Conecta con nosotros

Provinciales

Preocupación en el sector turístico por los cortes de ruta en la provincia

Las manifestaciones que se han intensificado en las últimas semanas a través de diferentes cortes de ruta en Misiones, afectan directamente a diversos sectores de la economía provincial. Uno de ellos, es el turismo, que presenta una baja en el movimiento de visitantes y, por lo tanto, de reservas, de excursiones, de consumos, de paseos, de inversión económica, estimando la pérdida, al día de hoy, en una cifra superior a los 1.100 millones de pesos.

Además, impacta y daña la reputación de la provincia como destino turístico seguro y hospitalario. La situación actual está generando una notable incertidumbre entre los viajeros y visitantes que tienen a Misiones en su agenda de vacaciones o escapadas.

Este clima ha provocado la reprogramación de numerosas reservas y, en algunos casos, su cancelación definitiva. La zona del alto Uruguay, entre ellas San Vicente y el Soberbio, cuentan con más de 47 unidades de alojamientos y 1200 plazas, quienes empiezan a sentir las bajas en las reservas y las reprogramaciones.

La zona Centro (Oberá, Aristóbulo del Valle y áreas de influencia), con más de 72 alojamientos y 2800 plazas, también ha experimentado una caída en las reservas.

Por su parte, la Zona Sur (San Ignacio, Posadas y el Corredor Jesuítico), con 83 alojamientos y 5000 plazas, registró una disminución en las reservas y cancelaciones de viajes, entendiendo como principal mercado al nacional.

Mientras que la Zona Norte (Puerto Iguazú, Eldorado, Montecarlo), con más de 200 alojamientos y 13000 plazas, se enfrenta a problemas similares, agravando la situación general del turismo en la provincia.

Además del sector de alojamiento, las agencias de viajes también están sufriendo las consecuencias de estas medidas. En Misiones, operan 115 agencias de viajes que se encuentran con serias dificultades para realizar traslados y recepciones de pasajeros, impactando tanto en el turismo emisivo como receptivo.

El turismo -y su cadena productiva- es una de las principales actividades económicas de Misiones, generando más de 30 mil empleos (1 de cada 8 empleos está relacionado al turismo directamente) y representando una fuente crucial de ingresos para miles de familias. La imposibilidad de circular libremente no solo afecta a los turistas y a las empresas del sector, sino también a los trabajadores, quienes atraviesan dificultades para llegar a sus lugares de trabajo.

Es importante subrayar que este tipo de situaciones perjudica a la oferta turística en el mercado y, por lo tanto, al movimiento económico que se impulsa en la provincia, tanto desde el ámbito público como del privado. La estadía promedio de un visitante en Misiones es de 3,4 noches, con un gasto promedio de $440.000 por estancia. La cancelación de un grupo familiar típico, compuesto por cuatro personas, representa una pérdida aproximada de $1.800.000. Multiplicando estos valores por las numerosas cancelaciones, las pérdidas económicas para el sector turístico son significativas.

“En este contexto, nos vemos en la necesidad de ampliar el llamado a la reflexión y al diálogo para resolver esta situación de manera pacífica y constructiva. El turismo en Misiones es vital para nuestra economía. Juntos, podemos seguir construyendo un mejor futuro para todos los misioneros”, manifiestan desde el sector.

Provinciales

Misiones impulsa un plan histórico de repoblación del yaguareté, clave para fortalecer la biodiversidad

La provincia de Misiones avanza con un proyecto de gran magnitud para repoblar al yaguareté, el mayor felino de América y especie clave en la selva paranaense. Se trata de un trabajo científico y de conservación complejo, liderado por los investigadores del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), junto a la cartera de Ecología y organizaciones dedicadas a la preservación de la fauna, explicó la presidenta del organismo, la magister Viviana Rovira.

Desde el IMiBio, detalló Viviana Rovira, se está llevando adelante un trabajo exhaustivo de inventario de especies. En este sentido, el Dr. Emanuel Grassi, director ejecutivo del Instituto, precisó que «tenemos un registro total de 21.942 especies», entre ellas aves, plantas, peces y, por supuesto, el yaguareté.

Grassi subrayó que la provincia apuesta a fortalecer la población de este felino en su territorio. La iniciativa se desplegará en la Reserva de Biósfera Yabotí y el Parque Provincial Esmeralda, dos de los espacios más valiosos del Bosque Atlántico. El plan contempla cría, reintroducción, monitoreo y seguimiento de ejemplares, con el objetivo de restaurar el equilibrio natural de los ecosistemas misioneros.

En paralelo, ya se realizaron estudios de impacto ambiental en la zona y trabajos de mejoramiento de caminos, suelos y cursos de agua. «Presentamos el expediente y estamos a la espera de las autorizaciones para comenzar», indicó.

El proceso

Grassi explicó que junto al Ministerio de Ecología se viene desarrollando desde hace años un monitoreo constante de la especie y se tiene registro de la presencia de un macho en la zona de la Biósfera Yabotí. «Lo que buscamos ahora es traer una hembra nativa para conformar una pareja. Se generarán los recintos adecuados para que pueda producirse la cópula. Una vez cumplido ese proceso, el macho será liberado y la hembra quedará en los recintos para llevar adelante la gestación en un entorno donde conviva con la biodiversidad», detalló.

Una especie clave y en peligro

En Argentina sobreviven apenas unos pocos cientos de yaguaretés, y Misiones concentra la población más estable. Aun así, la especie continúa catalogada como en peligro crítico de extinción, amenazada principalmente por la pérdida de hábitat y la caza furtiva.

