Provinciales
San Javier: El temporal dejó a decenas viviendas sin techo, varias casas destruidas y numerosos postes caídos
El temporal que arreció este jueves a la madrugada, afectando a varias localidades y, principalmente, a San Javier tuvo como saldo 70 casas sin techo, 3 viviendas destruidas completamente y 15 postes caídos.
El fenómeno meteorológico afectó fundamentalmente a los barrios Malvinas y Santa Rita, lugares donde estuvieron trabajando las distintas áreas de la Municipalidad y de otras instituciones locales y provinciales.
En la jornada de hoy se concretó la reubicación transitoria de las familias damnificadas, la limpieza de la zona afectada y el levantamiento de los postes. En tanto que desde este viernes se va a comenzar con la colocación de techos.
Toda esta asistencia se realiza con fondos y recursos tanto municipales como provinciales, informaron desde la Municipalidad de San Javier.
Policiales
Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales
Un motociclista identificado como Néstor Facundo Galeano de 47 años, falleció anoche en Posadas luego de despistar con su Honda XR 250 en la avenida Ulises López, a la altura del acceso Oeste. Pese a la rápida intervención policial y médica, el hombre fue hallado sin signos vitales.
El siniestro ocurrió alrededor de las 23:20 del sábado, cuando por razones que se investigan Galeano circulaba en sentido norte-sur y perdió el control de su motocicleta, despistando a unos 500 metros de la intersección con la avenida Chacabuco. Al llegar al lugar, personal de salud confirmó el deceso.
En el lugar trabajaron efectivos de la Dirección General de Policía Científica, médico policial y bioquímico quienes realizaron las pericias correspondientes para determinar las circunstancias del siniestro. Luego, el cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para la autopsia.
Motociclista lesionado en Ruiz de Montoya:
El siniestro se registró este sábado cerca de las 23:20 en la zona de Bello Horizonte, sobre la Ruta Provincial 7 en Ruiz de Montoya, donde por causas que aún se investigan una motocicleta Guerrero Thindra 200 cc despistó mientras era conducida por un hombre de 50 años. Tras el hecho, el conductor manifestó dolor en la zona mandibular, por lo que fue asistido de inmediato por los efectivos que trabajaron en el lugar.

Posteriormente, el lesionado fue trasladado al hospital de área de Puerto Rico para su correspondiente evaluación médica. Las pericias continuarán para establecer la mecánica precisa del siniestro.
Tres personas lesionadas en Candelaria:
El siniestro ocurrió este domingo a las 03:21, sobre la Ruta Nacional 12 a la altura del aserradero Induba, donde por causas que se investigan una motocicleta Zanella 110 cc que circulaba en sentido Garupá–Candelaria, conducida por un joven de 18 años y acompañado por una adolescente de 17, habría embestido a un peatón de 40 años que caminaba por la zona.

A raíz del fuerte impacto, los tres involucrados sufrieron lesiones y fueron trasladados en distintas ambulancias al Hospital Ramón Madariaga para recibir atención médica. En el lugar trabajó personal de la División Criminalística, quienes realizaron las tareas de rigor.
En Dos de Mayo:
Una violenta colisión entre dos autos en la calle Jorge Kemerer de Dos de Mayo terminó con uno de los vehículos incrustado contra un local comercial, un conductor inicialmente asistido por lesiones leves y posteriormente detenido por encontrarse en estado de ebriedad.

