Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua: “En Misiones, todo el sector primario productivo está exento del pago de ingresos brutos”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró públicamente la decisión de varias provincias argentinas de reducir o eliminar el cobro de Ingresos Brutos al sector primario productivo. Asimismo, recordó que en Misiones esto ya es una realidad, ya que la provincia no aplica este tributo al sector primario productivo, clave para la economía local.

El gobernador subrayó que actividades como el cultivo de yerba mate, té, maíz, piscicultura, frutihorticultura, ganadería y extracción forestal están completamente exentas del pago de Ingresos Brutos. “Toda la producción primaria está exenta del pago de IIBB. Es decir, los productores de ganado, té, yerba, maíz, y otras actividades productivas no pagan contribuciones provinciales. Su alícuota es del 0 (CERO)”, afirmó.

Por otro lado, recordó que “el consenso fiscal de 2017 habilitó a las provincias las atribuciones para cobrar dichos impuestos, pero no hicimos uso de esa opción porque entendemos que las decenas de miles de familias de nuestras chacras, que son el motor de Misiones, necesitan el apoyo de un Estado sencillo y eficiente, que esté presente para allanarles el camino y no para complicárselo”.

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN PARA LA EXENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS:

Los productores primarios interesados ​​en acceder a este beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:

Requisitos:

  • Estar inscripto en la Dirección General de Rentas de la Provincia de Misiones como contribuyente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
  • Tener declarada ante este organismo la actividad primaria desarrollada.
  • La actividad primaria debe ser desarrollada en inmueble/s ubicado/s dentro de la jurisdicción provincial.
  • Tener regularizado el impuesto inmobiliario correspondiente al desarrollo de la actividad primaria, como así también cualquier otra partida inmobiliaria a su nombre.
  • En caso de desarrollar otra actividad gravada por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, no debe registrar deuda en ese concepto.

Documentación a presentar:

  • Certificado de Productor Primario emitido por el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones, conforme a la RG. 029/2012.
  • Copia impresa de la solicitud de emisión del Certificado tipo “A” de productor primario, tramitada vía web en la página de la Dirección General de Rentas de Misiones.
  • En caso de persona física: copia de la primera y segunda hoja del DNI.
  • En caso de persona jurídica: copia del contrato social o estatuto, según corresponda.
  • Constancia de inscripción en AFIP.
  • Dos boletas de servicio que acreditan el domicilio declarado.
  • Si no es titular del inmueble donde desarrolla la actividad, deberá presentar documentación que acredite el carácter en que lo explota.

Requisitos para extender al certificado de producción primaria:

Para extender el certificado, los productores deberán enviar por correo electrónico a dgea@agro.misiones.gob.ar la siguiente información:

  • Estar registrados en la Agencia Tributaria Misiones (ex DGR) en cada una de las actividades de producción primaria que realiza.
  • Número de CUIT.
  • Número de lote y sección.
  • Número de partida inmobiliaria.
  • Municipio correspondiente.
  • Actividad primaria desarrollada (cultivo de té, yerba, cría de ganado, etc.).
  • Superficie (Ha) destinada a la producción.
  • Copia del título de propiedad del solicitante, permiso de ocupación, contrato de alquiler, etc.

Una vez enviada la solicitud al correo indicado, esta tomará carácter de trámite administrativo interno, y el certificado será entregado al productor en formato digital por el Ministerio del Agro y la Producción.

Provinciales

El ministerio de Turismo y el Banco Macro presentaron un atractivo circuito de cicloturismo en Santa Ana

El Ministerio de Turismo, en colaboración con el Banco Macro, implementó un nuevo circuito de bicicleta de montaña (MTB) que conecta el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana con Cerro Corá. Esta novedosa iniciativa forma parte de una oferta turística renovada para los visitantes del parque, quienes tienen la opción de alquilar las bicicletas en el lugar o utilizar sus propias unidades para realizar el recorrido, el cual cuenta con guías especializados. De acuerdo con los análisis del segmento de turismo interno, esta propuesta representa una atractiva opción para los residentes de Misiones. 

Dicha oferta cuenta con acompañamiento de guías especializados y fue diseñado según características del terreno y atractivos de la zona. La propuesta invita a los visitantes a recorrer en bicicleta los caminos rurales que forman parte del patrimonio histórico del sur misionero. De acuerdo al ministerio, es una oportunidad de disfrutar del entorno natural y vivir una experiencia turística única.

ES UN CIRCUITO DE DIFICULTAD DE MEDIA A ALTA

El circuito abarca 30 kilómetros en total y se divide en tres tramos de dificultad media a alta. El punto de partida se encuentra en la boletería del Parque Temático de la Cruz. Desde allí, el recorrido continúa por caminos rurales de Cerro Corá y culmina en la Gruta Virgen de los Pobres, un mirador ubicado a un kilómetro del centro urbano.

El primer tramo abarca 5 kilómetros ida y vuelta y atraviesa túneles naturales de monte y sectores con corrientes de agua. El recorrido brinda sombra permanente a lo largo del trayecto. Se destacan la Reserva Natural Don Rodolfo, que ofrece cabañas y actividades; la Finca Keo, con servicios de cabalgata; y la Capilla Santa Catalina.

