Conecta con nosotros

Provinciales

Presentaron una guía para el abordaje de trata de personas en el ámbito educativo

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de Julio, la provincia de Misiones a través de articulaciones entre el Ministerio de Derechos Humanos, el Ministerio de Educación y la Coordinación de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y Tráfico de Personas, de Vicegobernación, crearon este protocolo que propone acciones con el fin de concientizar sobre esta problemática tanto a la sociedad como a los gobiernos.

Este instrumento permitirá acompañar y proporcionar información sobre cómo abordar y/o identificar una situación de riesgo para prevenir y concientizar sobre el Delito de Trata y Tráfico de Personas. Esta documentación estará disponible para el equipo docente a través del Ministerio de Educación.

Canal 9 Norte Misionero dialogó esta mañana con la Dra. Karina Aguirre, ministra de Derechos Humanos de la Provincia de Misiones, para comentar sobre este protocolo que fue presentado el miércoles 24 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno.

“La trata es un tema que nos preocupa y nos ocupa, desde el Gobierno de la provincia venimos trabajando desde hace mucho tiempo en la prevención, como en la asistencia de las victimas de trata de personas. No hablamos solamente de explotación sexual, sino también de explotación laboral, algo que en este últimos meses más se han dado, la verdad que los números han tenido un aumento preocupante y por eso nos ponemos a trabajar en políticas que lleven herramientas, alternativas e información sobre todo a la comunidad, para tratar de evitar este delito que ocupa el tercer lugar a nivel mundial”, comenzó señalando la funcionaria provincial.

Seguidamente siguió explicado que “si no tenemos el trabajo en la prevención nos va a llegar de alguna u otra manera, con esta guía que presentamos ayer pretendemos llegar a toda la comunidad educativa, pero que no quede solamente en las escuelas sino también para poder llegar a la familias. Pretendemos llegar con herramientas o alternativas para que aquellas personas que sufran algún tipo de explotación o estén en peligro de serlo, puedan llamar y comunicarse con quienes trabajamos en la temática para que le brindemos información y contención, con el fin de evitar que sucedan hechos tan graves como estamos escuchando a nivel nacional con el caso Loan”, detalló la Dra. Aguirre.

Justamente con relación a este caso tan en boga en nuestro país, la ministra de Derechos Humanos de la provincia manifestó que “el caso Loan tan expuesto en los medios de comunicación tenemos que utilizarlo para que la trata de personas deje de ser tabú, lo podamos usar en favor de la prevención, de la información y la comunicación”.

Regresando el la presentación de la guía de abordaje de trata en las escuelas, Karina Aguirre, explicó que “el método de captación ya no es solamente salir a recorrer para ver si se puede secuestrar alguna persona, que sí existe, pero  los juegos en línea, los chats en grupos de whatsapp o otros grupos en redes sociales, puede desencadenar una situación muy riesgosa sobre todo para los niños, niñas y adolescentes, por eso con esta guia apuntamos a ellos, con el objetivo de que puedan llevar la información a sus familias con la intención de prevenir situaciones que pueden ser gravísimas”.

A lo que agregó: “Esta guía tiene como finalidad que se conozcan cuales son las señales, los signos que a veces se dan para la captación de una personas tanto para explotación sexual o laboral, a través de la misma puedan tener una herramienta para dar respuesta a esta situación como la línea 145, está las 24 horas y gratuita, la misma es de contención y de denuncia”, detalló la ministra de Derechos Humanos.

En la presentación de esta guía estuvieron presentes la Ministra de Derechos Humanos, Dra. Karina Aguirre, el Ministro de Educación, Ramiro Aranda, Constanza Yudar, Coordinadora Provincial de Prevención, Protección a víctimas y testigos de la Trata y tráfico de Personas de Vicegobernación; la Dra. María José Martínez Demaría, subsecretaria de Igualdad de Oportunidades y Gabriela Bastarrechea, subsecretaria de Educación.

