Conecta con nosotros

Provinciales

Productores yerbateros expresaron su apoyo a Passalacqua en sus gestiones para la recuperación del INYM   

En un encuentro realizado en la Casa de Gobierno, productores, representantes de cooperativas, integrantes del Ministerio del Agro y otros referentes del sector yerbatero se reunieron con el gobernador Hugo Passalacqua para agradecer por las diversas gestiones de la Provincia ante Nación para proteger a los productores y expresar su compromiso y apoyo para cualquier acción futura en este sentido.

Durante la reunión, los productores coincidieron con el gobernador en la necesidad de insistir ante la Nación la absoluta recuperación de las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la designación de un presidente para el INYM, el cumplimiento estricto de los controles de calidad de la yerba mate, la restricción de las importaciones de yerba mate de baja calidad y la fijación de un precio mínimo de referencia. 

Al respecto, Passalacqua agradeció que los yerbateros expongan sus necesidades. “Vamos a volver a plantear a Nación la situación que está viviendo el sector yerbatero porque estoy convencido de que así hay que hacer las cosas, siempre hay que estar del lado  de la gente que trabaja y acompañarlos y, sobre todo, con la yerba mate que es parte de nuestra historia”, señaló el gobernador. 

Y aseguró a los presentes, “me comprometo a seguir insistiendo a Nación y acompañarlos con la lucha”.

“El tema de los precios nos sigue preocupando. En el reparto del valor y del dinero son dos injusticias grandes que tenemos que solucionar con la yerba mate”, expresó el gobernador. “La llave de todo esto es recuperar el INYM tal y como siempre funcionó”, agregó.

“La reunión con el gobernador fue muy positiva, lo vemos con muchas ganas de ayudarnos, está realmente interiorizado en el tema y es capaz de ver el gran problema que estamos pasando todos los productores yerbateros. Tiene muchas ganas de colaborar y absorbió todo lo que le dijimos. Eso para nosotros es importante en este contexto”, señaló el productor de Wanda, Alberto Kisiel. 

Por su parte, el productor Sergio Heineck, aseguró, “estamos muy contentos por la recepción del gobernador Passalacqua y del ministro López Sartori. Hoy vemos que tenemos una dirigencia que acompaña al sector productivo en la provincia, cosa que realmente es necesaria para que Misiones continúe funcionando, porque la recaudación de la provincia viene gran parte del sector agropecuario”. 

La reunión, de la que participaron 19 productores y representantes del sector yerbatero, concluyó con un agradecimiento por parte de los productores al gobernador y al ministro de Agro, Facundo Sartori, expresando la esperanza de lograr avances significativos para el sector y con el compromiso de seguir firmes en la lucha para mejorar los problemas dentro de la actividad yerbatera, una de las economías regionales más importantes para la provincia de Misiones. 

LA ACTIVIDAD YERBATERA Y UNA LUCHA QUE CONTINÚA 

El productor yerbatero Sergio Delapierre, otro de los asistentes al encuentro, subrayó la importancia de asegurar que las yerbas importadas cumplan con los estándares de calidad esperados. “Hay muchas versiones de yerbas que no son de calidad. Nosotros no sabemos eso, no nos metemos en eso. Espero que se controle, porque hay una medida judicial que así lo propone”, comentó.

Delapierre también expresó su preocupación por el impacto negativo de la importación de yerba de baja calidad en la producción local, lo que podría dejar sin cosechar la yerba de la provincia y perjudicar a los productores.  

En respuesta, destacó que el gobernador Passalacqua se mostró totalmente de acuerdo con las solicitudes de los productores y se comprometió a gestionarlas. 

Por su parte, Ariel Steffen, productor yerbatero, expresó la necesidad urgente de un INYM con todas sus facultades plenas. Según él, “el instituto no está funcionando adecuadamente debido a la falta de un presidente, lo cual afecta la capacidad de laudar precios y controlar la limitación de plantación. Remarcó que la ausencia de un ente regulador ha llevado a un mercado libre que no favorece a los productores locales, creando una situación insostenible.

 Además, dio cuenta de que el INYM, a pesar de ser un instituto nacional, se maneja con fondos propios y es crucial para los productores de Misiones y Corrientes. “Necesitamos que funcione como antes”, añadió. Steffen mencionó que, a pesar de haber realizado gestiones en Buenos Aires y haberse reunido con la vicepresidenta, no han recibido respuestas satisfactorias.

Ambiente

Camino al Compromiso Ambiental: alumnos de la Escuela N° 3 de Posadas se sumaron a la propuesta de Ecología

El Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología llevó adelante una actividad con alumnos del séptimo grado de la Escuela Número 3 “Domingo Faustino Sarmiento” de Posadas en el marco del Compromiso Ambiental que los chicos tomarán el 5 de junio próximo.

