Provinciales
Passalacqua recibió en la Provincia al ex Director del Centro Universitario de la Guardia Civil de España
El gobernador Hugo Passalacqua recibió en la Casa de Gobierno al teniente general (retirado) Francisco Díaz Alcantud, quien dirigió el Centro Universitario de la Guardia Civil de España hasta octubre de este año y actualmente es asesor de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones (UFSPM).
Durante la reunión, la provincia remarcó el rol de la Guardia Civil española como uno de los principales colaboradores en la formación de seguridad misionera.
También, el primer mandatario agradeció la visita del teniente y aseguró “que su experiencia y este tipo de intercambios son muy bien recibidos porque permiten fortalecer a las fuerzas públicas de Misiones”.
Vale remarcar que en la reunión, las autoridades provinciales destacaron que desde el inicio de la UFSPM, la mencionada fuerza española ha contribuido con su experiencia a través de convenios con la Universidad Gastón Dachary y el Ministerio de Gobierno. Estos acuerdos, vigentes desde 2015 y 2018 respectivamente, promueven el intercambio de conocimientos, investigaciones científicas y programas de becas. Todo ello en función de la formación de policías y funcionarios penitenciarios.
En el encuentro también estuvieron el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el rector de la Universidad Gastón Dachary, Luis Lichowski y el secretario académico de la Universidad de la Fuerzas de Seguridad, Rafael Osudar.
MISIONES HA DADO UN GRAN SALTO CUALITATIVO EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LA POLICÍA
En detalle, en la Casa de Gobierno, los funcionarios, los directivos académicos y el asesor español realizaron un intercambio de experiencias sobre el trabajo de las fuerzas de seguridad. Además, los presentes coincidieron en que los cuerpos policiales se tienen que adaptar a los cambios y necesidades de la sociedad mediante la formación académica. Otros de los puntos que trataron fue la ciberseguridad y cibercrimen.
En la ocasión, Diaz Alcantud mencionó que el encuentro sirvió para compartir experiencias y analizar modelos efectivos que podrían implementarse localmente. “La reunión fue simplemente para afianzar la cooperación y como objetivo es poder conseguir una mayor profesionalización de la Policía de Misiones, que tenga una mayor capacitación”, aclaró. En ese aspecto, señaló que el modelo español, que sirve como referencia, se centra en el desarrollo profesional continuo de los agentes.
“Siempre se tiene que definir un modelo de carrera profesional, no solo para que cumpla las misiones que tiene, de servicio al ciudadano, sino también para que la propia institución, el personal que está dentro, pueda progresar en esa carrera profesional”, destacó. Por eso, señaló el valor de la capacitación constante de los efectivos a lo largo de su trayectoria laboral. Es decir, un lapso de tiempo que puede extenderse hasta 40 años.
En otra arista, el español reconoció el avance en la formación policial en Misiones, particularmente por su vínculo con el ámbito universitario. “En los últimos años ha dado un salto cualitativo porque se ha ligado con el mundo universitario, que yo creo que es una gran decisión, porque al final la Policía tiene que estar conectada con la sociedad. En especial, para dar una sensación también no sólo de eficacia, de transparencia y de confianza en los ciudadanos. Y esa conexión a través de la formación, que es fundamental, que tenga ese carácter universitario en Misiones, yo creo que es un buen salto”, argumentó.
Otro de los temas discutidos en la reunión oficial fue la necesidad de especialización en la policía, dado el aumento de la complejidad tecnológica y técnica en los desafíos actuales. Sobre este punto, Diaz Alcantud enfatizó que “la Policía es cada vez más técnica, más tecnológica, más especializada y para todo eso hay que prepararse para siempre dar el mejor servicio a los ciudadanos”. Así, planteó la necesidad de diseñar una planificación estratégica para consolidar estas mejoras en el futuro.
Finalmente, el asesor reiteró la disposición de España para colaborar con Misiones y otros países de Iberoamérica en temas de seguridad.
Mientras, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, sostuvo “la relación con la Guardia Civil de España ya lleva varios años. Nos han proporcionado tecnología, como un simulador virtual de escenas de crimen, único en el mundo, que utilizamos en la formación de nuestros cuadros. Además, han venido a impartir cursos”.
Oberá
Bomberos controlaron un incendio en un aserradero de Oberá
Bomberos de la Unidad Regional II, junto a Bomberos Voluntarios, trabajaron esta mañana para controlar un incendio registrado en un aserradero ubicado en el paraje Guayabera Las Treinta, donde presuntamente el sobrecalentamiento del motor de una maquinaria provocó daños materiales en el equipo y en parte de la estructura del lugar.
El siniestro fue reportado alrededor de las 05:20, momento en el que las dotaciones acudieron al establecimiento y lograron sofocar el foco ígneo, evitando que se propagara a otros sectores del galpón. Tras las tareas de enfriamiento, se confirmó que no hubo personas lesionadas. Según el propietario, habían trabajado durante toda la noche, lo que podría haber originado el desperfecto que desencadenó el incendio.
Policiales
Wanda: sofocaron el incendio en una vivienda deshabitada del barrio Kállsten II
Bomberos voluntarios y personal policial intervinieron esta mañana en un incendio registrado en una vivienda deshabitada ubicada en el barrio Kállsten II de Wanda. Las llamas consumieron por completo la estructura, aunque no se registraron heridos.
El hecho ocurrió alrededor de las 05:00 horas, cuando efectivos de la comisaría local y la División Comando Radioeléctrico acudieron al lugar y lograron controlar el fuego dentro del inmueble. Luego de los trabajos de enfriamiento, personal de Policía Científica realizaron las pericias que permitirán establecer el origen del incendio.
Actualidad
Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por la niña fallecida
Durante la tarde de este miércoles 19 de noviembre el municipio de Colonia Victoria tuvo una jornada atípica para un pueblo tranquilo ya que los vecinos, amigos y familiares se movilizaron hasta la Comisario local en pedido de justicia por la muerte Gabriela 12, la niña que falleció el domingo luego de un intento de suicidio por presuntos abusos sexuales reiterados por su padrastro.
Una vez frente a la Comisaría la multitud exhibieron unos cartelitos que decían “Justicia por Gabriela Benitez”, acompañado de una foto de la niña y al mismo tiempo gritaban: “Los niños no se tocan”.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
