió un momento con los más pequeños, donde participó en el sorteo de kits escolares.
El presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (IPLyC), Héctor Rojas Decut, acompañó al Gobernador en su visita al predio y explicó: “Este es un programa integral en el cual participan distintos organismos de la administración central de la provincia de Misiones y lo coordina el IPLyC. Justamente fue denominado Estamos con Vos, porque se está con la gente, es un programa para la gente”.
“Normalmente en una jornada en localidades como Fachinal, se asisten a cerca de 320 personas. Para nosotros es una satisfacción enorme acercar servicios a la comunidad y sobre todo directamente a la gente en su vecindad ahorrándoles el traslado. Se trata de servicios gratuitos para los vecinos y provienen de fondos provinciales”, manifestó Rojas Decut.
El presidente del IPLyC destacó además la participación de los distintos organismos e instituciones, lo que permite ofrecer servicios de diferentes rubros: desde asistencia médica, asesoramiento para gestión de trámites y hasta capacitaciones para el desarrollo del sector productivo. “Involucramos a distintas entidad vinculadas justamente a la dinámica de cada población y la actividad productiva que realizan”, indicó.
Los turnos para acceder a los servicios fueron asignados por orden de llegada.
En el operativo también participaron el Ministerio de Salud Pública, el Registro Provincial de las Personas, la Subsecretaría de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Energía de Misiones y el intendente de Fachinal, Miguel Ángel Benítez.

“SERVICIOS Y PARTICIPACIÓN DESTACADA”
El programa “Estamos con vos” del IPLyC se ha consolidado como una iniciativa fundamental para brindar atención y asesoramiento a los habitantes de Misiones. Este operativo en Fachinal fue una muestra más del compromiso del Gobierno provincial con la salud y el bienestar de sus ciudadanos.
Desde el IPLyC agregaron además que, “la idea de estos operativos es siempre acercar servicios integrales totalmente gratuitos a diferentes vecinos y vecinas de la provincia de Misiones, desde oftalmología y pediatría hasta asesoramiento médico, del Iprodha, de Energía de Misiones y más”.
Los servicios ofrecidos incluyeron:
– Control pediátrico
– Trámites de DNI
– Oftalmología
– Peso y talla
– Vacunación pediátrica
– Peluquería
– Asesoramiento financiero
La participación del Ministerio de Salud Pública y otras entidades resaltó la colaboración interinstitucional para asegurar una atención integral y de calidad. Además, la municipalidad de Fachinal fue un aliado clave en la organización de este evento, garantizando que los servicios llegarán a quienes más lo necesitaban.
Este tipo de operativos son esenciales para fortalecer el acceso a servicios básicos en las comunidades y promover el bienestar general de la población. El programa “Estamos con vos” sigue siendo un pilar importante en la política de salud pública de la provincia.
Ambiente
Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Mañana, viernes, a partir de las 8,30 horas, se llevará adelante este evento en la que estarán disertando sobre diferentes temáticas relacionadas a la preservación de las mismas. El encuentro será en el Instituto Misionero de Biodiversidad, ubicado en la calle Córdoba (1872) de la ciudad de Posadas.
Participarán del evento la Pdta. del IMiBio, Mgter. Viviana Rovira y el Ministro de Ecología y RNR, Arq. Martín Recamán, entre otras autoridades.

Provinciales
Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier

Con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N.º 12 de San Javier, el Gobierno de Misiones concluyó la construcción de una nueva sede con fondos provinciales, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Las obras se realizaron en el Paraje El Guerrero, lote 95, a cinco kilómetros del centro urbano de la localidad.
Esta institución aloja un aproximado de 148 estudiantes que provienen tanto de la colonia, como del cinturón urbano de la comuna y las zonas aledañas. Entretanto, al ser una modalidad agropecuaria, que funciona los 365 días del año, sus horarios de clases rondan las 11 horas diarias -desayunan y almuerzan en el lugar-, y cuentan con grupos que permanecen en la IEA los fines de semanas que se les asignan.

En este contexto y ante la necesidad de una nueva sede, el Gobierno Provincial con recursos propios y por medio del IPRODHA, finalizó las obras de cinco aulas de clases, una dirección, una secretaría y la instalación completa de equipos sanitarios en el predio de la institución educativa, que para las actividades que se realizan en el día a día, la matrícula actual y el tiempo que permanecen allí, la construcción que los albergaba resultaba “insuficiente” de acuerdo a lo reseñado por su director, Gabriel Omar Nacimiento.
Al respecto, Nacimiento, mencionó que “la construcción viene a responder a una necesidad de la institución en contar con un espacio físico más adecuado para nuestros educandos, lo que va a fortalecer el proceso educativo. Además, nuestra zona tiene un microclima bastante complicado, los inviernos son muy acentuados, hay mucha neblina y hace mucho frío, así que esto los va a albergar más confortablemente”, relató el docente.
El progreso de los trabajos fue revisado en el marco del recorrido por distintas localidades que lleva adelante el equipo de obras del Gobierno de Misiones. En el caso del IEA Nª12, estuvieron presentes los titulares de la cartera de Educación, Lic. Ramiro Aranda y su par de Trabajo, Dra. Silvana Giménez; de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Sebastián Macías y del Iprodha, Ing. Juan Carlos Pereira.
En ese marco, dentro de las nuevas construcciones, ampliaciones, refacciones y otras intervenciones del Instituto en San Javier, el equipo provincial también evaluó, entre otras obras, el avance del Aula del Silicon Maker School en el NENI Nª 2020 y el grupo de 20 viviendas en ejecución, que se llevan a cabo en el Municipio.
Actualidad
Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.
Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.
“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.
“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6