Conecta con nosotros

Provinciales

“Queremos que la sociedad comprenda, reflexione y se involucre en las cuestiones ambientales que proponemos desde el Ministerio de Ecología”, aseguró la Prof. Beatriz Fürstenau

“Es de suma importancia que la sociedad se involucre en las cuestiones ambientales. Hacer que la población comprenda el sentido del ser de las cosas. Que acompañe y reflexione”, sostuvo la Prof. en Ciencias Políticas Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio de Ecología y RNR, quien coordinó todas las campañas de concientización generadas desde la cartera ecológica en 2024.

“Cuando encaramos las campañas, siempre pensamos en hacer parte al ciudadano, para que compartamos esa misión y visión que nos guía en la defensa del medio ambiente. El objetivo principal es complementar la acción que viene desarrollando el Estado”, añadió.

Fürstenau destacó la cantidad y variedad de leyes ambientales sancionadas en la provincia. Sin embargo, reconoció que hay ciudadanos que no están al tanto de muchas de ellas. “Por eso apuntamos a concientizar, educar, enseñar y transmitir el origen y el sentido de las normas. Las leyes nacen de una problemática y con una lógica, que es cuidar a la sociedad”, indicó.

Mencionó como una de las acciones más concretas para hacer conocer las leyes ambientales a la ciudadanía las campañas de concientización. “Cuando proponemos una campaña analizamos el contexto y la problemática. En la provincia hay distintas problemáticas, la que tiene que ver con el fuego y los incendios, que se da sobre todo en verano; la de caza, que se registra todo el año; la de atropellamiento de fauna silvestre, que suele tener picos en temporadas turísticas altas, y la de pesca”.

Añadió que “en base a esto, llevamos adelante tres campañas en el último año: ‘Yo freno por la Fauna’, ‘En Misiones NO se Caza’ y ‘No me quemés’. Por ejemplo, en el caso del manejo del fuego, el Ministerio trabaja la temática en distintas áreas para hacer frente a los incendios forestales y rurales. Se abordan tres etapas: la prevención, el combate y la restauración de lo que dañó el fuego”.

Fürstenau resaltó la excelente relación del Ministerio con los Municipios: “Con muchos de ellos hemos articulado para diferentes acciones. Ha habido muy buena recepción de nuestras propuestas por parte de las autoridades comunales y también de otras instituciones con las que hemos accionado en conjunto, como las fuerzas de seguridad”.

De la misma manera ponderó los resultados que brindó la acción del cara a cara con los vecinos. “Fue muy positivo para las campañas, porque hubo aceptación y se logró que haya acompañamiento de las mismas. Cuando te acercás al vecino y le explicás con palabras simples, sencillas y directas, el mensaje se comprende de manera más profunda”, aseguró la responsable de la Secretaría Privada del Ministerio.

Por último, Fürstenau adelantó que en 2025 continuarán con las campañas existentes y se iniciarán otras, siempre con la idea de sumar la plena adhesión de la ciudadanía. “Queremos llegar a más municipios, con temas de interés en los que podamos reflexionar entre todos para cuidar de la mejor manera nuestra rica biodiversidad”, sentenció.

Ambiente

Guardafaunas destruyen puesto de caza ilegal dentro de la Reserva Privada Suiriri

Guardafaunas honorarios dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones realizaron un operativo dentro de la Reserva Privada Suiriri, ubicada en San Pedro, que forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, donde incautaron un arma de fuego tipo escopeta calibre 36 mm y dos cartuchos del mismo calibre.

El procedimiento se activó tras sorprender a un infractor en una espera quien, al notar la presencia de los agentes, se dio a la fuga abandonando el arma y las municiones en el lugar.

En cumplimiento con los protocolos de conservación, los guardafaunas procedieron a la destrucción de la estructura y de la ceba artificial colocada para atraer fauna silvestre. Los elementos decomisados fueron puestos a disposición de la justicia, siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción Nº 1 de la localidad de San Pedro.

Sigue leyendo

Provinciales

“Atardecer Santanero” en el Parque Temático de la Cruz

Una experiencia lúdico-científica reunió a visitantes y turistas para descubrir los cielos oscuros de Misiones como parte del turismo de naturaleza.

