Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua lanzó la primera edición del Black Friday de Aristóbulo del Valle

Esta mañana, se presentó oficialmente el Black Friday Aristóbulo del Valle, un evento comercial y turístico que se celebrará por primera vez en el municipio entre el 5 y el 7 de diciembre. En la ocasión, el gobernador Passalacqua destacó el valor del trabajo conjunto entre el sector público, comercial y financiero, señalando que “cuando se trabaja coordinadamente, las cosas resultan positivas”. Aseguró que el éxito de programas como los “Ahora” radica en este enfoque colaborativo y recordó que fueron creados en momentos de dificultad para fortalecer el comercio local, evitando que el consumo migre fuera de la provincia.

“El comercio es el principal generador de empleo en Misiones, y debemos reconocer su rol como dinamizador de la economía. Desde el pequeño comerciante hasta las grandes empresas, todos forman parte de un sistema que beneficia a los trabajadores, proveedores y consumidores”, afirmó. Además, recalcó el crecimiento de las cámaras de comercio como herramientas clave para agrupar y fortalecer a los comerciantes. Por eso, mencionó el caso de la CRISCAV como un ejemplo del avance logrado gracias al esfuerzo colectivo.

Passalacqua también puso en valor el impacto positivo de los descuentos del Black Friday para toda la comunidad. “Un descuento del 50% tiene un efecto enorme, no solo para los comerciantes, sino también para los consumidores. Es una oportunidad en un contexto económico nacional desafiante”, declaró. Asimismo, valoró la fuerte colaboración del sector privado con instituciones como el Banco Macro y la Confederación Económica de Misiones (CEM). 

“Sin embargo, en la provincia de Misiones, este concepto de comunidad, cooperación y unidad —casi como un vínculo espiritual que nos mantiene juntos— ha sido clave para el éxito de los Black Friday. Ya lo vimos reflejado en eventos anteriores realizados en Posadas, San Javier, Apóstoles y muchas otras localidades. Algo que continuaremos replicando como un modelo a seguir en el futuro”, puntualizó.

UN MOTOR PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL

Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dio detalles del evento y celebró que Aristóbulo del Valle realice su primera edición del Black Friday, con descuentos en el mostrador y opciones de compra a plazos sin intereses mediante tarjetas del Banco Macro.

“Por otro lado, se observa un incremento positivo en la actividad económica provincial. Según datos recientes, las ventas del programa Ahora Misiones crecieron un 25% en octubre, reflejando un repunte en varios indicadores económicos desde septiembre. Este tipo de eventos, como el Black Friday junto con los programas Ahora, contribuyen significativamente a dinamizar la economía provincial”, informó.

Mientras, el intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, enfatizó el apoyo del Gobierno de Misiones con herramientas de fomento al comercio como Black Friday y Ahora Misiones, que han facilitado el crecimiento comercial en su municipio. “Son recursos de los misioneros que están dispuestos para los vecinos de Aristóbulo del Valle”, expresó. “Esto demuestra que el sector privado y el sector público pueden trabajar de manera coordinada para promover el crecimiento y bienestar de la comunidad”, sostuvo.

En tanto, el presidente de la CEM, Guillermo Fachinello remarcó el apoyo institucional de la provincia y valoró el trabajo en conjunto para fortalecer el comercio y la industria de Misiones, enfrentando desafíos y promoviendo la colaboración público-privada.

Por último, la presidenta de la cámara organizadora, Lucía Inés Holonko, dio cuenta, que se espera la participación de aproximadamente de 50 comercios adheridos.  “Esta es nuestra primera edición, y afrontamos este evento con todo el nerviosismo que conlleva, pero también con un enorme entusiasmo. Para nosotros, era un sueño que Aristóbulo del Valle pudiera ser parte de algo así y finalmente este momento ha llegado”, celebró.

Entre los presentes en el lanzamiento estuvieron el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robollini y la tesorera de la CRISCAV, Miriam Correa.

