Provinciales
Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva División de Panambí: “si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
El gobernador de Misiones inauguró el cuartel de la nueva División Bomberos Panambí y entregó un vehículo hidrante de intervención rápida, fortaleciendo la respuesta ante incendios y emergencias en toda la zona del Alto Uruguay. Durante la jornada se puso en funciones además al Oficial Principal, Walter Gustavo Calzon, quien quedó a cargo del cuartel tan esperado en la localidad.
PANAMBÍ, VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, inauguró el nuevo cuartel de la División Bomberos Panambí, ubicado por el kilómetro 8 en el edificio dónde antes funcionaba un CAPS. Se trata de una inauguración esperada por vecinos y vecinas de Panambí que antes dependían de Divisiones de Bomberos de Ciudades vecinas.
El nuevo cuartel se encuentra en la zona más densamente poblada de Panambí, cerca de la actividad industrial maderera y rodeada de aserraderos y establecimientos que trabajan tanto con madera nativa como de bosques implantados. Además, cuenta con rápido acceso a las Rutas Provinciales 5 y Costera 2, lo que facilita la atención de emergencias en Panambí y localidades vecinas. La zona de influencia incluye municipios de la Unidad Regional II Oberá (Panambí, Florentino Ameghino, Los Helechos y Villa Bonita) y de la Unidad Regional VI Leandro N. Alem (Mojón Grande, Dos Arroyos, Gobernador López y San Javier).
Durante el acto, Passalacqua expresó su emoción al poner en funcionamiento la nueva dependencia. “Uno no puede evitar emocionarse en un acto como este en la querida Panambí. Es un día de agradecimiento. hace catorce años esperan este momento”, destacó.
A su vez señaló que la inauguración de hoy tiene un gran significado emocional porque “soy hijo de bombero y sé lo que es esa vocación de servicio. Es un acto de cercanía con la sociedad”.
En este sentido agradeció la labor de los bomberos “por esa disposición de sacrificar su vida para que otros puedan salvarse, sus casas y otros bienes materiales”.
Passalacqua extendió su agradecimiento a quienes hicieron posible la inauguración: “Gracias a mi amigo Marcelo Pérez, que hizo mucho esfuerzo para que esto ocurra; al jefe de Policía, a su equipo, y a todos los que van a trabajar aquí. Mi gratitud también a los vecinos de Panambí, porque todo esto es producto del esfuerzo colectivo”.
“Cada vez que los ciudadanos pagan un impuesto, están contribuyendo a este logro. El Estado debe estar presente donde está la sociedad, la gente de a pie, la gente que produce y trabaja. Quizá sean pequeñas soluciones para grandes problemas, pero son momentos significativos para la comunidad. Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente. Ahí siempre nos van a encontrar”, manifestó además.
Durante la inauguración, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, tomó juramento al Oficial Principal Walter Gustavo Calzon, designado a cargo del cuartel y de la División Bomberos Panambí.
VERSATILIDAD Y CAPACIDAD DE INTERVENCIÓN RÁPIDA
El Gobernador también hizo entrega de un vehículo de intervención rápida para incendios forestales y estructurales, basado en una Pick-up Ford Ranger (Nº 3-609), tracción 4×2, con tanque plástico de 580 litros, motobomba de alta presión 7HP 4T, carretel con 30 metros de manguera, lanza de chorro pleno y boquilla neblinera, salida adicional de 1.5”, manguera de succión para autocarga, protecciones metálicas, pintura electrostática, bidón homologado, válvula de alivio y diseño apto para operación por una sola persona. La unidad permite intervenir tanto en incendios estructurales como forestales, además de rescates de personas.
Junto con el vehículo, la División recibió equipos de trabajo y seguridad (grupo electrógeno, mochilas forestales, trajes estructurales, matafuegos, guantes, capas de lluvia, linternas, conos, chalecos, botas, soga, motosierra y escalera) y mobiliario y electrodomésticos para el cuartel (cocina a gas con garrafa, utensilios, mesa y sillas, escritorios, heladera y teléfono celular).
