Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua acompañó un nuevo operativo del programa “Estamos con vos” del IPLyC en Fachinal

Esta mañana, el gobernador encabezó un nuevo operativo del programa “Estamos con vos”, organizado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC). El evento se llevó a cabo en el SUM de la municipalidad de Fachinal.

El programa “Estamos con vos” ofrece una amplia gama de servicios integrales de salud y asesoramiento de manera gratuita. Entre los servicios más solicitados se encontraron el control pediátrico, trámites de DNI, oftalmología y la compra de garrafas a través del programa “Ahora Gas”. Además, se ofrecieron servicios de peso y talla, vacunación pediátrica, peluquería y asesoramiento financiero.

El gobernador de la provincia recorrió el Salón de Usos Múltiples (SUM) donde se desarrolló el operativo y dialogó con los encargados de los diversos servicios que ofrecen. Destacó además la posibilidad de asistencia y acompañamiento gratuito que ofrecen a los misioneros y las misioneras por medio de este programa. 

Durante su recorrido también compartió un momento con los más pequeños, donde participó en el sorteo de kits escolares.

El presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (IPLyC), Héctor Rojas Decut, acompañó al Gobernador en su visita al predio y explicó: “Este es un programa integral en el cual participan distintos organismos de la administración central de la provincia de Misiones y lo coordina el IPLyC. Justamente fue denominado Estamos con Vos, porque se está con la gente, es un programa para la gente”.

“Normalmente en una jornada en localidades como Fachinal, se asisten a cerca de 320 personas. Para nosotros es una satisfacción enorme acercar servicios a la comunidad y sobre todo directamente a la gente en su vecindad ahorrándoles el traslado. Se trata de servicios gratuitos para los vecinos y provienen de fondos provinciales”, manifestó Rojas Decut.

El presidente del IPLyC destacó además la participación de los distintos organismos e instituciones, lo que permite ofrecer servicios de diferentes rubros: desde asistencia médica, asesoramiento para gestión de trámites y hasta capacitaciones para el desarrollo del sector productivo. “Involucramos a distintas entidad vinculadas justamente a la dinámica de cada población y la actividad productiva que realizan”, indicó. 

Los turnos para acceder a los servicios fueron asignados por orden de llegada.

En el operativo también participaron el Ministerio de Salud Pública, el Registro Provincial de las Personas, la Subsecretaría de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Energía de Misiones y el intendente de Fachinal, Miguel Ángel Benítez.

“SERVICIOS Y PARTICIPACIÓN DESTACADA”

El programa “Estamos con vos” del IPLyC se ha consolidado como una iniciativa fundamental para brindar atención y asesoramiento a los habitantes de Misiones. Este operativo en Fachinal fue una muestra más del compromiso del Gobierno provincial con la salud y el bienestar de sus ciudadanos.

Desde el IPLyC agregaron además que, “la idea de estos operativos es siempre acercar servicios integrales totalmente gratuitos a diferentes vecinos y vecinas de la provincia de Misiones, desde oftalmología y pediatría hasta asesoramiento médico, del Iprodha, de Energía de Misiones y más”.

Los servicios ofrecidos incluyeron:

– Control pediátrico

– Trámites de DNI

– Oftalmología

– Peso y talla

– Vacunación pediátrica

– Peluquería

– Asesoramiento financiero

La participación del Ministerio de Salud Pública y otras entidades resaltó la colaboración interinstitucional para asegurar una atención integral y de calidad. Además, la municipalidad de Fachinal fue un aliado clave en la organización de este evento, garantizando que los servicios llegarán a quienes más lo necesitaban.

Este tipo de operativos son esenciales para fortalecer el acceso a servicios básicos en las comunidades y promover el bienestar general de la población. El programa “Estamos con vos” sigue siendo un pilar importante en la política de salud pública de la provincia.

Ambiente

Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

En el marco de las tareas de control y fiscalización ambiental llevadas adelante por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, se llevaron adelante dos procedimientos que culminaron con el secuestro de madera nativa de la especie Zoita, que fue extraída de un lote privado.

Los operativos fueron realizados en conjunto por el Cuerpo de Guardaparques del Ministerio de Ecología y la Policía de Misiones en Comandante Andresito.

El primero de ellos tuvo lugar este sábado, durante un control vehicular nocturno en un camino vecinal de acceso a dicha localidad. Allí, efectivos policiales interceptaron un vehículo que transportaba rollos de madera sin la documentación correspondiente. Ante esta situación, se solicitó colaboración a los guardaparques del Parque Provincial Urugua-í, quienes procedieron al secuestro de la carga y del rodado, quedando ambos bajo resguardo en el Puesto Uruzú.

Posteriormente, este domingo, como parte de las averiguaciones realizadas, se constató que la extracción de la madera se había efectuado en un lote privado ubicado en la faja protectora con recurso de agua que delimita el Parque Provincial Urugua-í.
En el lugar también se observaron restos de ejemplares talados de la misma especie, si bien no se encuentra dentro del área protegida, se trata de ejemplares nativos, ante esta situación el Ministerio de Ecología realizará las acciones correspondientes.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

Sigue leyendo

Ambiente

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Del 5 al 7 de septiembre Volar 2025 reunió a observadores, guías, científicos y público general en actividades técnicas y salidas de campo; el cierre incluyó el último avistaje de vencejos de cascada (Cypseloides senex) en el Parque Nacional Iguazú.

