Actualidad
Presentación del programa “Jueces en la Escuela 2022”

El Poder Judicial de Misiones a través del Centro de Capacitación y Gestión Judicial brinda formación a establecimientos educativos secundarios públicos y privados donde los capacitadores son magistrados y funcionarios y su propósito es informar a los jóvenes sus derechos, los canales de acceso a la justicia y los medios de resolución pacífica de conflictos.
Los estudiantes, en esta oportunidad, aceptaron de inmediato la propuesta de la Presidente del STJ y de inmediato intercambiaron preguntas e inquietudes a todas las autoridades que se prestaron a responder sobre: violencia estudiantil; violencia familiar; bullying; adicciones.
Venchiarutti les informó a los jóvenes que con este programa el Poder Judicial está a disposición de todos, “esa es nuestra tarea principal, lo que nosotros queremos es que ustedes sepan donde tienen que acudir cuando tienen un problema, ustedes tienen derecho a pedir ayuda”.
El objetivo hoy, insistió la magistrada, es salir de acá con “un 10 puesto por los alumnos porque entendieron, porque no hablamos en difícil y porque se llevan las herramientas para defender sus derechos atendiendo sus responsabilidades”.
Acompañaron a la presidente del Superior Tribunal de Justicia en su carácter de directora ejecutiva del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, Rosanna Pia Venchiarutti Sartori; el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth; la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre; el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López; el presidente Concejo Deliberante de la ciudad anfitriona, Marcelo Raimondi; la directora de Cultura, Ana Maria Hillebrand; la subsecretaría de Igualdad de Oportunidades, María José Martínez De María; magistrados y funcionarios Judiciales que son parte del programa como capacitadores; María José Bustos, Jose Luis Maimo, Cristian German Lunge; y miembros del Poder Judicial pertenecientes a la cuarta circunscripción; docentes y alumnos de las escuelas:
– Normal N 3:
– Centro de Formación Docente “José Manuel de Estrada”
– Epet N 10
– Instituto Superior Adolfo Kolping
– Instituto Superior Juan Pablo II:
– Instituto San Alberto Magno
– Cep N 24
El Programa Jueces en las Escuelas se viene desarrollando desde el año 2011 y ha tenido continuidad, inclusive luego de la pandemia, en consonancia con las políticas educativas dispuestas.
A su turno hablaron el intendente local que explicó dónde pueden acercarse para hacer las denuncia que requieran.
Adicciones y Derechos Humanos a través de sus representantes no sólo explicaron las funciones de sus áreas sino que orientaron sobre procederes en cada ocasión de acuerdo a las consultas que fueron realizando tanto alumnos como docentes.
En esta ocasión más de 260 estudiantes participaron de forma activa en el encuentro que se extendió por más de tres horas ya que los alumnos aprovecharon a pleno a sus interlocutores con preguntas y debates de interés para ambas partes.
Para solicitar una charla en su escuela deben enviar un mail al Centro de Capacitación ( @capacitacion.posadas@jusmisiones.gov.ar ) con el asunto: “Solicitud Jueces en la Escuela”, o llamar al teléfono: 03764421942.
Actualidad
Roque Soboczinski: “Con la instalación del puente nuestro futuro estará más cerca de la prosperidad”

