Provinciales
Passalacqua se reunió con empresario de la India para impulsar la Yerba Mate en nuevos mercados

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó una reunión con Anish Narang, CEO de Karavan Advisory Enterprises LLP, para analizar las nuevas posibilidades de inserción de la yerba mate en el mercado de la India. Vale destacar que la relación comercial con dicha empresa y el país asiático tiene casi una década de trayectoria en Misiones. Actualmente, la meta inicial planteada en este diálogo comercial sería alcanzar un público de 100.000 personas, lo que implicaría la exportación de 500 mil toneladas de yerba mate argentina durante el primer año.
En la ocasión, Passalacqua expresó su alegría que “desde aquella reunión en 2016, hoy se haya avanzado y con acierto y errores, a diferencia de aquella oportunidad donde todo era nuevo, hoy hay un camino más claro para avanzar”. Al tiempo que resaltó el interés de la provincia en hacer crecer el mercado de yerba mate de la provincia. “Estoy seguro de que vamos a hacer grandes cosas”, aseguró.
En relación a las nuevas posibilidades en el mercado, el empresario Anish Narang comentó que “la idea es hacer marketing en India y nos enfocamos en las técnicas de marketing junto con influencers como Messi. Pero también necesitamos una cara local visible para crear la identidad de la yerba mate en la India. Ya que nuestro objetivo en los próximos 3 o 4 años es apuntar a los 500.000 kilos”.
Justamente, reiteró que “hemos estado trabajando con el INYM para introducir el mate, y cuando vine a Posadas la primera vez en 2016, conocí al gobernador Passalacqua, y hemos tomado pasos de introducir este producto. Hemos hecho una seguidilla de pasos para poder introducir la yerba mate desde ese momento hasta ahora, presentándola y generando un mercado de consumo. Los próximos pasos son crear visibilidad para el mate, porque es un producto nuevo y que busca nuevas oportunidades de exportación desde Misiones hacia India”.
“Basamos al mate principalmente para deportistas como una infusión para su energía día a día como un bebida espiritual y una infusión”, enfatizó.
Mientras, el ministro del Agro, Facundo Sartori, destacó que el mercado indio presenta un potencial significativo. Ya que “estamos hablando de uno de los países con mayor población en el mundo. Si logramos que entre el 1% y el 10% consuma yerba, ya sea en infusión o como bebida tradicional, sería impresionante”.
Además, explicó que el encuentro se enmarca en un trabajo iniciado en 2016 durante la gestión del propio Passalacqua, con acciones que posicionaron a marcas como Cruz de Malta y Piporé en el mercado indio. Por eso, aseguró que “esto no es solo un deseo; es la continuación de prácticas que venimos desarrollando. Hoy India es una posibilidad concreta de mercado”. Además, acentuó la figura de Lionel Messi como embajador global del mate, y expresó sus deseos de que el consumo en India podría alcanzar a cientos de miles de personas en los próximos años.
Por último, señaló que “se busca acercar más gente al mate. También romper con esa limitación de que solo en Argentina, Brasil o Paraguay se consume. La globalización nos da ese lugar, e India es un ejemplo claro”,
El encuentro, desarrollado en la Sala de Situación, reunió además al diputado provincial Juan José Szychowski, y al representante de Misiones en el INYM, Ricardo Maciel.
LAS POSIBILIDADES DE GENERAR DEMANDA DE YERBA MATE EN LA INDIA
En detalle, la mencionada reunión tuvo como eje principal la posibilidad de generar demanda para el consumo de yerba mate en India, país donde predomina el consumo de té y otras infusiones. En ese aspecto, vale destacar que la India, con una población de más de 1.250 millones de habitantes, representa una oportunidad estratégica para diversificar los mercados de exportación de Misiones. Es más, las tendencias globales en consumo de productos naturales y saludables posicionan a la yerba mate como un producto funcional, con propiedades científicamente avaladas para el cuidado de la salud.
Ante ese panorama, Karavan Advisory Enterprises LLP es una empresa especializada en asesoramiento e internacionalización, que desempeñó un rol clave en la exploración del mercado indio para la yerba mate. Desde 2016, esta consultora colabora con el INYM en proyectos destinados a abrir nuevos canales comerciales en India. Uno de los hitos de esta colaboración fue el primer embarque oficial de yerba mate con destino a ese país en julio de 2021.
Actualidad
Investigaciones y patrullajes policiales permitieron recuperar objetos robados, secuestrar droga y detener a cinco personas