La propuesta estuvo orientada a fortalecer el compromiso con el ambiente y la conservación del patrimonio natural y cultural de la provincia.

Incluyó distintas dinámicas, expositivas, interactivas, lúdicas y sensoriales, con los siguientes los ejes temáticos:

  • Misiones y su biodiversidad.
  • Monumentos naturales de flora, fauna y funga.
  • El rol del Sistema de Áreas Naturales Protegidas.
  • El compromiso ciudadano y los valores de la Educación Ambiental como herramienta para construir identidad con lo nuestro.

También participaron los docentes, que agradecieron la iniciativa que año tras año lleva a cabo Ecología con alumnos del último año del nivel primario para reflexionar sobre la importancia de asumir un rol responsable y participativo en el cuidado del entorno.

Las actividades fueron desarrolladas en un formato accesible y lúdico, lo que permitió captar la participación de los niños y fomentar el aprendizaje significativo.

Los objetivos de la propuesta son despertar interés y la curiosidad para conocer, valorar y amar nuestra biodiversidad; y comprender y reflexionar sobre la importancia del compromiso con el ambiente.

Sigue leyendo

Economía

Entra en vigencia el programa Ahora PYMES

A partir de julio, todos los viernes, las empresas misioneras podrán acceder a compras en 12 cuotas sin interés mediante el programa Ahora Pymes. La iniciativa fue confirmada por el gobernador Hugo Passalacqua y está destinada a fomentar el comercio local entre pymes con certificado vigente.

MARTES 20 DE MAYO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua confirmó la puesta en marcha del programa Ahora Pymes, una medida orientada a promover las compras entre empresas misioneras. 

“Conforme a lo anticipado en el discurso del 1° de mayo, para fomentar la compra entre comercios misioneros, durante todos los viernes del mes de julio estará vigente el programa AHORA PYMES, que contempla la posibilidad de realizar compras en 12 cuotas sin interés por parte de empresas que cuenten con tarjetas de crédito Visa Business, hasta un monto de 10 millones de pesos mensuales por cuenta, en comercios que cuenten con certificado MiPyME”, precisó el primer mandatario en sus redes sociales.

La propuesta se dirige exclusivamente a empresas que operen con la tarjeta Visa Business y que posean una facturación compatible con los requisitos exigidos para mantener el estatus MiPyME. Esta condición permitirá acceder a financiamiento sin costo adicional en compras específicas realizadas dentro del circuito comercial formal de Misiones. Según se informó, los rubros alcanzados incluyen muebles, electrodomésticos, neumáticos, librerías, envases, computadoras, tablets, celulares, indumentaria y calzado, entre otros.

Sigue leyendo

Ambiente

Más de 500 personas celebraron la selva misionera en el festival “Somos la Selva” en San Pedro

Más de 500 personas se sumaron el fin de semana al festival “Somos la Selva”, un evento organizado por Fundación Vida Silvestre Argentina con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y con la participación de diversas organizaciones locales. La celebración, que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal debido al mal tiempo, fue pensada para toda la familia y ofreció una tarde llena de arte, juegos y conexión con la naturaleza.

El evento surgió en el marco de dos efemérides relevantes para la región: el Día de la Selva Misionera (7 de mayo) y el Día Trinacional del Bosque Atlántico (27 de mayo). A través de intervenciones artísticas, actividades recreativas y propuestas educativas, “Somos la Selva” buscó transmitir un mensaje central: todos y todas somos parte de la selva, y tenemos el compromiso de cuidarla y restaurarla.

“Somos la selva es una celebración, una manera de seguir conectándonos con la naturaleza de la que formamos parte y que es esencial cuidar, porque nos brinda agua, alimento, aire limpio y tantas otras cosas que hacen posible nuestra vida”, expresó Sebastián Fermani, director de conservación de Fundación Vida Silvestre Argentina. “Desde hace dos años trabajamos junto a 86 familias rurales de San Pedro para restaurar la selva misionera, en un proyecto en el cual trabajamos junta a la Municipalidad de San Pedro y el INTA. A través de capacitaciones técnicas, adecuación de vertientes o la instalación de sistemas para acceder a agua segura, pequeños cambios en las actividades productivas que, sumados al cuidado de los recursos naturales, hacen posible un futuro más sustentable para las personas y la naturaleza”, agregó.

La jornada contó con las participaciones de los grupos de ballet folklórico Mainumby y del Instituto San Francisco, quienes se lucieron con diferentes intervenciones de danza durante todo el evento; el grupo Sakados del Tacho, con una obra de títeres, construidos a partir de elementos reutilizados y reciclados, que a través del humor hizo reflexionar sobre el reciclaje y el cuidado del ambiente; y un cierre musical a cargo de Bichy Vargas, vocalista de Los Mitá, con un show con un amplio repertorio y mucha interacción con el público que bailó e hizo oír su sapucay.