El Intendente de El Soberbio demostró toda su emoción por el avance que está teniendo un viejo anhelo como lo es la construcción del puente que unirá esta localidad misionera con Porto Soberbo (Brasil). Indicó que están asegurados los fondos para financiar el proyecto y la ejecución de la obra, faltando solamente la firma de un convenio entre Argentina y Brasil.
Soboczinski comentó a Canal 9 Norte Misionero que “pasaríamos, con un puente, a tener otro escenario, con una expectativa internacional” de abrir un corredor que conecte los puertos de Brasil con Buenos Aires y los puertos de Chile. “Eso es lo que los brasileños están mirando en este momento para desembarcar la mercadería que quieren llevar a Rusia, China y a otros países”, dijo.
El Jefe Comunal relató que “vimos alineación de planetas porque Brasil estaba debiendo al Mercosur como cuatro años de aportes y cuando dispusieron recursos para cubrir esa cuenta fue cuando Parlamentarios de Río Grande Do Sul y también de otros Estados de Brasil nos pidieron acompañamiento para ir al Mercosur y pelear partidas de presupuesto para la construcción de este puente”. Fue así que “los acompañamos a una sesión que tuvo el Parlasur y ahí presentamos esta idea al Departamento que recibe todos estos fondos que nos dio la factibilidad de reservarlos para hacer este puente”.
A partir de ya contar con los fondos, lo que faltaba era el proyecto, comentó Soboczinski, y es donde el Estado Río Grande Do Sul asegura contar con los fondos para financiar el desarrollo del mismo, pero requería el aval del Gobierno Nacional por lo que “los acompañamos a Brasilia” donde se obtuvo ese visto bueno.
“Entonces, lo que tenemos hoy es la plata de Río Grande Do Sul para hacer el proyecto del puente, tenemos los fondos que están esperando para ejecutar el mismo puente”, acotó el Jefe Comunal a la vez que comentó que se está iniciando las gestiones ante el Ministerio del Interior de Argentina y la Dirección Nacional de Vialidad para “conseguir un convenio internacional entre los dos países y disparar el proyecto”.
Sobre la fuente laboral que se generaría con la obra, indicó que hay en la zona unos 1500 jóvenes que podrían ser incorporados como trabajadores.
Pero, además, una vez que esté inaugurado el puente “el colectivo podrá ir y venir por lo que tendremos un intercambio comercial y de trabajo” mucho más intenso a la vez que señaló que esto alentaría a la instalación de industrias de producción cárnica en la zona, tomando en cuenta que del lado brasileño está muy desarrollada esa actividad.
También describió los beneficios que acarrearía para el sector turístico, entre otros rubros. “Hay muchas posibilidades a desarrollar”, afirmó por lo que “todo lo que vamos a tener en el futuro, seguramente es más cercano a la prosperidad”.
Actualidad
Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Se trata de un joven de 24 años, quien fue denunciado el pasado 26 de marzo por su vecina, por un supuesto hecho de maltrato animal. Fue así que esta tarde, los agentes allanaron su vivienda situada en el municipio de Fracrán, donde constataron la presencia de un can sin signos vitales con presuntos orificios de disparos en su cuerpo. Además incautaron un rifle con modificación casera y una escopeta.
En la denuncia presentada por una mujer de 21 años, la misma relató que habría escuchado un fuerte estruendo proveniente de la vivienda de su vecino de 24 años. Ante la preocupación se dirigió al sitio donde tomó imágenes de su mascota, un perro con disparos en su cuerpo. Una vez con esas fotografías, comenzó a publicarlo en diferentes redes sociales.
Los efectivos al tomar conocimiento de lo sucedido, se dirigieron hacia las coordenadas y bajo órdenes del Juzgado de Instrucción Nro 3, allanaron el domicilio del acusado y procedieron a su detención. Allí además secuestraron una escopeta con un cartucho completo en su recámara, y un rifle tipo aire comprimido con modificación casera adaptado para munición de fuego real.
El detenido y las armas fueron incautadas y trasladadas a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

Actualidad
Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

A partir de un robo ocurrido en la vivienda de un hombre de 38 años, del barrio Itaembé Guazú de Posadas, los investigadores detuvieron esta tarde a dos hombres de 27 y 39 años, quienes serían los presuntos autores del ilícito. También se procedió al secuestro del vehículo y de la herramienta “pata de cabra” utilizados para el hecho.
La denuncia fue presentada por la víctima, un hombre de 38 años, quien manifestó que había sorprendido dentro de su domicilio, situado sobre la avenida Coaties, a un hombre que al verlo huyó junto con dispositivos electrónicos de su pertenencia, entre ellos una notebook y dos teléfonos celulares.
El damnificado también logró divisar en ese momento que un vehículo VW Vento, conducido por otro hombre, aguardaba al sujeto fuera de la casa. En este contexto, los agentes comenzaron las averiguaciones pertinentes y, primeramente, lograron la ubicación y arresto del menor de los implicados, quien contaba con los dispositivos electrónicos bajo su poder.
Seguidamente, detuvieron al segundo hombre que se encontraba al mando del rodado; en su interior constataron la presencia de un elemento contundente conocido como “pata de cabra”, el cual los efectivos no descartan que haya sido utilizado para el delito.
Los cómplices detenidos, junto con el rodado, fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6