Conecta con nosotros

Provinciales

Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

La ciudad de las Cataratas fue sede de una nueva instancia clasificatoria que puso en valor la gastronomía como parte esencial de la experiencia turística misionera.

En las instalaciones de la Asociación Gastronómica y Hotelera de Puerto Iguazú (AGHAI), se llevó adelante la ronda local del Torneo Federal de Chefs 2025, una competencia organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que recorre todo el país con el objetivo de visibilizar el talento, la creatividad y el arraigo de los cocineros argentinos.

La jornada reunió a emprendimientos gastronómicos de toda la región, que presentaron platos innovadores, elaborados con productos locales y enraizados en la identidad culinaria de Misiones.

El certamen busca destacar el valor de la gastronomía regional en todas sus etapas: desde la selección de ingredientes autóctonos y sustentables, hasta el cuidado en la presentación y el vínculo con el comensal. Se trata de una iniciativa que potencia el desarrollo del sector, impulsa a productores locales y fortalece el perfil de cada destino como parte de una Argentina que se saborea y se recorre.

El jurado estuvo conformado por reconocidas figuras del ámbito culinario: el director de Gastronomía del Ministerio de Turismo, Virgilio Fontana; Luciano Nani (representante de FEHGRA), y el chef Juan Pablo Koch, quienes evaluaron cada propuesta en función del sabor, la técnica, la innovación, la identidad y la presentación general.

El primer puesto fue para Restaurante Aqva y, el segundo, para Overo Lodge. Ambos representarán a Puerto Iguazú en la final nacional que se desarrollará en Buenos Aires, en agosto.

Desde la organización se destacó la calidad humana y profesional de todos los equipos, así como el entusiasmo con el que participaron.

“Este tipo de encuentros permiten tender redes entre cocineros, emprendedores, productores y prestadores turísticos, consolidando a la gastronomía como un eje central del turismo de experiencias que crece con fuerza en la provincia”, sostuvo Fontana.

Misiones, con sus sabores tan propios como diversos, reafirma así su lugar como destino que encanta por sus paisajes y por sus platos.

Judiciales

Presentación del Proyecto del Nuevo Código Penal de la Nación Argentina

El Salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes fue el escenario donde este viernes se presentó el Proyecto del Nuevo Código Penal de la Nación, con el objetivo de socializar los contenidos y el alcance del relevante proyecto con la sociedad misionera y la comunidad académica- científica de la Provincia.
En la oportunidad, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, estuvo acompañada por los ministros Froilán Zarza; Juan Manuel Díaz en su carácter de Ministro de Enlace del Fuero Penal; Ramona Beatriz Velázquez; Valeria Fiore Cáceres; Cristina Irene Leiva y el Procurador General, Carlos Jorge Giménez.


