Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua inauguró el nuevo sistema lumínico del puente Yabebirí

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto de inauguración del nuevo sistema lumínico del Puente Yabebirí, ubicado sobre la Ruta Nacional N.º 12, entre las localidades de San Ignacio y Loreto. Estuvo acompañado por el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macías y la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka. Las autoridades indicaron que la obra no solo mejora la visibilidad del puente sino también de sus accesos, en una zona de tránsito constante y de proyección turística.

Durante la obra se instalaron tres Subestaciones Transformadoras 13,2 /0,4 kV: dos con transformadores de 200 kVA y una con transformador de 100 kVA. Cada una cuenta con protecciones específicas y cajas de comando para el alumbrado. La distribución eléctrica abarca aproximadamente cinco kilómetros mediante conductores de distintos calibres. También se reemplazaron 420 lámparas por tecnología LED, en línea con las políticas provinciales de ahorro y soberanía energética, además de los objetivos ambientales.

FONDOS PROVINCIALES Y TRABAJOS EN TERRITORIO NACIONAL

Los trabajos fueron financiados con recursos de la provincia. Desde la Municipalidad de Loreto y la DPV recordaron que la iluminación del puente fue un reclamo histórico a Vialidad Nacional. Al respecto, Passalacqua expresó que “hay veces que la Nación se olvida de nosotros, pero si Nación no nos da la solución la generamos nosotros mismos”. Y aseguró que “cada uno de esos foquitos fueron pagados con fondos de los misioneros”. 

También dijo que “para los municipios de la zona es un progreso tremendo, va a brindar más seguridad en toda la zona. Ya que esta obra es la expresión de progreso y seguridad. Además, es el resultado del trabajo conjunto entre Energía de Misiones, Vialidad Provincial y el municipio, así hay que trabajar. No hay que olvidarse que el Estado es una unidad, es una sola cosa, está dividido por cuestiones administrativas, pero deberíamos trabajar juntos siempre”. 

En la misma línea, reiteró que “después de todo, ¿de qué se trata gobernar? Se trata de esto, de mejorar la vida y hacer un poquito más feliz la vida de la gente”.

APORTE A LA SEGURIDAD VIAL Y AL DESARROLLO TURÍSTICO

En tanto, la titular de Energía de Misiones, Virginia Kluka, detalló que “se instalaron 5 km de líneas de baja tensión, 3 subestaciones transformadoras y más de 420 LEDs. Estamos hablando de una obra de 600 millones de pesos aproximadamente”. E indicó que los trabajos se realizaron durante “dos meses y medio” y aclaró que “estamos hablando de mucho dinero invertido, por lo cual apelamos a la responsabilidad de que los misioneros cuiden lo que es suyo”. Además, sostuvo que “es una obra que nos llena de orgullo porque brinda seguridad a todos los que transiten por este puente y la zona”.

Mientras, el presidente de la DPV, Sebastián Macías, expresó que la obra “es sin dudas una inauguración histórica, estamos hablando de mejorar este puente por donde transitan alrededor de cinco mil autos por día”. 

Ambiente

Un oso melero rescatado fue reinsertado en su hábitat natural

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, participó de la relocalización de un oso melero (Tamandua tetradactyla), acción llevada a cabo por la Fundación Ohana en la localidad de Aristóbulo del Valle.

El operativo de liberación fue resultado de un trabajo conjunto entre la Fundación Ohana, el Ministerio de Ecología y la Policía Ambiental.

El ejemplar fue rescatado por el equipo de la fundación tras el aviso de vecinos del barrio San Martín, en la localidad de Oberá. Según detalló Fernando Piesco, representante de Ohana, el animal había trepado a un árbol para escapar del ataque de una jauría de perros y permaneció atrapado allí durante un día y medio, sin poder bajar.

Una vez asistido y evaluado por profesionales, el oso melero fue trasladado a un área segura y con condiciones favorables para su reinserción en el hábitat natural, en cercanías de Aristóbulo del Valle.

Durante la actividad, el ministro Recamán remarcó: “Estas acciones son de vital importancia para cuidar nuestra fauna misionera”, y destacó el valor del trabajo articulado entre instituciones del Estado y organizaciones comprometidas con la conservación.

