Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua recibió ejemplares de la primera edición en guaraní de “Platero y Yo”, que serán distribuidas en instituciones educativas de la región

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno a Jaime de Vicente Núñez, presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana (ACI), con sede en Huelva, España. La entidad trabajó junto al Gobierno de Misiones para concretar la primera traducción al guaraní del libro “Platero y yo”, escrito por Juan Ramón Jiménez y publicado por primera vez en 1914. La nueva edición, titulada “Platero ha che”, fue traducida por Juan Ramón Fariña, comunicador e investigador misionero que vive en Candelaria, y es reconocido por su trayectoria en la enseñanza y difusión de la lengua y la cultura guaraní.

En la ocasión, el presidente de la ACI entregó ejemplares al gobernador Hugo Passalacqua para ser distribuidos en escuelas y bibliotecas. “Platero me remonta a la niñez. Acá lo leemos en la escuela, lo leímos de chicos, y todavía recuerdo el momento físico de tenerlo en las manos y leerlo en el aula”, expresó el primer mandatario durante la entrega.  “Tiene algo muy particular: un chico de 8 años y una persona de 55 pueden encontrarle la misma ternura, la misma sensación. Es una obra que atraviesa generaciones y sensibilidades, y eso habla de su profundidad y belleza”, añadió.

Del mismo modo, remarcó que “desde el Gobierno de Misiones hacemos un gran esfuerzo para sostener y fortalecer nuestras bibliotecas públicas, tanto desde lo institucional como con el compromiso y el trabajo voluntario de muchas personas que las mantienen vivas en cada rincón de la provincia”. “Por eso acompañamos esta entrega con convicción: estas ediciones llegarán a las escuelas y a las bibliotecas públicas de Misiones, donde serán verdaderamente valoradas como herramientas culturales y educativas”, agregó.

Por su parte, Jaime de Vicente Núñez calificó la propuesta como un “proyecto hermoso” y destacó que se trata de “la obra más famosa de Juan Ramón Jiménez, que después del Quijote es el libro en español más traducido a distintos idiomas”. Señaló además que, hasta hace pocos años, nunca se había realizado una versión en una lengua originaria de América.

UN PROYECTO PEDAGÓGICO QUE VINCULA CULTURAS

El proyecto, desarrollado por la Asociación Cultural Iberoamericana (ACI) en conjunto con el Gobierno de Misiones, prevé la entrega gratuita de 2000 ejemplares de “Platero ha che” en escuelas y bibliotecas de la región. Según explicó el español, los libros se distribuirán tanto en Misiones como en Paraguay, en instituciones donde se enseña en guaraní y español. “Esta obra fue durante años una lectura habitual en las escuelas de España y América Latina, y ahora estará disponible también en estos espacios educativos bilingües”, señaló.

Del mismo modo, valoró la intención pedagógica y cultural de la iniciativa, ya que “pensamos también simbolizar de algún modo, por una parte, el traer una de las obras más exquisitas de la poesía en prosa y en español.  A esto se le suma la finalidad didáctica considerable”. También mencionó que “hace unos años hicimos la versión español-quechua, ahora estamos difundiendo la versión guaraní-español y tenemos en proyecto versiones en náhuatl y aymara”.

Además, el presidente de la ACI remarcó que la traducción también rinde homenaje al vínculo histórico entre España y América Latina a través de la figura del autor: “Juan Ramón Jiménez, aparte de que nació en Moguer, la provincia española de Huelva, pasó la mayor parte de su vida después de la Guerra Civil Española en América, en la isla de Puerto Rico concretamente. En 1945 hizo un viaje muy comentado por la prensa en Argentina y Uruguay. Él murió en San Juan de Puerto Rico, y es de estas personas puente también entre España y América”.

DISTRIBUCIÓN REGIONAL Y VALOR SIMBÓLICO

El ministro de Cultura, José Martín Schuap, indicó que Misiones se encargará de coordinar la distribución de los ejemplares. “Vamos a ser el brazo que trabajará en la entrega gratuita de los 2000 libros a escuelas y bibliotecas, no solo en Misiones, sino también en Corrientes, Chaco, Litoral, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe y en Paraguay en general, incluyendo Asunción”, afirmó. Sobre el inicio del proyecto, explicó que comenzó a gestarse durante la pandemia. “Esto se viene trabajando desde hace años, y hoy estamos junto al gobernador Passalacqua entregándole el primero de los 2000 libros que llegan a Misiones para que llevemos adelante toda la distribución, algo que nos llena de orgullo”, expresó.

En cuanto a la traducción del libro al guaraní, Schuap destacó la labor del traductor Juan Ramón Fariña, quien “ya que ha tenido muy buena repercusión en la calidad literaria de la traducción, es decir, que ha sido una traducción correcta, muy bien realizada”.

En referencia al lugar de la lengua guaraní en la región, el funcionario sostuvo que “siempre tuvimos la sensación de que hablar guaraní no era lo mejor, no estaba bien, no tenía prestigio. Sin embargo, sí lo tiene y es nuestro orgullo. Hoy, que tenemos una nueva mentalidad cultural, de enterarnos y saber que lo que nosotros podemos mostrar desde nuestra cultura es algo muy valioso. Es lo que predicamos todo el tiempo y es lo que exaltamos desde esta gestión del Ministerio de Cultura”.