Durante toda la tarde hubo además propuestas para todas las edades: juegos infantiles, maquillaje artístico, entrega de plantines de especies nativas de la Reserva Vida Silvestre Urugua-í.

El evento fue conducido por Andrés Gomeñuka y contó con la participación de la Escuela de la Familia Agrícola de San Pedro, la Asociación Civil Minka, la Fundación Tekas y la Red de Viveros Nativos (REVINA).

Como parte de la celebración, el equipo de Educación Ambiental de Vida Silvestre también visitó las Escuelas N.º 678 y el Instituto Las Araucarias del municipio, donde compartió actividades con estudiantes y docentes para conversar y aprender sobre el valor de la selva y el rol que cada persona posee en su conservación. La organización ofrece materiales educativos de forma gratuita en: www.educacion.vidasilvestre.org.ar

Con actividades lúdicas, propuestas culturales y participación de la sociedad local, “Somos la Selva” fue una celebración colectiva del valor de nuestra biodiversidad y una invitación a seguir construyendo un futuro en armonía con la naturaleza.

Sigue leyendo
Ambientehace 3 horas

Camino al Compromiso Ambiental: alumnos de la Escuela N° 3 de Posadas se sumaron a la propuesta de Ecología

Economíahace 3 horas

Entra en vigencia el programa Ahora PYMES

Ambientehace 3 horas

Más de 500 personas celebraron la selva misionera en el festival “Somos la Selva” en San Pedro

Educaciónhace 3 horas

Eldorado: Fue presentado oficialmente el programa Huertas Escolares

Economíahace 3 horas

Con un 30% de descuento en envíos, Misiones impulsa la logística del E – Commerce para fortalecer a sus PYMES

Provincialeshace 4 horas

Darío Bruera: “Se busca reunir a diferentes fuerzas políticas para que expongan ante los productores sus ideas para con el sector productivo agropecuario”

Ambientehace 5 horas

El COFEMA declaró de Interés la reciente edición de la Limpieza Binacional del Río Uruguay

Eldoradohace 5 horas

“Estamos cansados de este problema, no sabemos más que hacer”

Oberáhace 5 horas

Prevención vial: Detectan a 13 trabajadores rurales transportados peligrosamente en la carrocería de un camión

Policialeshace 6 horas

Arrestaron a siete delincuentes acusados de múltiples delitos y que acechaban barrios de Eldorado

Provincialeshace 7 horas

Defensoría de los Derechos de los NNyA firmó un convenio con la Fundación GAIA para realizar talleres “Tiempo para escucharnos” destinado a los docentes

Eldoradohace 7 horas

Sebastián Camacho: “Pudimos dar a conocer nuestras propuestas y porque queremos estar en el Concejo Deliberante”

Provincialeshace 7 horas

El Programa Mirar Mejor continúa su recorridoy atenderá en Colonia Alberdi

Deporteshace 7 horas

Se presentó el Rally Integración, 3° fecha del Misionero de Rally

Deporteshace 7 horas

OTC recibe a La Unión en el cierre de la fase regular

Deporteshace 5 días

Independiente venció a Guaraní y es líder en la Copa Sudamericana

Eldoradohace 4 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Policialeshace 5 días

Efectivos de Iguazú detuvieron a un hombre armado que atacó a un policía durante un procedimiento

Policialeshace 5 días

Detuvieron a “Piolín”, un joven con pedido de captura por varios delitos en Posadas

Policialeshace 5 días

Secuestraron un auto involucrado en un choque fatal en Dos Hermanas

Ambientehace 4 días

Jornada de juegos y mucho aprendizaje: estudiantes de la EFA de San Pedro visitaron el Parque Provincial de la Araucaria

Ambientehace 4 días

Preparando el Compromiso con el Ambiente: Ecología realizó actividades de concientización en la Escuela 718 de Posadas

Policialeshace 4 días

Trabajo articulado en salud mental: la Policía reforzó su formación en prevención del suicidio

Policialeshace 5 días

Narcos delivery ocultaron cocaína en la casa de una abuela: la droga valuada en más de un millón de pesos fue incautada

Jardín Américahace 5 días

Bomberos rescataron a un perro que cayó a un pozo de 10 metros en Jardín América

Policialeshace 2 días

Despiste fatal en Aristóbulo del Valle: un automovilista falleció en la Ruta Provincial 7

Policialeshace 5 días

La Policía resguardó a una mujer que atentó contra su integridad física en Garupá

Deporteshace 5 días

Copa Libertadores: En un festival de goles, River aplastó a Independiente del Valle

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Incendio de pastizal puso en riesgo a vivienda

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Candidatos a Concejales debatirán de cara a las elecciones legislativas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022