Las autoridades de la Cámara Federal de Apelaciones Mirta Delia Tyden, presidente, Mario Osvaldo Boldú y Gustavo Fabián Cardozo, acompañados por Verónica Skanata, jueza federal con competencia Electoral, también formaron parte del público presente en la ceremonia.
Venchiarutti Sartori abrió el encuentro con unas palabras de bienvenida y agradeció a Mariano Hernán Borinsky por el esfuerzo y trabajo realizado en esta reforma “después de haber pasado una pandemia y después de haber entendido que el mundo se globalizó y que los delitos que están actualmente en el Código Penal a lo mejor no se pueden adaptar a este mundo globalizado”.
Por otro lado, agregó “entendemos que los legisladores no pueden correr atrás de los cambios sociales porque son demasiado bruscos, abruptos y vertiginosos”. Destacó que en esta tarea hay una norma y una codificación y que los jueces son los que interpretan todos los días normas antiguas “la Constitución fue modificada por última vez en el año ´94, han pasado muchísimos años”.
Se declaró de interés institucional para el Poder Judicial de la provincia de Misiones la “Presentación del Dr. Mariano Hernán Borinsky del Proyecto de Nuevo Código Penal de la Nación Argentina” y se hicieron entrega de distinciones.
Acto seguido, tomó la palabra el ministro Juan Manuel Díaz, doctor en Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe donde también ejerció la docencia; autor de diversas publicaciones científicas y de divulgación en el ámbito del Derecho Ambiental, Derecho Penal y Derecho Constitucional comenzó la disertación sobre “Delitos Ambientales en el Proyecto del Nuevo Código Penal de la Nación”.
El Ministro del STJ expresó la gran novedad que incluye el proyecto del Código Penal de la Nación, como lo son los delitos ambientales. En relación a esta temática señaló que dependemos del contexto ambiental en el que se desarrolla la vida del ser humano y “esa comprensión de lo ambiental fue desarrollándose y evolucionando en el tiempo”. También mencionó que entre los años 2000 y 2022 el Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental de la Universidad Católica de Santa Fe presentó 20 proyectos de protección de los bosques nativos en el Congreso de la Nación pero sin resultados favorables. Sin embargo “de aprobarse esta propuesta, finalmente va a tener una adecuada protección en el Código Penal”.
Por último, consideró que este proyecto sin lugar a dudas es “un enorme derecho en la responsabilidad de poder transmitir este capital natural, estos valiosos bienes como un legado para la posteridad” cerró.
Por su parte, la diputada Anazul Centeno, presidente de la Comisión de Legislación General, Justicia y Comunicaciones, manifestó su satisfacción por el trabajo articulado y coordinado con el resto de los poderes del Estado: “Fruto de este trabajo es que en estos últimos años hemos avanzado en normativas y reformas que son importantísimas para los misioneros”.
La presidente de la Comisión se refirió a la Provincia como una de las mayores con porcentaje de jóvenes, en ese sentido “a mayor cantidad de gente, indefectiblemente también hay mayor conflictividad y el servicio de justicia tiene que ser eficiente, tiene que ser cercano”.
Para finalizar, tomó la palabra Mariano Hernán Borinsky quien es doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializado en Derecho Tributario; juez de la Cámara Federal de Casación Penal, conocido por su amplia trayectoria académica y judicial, y por haber presidido la comisión redactora del proyecto de reforma del Código Penal Argentino.
Borinsky contó que antes de la reforma debió hacer un diagnóstico y observar lo que hicieron las 17 comisiones anteriores, también “me pareció importante viajar porque el código penal es federal, son 23 provincias más la ciudad autónoma de Buenos Aires y cada una tiene sus particularidades, su litigiosidad y sus intereses, el Código Penal debe ser un espejo de esos intereses”.


Por otro lado, enumeró los ejes centrales del nuevo Código Penal poniendo especial énfasis en el papel de la víctima y destacó “tiene que ver con la unificación, con las nuevas figuras delictivas, a partir de la pandemia subió muchísimo lo que tiene que ver con el cibercrimen, con el auge de la tecnología se incorporan nuevos títulos específicos que tiene que ver con criminalidad económica y cibercrimen”.
Estuvieron presentes magistrados y funcionarios de la Justicia Provincial y Nacional; legisladores provinciales; autoridades del Poder Ejecutivo y público que acompañó en la ocasión.
La reforma integral del Código Penal Argentino es la más transcendente de los últimos tiempos en Argentina, un nuevo Código Penal moderno que reemplazaría el texto de 1921 y sus más de mil formas parciales por un cuerpo normativo unificado y coherente.

Sigue leyendo

Educación

Passalacqua recibió a los jóvenes misioneros premiados por el CFI por el proyecto “La Ruta Azul del Pescado Misionero”

El Gobernador Passalacqua se reunió con el equipo reconocido por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por una propuesta que impulsa la comercialización del pescado misionero y que busca fortalecer el trabajo de más de 4.000 familias vinculadas a la actividad.

POSADAS, VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025 – Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió a un equipo de jóvenes misioneros reconocido a nivel nacional por el CFI por su proyecto “La Ruta Azul del Pescado Misionero”. La iniciativa, que fue seleccionada junto a otros 3 proyectos finalistas, (PORA -La Rioja-, Reno(B)arrios -Santiago del Estero y Agua para el Valle -Río Negro-) propone consolidar la cadena de valor del pescado misionero y fortalecer la comercialización de pequeños productores y productoras.

El equipo misionero, conformado por Ana Belén Medina, Emmanuel Peluffo, Romina Ríos, Daiana Bonomi, Milagros Kuszezen y Carlos Gervasoni, fue distinguido durante la Semana de Integración Federal del Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizada en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Programa Federal de Formación: Gestión para el Desarrollo. El proyecto, denominado “La Ruta Azul del Pescado Misionero: un Circuito Productivo, Turístico y Cultural Sostenible”, fue seleccionado como uno de los ganadores entre propuestas presentadas por jóvenes líderes de todo el país.