UNA INAUGURACIÓN HISTÓRICA PARA PANAMBÍ
Por su parte, el intendente de Panambí, Rosendo Fuchs, destacó la importancia de la inauguración y del cuartel para la comunidad: “Hasta ahora dependíamos de la asistencia que llegaba desde Oberá, por eso es la importancia de esta inauguración. También quiero reconocer a los concejales y al municipio, que trabajaron para que en un espacio tan emblemático para todos los que nos criamos y crecimos aquí podamos tener esta división de bomberos”.
Fuchs recordó que el cuartel funciona en el edificio del ex CAPS, que durante años brindó atención sanitaria a la comunidad: “Hoy, en este mismo espacio, la división de bomberos trabajará de forma articulada, brindando el mismo servicio para la gente. La verdad que me llena de orgullo”.
A su vez resaltó la incorporación del personal y del vehículo de intervención rápida: “Con la puesta en funciones del personal y el móvil que hoy está muy cerca, contaremos con asistencia inmediata ante incendios y siniestros”.
“En nombre de toda la comunidad de Panambí, de nuestros comercios, nuestras industrias y de nuestras familias, gracias al Gobierno de Misiones. Esto no sale solo de las palabras: tiene un presupuesto, un costo y decisiones que requieren valentía, especialmente en tiempos económicamente difíciles. Así que muchas gracias”, expresión finalmente Fuchs.
También estuvieron presentes el jefe de Policía de la Provincia de Misiones, Comisario General Sandro Martinez; el Sub Jefe de Policía de la Provincia de Misiones, Comisario General Marcos López Asencio; el Oficial Principal y responsable a cargo de la División de Panambí, Walter Gustavo Calzon; entre otros integrantes de las fuerzas de seguridad, autoridades municipales, del Concejo Deliberante de Panambí, estudiantes, docentes y vecinos.
Provinciales
El cortometraje “Mitã’i Churi” ya puede verse en YouTube
Tras un destacado recorrido por más de veinte festivales de Europa y Sudamérica, el cortometraje animado “Mitã’i Churi”, una conmovedora historia sobre la infancia y la guerra, ya puede verse en los canales de YouTube de las productoras 25.27 Estudio (Misiones, Argentina) y Zet Studios (Paraguay).
La obra fue realizada en el marco de la primera Convocatoria de Coproducción Internacional entre el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), lanzada en 2022. Este concurso marcó un hito en la articulación entre ambos países al fomentar proyectos conjuntos que fortalecen la identidad y la integración audiovisual regional.
Ganador de aquella convocatoria, “Mitã’i Churi” se consolidó como un ejemplo del potencial creativo que surge cuando el trabajo de artistas y técnicos locales cuenta con el impulso de políticas públicas que apuestan por la cooperación internacional. El resultado es una animación de gran sensibilidad visual y narrativa, capaz de conectar con públicos de distintas latitudes.
El título del cortometraje, que en guaraní significa “niño travieso”, está inspirado en hechos reales. La historia narra cómo un niño es reclutado por el ejército luego de que su pueblo quedara sin soldados, tras ser seducido por promesas de gloria y patriotismo. Forzado a abandonar sus juegos, enfrenta la crudeza de una guerra que despoja a la niñez de su inocencia.
Dirigido por Elian Guerin, quien también produce junto a Mathias Maciel, y con dirección de arte de Maco Pacheco, el film está basado en el relato homónimo del escritor argentino Alejandro Rodríguez, incluido en su libro “Sangre-Savia”. Con seis minutos de duración, la obra combina técnicas de animación 2D y cut out para construir un universo poético que contrasta la belleza del dibujo con la dureza del relato.
Más allá de su cuidada realización, “Mitã’i Churi” transmite un mensaje universal de paz y de defensa de los derechos de las infancias, un tema que atraviesa fronteras y resonó en los festivales donde fue exhibido. Su recorrido internacional confirma la creciente visibilidad de la producción audiovisual misionera y paraguaya en el ámbito de la animación contemporánea.