UNA FIESTA DE PRECIÒS Y BENEFICIOS

El evento, organizado por la CRISCAV con apoyo municipal, incluirá promociones y descuentos especiales en diversos rubros, así como una peña con artistas locales que se desarrollará en el Paseo de Feriantes, junto al edificio municipal. Además, se prevé el encendido del árbol de Navidad en el Paseo Cultural como cierre de esta primera edición. En particular, la provincia se suma a la iniciativa con el programa “Ahora”, que permitirá a los consumidores acceder a beneficios como financiación en cuotas sin interés en comercios adheridos. 

Según Hacienda, los comercios participantes aplicarán descuentos directamente en el mostrador y, además, los clientes podrán realizar compras con tarjetas de crédito del Banco Macro en hasta nueve cuotas sin interés para los rubros incluidos en el programa Ahora Misiones, con un tope de $594.000 por tarjeta y por comercio.

Para categorías como materiales de construcción, electrodomésticos, muebles, colchones, computadoras, notebooks, tablets, celulares y motocicletas, el beneficio se extiende a 12 cuotas sin interés, con un tope de $1.188.000. En el caso de cubiertas y neumáticos, el límite será de $1.320.000 por tarjeta y comercio. Cabe destacar que el programa no incluye reintegros, ya que los descuentos son aplicados directamente por los comercios, sin costo adicional para ellos.

También se incorpora al evento el sector de hotelería y gastronomía, considerando que se espera la llegada de visitantes de toda la zona centro, atraídos por esta propuesta comercial y turística. Los comercios locales que ya participan en los programas “Ahora Misiones”, “Ahora Bienes Durables”, “Ahora Construcción” y “Ahora Neumáticos” estarán automáticamente adheridos al evento, mientras que otros interesados pueden sumarse sin costo adicional.  Para más información sobre el cronograma y comercios adheridos, consultar las redes oficiales de CRISCAV.

Provinciales

ATM oficializó la regulación del Centro de Transacción de la Yerba Mate

En un paso significativo para la transparencia del sector yerbatero, la Agencia Tributaria de Misiones a través de la Resolución 9/25 ratificada por Resolución del Ministerio de Hacienda nro 461/25 publicada en el Boletín Oficial del 19 de mayo, ha oficializado la regulación del Centro de Transacción de la Yerba Mate (CETYM). Esta medida, enmarcada en la reciente puesta en funcionamiento y operatividad de la plataforma digital, para todos los actores de la cadena productiva.
A partir de ahora, el CETYM se erige como el ámbito oficial para el registro de las operaciones comerciales de la yerba mate. Mediante la Resolución General 09/2025 publicada recientemente, la Agencia Tributaria de Misiones oficializa y otorga plena validez a las transacciones que los operadores deberán realizar a través de esta herramienta digital, marcando un antes y un después en la trazabilidad del producto insignia de la provincia. Se espera que esta regulación impulse la formalización del mercado y brinde mayor seguridad jurídica a todos los participantes. Además, la implementación del CETYM responde directamente a la problemática que fueron expuestos en las numerosas mesas de trabajo que se desarrollaron a lo largo del año pasado y este, con la participación fundamental de actores de la industria, incluyendo productores y a las cooperativas productoras de yerba. Se anticipa que esta nueva plataforma permitirá superar las deficiencias del sistema y mitigar los desvíos señalados por el sector. Queda aclarado que el no uso del sistema, por el momento no trae aparejado penalidades, pero se propende si, al uso masivo de este sistema y más adelante como registro obligatorio de las transacciones.
Como parte de una política de gobierno moderno, inteligente y digital, el Centro de Transacción de la Yerba Mate (CETYM) se destaca no solo por su funcionalidad operativa, sino también por su origen y los beneficios que aporta a los actores del sector. Desarrollada íntegramente en Misiones y por profesionales misioneros, esta plataforma digital se erige como una herramienta clave para garantizar la cercanía entre el Estado y los productores, al tiempo que simplifica y agiliza los procesos burocráticos. Esta iniciativa local subraya el compromiso de la provincia con la innovación tecnológica al servicio de sus sectores productivos, facilitando la gestión y promoviendo una mayor eficiencia en la cadena de valor de la yerba mate.
En un mercado yerbatero que a nivel de productores es naturalmente imperfecto, con características oligopsónicas, esta herramienta de transparencia del mercado, servirá de información clara para todos los actores de la cadena yerbatera en especial a los productores que son el eslabón más débil de la misma.