El segundo tramo tiene una extensión de 9 kilómetros ida y vuelta y se caracteriza por un terreno pedregoso y abierto, vinculado al árbol urunday. A lo largo del camino, los ciclistas pueden conocer espacios productivos y recreativos. Entre ellos se encuentran la Finca Don Ramón, la Chacra La Josefina —con interacción con animales— y la Granja Pajarito, dedicada a la cría de ovinos.

El tercer y último tramo suma 15 kilómetros ida y vuelta hasta alcanzar la Gruta Virgen de los Pobres. Presenta una pendiente pronunciada y cruza el Arroyo San Juan y la Colonia Cerro Corá, fundada en 1894. Allí se conservan edificaciones históricas como la primera escuela del pueblo y una iglesia de madera.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Desde el Ministerio de Turismo recomendaron a los participantes cumplir con las medidas de seguridad establecidas. El uso de casco es obligatorio, al igual que la aplicación de protector solar y repelente. Se sugiere llevar agua en cantidad suficiente y respetar el horario límite de retorno, establecido para las 16:30 hs. Además, está prohibido circular por rutas pavimentadas o fuera del circuito señalizado. En caso de emergencias, los puntos de contacto disponibles son el celular 3764395990 o la Comisaría de Santa Ana al 3764497100.

ATRACTIVOS CULTURALES DEL RECORRIDO

Vale resaltar que uno de los destinos destacados del circuito es la Gruta Virgen de los Pobres. Según la tradición oral, el santuario se originó por una visión de Irma Figueredo, quien ubicó la imagen mariana siguiendo un sueño.  En paralelo, el recorrido atraviesa espacios vinculados a la historia de Cerro Corá. Es una zona conocida por los relatos sobre curanderos como Clemente Pereyra y tradiciones rurales ligadas al cultivo de tabaco y caña de azúcar.

Los interesados pueden comunicarse con los espacios adheridos al circuito para consultar por actividades complementarias:

  • Reserva Don Rodolfo: 3755-638294
  • Finca Keo: 3764-856668
  • Finca Don Ramón: 3764-279636
  • Chacra La Josefina: 3764-573507
Sigue leyendo

Provinciales

La billetera digital Modo se suma a los Programas Ahora

A partir de este mes los pagos realizados de manera presencial a través de MODO también podrán acceder a los beneficios de los Programas Ahora, permitiendo que se potencie el número de usuarios alcanzados por los programas a través de las tarjetas de crédito de los bancos participantes.

Con la incorporación de cada vez más actividades y nuevos medios de pago para acceder a los beneficios, los Programas Ahora continúan creciendo y llegando a más comercios y familias misioneras, fundamentalmente incentivando el comercio interno que atraviesa un contexto complicado por la diferencia cambiaria con Brasil y Paraguay.

Sigue leyendo

Policiales

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

En el marco de un trabajo coordinado entre la Policía de Misiones y la Policía Militar del Estado de Santa Catarina Brasil, esta tarde secuestraron una camioneta robada en mencionado país, la cual fue abandonada por los presuntos delincuentes en una zona boscosa de Colonia Delicia, y estaría vinculada a un robo millonario ocurrido en Wanda.

La intervención se produjo hoy, en horas de la tarde, luego de tareas de inteligencia y rastrillaje, que permitieron ubicar el rodado oculto entre una plantación de pinos, a unos 100 metros del camino principal del ingreso a Colonia Delicia kilómetro 1. En ese lugar, los uniformados localizaron una Renault Duster con dominio brasileño, que se encontraba cerrada y en aparente estado de abandono.

Mediante información aportada por la Policía Militar del Estado de Santa Catarina, se confirmó que el vehículo poseía un pedido de secuestro vigente por un robo ocurrido el 17 de mayo en la ciudad de Navegantes del país vecino, en perjuicio de un hombre de 33 años. Se trata de una camioneta de alquiler, propiedad de una empresa brasileña.

Además, los investigadores determinaron que el rodado tendría mismas características que el utilizado en un robo el pasado 21 de mayo en la ciudad de Wanda, donde un hombre fue interceptado por presuntos delincuentes, y le habrían sustraído la suma de $120.000.000, un teléfono celular y bijouterie.

La camioneta fue incautada y trasladada a la Comisaría de Mado, donde quedó a disposición de la Justicia. La causa continúa en etapa investigativa.

Sigue leyendo
Provincialeshace 10 minutos

El ministerio de Turismo y el Banco Macro presentaron un atractivo circuito de cicloturismo en Santa Ana

Provincialeshace 15 minutos

La billetera digital Modo se suma a los Programas Ahora

Nacionaleshace 47 minutos

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Deporteshace 10 horas

Torneo Clausura: River venció al campeón

Deporteshace 12 horas

Liga Profesional: Argentinos y Boca terminaron a mano

Policialeshace 14 horas

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Deporteshace 14 horas

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Deporteshace 16 horas

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Deporteshace 17 horas

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Policialeshace 20 horas

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 20 horas

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Ambientehace 20 horas

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Ambientehace 21 horas

Reunión interinstitucional para abordar la creación de una normativa sobre la comercialización de aves silvestres en Misiones

Eldoradohace 2 días

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Deporteshace 2 días

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz por el Torneo Clausura

Policialeshace 5 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Actualidadhace 4 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Actualidadhace 4 días

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Policialeshace 3 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 3 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Nacionaleshace 4 días

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Culturahace 2 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Actualidadhace 4 días

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Provincialeshace 4 días

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Policialeshace 3 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022