Provinciales

“Cuidar y proteger la vida de una persona no tiene precio”: Oscar Herrera Ahuad destacó el valor de los residentes en salud pública

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, compartió una emotiva jornada con residentes en el Parque del Conocimiento, donde reivindicó la inversión del Estado en salud y reafirmó su compromiso: “Desde el lugar donde esté y donde me toque estar, mi compromiso es irrestrito, único, con la salud, siempre”. Subrayó además que “ustedes son la inversión más maravillosa que puede hacer un Estado”.

POSADAS. Durante una emotiva ceremonia realizada en el Parque del Conocimiento, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, compartió un cálido encuentro con residentes del sistema de salud pública y privada, en el que destacó la importancia de la formación médica, la vocación de servicio y la inversión estatal en salud.

El exgobernador abrió su discurso destacando el valor de la residencia médica como etapa fundamental no solo para los profesionales, sino también para sus familias: “Es un momento muy lindo, que sólo los que transitamos este tiempo de haber sido residentes sabemos lo que significa llegar al día de hoy”.

En ese marco, agradeció el acompañamiento de instructores, directores de hospitales, universidades y centros privados de salud. “Quiero agradecer a nuestros instructores, a nuestros directores de hospitales, a quienes son responsables de los sanatorios privados que también llevan adelante la formación de cada uno de nuestros profesionales… a quienes también los forman en el aspecto académico… y a todos aquellos que están comprometidos en esta formación”.

Recordando su propia experiencia como residente, Herrera Ahuad señaló: “Yo terminé mi residencia en el año 99, en el hospital Samic de Eldorado, con una formación de tres años, y después me seguí quedando en el hospital durante unos años más. Creo que hoy es un tiempo de grandes compromisos”.

En ese sentido, reflexionó sobre las decisiones políticas en materia sanitaria: “Yo miro y hago comparativas, porque a veces son muy odiosas, pero son necesarias para saber el rumbo hacia donde se dirige una provincia, una Nación en cuanto a proteger y a cuidar a su pueblo, cuando para muchos, la formación del recurso humano es un negocio, es un costo, es un gasto. Para el Estado misionero, la inversión en salud es la más fabulosa y maravillosa que existe. Y lo dice alguien que ha tenido la posibilidad de decidir sobre los destinos de esta provincia”.

Fue allí donde dejó una de las frases más destacadas de la jornada: “La inversión en salud, la palabra en Misiones es inversión, ustedes son la inversión más maravillosa que puede hacer un Estado, sin implicar costos, porque cuidar y proteger la vida de una persona no tiene precio”.

Seguidamente, profundizó sobre la vocación que guía a los profesionales de la salud: “Cuidar y proteger la vida de una persona es algo único, que solamente lo podemos sentir quienes tenemos vocación de servicio y hemos elegido las ciencias de la salud para estar cerca del prójimo, que no es nada más y nada menos que un ser doliente, alguien que se siente mal, alguien que quiere curarse. Nosotros somos esa herramienta. Nosotros tenemos esa herramienta en la mano”.

Acompañar esa vocación desde el Estado, consideró, es una obligación moral y estratégica: “Por eso cuando un Estado debe acompañar y cuidar, tiene que acompañar y cuidar. No hay que reparar en que es un gasto, en que cada uno tiene que hacer esto o lo otro”.

Sobre el reciente pasado atravesado por la pandemia, afirmó: “Lo hicimos con nuestros recursos humanos formados acá. Lo hicimos con la inversión del Estado y con el sacrificio de nuestros padres y de nuestras familias. Hoy podemos estar acá con esta corte… cuidados y decididos a cuidar”.

Fue entonces que reafirmó su vocación personal por la salud pública, con una promesa: “Desde el lugar donde esté y donde me toque estar, mi compromiso es irrestrito, único, con la salud, siempre. Porque el misionero ha elegido tener salud. Y cuando yo hablo de la salud, hablo con una cuestión única. La salud es una sola”.

Finalmente, destacó el modelo articulado entre los sectores público y privado: “Nosotros hicimos sinergia. Trabajamos sinérgicamente en el sector público y el sector privado. Y hoy tenemos en manos de ustedes una de las mejores expresiones de la salud de la República Argentina en recurso humano, tecnológico y de infraestructura. Por eso, ¿cómo no apostar a la salud?”