El siniestro ocurrió el sábado alrededor de las 21:50, cuando un Chevrolet Cruze conducido por Yésica M. (39), quien resultó ilesa, impactó con un Fiat Vivace al mando de Jorge Marcelo D. G. (48). Tras el choque, el Fiat perdió el control y terminó chocando de lleno contra la fachada de una tienda comercial, provocando daños significativos en el comercio y dejando esparcidos restos del vehículo sobre la vereda.
Instantes después, personal policial y de salud arribó al lugar para asistir al conductor del Fiat, quien presentaba molestias por lo que fue trasladado preventivamente al hospital local. Horas más tarde se constató que no tenía lesiones, pero sí mostraba claros signos de ebriedad, con aliento etílico positivo.
Por esta razón, se dispuso la aprehensión del conductor, la retención del rodado y la confección del acta correspondiente por la infracción vial cometida. La Policía continúa trabajando en la evaluación de los daños materiales ocasionados y en la reconstrucción completa del siniestro.
Ebrio chocó en Posadas:
Un automovilista de 30 años logró reducir él mismo a un conductor que, tras colisionarlo sobre la Ruta 12, intentó escapar en evidente estado de ebriedad. El implicado arrojó 1,78 g/l de alcohol en sangre y fue demorado por la Policía.
Según el denunciante, el hecho ocurrió cerca de las 22:30 de este sábado en la intersección de la Ruta 12 y la avenida López Ulises, cuando su Renault Kangoo fue impactado de manera violenta por un Volkswagen Gol blanco. Lejos de detenerse, el otro conductor aceleró y emprendió la fuga, zigzagueando sobre la calzada.
La víctima decidió seguir al vehículo mientras alertaba a las autoridades. Tras varias cuadras de persecución controlada, logró alcanzarlo en la zona de las calles 62 y 229, donde logró reducir al conductor, que se encontraba alterado y con visibles signos de intoxicación alcohólica.
Minutos después llegaron los efectivos de la Unidad Regional I, quienes realizaron el test de alcoholemia al sospechoso, arrojando 1,78 g/l. El hombre, de 40 años, fue demorado y su Volkswagen Gol quedó retenido en la dependencia policial.
La Policía Científica documentó los daños en el rodado del denunciante, quien realizó la denuncia correspondiente y el implicado fue trasladado a la sede policial quedando a disposición de la Justicia.
Policiales
Se registraron múltiples incendios en distintos puntos de Misiones
Tres incendios se registraron en diferentes localidades de Misiones. Los siniestros afectaron viviendas y un pinar.
En Puerto Piray:
El siniestro se registró este sábado alrededor de las 21:40, cuando vecinos alertaron sobre un incendio que avanzaba rápidamente en una vivienda de madera ubicada en el barrio Los Paraísos y perteneciente a un hombre de 36 años. Al llegar al lugar, los efectivos constataron que las llamas habían tomado toda la estructura, propagándose con rapidez debido a las características del material.

Bomberos Voluntarios trabajaron intensamente hasta lograr sofocar el foco ígneo, aunque la casa resultó consumida en su totalidad. Pese a la magnitud del hecho, no se registraron personas lesionadas. Las autoridades continúan investigando para determinar el origen del incendio.
Incendio de pinos en Aristóbulo del Valle:
El hecho ocurrió este sábado alrededor de las 22:00, cuando se desató un foco de incendio en un sector de malezas y una plantación de pinos perteneciente a un hombre de 38 años, en el barrio Lozoski de Aristóbulo del Valle. Las llamas avanzaron rápidamente sobre la vegetación, por lo que vecinos dieron aviso inmediato a las autoridades.

Personal de Bomberos Voluntarios de la localidad acudió al lugar y logró sofocar el incendio antes de que se propagara hacia otras áreas. No se registraron personas lesionadas y continúan las tareas para determinar cómo se originó el fuego.
Tres inmuebles afectados en Oberá:
El hecho se registró este sábado alrededor de las 23:00 en un predio ubicado sobre la avenida Yerbal Viejo en Oberá, donde un incendio estructural afectó tres inmuebles conectados entre sí, propiedad de un comerciante de 54 años. Varias dotaciones de Bomberos, tanto de la División Bomberos de la UR-II como de Bomberos Voluntarios, trabajaron de manera conjunta para controlar y extinguir las llamas, con apoyo de distintas dependencias policiales.