La Fundación Ohana es una organización que se dedica al rescate, rehabilitación y reinserción de animales silvestres. Su trabajo se enfoca en brindar atención veterinaria especializada a ejemplares heridos en situaciones de riesgo, con el objetivo de devolverlos a su entorno natural en las mejores condiciones posibles. Además, promueve la educación ambiental y la convivencia responsable entre las personas y la fauna nativa y trabaja de forma articulada con el Ministerio de Ecología.

Sigue leyendo

Deportes

Torneo Provincial: Fueron postergados todos los partidos de hoy

Por las inclemencias del tiempo, la Federación Misionera de Fútbol (Fe.Mi.Fu.) resolvió suspender todos los encuentros que se debían disputar hoy, domingo, por la 6ta fecha del Torneo Provincial.

Cabe mencionar que el único encuentro que se jugó fue el correspondiente a la zona 5, entre 9 de Julio y ATTI (Puerto Iguazú), que fue victoria y clasificación a octavos de final para el primero.

Sigue leyendo

Provinciales

Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones

Durante el receso invernal, los Parques Temático de la Cruz, Provincial Salto Encantado y Provincial Moconá ofrecen propuestas para disfrutar en familia, en contacto con la biodiversidad.

En estas vacaciones de invierno, que continúan vigentes en diferentes provincias del país, propios y visitantes pueden disfrutar de propuestas imperdibles en tres de los clásicos destinos de la provincia: el Parque Temático de la Cruz, el Parque Provincial Salto Encantado y el Parque Provincial Moconá. Tres escenarios de belleza inigualable, donde la aventura, el ecoturismo y la contemplación de la naturaleza se combinan con servicios de calidad y beneficios especiales para los residentes de la provincia.

Ubicado en la cima del cerro Santa Ana, el Parque Temático de la Cruz es una alternativa ideal para disfrutar en familia. Con más de 57 hectáreas de monte nativo, ofrece una experiencia integral que incluye senderos, mariposario, orquideario, miradores naturales, capilla, gastronomía regional y el imponente ascenso a la Cruz de 84 metros de altura. Además, se suma una novedosa propuesta de cicloturismo de montaña, que conecta el parque con Cerro Corá a través de un circuito de 29 kilómetros entre selva, chacras y puntos históricos del sur misionero.

En el corazón del Valle del Cuña Pirú, el Parque Provincial Salto Encantado brinda una experiencia sensorial profunda entre saltos de agua, senderos de distintos niveles de dificultad, miradores naturales y un restaurante que rescata sabores locales e influencias culturales misioneras. Reconocido como una de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA), este parque se convierte también en refugio de biodiversidad y espacio privilegiado para el avistaje. Con múltiples opciones de caminatas –desde pasarelas de baja dificultad hasta exigentes travesías por el monte–, es un destino que conjuga aventura, serenidad y contacto directo con el ambiente.

En tanto, el Parque Provincial Moconá ofrece un espectáculo geológico sin comparación: los Saltos del Moconá, una formación natural única en el mundo, cuyas cascadas se despliegan paralelas al cauce del río Uruguay. La experiencia se completa con una navegación inolvidable que permite contemplar los saltos desde su base, siempre que las condiciones del río lo permitan. Este parque, situado en la Reserva de Biosfera Yabotí, representa uno de los patrimonios naturales más valiosos del noreste argentino.

En todos los parques provinciales, las entradas para misioneros tienen un valor diferencial de $3.000, presentando DNI. Además, los menores de 6 años y las personas con discapacidad ingresan sin cargo, mientras que los jubilados acceden también a una tarifa reducida. En algunos casos, los residentes de las localidades aledañas cuentan con bonificaciones aún mayores.

Las vacaciones de invierno son una oportunidad para reconectar con la naturaleza y con los valores culturales que hacen de Misiones un destino diferente. La infraestructura, los servicios de calidad y las tarifas accesibles para los residentes, acompañan una política turística que promueve el acceso igualitario al disfrute de sus áreas protegidas, fomentando la apropiación comunitaria de estos espacios y su valoración como patrimonio común.

Para conocer el estado de los parques y las condiciones de accesibilidad –especialmente en el caso del Moconá, cuyo ingreso depende del caudal del arroyo Yabotí–, y las tarifas específicas de cada lugar, consultar en www.misiones.tur.ar

Sigue leyendo
Deporteshace 3 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 3 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 3 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Culturahace 5 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 3 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Actualidadhace 3 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Culturahace 4 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022