Sigue leyendo

Provinciales

“Ahora Niño”: viernes 15 y sábado 16 de Agosto

Días atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció el Ahora Niño, programa provincial que contribuye financiación sin interés en las compras con las tarjetas de crédito del Banco Macro en los rubros como jugueterías, indumentaria, zapaterías, librerías, artículos deportivos, ópticas y regalos.

En este sentido, el programa ofrecerá la posibilidad de pagar en 1 o 6 cuotas sin interés con reintegros del 25% en comercios con sede principal en Misiones y del 20% en aquellos adheridos que no tengan sede central en la provincia. La medida incluye un límite financiable de $653.440 y un tope de reintegro de $44.044 por cuenta. Podrán acceder a estos beneficios las tarjetas Visa y Mastercard de Banco Macro.

Adolfo Safran, ministro de Hacienda de Misiones, destacó a través de sus redes sociales que “el objetivo de este programa es acompañar a las familias misioneras durante los festejos de Día del Niño y al mismo tiempo promover el comercio local en toda la provincia”.

El listado de comercios adheridos al programa en cada localidad estará disponible en la web de los Programas Ahora: ahora.misiones.gob.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú Suena 2025” con la presentación musical de los grillitos sinfónicos

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua participó del lanzamiento de “Iguazú Suena 2025”, un festival que reunirá a más de 250 niños, niñas y adolescentes de orquestas infanto-juveniles de más de 15 localidades misioneras. El evento se desarrollará del 19 al 21 de agosto en Puerto Iguazú, con conciertos, jornadas de formación y convivencia musical. La presentación incluyó una breve muestra musical de los Grillitos Sinfónicos en el patio de la Casa de Gobierno, con repertorio de música regional.

La actividad es organizada por la Fundación Grupo London Supply y la Fundación Grillos, y contará con la participación de agrupaciones del Centro de Educación Musical del Consejo General de Educación. Entre ellas se encuentran Grillos Sinfónicos y Allegro (Posadas), Pizzicatto (Itaembé Guazú), Herencia Musical (Garupá), Pentamúsica (Bonpland), Grupetto (Ruiz de Montoya – Jardín América), Ensamble (Eldorado), Alto Uruguay (Panambí), Puerto Esperanza, Contrapunto (Alem), San Ignacio, Candelaria, San Antonio, Huellitas Sonoras (Andresito) y la anfitriona Doña Mercedes, del Parque Educativo del barrio 1° de Mayo de Puerto Iguazú.

“LA COSA NO ESTÁ FÁCIL, PERO CON LA MÚSICA TENEMOS LA FUERZA”

En la ocasión, el ministro de Cultura, José Martin Schuap, comentó que “vale la pena ir a Puerto Iguazú y encontrarnos con estas propuestas”. Añadió que “esta serenata de los Grillitos Sinfonicos se la dedicamos a todos los compañeros de trabajo y al pueblo de Misiones que aman la música y necesitan que nuestros niños y jóvenes toquen, hagan música y hagan arte”.

Schuap agradeció la colaboración de las fundaciones y organizaciones involucradas. Además, expresó que “la cosa no está fácil”, en referencias a la popular frase de Passalacaqua, “pero cuando hay música tenemos la fuerza para salir adelante”.  También realizó un reconocimiento a los padres que acompañan a sus hijos en este tipo de actividades culturales.

Por su parte, la representante de la Fundación Grillitos Sinfónicos, María Alejandra Vendrell, remarcó que la propuesta permitirá que chicos de distintas ciudades compartan experiencias, aprendizajes y presentaciones en un mismo espacio. “Es una oportunidad para mostrar lo que hacemos y para seguir creciendo como orquestas juveniles”, dijo. Mientras, el representante de la Fundación London Supply, Marcos Benítez, destacó el acompañamiento de la provincia y de las empresas locales, así como de la Fundación Grillitos Sinfónicos, “que viene impulsando la música en niños y jóvenes de la provincia durante muchísimos años”.