Sigue leyendo

Política

Alejandro Aranda lanza una campaña que conecta Posadas con el futuro


Con una fuerte impronta en innovación, participación ciudadana y desarrollo estratégico, Alejandro Aranda presentó oficialmente su candidatura a concejal por el sublema #PosData, dentro del Frente Renovador de la Concordia.
Aranda es abogado, escribano, docente universitario y actual Director General de Innovación y Transformación Digital de la Vicegobernación. Su trayectoria combina experiencia institucional, formación académica y compromiso territorial. Hoy, desde la política, apuesta por una Posadas que integre tecnología, trabajo joven y una nueva forma de hacer gestión local.
“Posadas ya tiene lo necesario. Solo hay que conectar mejor. Y ese es nuestro compromiso”, afirmó el candidato.

Una campaña con propuestas concretas
Bajo el lema “Conectá Posadas”, su campaña propone iniciativas con impacto directo en la vida cotidiana de los vecinos, especialmente de las nuevas generaciones:
Posadas Puerto Vivo: impulsar el desarrollo productivo del puerto como motor estratégico de empleo y pymes exportadoras.

Autobus Escolar Público: un sistema de transporte escolar con GPS y videovigilancia para estudiantes.

Concejo Abierto 24/7 con IA: atención vecinal por WhatsApp con inteligencia artificial, para consultas, reclamos y turnos, sin horarios ni burocracia.

Posadas Hub: espacios tecnológicos y de coworking en plazas y zonas estratégicas para fomentar el talento local y los empleos freelance.

Posadas Río Vivo: transformar la ribera del Paraná en un eje de turismo, innovación y economía circular.

Todas las propuestas comparten un enfoque transversal: IA + cuerpo activo + cultura del trabajo + formación constante en cada barrio.

De una historia de esfuerzo a una visión colectiva
Alejandro recuerda siempre sus raíces: trabajó en el comercio y en el Poder Judicial para pagar sus estudios, emprendió con un delivery familiar con geolocalización en tiempo real “De la Huerta a la Casa”, y nunca dejó de agradecer a sus padres por acompañarlo. “Yo soy la suma de ese esfuerzo silencioso de mis abuelos, mis padres y la gente que amo”.
Hoy, con más de una década de experiencia pública y privada, busca representar a una nueva generación de líderes en el Concejo Deliberante.
“No venimos a prometer. Venimos a conectar. Posadas tiene un enorme potencial para ser una ciudad modelo: moderna, verde, productiva, con identidad y con oportunidades reales para el vecino”, expresó.

Tecnología, cercanía y decisión política

La campaña de Aranda combina recorridas, reuniones vecinales, redes sociales y herramientas digitales para potenciar la participación ciudadana. Con un equipo joven y una estética fresca, propone una forma diferente de comunicar y gestionar.
“No alcanza con imaginar la ciudad que queremos. Hay que tomar decisiones valientes para construirla. Nuestro rol es ser parte activa de esa transformación.”

Y concluye con claridad: “El verdadero obstáculo no son las personas, sino la resignación y el miedo a cambiar.”

Sigue leyendo

Deportes

Torneo Provincial: La cuarta fecha cerró con el primer clasificado a la siguiente ronda

Ex Alumnos 185 de Oberá goleó 6-1 a Sol de Mayo por la 4°, tiene puntaje ideal y ya sacó pasaje para la siguiente fase del torneo