El Parque Temático de la Cruz fue escenario de una nueva experiencia de astroturismo. “Atardecer Santanero” convocó a un gran número de participantes de Posadas, Santa Ana, localidades vecinas y de otras provincias, que se acercaron a contemplar el cielo misionero desde una perspectiva turística y educativa.

La actividad comenzó a las 18 hs con una charla introductoria sobre astronomía en el Santanero Bar, ubicado en el segundo piso del Parque. Luego, el subió al cuarto nivel y participó de la observación astronómica guiada, donde pudieron conocer los paisajes celestes a través de distintos telescopios y recibir una capacitación especial sobre fotografía nocturna. Muchos de los asistentes incluso lograron capturar imágenes de la luna y las estrellas utilizando sus propios celulares, con el acompañamiento de expertos.

Con un entorno natural privilegiado y condiciones ideales para la observación del firmamento, el Parque Temático de la Cruz se consolida como un sitio ideal para el turismo astronómico en Misiones.

La iniciativa propone generar conciencia sobre la conservación del cielo oscuro como patrimonio natural no renovable, y fomentar experiencias que conecten ciencia, cultura y territorio.

Próximamente, se prevé una nueva edición del “Atardecer Santanero”, para seguir acercando esta propuesta a familias, aficionados, estudiantes y turistas que deseen adentrarse en el universo astronómico desde un enfoque vivencial y accesible.

Sigue leyendo

Policiales

San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido

Fue encontrado por la Policía en un arroyo dentro de una zona de monte cerrado, a 300 metros de su casa. Del operativo participaron más de 80 efectivos, drones y perros rastreadores.

Tras casi 48 horas de intensa búsqueda, la Policía de Misiones encontró este viernes por la tarde el cuerpo sin vida de Adolfo Leal, un hombre de 84 años que había desaparecido el miércoles en una zona rural de San José.

El hallazgo se produjo en una zona de espesa vegetación, con barrancos y cursos de agua, a 300 metros de su vivienda y a unos 200 de la Ruta Nacional 14. El operativo fue encabezado por el Director de Seguridad de la fuerza, Comisario General Raúl Maslowski, y coordinado desde el Centro Integral de Operaciones 911.

Para dar con el paradero del hombre, la Policía desplegó un operativo de gran magnitud, en el que participaron más de 80 efectivos pertenecientes a diferentes divisiones. Entre ellos, integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), personal de distintas dependencias de la Unidad Regional VII y de la División Canes, quienes trabajaron en forma conjunta con la familia del desaparecido durante toda la jornada.

Uno de los elementos clave que permitió avanzar en la búsqueda fue el uso de tecnología de mapeo aéreo, con drones operados desde el CIO 911. Estos dispositivos posibilitaron dividir la zona en cuadrículas precisas, brindando coordenadas de altitud, latitud y longitud. De esta manera, los equipos en terreno recibieron información georreferenciada en tiempo real a través de los dispositivos móviles de la fuerza.

Con esos datos, el GOE se adentró en una zona de difícil acceso, donde finalmente hallaron el cuerpo en un arroyo de poca profundidad, oculto entre piedras, barrancos y densa vegetación.

En paralelo, se hizo presente personal de la División Policía Científica y el médico policial, quienes iniciaron las pericias correspondientes. La zona fue despejada cuidadosamente para permitir la extracción del cuerpo y preservar el área para la investigación.

Según los primeros testimonios recabados en el lugar, Leal habría ingresado a un pinar cercano con la intención de recolectar piñas para hacer fuego, pero se habría desorientado y desviado hacia una zona de densa vegetación considerada de riesgo. Por estas horas, se aguarda el resultado de la autopsia que permitirá establecer con precisión las causas de su muerte.

Sigue leyendo
Eldoradohace 60 minutos

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Actualidadhace 5 días

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Apóstoleshace 5 días

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Actualidadhace 4 días

Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

Actualidadhace 4 días

Transporte Público de Pasajeros: “Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción hacia la empresa”

Policialeshace 5 días

La Policía investiga el homicidio de un hombre en San Vicente: hay un sospechoso detenido

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Oberáhace 5 días

Oberá: Un hombre es buscado intensamente desde hace varios días

Actualidadhace 4 días

Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

Actualidadhace 5 días

El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

Policialeshace 3 días

Desobedeció una orden judicial, agredió a su expareja y terminó detenido en Ruiz de Montoya

Policialeshace 3 días

Un hombre falleció en el incendio de una vivienda de inquilinato en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022