La iniciativa busca visibilizar además el rol estratégico de las mujeres en las distintas etapas del proceso productivo y destaca su liderazgo colaborativo, fundamental para dinamizar la economía local mediante prácticas comunitarias históricamente sostenidas.

Durante el encuentro, el Gobernador subrayó la importancia de contar con ideas factibles y, especialmente, de visibilizarlas públicamente. “Una idea puede ser muy buena y factible, pero si no se la pone en conocimiento público queda incompleta”, señaló. En ese sentido, afirmó que la Provincia acompañará la difusión y consolidación de la propuesta, y recordó que había seguido de cerca el paso del equipo durante el concurso. Además, destacó el valor estratégico de promover el pescado misionero, un producto que comienza a ganar relevancia en la agenda productiva provincial.

Asimismo, Passalacqua instó al equipo a articular con los distintos organismos del Estado para avanzar en la aplicación del proyecto, destacando que el acompañamiento institucional será clave para su desarrollo.

Por su parte, los jóvenes compartieron su experiencia y señalaron que la propuesta tomó un valor especial en el concurso nacional porque refleja el trabajo sostenido que Misiones viene realizando en los últimos años para fortalecer la actividad acuícola. Explicaron que este enfoque, ya consolidado en la provincia, generó gran interés en otras jurisdicciones, donde fue considerado un aporte disruptivo y con alto potencial de aplicación.

LA DISTINCIÓN DEL CFI A UN GRUPO DE JÓVENES MISIONEROS

Una de las integrantes premiadas, Milagros Kuszezen, manifestó: “Nos inscribimos, quedamos seleccionados 20 estudiantes entre más de 150 postulantes y comenzamos a trabajar sobre diferentes ejes temáticos. Nos parece fundamental agradecer esta oportunidad, porque la formación de jóvenes líderes es clave. Somos quienes vamos a poder aportar al crecimiento de la provincia, y creo que todos queremos una Misiones productiva y justa. Por eso es tan importante la decisión política de acompañar, fortalecer al Estado y promover la articulación”. Cabe recalcar que Misiones fue elegida como una de las cuatro provincias finalistas.

A su vez, explicó: “Decidimos apostar por la articulación entre ministerios, organismos del Estado, la academia y el Ministerio de Turismo, y propusimos la creación de la Ruta Azul del Pescado Misionero, un circuito económico, cultural y sostenible que busca fomentar y fortalecer la comercialización del pescado misionero”.

Kuszezen detalló que la política pública planteada incluye la creación de un mapa digital interactivo para identificar locales gastronómicos que ofrezcan pescado misionero, productores y productoras que lo comercialicen a pie de estanque y emprendimientos agroturísticos que desarrollen la modalidad de ‘pesque y pague’. Además, contempla capacitaciones para quienes integran la cadena productiva e incentivos para que restaurantes incorporen el pescado misionero en sus menús.

Respecto al proceso formativo, señaló que el trayecto se desarrolló a lo largo de nueve meses con talleres, clases magistrales y jornadas provinciales, y concluyó en la Semana de Integración Federal. “Más de 300 jóvenes de todo el país participamos de ese encuentro. Misiones llegó como provincia ganadora con este proyecto y competimos con propuestas de las otras 23 provincias. Fue una instancia muy valiosa para conocer la realidad productiva de la Argentina y para mostrar la de Misiones”, explicó.

Finalmente, el equipo entregó al Gobernador la placa de reconocimiento recibida al obtener el proyecto ganador. Indicaron que, al tratarse de un logro alcanzado para la provincia, decidieron en conjunto que la distinción debía quedar en Misiones.

Sigue leyendo

Policiales

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su pareja y lesionar a un menor en Posadas

La rápida intervención de la Policía permitió detener en plena madrugada, a un hombre señalado por agredir violentamente a su pareja, una mujer de 31 años y a un menor de 10 años en el barrio ÑuPorá de Garupá. La mujer permanece internada en el Hospital Madariaga y el sospechoso quedó alojado a disposición de la Justicia.

