Provinciales
Presentaron una guía para el abordaje de trata de personas en el ámbito educativo

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de Julio, la provincia de Misiones a través de articulaciones entre el Ministerio de Derechos Humanos, el Ministerio de Educación y la Coordinación de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y Tráfico de Personas, de Vicegobernación, crearon este protocolo que propone acciones con el fin de concientizar sobre esta problemática tanto a la sociedad como a los gobiernos.
Este instrumento permitirá acompañar y proporcionar información sobre cómo abordar y/o identificar una situación de riesgo para prevenir y concientizar sobre el Delito de Trata y Tráfico de Personas. Esta documentación estará disponible para el equipo docente a través del Ministerio de Educación.
Canal 9 Norte Misionero dialogó esta mañana con la Dra. Karina Aguirre, ministra de Derechos Humanos de la Provincia de Misiones, para comentar sobre este protocolo que fue presentado el miércoles 24 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno.
“La trata es un tema que nos preocupa y nos ocupa, desde el Gobierno de la provincia venimos trabajando desde hace mucho tiempo en la prevención, como en la asistencia de las victimas de trata de personas. No hablamos solamente de explotación sexual, sino también de explotación laboral, algo que en este últimos meses más se han dado, la verdad que los números han tenido un aumento preocupante y por eso nos ponemos a trabajar en políticas que lleven herramientas, alternativas e información sobre todo a la comunidad, para tratar de evitar este delito que ocupa el tercer lugar a nivel mundial”, comenzó señalando la funcionaria provincial.
Seguidamente siguió explicado que “si no tenemos el trabajo en la prevención nos va a llegar de alguna u otra manera, con esta guía que presentamos ayer pretendemos llegar a toda la comunidad educativa, pero que no quede solamente en las escuelas sino también para poder llegar a la familias. Pretendemos llegar con herramientas o alternativas para que aquellas personas que sufran algún tipo de explotación o estén en peligro de serlo, puedan llamar y comunicarse con quienes trabajamos en la temática para que le brindemos información y contención, con el fin de evitar que sucedan hechos tan graves como estamos escuchando a nivel nacional con el caso Loan”, detalló la Dra. Aguirre.
Justamente con relación a este caso tan en boga en nuestro país, la ministra de Derechos Humanos de la provincia manifestó que “el caso Loan tan expuesto en los medios de comunicación tenemos que utilizarlo para que la trata de personas deje de ser tabú, lo podamos usar en favor de la prevención, de la información y la comunicación”.
Regresando el la presentación de la guía de abordaje de trata en las escuelas, Karina Aguirre, explicó que “el método de captación ya no es solamente salir a recorrer para ver si se puede secuestrar alguna persona, que sí existe, pero los juegos en línea, los chats en grupos de whatsapp o otros grupos en redes sociales, puede desencadenar una situación muy riesgosa sobre todo para los niños, niñas y adolescentes, por eso con esta guia apuntamos a ellos, con el objetivo de que puedan llevar la información a sus familias con la intención de prevenir situaciones que pueden ser gravísimas”.
A lo que agregó: “Esta guía tiene como finalidad que se conozcan cuales son las señales, los signos que a veces se dan para la captación de una personas tanto para explotación sexual o laboral, a través de la misma puedan tener una herramienta para dar respuesta a esta situación como la línea 145, está las 24 horas y gratuita, la misma es de contención y de denuncia”, detalló la ministra de Derechos Humanos.
En la presentación de esta guía estuvieron presentes la Ministra de Derechos Humanos, Dra. Karina Aguirre, el Ministro de Educación, Ramiro Aranda, Constanza Yudar, Coordinadora Provincial de Prevención, Protección a víctimas y testigos de la Trata y tráfico de Personas de Vicegobernación; la Dra. María José Martínez Demaría, subsecretaria de Igualdad de Oportunidades y Gabriela Bastarrechea, subsecretaria de Educación.

Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6