PUERTO IGUAZÚ. DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones, se desarrolló del 5 al 7 de septiembre con actividades abiertas al público, espacios de intercambio y salidas de campo. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Turismo a través del programa Ruta de las Aves y en articulación con la Asociación Aves Argentinas, convocó a observadores, guías, prestadores de servicios, científicos, estudiantes y aficionados de Argentina y del exterior. Este domingo a la tarde se hizo el último avistaje de aves, una actividad en el Parque Nacional Iguazú que propuso observar los “vencejos de cascada”, el emblema de esta área natural protegida. 

Justamente, el vencejo de cascada, declarado Monumento Natural Provincial e Interés Público en 2022, es una pequeña ave insectívora que puede volar hasta 10 meses seguidos sin detenerse, mientras come, duerme y descansa en pleno vuelo. En el Parque Nacional Iguazú, donde habita el mayor número de la especie, construye sus nidos detrás de las cortinas de agua, protegido de predadores, y tiene la particular capacidad de atravesar las cascadas a gran velocidad para acceder a sus refugios. El ave consume hasta 800 insectos por día y su conservación está protegida por ley, que prohíbe su captura, tenencia o comercialización.

En el marco de la actividad final del evento, el guía nacional de turismo y observador de aves Martín López Aguirre comentó que “tuvimos la suerte de ver los vencejos en gran número, todos han quedado contentos y pudimos ver estas bellas aves dando vueltas por las cataratas y luego yéndose a los posaderos”. López Aguirre añadió que la presencia de observadores puede fomentar la preparación de prestadores y el crecimiento del turismo especializado en la provincia.

Por su parte, el colombiano Mauricio Londoño, propietario del Tinamu Birding Lodge y diputado del departamento de Caldas, afirmó durante el avistaje su fascinación por “un espectáculo que sólo se ve acá. Misiones tiene un potencial muy grande que tienen que seguir aprovechando”. En tanto, el brasileño José Augusto Carvalho, productor cultural y referente de AVISTAR Brasil, sostuvo que “hemos entendido todo el potencial que Misiones tiene y la región tiene para el birdwatching, para recibir visitantes de todo el mundo. Quedamos muy bien impresionados por la calidad del servicio turístico y la calidad de Volar 2025 como un todo”.

Mientras, la presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes y de la Fundación Cambyretá, Alejandra Boloqui, manifestó en el cierre que “Volar 2025 hizo que Misiones tenga un salto de calidad hacia un área del turismo que está muy desarrollada en el mundo”. Boloqui dijo también que se tomaron compromisos para seguir trabajando entre prestadores, áreas del Estado y organizaciones, con vistas a la próxima edición del encuentro.

En la actividad también estuvo presente Luz Gomez Etcheverry, responsable de Administración y Finanzas Tinamu Birding Lodge de Colombia.

ACTIVIDADES, FERIAS Y SALIDAS DE CAMPO

El programa del encuentro combinó presentaciones técnicas con exhibiciones y ferias de artesanos y prestadores locales. En diferentes puntos se ofrecieron talleres y espacios de intercambio para guías, operadores y comunidades vinculadas al ecoturismo. Las salidas de campo permitieron observar especies representativas de la selva atlántica y conocer iniciativas locales de conservación.

Volar 2025 fue coordinado por el Ministerio de Turismo de Misiones, el programa Ruta de las Aves y la Asociación Aves Argentinas, con la participación de guías, científicos, prestadores y referentes internacionales. La iniciativa reunió a representantes de la región y del exterior con el objetivo declarado de promover la observación de aves como oferta turística y de intercambio técnico. Durante las jornadas hubo mesas de trabajo y presentaciones destinadas a fortalecer capacidades y redes entre los distintos actores del sector.

Sigue leyendo
Ambientehace 1 hora

Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

Deporteshace 3 horas

Tirica no pudo con Tokio en el inicio de la serie final

Eldoradohace 3 horas

Causa por robo de maquinaria agrícola en Eldorado: recuperaron tractores, maquinaria forestal y detuvieron a dos hombres

Unión Cultural primera
Deporteshace 4 horas

La Unión Cultural, el primer finalista del Apertura

Actualidadhace 15 horas

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

Actualidadhace 16 horas

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Ambientehace 17 horas

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Actualidadhace 17 horas

Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Policialeshace 17 horas

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Actualidadhace 20 horas

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Policialeshace 20 horas

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Policialeshace 20 horas

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Economíahace 23 horas

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Eldoradohace 1 día

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Policialeshace 4 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 5 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 4 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Actualidadhace 4 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Policialeshace 4 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Culturahace 5 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Eldoradohace 5 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Actualidadhace 5 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Montecarlohace 4 días

Policías de Montecarlo localizaron a una joven con discapacidad y la llevaron con su familia

Eldoradohace 3 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Policialeshace 3 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Ambientehace 3 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Actualidadhace 4 días

El Senado rechazó el veto de Milei y es ley la Emergencia en Discapacidad

Policialeshace 4 días

La Policía investiga un presunto femicidio en San Vicente: Buscan a la pareja de la víctima.

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022