El hecho ocurrió hoy alrededor de la 01:40 horas, cuando una comisión del 911 acudió al requerimiento en la calle Tierra Roja, entre Horacio Quiroga y Las Rosas. En el lugar, los uniformados encontraron a una mujer identificada como Ana Clara R. tendida en el suelo, consciente pero con múltiples cortes, compatibles con una agresión con arma blanca.

Según las primeras averiguaciones, el ataque habría sido perpetrado por su pareja, Diego R. de 39 años, quien intentó ocultarse detrás de la vivienda ante el arribo policial, pero fue finalmente detenido. En el episodio también resultó lesionado un menor de 10 años, identificado como Tiziano R., hijo de la damnificada.

Inmediatamente, la mujer fue trasladada al Hospital Madariaga, mientras que el detenido fue llevado al nosocomio para ser examinado. Cerca de las 05:00, el personal médico constató que la mujer presentaba excoriaciones en el cuello, muñeca y boca. Además, el bioquímico de turno realizó el test de alcoholemia, que arrojó 0,97 g/l.

Posteriormente, el agresor fue trasladado a la dependencia, donde quedó detenido y a disposición del Juzgado de Violencia Familiar y de Género. En tanto, la mujer permanece internada en el Hospital Madariaga, donde recibe atención especializada por las lesiones sufridas.

Sigue leyendo
Judicialeshace 1 hora

Presentación del Proyecto del Nuevo Código Penal de la Nación Argentina

Educaciónhace 1 hora

Passalacqua recibió a los jóvenes misioneros premiados por el CFI por el proyecto “La Ruta Azul del Pescado Misionero”

Policialeshace 2 horas

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su pareja y lesionar a un menor en Posadas

Policialeshace 2 horas

Posadas: rescataron a un hombre que quedó atrapado en la reja del primer piso de su terraza

Policialeshace 2 horas

Rescataron un caballo en estado de abandono durante un allanamiento en Posadas

Policialeshace 3 horas

Con 1,16 g/L de alcohol en sangre: Demoraron a un remisero en Campo Viera

Policialeshace 4 horas

Megaoperativo provincial culminó en la detención de cuatro personas, vehículos secuestrados y bienes robados fueron recuperados

Economíahace 4 horas

La Feria del Turismo 2025 llega al Parque Paraguayo con programación para la temporada 2025/2026

Culturahace 5 horas

Eldorado: ¡Fin de semana de grandes eventos!

Ambientehace 5 horas

La campaña “No Me Quemés” llegó a la Escuela Bilingüe Nº 657 con una charla sobre prevención de incendios a las comunidades

Deporteshace 5 horas

Mitre y Tokio buscan cerrar sus llaves de semifinales del Pre Federal

Deporteshace 7 horas

Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “esto va más allá del deporte, es para una sociedad mejor”

Policialeshace 7 horas

Posadas: Un hombre falleció en un siniestro vial en Av. Santa Catalina y Chacabuco

Deporteshace 7 horas

Se presentó el Gran Premio Coronación y hubo intensa actividad en el nuevo Autódromo de Eldorado

Eldoradohace 21 horas

Caso Schoenfisch: Hoy se desarrolló la quinta jornada con 8 testigos

Eldoradohace 5 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Los jugadores de Estudiantes recibieron a Rosario Central con el tradicional “Pasillo al Campeón”… ¡de espaldas!

Actualidadhace 1 día

Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación

Actualidadhace 3 días

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

Policialeshace 2 días

Un adolescente murió aplastado por un pilar de energía: investigan las causas del hecho en Guaraní

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: cinco hombres fueron demorados tras amenazar a dos hermanos con un arma

Policialeshace 5 días

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Policialeshace 5 días

Una vivienda sufrió daños materiales tras un incendio en el barrio Don Pedro de Posadas

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Una camioneta perdió el control y terminó contra la vereda

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Estudiantes dio el golpe y borró a Rosario Central en Arroyito

Policialeshace 5 días

Tres lesionados tras despiste en la Ruta Provincial Nº 5

Eldoradohace 21 horas

Caso Schoenfisch: Hoy se desarrolló la quinta jornada con 8 testigos

Policialeshace 4 días

Hallaron en Posadas a una adolescente buscada en Santa Fe: pidió ayuda en la vía pública y quedó bajo resguardo

Policialeshace 5 días

Cayó en Paraguay el prófugo del Servicio Penitenciario de Puerto Rico tras un trabajo de inteligencia de la Policía de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022