Su repoblación no es solo un desafío científico, sino también un compromiso social: el yaguareté regula las poblaciones de otras especies, mantiene la diversidad y garantiza la salud de la selva.

Ciencia, conservación y futuro

El trabajo de los investigadores del IMiBio es central: cada paso del proyecto incluye estudios genéticos, seguimiento satelital, educación ambiental y la participación activa de comunidades locales. La meta es lograr que el yaguareté no solo sobreviva, sino que recupere el lugar que le corresponde como guardián de la selva misionera.

Con este esfuerzo conjunto, Misiones reafirma su liderazgo en conservación y demuestra que proteger al yaguareté es proteger la vida, la cultura y el futuro de toda la provincia.

Nota. enfoquemisiones.com

Sigue leyendo

Policiales

Identificaron al hombre fallecido en el barrio Villa Alta de Puerto Iguazú

Se trata de Gustavo Exequiel Vera, de 35 años, quien fue hallado sin vida este lunes por la mañana, sobre la vía pública en inmediaciones de la calle Juan Manuel de Rosas casi El Ceibo, en la ciudad de Puerto Iguazú.

El reconocimiento fue realizado por su madre, quien manifestó que su hijo se dedicaba a recolectar latas en la vía pública y que era consumidor de estupefacientes. Según relató, cerca de las 2 de la madrugada él se presentó en su domicilio del barrio Almirante Brown, donde le solicitó dinero, retirándose luego hacia su vivienda en barrio Villa Alta, donde residía con su concubina.

La Policía continúa con las pesquisas correspondientes para determinar el móvil del ataque y dar con el o los involucrados en el hecho.

Sigue leyendo

Policiales

Posadas: detienen a un joven acusado de un ataque sexual hacia una menor

En la víspera, domingo 31 de agosto, efectivos de la Policía de Misiones detuvieron a un joven de 18 años, tras una denuncia por abuso sexual con acceso carnal en Chacra 158, Posadas.

La denuncia fue realizada por la madre de una adolescente de 15 años, quien relató que la menor en compañía de una amiga, se habría desorientado luego de consumir un vaso de agua ofrecido por la misma. La adolescente señaló que, posteriormente, fue víctima de abuso sexual por parte de dos hombres en una construcción de la zona, identificando a uno de ellos como Ramón R.(18), quien fue detenido por la Policía.

Tras el hecho, la víctima logró solicitar ayuda en la Plazoleta “Sarmiento”, y se activaron de inmediato los protocolos de contención y protección para menores.

El procedimiento contó con la colaboración de distintas dependencias policiales de la Unidad Regional I y la intervención inmediata del Juez de Instrucción N° 6. Entre las medidas adoptadas se destacan, la activación del Grupo de Atención a la Familia (GAF) para la menor, secuestro de prendas de vestir de la víctima, remitidas a la División Policía Científica para su análisis.

El caso se encuentra en plena investigación, con el objetivo de garantizar la protección de la víctima y la correcta imputación de los responsables, estando uno de ellos ya a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo
Artehace 21 minutos

“Araucario”: memoria, cine y resistencia en la pantalla misionera

Provincialeshace 36 minutos

Misiones impulsa un plan histórico de repoblación del yaguareté, clave para fortalecer la biodiversidad

Actualidadhace 1 hora

Hartfield y el precio del silencio: corrupción, aportes bajo presión y un candidato que mira para otro lado

Eldoradohace 3 horas

Operativo policial en avenida Córdoba para recuperar un vehículo robado

Policialeshace 5 horas

Identificaron al hombre fallecido en el barrio Villa Alta de Puerto Iguazú

Deporteshace 5 horas

Misiones participará en los Juegos Nacionales Adultos Mayores en Salta

Deporteshace 5 horas

Juegos Deportivos Misioneros: La final de básquet 3×3 se jugará en el CePARD

Policialeshace 6 horas

Posadas: detienen a un joven acusado de un ataque sexual hacia una menor

Ambientehace 7 horas

El Ministerio de Ecología realizó una Jornada educativa sobre fauna silvestre en la Escuela Provincial N° 842

Deporteshace 8 horas

Unión Cultural avanzó a semifinales del torneo Apertura de la Liga eldoradense

Actualidadhace 9 horas

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Policialeshace 9 horas

Iguazú: la Policía investiga el homicidio de un hombre hallado sin vida en la vía pública

Policialeshace 10 horas

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Actualidadhace 10 horas

Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta con más del 50% de los votos

Eldoradohace 10 horas

Comenzó la ornamentación de la Avenida San Martín rumbo al 106° aniversario de Eldorado

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Eldoradohace 5 días

Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa, la revancha se juega en Misiones

Actualidadhace 4 días

Preocupación por el aumento de “casos urgentes” de violencia familiar, abuso sexual infantil y consumo problemático en menores

Ambientehace 4 días

Puerto Libertad: arrestan a dos hombres por pesca furtiva en área protegida y secuestran motocicleta y redes

Actualidadhace 5 días

El Gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

Actualidadhace 5 días

Corrupción: Militante libertario pidió no votar a La Libertad Avanza en octubre

Eldoradohace 3 días

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Actualidadhace 4 días

Sembrando agua: lanzaron la segunda edición del concurso que fomenta el cuidado de los recursos hídricas

Oberáhace 3 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad reafirma el modelo renovador ante concejalas del Frente Renovador

Economíahace 4 días

Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para sectores productivos de Misiones

Ambientehace 3 días

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

Ambientehace 3 días

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Educaciónhace 5 días

UGD ofrece una diplomatura sobre ciberseguridad destinada a profesionales

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Un incendio dejó a un jubilado con lo puesto (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022