CONVOCATORIA ABIERTA AL PÚBLICO

Sobre la convocatoria, Benítez indicó que “la invitación es abierta al público, creemos que va a ser multitudinaria, ya que la música en la provincia y sobre todo en Puerto Iguazú tiene un papel muy importante. Además todas las familias podrán disfrutar de buena música y ver cómo los chicos van desarrollando sus capacidades musicales”.

El festival cuenta con el apoyo de Crucero del Norte, Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú, Río Uruguay, Complejo Americano SRL y Fantasía Lunch. La Fundación Grupo London Supply, creada en 2008, impulsa proyectos de salud y educación bajo el lema “Poner más donde hay menos”, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las comunidades donde actúa.

Participaron del lanzamiento la subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable; el miembro del Grupo London Supply, Nelson Álvarez; el integrante de la Fundación Grillitos Sinfónicos, Miguel Brizuela; y los músicos juveniles que participaran en *Iguazú Suena 2025*

Cronograma de “Iguazú Suena 2025”

Martes 19 de agosto – Parque Educativo 1 de Mayo

-14,00 a 17,00 hs – Ensayos Parciales

-17,30 a 19,30 hs – Ensayo General

Miércoles 20 de agosto – Parque Educativo 1 de Mayo

-09,00 a 12,00 hs – Ensayos Parciales

-13,00 a 15,00 hs – Ensayo General

-15,00 a 16,00 hs – Ensayo de Orquesta “Doña Mercedes” y Grillitos Sinfónicos

-18,00 hs – Concierto (Guitarros + Coro + Doña Mercedes + Grillitos Sinfónicos)

Jueves 21 de agosto – Auditorium American Iguazú

-Ensayo General – Prueba de Sonido

-18,00 hs – Concierto

Sigue leyendo
Deporteshace 3 horas

Hoy comienzan las pruebas de velocidad en el Jeep Fest en San Vicente

Deporteshace 4 horas

Copa Sudamericana: Godoy Cruz no aguantó y Atletico Mineiro se lo dio vuelta sobre la hora

Provincialeshace 4 horas

“Cuidar y proteger la vida de una persona no tiene precio”: Oscar Herrera Ahuad destacó el valor de los residentes en salud pública

Deporteshace 4 horas

Copa Libertadores: River igualó sin goles con Libertad en Paraguay 

Deporteshace 4 horas

Central Córdoba golpeó como local y venció a Lanús en la ida de la Copa Sudamericana

Mundohace 4 horas

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Eldoradohace 17 horas

Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles: circulación y desvíos

Provincialeshace 18 horas

“Ahora Niño”: viernes 15 y sábado 16 de Agosto

Provincialeshace 18 horas

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú Suena 2025” con la presentación musical de los grillitos sinfónicos

Provincialeshace 18 horas

Misiones entregó maquinarias a 8 municipios en el marco del programa provincial de equipamiento vial

Provincialeshace 18 horas

Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el Encuentro Internacional de Observación de Aves en Misiones

Deporteshace 18 horas

Copa Regional de atletusmo U20 en el CePARD

Educaciónhace 20 horas

Guardaparques acercaron la biodiversidad misionera a estudiantes de la Aldea Guapoy

Policialeshace 21 horas

Policías asistieron de urgencia a una bebé descompensada en Posadas

Eldoradohace 1 día

Entrega de certificados en la Escuela Municipal de Manejo

Ambientehace 2 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Eldoradohace 5 días

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Eldoradohace 3 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Eldoradohace 5 días

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Actualidadhace 5 días

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Policialeshace 5 días

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Policialeshace 4 días

Posadas: investigan una tentativa de femicidio seguido de doble filicidio y suicidio en el barrio San Lorenzo

Educaciónhace 4 días

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTED: “esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno”

Policialeshace 4 días

Despiste de automóvil en Puerto Esperanza dejó un joven hospitalizado

Policialeshace 4 días

El Alcázar: despiste de un vehículo sobre Ruta 12 sin lesionados

Actualidadhace 4 días

Liberaron a un venado pardo rehabilitado en el Parque Ecológico El Puma

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Actualidadhace 4 días

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022