Según las pericias preliminares, el origen del siniestro habría sido accidental, producto de un desperfecto eléctrico, por lo que se incautaron cables con signos compatibles con esa contingencia. El fuego provocó daños materiales y mobiliarios en un departamento de alquiler, la vivienda principal y un local comercial ubicados en el predio. Personal de Salud asistió en el lugar a una mujer de 48 años, quien presentó presión alta y crisis nerviosa, y a una adolescente de 14 años afectada por inhalación de humo; ambas fueron trasladadas al Hospital Samic, donde recibieron atención y fueron dadas de alta.
Actualidad
Misiones continúa consolidandose como polo audiovisual con la filmación de “Lunatica”
Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó el set de grabación de “Lunática”, la nueva película de ciencia ficción dirigida por Martín Basterretche y Axel Monsú, con producción de La Productora de la Tierra, y protagonizada por Magui Bravi. La recorrida se realizó en uno de los pabellones del Hospital Carrillo, donde funciona uno de los principales espacios de rodaje.
Acompañado por el productor Juan Ferreira, de La Productora de la Tierra, el gobernador mantuvo un diálogo con el equipo de producción sobre el desarrollo del film y recorrió el set que comenzó a filmarse el lunes 17 de noviembre y se extenderá durante cuatro semanas en Posadas, que actúa como escenario principal de la obra.
Durante su recorrida por el set de filmación, el gobernador expresó: “que venga un elenco de esta naturaleza que es de altísimo nivel, a filmar a Misiones y que además se haya conformado como esta especie de cooperativa entre el capital privado, la provincia de Misiones, Córdoba y La Plata, significa que a pesar de las dificultades el mundo del arte y del cine, se abre paso y para Misiones eso significa mucho”.
“Nosotros tenemos toda una industria que crece y que quiere seguir creciendo con actores y una gran capacidad técnica que sorprende a todos cuando vienen a la provincia”, aseguró el mandatario provincial.
“El 97% del personal que trabaja en esta película es misionero, las locaciones son de acá de Misiones. Hoy estamos acá en el Hospital Carrillo, yo estuve disfrutando de una de unas escenas y la verdad que te llena de orgullo como misionero y como ciudadano que intenta promover las artes, que elijan la tierra colorada para grabar. Además, no es menor, la generación de empleo que esto conlleva y que nos ayuda a difundir- en este caso- la ciudad de Posadas con el resto del mundo. Así que la alegría y el orgullo es inmenso”, afirmó Passalacqua.
Además del Hospital Carrillo, la filmación contará con locaciones distribuidas en la ciudad y la región, entre las que ya están confirmadas el Hospital Madariaga, la Casa del Streaming, espacios del centro posadeño, plazas y la Costanera, entre otras locaciones urbanas y públicas.
El elenco principal está conformado por Magui Bravi, Ramiro Blas, Mirta Wons y Alan Madanes, complementado por un nutrido grupo de actores y actrices misioneras que forman parte de la propuesta. Asimismo, parte del casting y del equipo técnico está integrado por profesionales locales, lo que potencia la participación y la industria audiovisual de la provincia.
“Lunática” es una coproducción entre Buenos Aires, CABA, Córdoba y Misiones. La película se realiza con fondos privados y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).
UNA PROVINCIA QUE FOMENTA EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
Por su parte, el productor Juan Ferreira, de La Productora de la Tierra, destacó que Lunática atraviesa su primera de cuatro semanas de rodaje y subrayó el carácter federal del proyecto. “Esta película es una coproducción entre Misiones —a través de La Productora de la Tierra—, la provincia de Córdoba —a través de Cabustra Arts— y Buenos Aires, mediante la productora Ambos Mundos Cine”, explicó.
En ese sentido, remarcó que la llegada del proyecto a la provincia “se da porque en Misiones hay fomento a la producción. En Misiones existen herramientas modernas como el Cash Rebate, que fomentan a la industria. Sin ese tipo de herramientas nada de esto sería posible”, señaló.
Además, destacó que el incentivo no es solo económico, sino que se combina con la calidad profesional local. “Eso hace que vengan, pero además llegan y se encuentran con una cantidad de técnicos supercalificados, con elencos supercalificados, y descubren que en Misiones se está filmando hace tiempo y que se filma muy bien. Es una cadena que hace crecer la industria. Como provincia, en estos últimos diez años nos fuimos posicionando y ganamos un lugar en el cine nacional”, aseguró.
Finalmente, resaltó la articulación institucional que permite concretar un rodaje de esta escala. “Poder ofrecer estas locaciones no solo tiene que ver con el apoyo financiero de la provincia, sino también con contar con los cortes de calle del municipio que sigue la misma política de la provincia de apoyar la producción. El acompañamiento es pleno, es fácil filmar acá porque todo problema que plantea la producción de la película, nosotros lo resolvemos porque tenemos el respaldo de Misiones”, afirmó.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