La 4° fecha del torneo Provincial dejó al primer clasificado. Ex Alumnos 185 goleó como local por 6-1 a Sol de Mayo y logró su cuarto éxito consecutivo en la zona 4. Con esa victoria, el conjunto de la Capital del Monte se metió en la siguiente fase del certamen.
Por el mismo grupo, Jardín América goleó 3-0 a Atlético Garuhapé y se acomodó como escolta de Ex Alumnos 185.
Tuyutí logró un gran triunfo como visitante por 4-3 ante Libertad en El Soberbio y salió del fondo de las posiciones de la zona 1. Además, el encuentro entre Atlético Posadas y Brown quedó postergado por las intensas lluvias que cayeron en la capital misionera.
Rosamonte derrotó 2-1 a Olimpia/San Antonio en Apóstoles y quedó como escolta de Guaraní, que el sábado por la tarde venció 3-1 a 1° de Mayo como visitante por la zona 2.
Por la zona 3, River de Santa Rita se hizo fuerte en casa y goleó 3-0 a El Soberbio. Con ese resultado, los de la Liga Obereña son escoltas de La Cantera y Timbó.
Otras de las goleadas de la jornada fue la de Luz y Fuerza ante Atti. El Eléctrico se quedó con un contundente 5-1 y es escolta de 9 de Julio en la zona 5.
Por su parte, Nacional venció 2-1 a San Martín en Wanda y se mantiene en lo más alto de las posiciones de la zona 6. Un punto por debajo está Central Iguazú, que le ganó a 8 de Mayo por 2-0.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

EL FIN DEL PRO

Provincialeshace 2 horas

ATM oficializó la regulación del Centro de Transacción de la Yerba Mate

Políticahace 3 horas

Alejandro Aranda lanza una campaña que conecta Posadas con el futuro

tokio
Deporteshace 3 horas

En el inicio de los playoffs de la Liga Federal, solamente Tokio arrancó la serie con una victoria

Eldoradohace 3 horas

Presentan la Segunda Edición de Reciclando en las Escuelas

Deporteshace 3 horas

Boca e Independiente el principal actractivo de hoy en los 4tos de final, además juegan Argentinos y San Lorenzo

Deporteshace 3 horas

Mitre y Crucero igualaron 0-0 en Rocamora por el Federal A deFútbol

Actualidadhace 13 horas

Javier Milei festejó el triunfo en CABA: “Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar el país”

Deporteshace 14 horas

Torneo Apertura 2025: Huracán eliminó a Central, se metió en semifinales y espera por Boca o Independiente

Deporteshace 14 horas

Torneo Provincial: La cuarta fecha cerró con el primer clasificado a la siguiente ronda

Actualidadhace 14 horas

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

Actualidadhace 21 horas

Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Policialeshace 22 horas

Patrulla preventiva resguardó a un abuelo desorientado que deambulaba de madrugada por la ruta

Deporteshace 22 horas

Fórmula 1: Franco Colapinto se recuperó y cerró un domingo limpio en Imola

Apóstoleshace 1 día

Apóstoles: Falleció un hombre tras una colisión entre camionetas

Policialeshace 5 días

Tras un allanamiento recuperaron una camioneta que había sido pagado con cheques sin fondos en Comandante Andresito

Actualidadhace 4 días

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Actualidadhace 5 días

La CEEL amplió la red de alumbrado público en el barrio Oeste

Actualidadhace 4 días

Ramón Puerta y Mauricio Macri, un oscuro entramado de negocios y política en la Tierra Colorada

Eldoradohace 3 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Policialeshace 5 días

Capturaron en Concepción de la Sierra a un prófugo federal buscado por narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Policialeshace 3 días

Secuestraron un auto involucrado en un choque fatal en Dos Hermanas

Policialeshace 3 días

Efectivos de Iguazú detuvieron a un hombre armado que atacó a un policía durante un procedimiento

Deporteshace 4 días

Independiente venció a Guaraní y es líder en la Copa Sudamericana

Policialeshace 3 días

Detuvieron a “Piolín”, un joven con pedido de captura por varios delitos en Posadas

Mascotashace 4 días

Montecarlo: Realizarán una Jornada de Adopción Responsable

Actualidadhace 5 días

En abril la inflación fue del 2,8% y la interanual fue de 47,3%

Policialeshace 3 días

Trabajo articulado en salud mental: la Policía reforzó su formación en prevención del suicidio

Ambientehace 3 días

Jornada de juegos y mucho aprendizaje: estudiantes de la EFA de San Pedro visitaron el Parque Provincial de la Araucaria

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022