En la entrega también estuvieron presentes  las escritoras Loli Bosque Alonso y María Mora Flores; el escritor, José Raúl Samaniego; el director de programas de Naciones Unidas, José Samaniego, y el jefe de gabinete de Concepción, Paraguay, Porfirio Báez. 

“PLATERO Y YO”, UNA DE LAS OBRAS MÁS IMPORTANTE EN ESPAÑOL

En detalle, Juan Ramón Jiménez (Moguer, España, 1881 – San Juan, Puerto Rico, 1958) es el reconocido escritor de la emblemática obra “Platero y yo”. A través de una prosa lírica y delicada, el autor retrata un universo de contrastes, donde la belleza convive con la crudeza de la vida, representada en personajes como mendigos, niños enfermos y otros marginados. La melancolía y la sensibilidad impregnan cada página de este libro, que se convirtió en un referente literario para generaciones de lectores hispanohablantes, no sólo por su valor lingüístico, sino también por su profundo mensaje de respeto hacia la naturaleza.

Platero, el burro que protagoniza la historia, simboliza la pureza y la conexión con lo natural. Su ternura, humildad y bondad lo convierten en un modelo de comportamiento, casi como un alter ego del poeta. La obra, breve pero profundamente significativa, transmite una filosofía de vida basada en la armonía entre el ser humano y su entorno.

Cada capítulo funciona como una pequeña joya literaria, donde lo cotidiano adquiere un sentido poético. A través de anécdotas aparentemente simples entre el poeta y su asno, Jiménez transforma lo ordinario en reflexiones cargadas de trascendencia, demostrando su maestría para elevar lo insignificante a la categoría de arte. Este libro ha sido traducido a múltiples idiomas, y su versión en guaraní se presenta este 29 de mayo en la Feria del Libro “Cultura en Letras” edición 2025, en el cuarto tramo de la costanera de Posadas.

Policiales

Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil

La medida fue ordenada por el Juzgado de Instrucción N.º 7 y permitió el secuestro de una gran cantidad de equipos tecnológicos. El caso continúa bajo investigación, ya que el denunciante pasó a ser investigado en la misma causa.

La Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones llevó adelante el procedimiento en una vivienda ubicada sobre la avenida Francisco de Haro, en el marco de una investigación judicial por presunto Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

La diligencia se concretó conforme a la orden emitida por el Juzgado Interviniente. En cumplimiento de la disposición, el personal técnico especializado efectuó un registro exhaustivo del inmueble, donde secuestró cinco teléfonos celulares, dieciséis discos de almacenamiento, una notebook, dos CPU, una tablet, cuatro pendrives y una tarjeta de memoria. Todos los elementos quedaron bajo custodia de la Dirección de Cibercrimen para su posterior análisis en la Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas.

Asimismo, los peritos policiales indicaron que la persona que inicialmente había radicado la denuncia fue incorporada como investigada, a partir de nuevas declaraciones y del análisis de material obtenido durante las pericias.

Por otra parte, tras el relevamiento y las tareas técnicas, se espera que la autoridad judicial disponga nuevas directivas respecto a la situación legal del hombre de 26 años.

Sigue leyendo

Policiales

Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte

Efectivos de la Comisaría de Ruiz de Montoya fueron requeridos este viernes por la tarde para localizar a un niño de 10 años que se había perdido en una zona de monte y no sabía cómo regresar a su vivienda.

El procedimiento se inició alrededor de las 17 horas, luego de un llamado telefónico que alertó sobre un menor con autismo, que se habría desorientado en un sector rural de la Colonia Villa Bucholz. Ante su no regreso al domicilio durante varias horas, la Policía activó un operativo de búsqueda en la zona, con patrullas y recorridas a pie.

Minutos más tarde, el niño fue hallado en buen estado de salud, aunque desorientado. Tras la revisión médica correspondiente, fue trasladado hasta su hogar y entregado a su abuelo.

Sigue leyendo

Montecarlo

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Este viernes, alrededor de las 18:20 hs., se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Dr. Feschter y Av. Dr. Daru, a la altura de la rotonda, donde un motociclista resultó lesionado tras producirse una colisión con una camioneta.

El siniestro involucró a una motocicleta Corven Energy 110cc, conducida por Juan Alberto M.(49), y a una camioneta Toyota Hilux, conducida por Claudio C. (22). El ocupante del rodado menor fue trasladado al hospital local para su atención y evaluación médica.

Sigue leyendo
Eldoradohace 1 día

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Ambientehace 4 días

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Policialeshace 4 días

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Policialeshace 3 días

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Policialeshace 2 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Actualidadhace 3 días

Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Oberáhace 5 días

Un joven sufrió una fractura al caer desde un puente en Oberá

Policialeshace 2 días

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Policialeshace 5 días

Asistencia policial por hundimiento de asfalto y anegamiento en una vivienda de la Chacra 43

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Oberáhace 3 días

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Policialeshace 2 días

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Judicialeshace 4 días

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

Educaciónhace 2 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Eldoradohace 5 días

Por segundo año consecutivo el Club 25 de Mayo organiza un evento para agasajar a las madres

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022