Conecta con nosotros

Provinciales

Preocupación en el sector turístico por los cortes de ruta en la provincia

Las manifestaciones que se han intensificado en las últimas semanas a través de diferentes cortes de ruta en Misiones, afectan directamente a diversos sectores de la economía provincial. Uno de ellos, es el turismo, que presenta una baja en el movimiento de visitantes y, por lo tanto, de reservas, de excursiones, de consumos, de paseos, de inversión económica, estimando la pérdida, al día de hoy, en una cifra superior a los 1.100 millones de pesos.

Además, impacta y daña la reputación de la provincia como destino turístico seguro y hospitalario. La situación actual está generando una notable incertidumbre entre los viajeros y visitantes que tienen a Misiones en su agenda de vacaciones o escapadas.

Este clima ha provocado la reprogramación de numerosas reservas y, en algunos casos, su cancelación definitiva. La zona del alto Uruguay, entre ellas San Vicente y el Soberbio, cuentan con más de 47 unidades de alojamientos y 1200 plazas, quienes empiezan a sentir las bajas en las reservas y las reprogramaciones.

La zona Centro (Oberá, Aristóbulo del Valle y áreas de influencia), con más de 72 alojamientos y 2800 plazas, también ha experimentado una caída en las reservas.

Por su parte, la Zona Sur (San Ignacio, Posadas y el Corredor Jesuítico), con 83 alojamientos y 5000 plazas, registró una disminución en las reservas y cancelaciones de viajes, entendiendo como principal mercado al nacional.

Mientras que la Zona Norte (Puerto Iguazú, Eldorado, Montecarlo), con más de 200 alojamientos y 13000 plazas, se enfrenta a problemas similares, agravando la situación general del turismo en la provincia.

Además del sector de alojamiento, las agencias de viajes también están sufriendo las consecuencias de estas medidas. En Misiones, operan 115 agencias de viajes que se encuentran con serias dificultades para realizar traslados y recepciones de pasajeros, impactando tanto en el turismo emisivo como receptivo.

El turismo -y su cadena productiva- es una de las principales actividades económicas de Misiones, generando más de 30 mil empleos (1 de cada 8 empleos está relacionado al turismo directamente) y representando una fuente crucial de ingresos para miles de familias. La imposibilidad de circular libremente no solo afecta a los turistas y a las empresas del sector, sino también a los trabajadores, quienes atraviesan dificultades para llegar a sus lugares de trabajo.

Es importante subrayar que este tipo de situaciones perjudica a la oferta turística en el mercado y, por lo tanto, al movimiento económico que se impulsa en la provincia, tanto desde el ámbito público como del privado. La estadía promedio de un visitante en Misiones es de 3,4 noches, con un gasto promedio de $440.000 por estancia. La cancelación de un grupo familiar típico, compuesto por cuatro personas, representa una pérdida aproximada de $1.800.000. Multiplicando estos valores por las numerosas cancelaciones, las pérdidas económicas para el sector turístico son significativas.

“En este contexto, nos vemos en la necesidad de ampliar el llamado a la reflexión y al diálogo para resolver esta situación de manera pacífica y constructiva. El turismo en Misiones es vital para nuestra economía. Juntos, podemos seguir construyendo un mejor futuro para todos los misioneros”, manifiestan desde el sector.

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo

Actualidad

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.

Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.

El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.

El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.

El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.

Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.

Sigue leyendo
Actualidadhace 30 minutos

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 5 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 7 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 9 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 9 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 21 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 22 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 22 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 1 día

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 1 día

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 día

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022