El cortometraje completo está disponible en el canal oficial de YouTube de 25.27 Estudio: https://www.youtube.com/watch?v=MRc3Ge3OBmk
Sobre las productoras
25.27 Estudio, fundado en 2019 por Maco Pacheco, Elian Guerin y Andrés Tes en la provincia de Misiones, se dedica principalmente a la animación y la producción audiovisual con sello regional. Entre sus trabajos más reconocidos figuran el cortometraje “Cetrero Nocturno” y la serie “Cuentos de terror para Franco”, emitida por Pakapaka y actualmente disponible en Flow.
Zet Studios, con sede en Encarnación (Paraguay) y dirigido por Nicolás Cantero y Mathias Maciel, es un estudio de animación y cómics enfocado en rescatar la historia y cultura del Paraguay a través del arte y la narrativa visual.
Provinciales
Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
Viajar y hacerse preguntas, Nuevas generaciones y gestores turísticos, IA y Marketing Experiencial, son algunos tópicos del principal encuentro de innovación turística de la provincia. La inscripción es gratuita.
Con el propósito de dialogar y repensar el turismo desde la sostenibilidad, la tecnología y la creatividad, se realizará una nueva edición de Turismo Innova, el encuentro que promueve la innovación como motor de desarrollo en el sector turístico misionero.
El evento se llevará a cabo el lunes 10 de noviembre, de 17:30 a 20 horas, en Yabuticaba – Mercadito de la Selva (Hipólito Yrigoyen 386, Puerto Iguazú).
En coincidencia con el aniversario de la elección de las Cataratas del Iguazú como una de las Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, la jornada se presenta como un espacio para reflexionar sobre los nuevos desafíos del turismo, integrando miradas de la innovación tecnológica, la sostenibilidad, la accesibilidad y el comportamiento del viajero en la era digital.
El encuentro contará con la participación de Eial Moldavsky, filósofo, comediante e influencer argentino, quien abordará el tema “Viajar y el hacerse preguntas”, una mirada introspectiva sobre el sentido del viaje y las nuevas motivaciones del turista.
Iván Dvojak, especialista en tecnologías aplicadas al turismo, que disertará sobre “Innovación para resolver: el turismo en manos de una nueva generación”, destacando las oportunidades que ofrece la transformación digital para un turismo más ágil y sostenible.
Dirigido a empresarios, emprendedores, académicos y representantes del sector público, el evento busca generar un espacio de aprendizaje colaborativo que impulse la competitividad del destino Misiones en el contexto regional y global.
Ser parte de Turismo Innova 2025 es sumarse a una red de transformación que une a los protagonistas del turismo para construir experiencias que inspiran, transforman y dejan huella.
Quienes quieran inscribirse, deben hacerlo completando el siguiente formulario: https://forms.gle/Sv2kLvFerkgh36wt5

Policiales
Un motociclista falleció tras un choque sobre la Ruta Nacional 14 en Salto Encantado
El siniestro se registró este miércoles por la tarde e involucró a una motocicleta y a una camioneta.
La víctima fue trasladada al hospital local, donde falleció debido a las lesiones sufridas.
El hecho ocurrió alrededor de las 13:10 horas sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 942, jurisdicción de Salto Encantado, donde por causas que se investigan colisionaron una motocicleta Motomel 150 cc, y una camioneta Volkswagen Amarok.
El motociclista, identificado como Luis Víctor Samuel (30), sufrió heridas de gravedad a raíz del impacto y fue trasladado de urgencia al Hospital de Aristóbulo del Valle, donde posteriormente falleció. En tanto, el conductor de la camioneta, Marcos Ariel D. (43), resultó ileso.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Salto Encantado, junto a la División Policía Científica de la Unidad Regional XI, quienes realizaron las pericias accidentológicas de rigor bajo la instrucción del Juzgado de Instrucción en turno.
El cuerpo fue entregado a sus familiares por disposición judicial, mientras se prosiguen las actuaciones para determinar la mecánica del siniestro vial.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