Mediante tareas investigativas y operativos preventivos, la fuerza de seguridad detuvo en las últimas horas a cinco personas por diversos delitos en varios puntos de la provincia. Se recuperaron dos motos robadas, un portón y se secuestró marihuana a un presunto narcodelivery.
Ayer, tras recorridas de prevención, los agentes policiales de Montecarlo, en cercanías del barrio Botich, recuperaron una moto que tenía pedido de secuestro por robo en la localidad de Eldorado.
Por su parte, en la localidad de San Vicente, efectivos de la Comisaría 2da hallaron una motocicleta marca Guerrero de 110cc, que estaba oculta en una zona de malezas del barrio Las Quintas. Esta moto había sido robada a un hombre de 37 años del barrio Unido.
Además, en la mañana de ayer, arrestaron a una pareja que estaba causando disturbios en la vía pública en la Ruta Nacional 14, frente a un local bailable de la localidad de Aristóbulo del Valle. Los detenidos intentaron agredir al personal policial durante la intervención.
En tanto, en la madrugada de ayer, los agentes antinarcóticos detuvieron a un presunto narcodelivery en la intersección de las avenidas Tomás Guido y Alma Fuerte, en la ciudad de Posadas. A este individuo se le secuestró una bolsa con cannabis sativa valuada en casi 100 mil pesos. También se le incautó un teléfono celular que será peritado.
Finalmente, los investigadores del barrio Itaembé Guazú de Posadas dieron con el delincuente que robó un portón de una vivienda en dicho barrio. El elemento fue recuperado y será restituido a su propietario.
Es así, que todos los detenidos fueron trasladados a las respectivas comisarías jurisdiccionales. Asimismo, las motos y los demás elementos recuperados serán devueltos a sus legítimos dueños.
Actualidad
El levantamiento de huellas dactilares fueron claves para que policías arrestaran a un ladrón

El trabajo pericial de la Policía Científica de Oberá, fue clave para resolver el robo ocurrido el pasado 13 de febrero en la Biblioteca Popular, situada en la intersección de las calles Gobernador Barreyro y Chaco de Oberá. El ladrón dejó su impronta en la escena del hecho, lo que facilitó su identificación y posterior arresto.
Para ello, los especialistas del gabinete policial, realizaron un análisis exhaustivo en la escena y encontraron rastros dactilares en un monitor abandonado fuera del edificio. Estas huellas fueron cotejadas con diversas fichas de personas con antecedentes que se encuentran cargadas en el sistema biosystem de la fuerza deseguridad provincial. Lo que resultó, en la identificación de un joven de 20 años, quien ya contaba con un extenso prontuario judicial.

Cabe mencionar, que los peritos policiales hallaron coincidencias en más de diez puntos característicos entre las huellas encontradas y las del sospechoso, lo que refuerza su participación en el delito.
Por otra parte, el 20 de febrero se registró un intento de robo en la vivienda de un hombre de 67 años, domiciliado en avenida Sarmiento, también de Oberá. Donde las investigaciones apuntaron nuevamente al mismo joven, quien habría intentado ingresar a la vivienda de la víctima, sumando así una nueva causa a su historial delictivo.
Ante esto, los efectivos de la Unidad Regional II realizaron vigilancias y lograron aprehender al sospechoso. Durante su detención, se le secuestraron diversos elementos y prendas de vestir que habría utilizado durante los ilícitos, los cuales serán analizados como pruebas.
Finalmente, el aprehendido de 20 años, quien posee un extenso historial delictivo por delitos contra la propiedad, fue alojado en la Comisaría Seccional 1.ª de Oberá a disposición del magistrado correspondiente.
Actualidad
La Provincia aportó brigadistas, bomberos y equipos para controlar el incendio de un establecimiento yerbatero en Liebig

Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ecología, acompañaron durante toda la tarde del sábado el operativo realizado para sofocar el incendio que afectó un depósito de yerba mate estacionada de la localidad de Colonia Liebig, Corrientes.
El equipo aportó su equipamiento en las tareas que ejecutaron los bomberos que combatieron las llamas en la estructura de 120×25 metros de la firma Playadito.
Además, ayudaron en el enfriamiento de los lotes lindantes, de manera que el fuego no avanzara.
Tres móviles del PPMF (dependiente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial) acudieron al lugar, junto con el helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que con su balde de 1.500 litros hizo disparos para atacar el incendio.
En el establecimiento yerbatero se desplegaron operarios del depósito con sus respectivas máquinas, bomberos voluntarios de Liebig, Gobernador Virasoro, Apóstoles, Cerro Azul y Alem. Además, bomberos de la Policía de Misiones y la Municipalidad de Apóstoles, que aportó personal con tanques de agua.
Gracias al trabajo conjunto, el incendio se dio por controlado. Sin embargo, continúa el estado de alerta por si las llamas vuelven a avivarse. Los chaparrones que se registraron por la tarde-noche también ayudaron a mitigar las llamas.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6