Conecta con nosotros

Provinciales

San Vicente se prepara para vivir la 39° Fiesta Nacional de la Madera

Del 31 de octubre al 3 de noviembre en el municipio de San Vicente se vivirá la 39° Fiesta Nacional de la Madera, evento que contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales, con la gran expo industrial, comercial, artesanal y jornadas de capacitaciones gratuitas para los interesados.
Más allá que la actividad será recién a fin de mes, en la Capital de la Madera trabajan intensamente de cara la fiesta que pondrá en valor la foresto industria de la región y donde se destaca la expo con carpinteros y empresas.
De cara a la recta final de la preparación para esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Madera, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Mariana Rodríguez Lange, Directora de Turismo de San Vicente e integrante de la comisión organizadora: “Estamos trabajando en el predio y en los cambios necesarios para poder recibir a los que nos acompañarán en este nueva edición”.
A lo que agregó: “Buscamos brindar mayor comodidad para las personas que se ubiquen en el sector de las generales y por eso vamos a incorporar más tribunas que en años anteriores. Habrá barras y venta de bebidas para la gente que está en la zona del espectáculos para agilizar esta cuestión en este sector. Todo lo que fuimos aprendiendo en ediciones anteriores lo fuimos incorporando para seguir creciendo y mejorando”.

Mariana Rodríguez Lange, Directora de Turismo de San Vicente e integrante de la comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Madera.

El evento se desarrollará en el Complejo Polideportivo Verón Gallardo, hay entradas generales a la venta para los días viernes 1 y sábado 2 de noviembre. Mientras que los días jueves 31 de octubre y domingo 3 de noviembre el acceso será libre y sin costo. Ambas modalidades incluyen el pase a la Expo Madera y a los espectáculos artísticos.
Con relación a los espectáculos principales en los días que se cobra entrada, Mariana Rodríguez Lange, contó que “desde que lanzamos la venta de las entradas online se dio una demanda muy grande por el sector VIP, que ya no cuenta con disponibilidad para Lucas Sugo, las mismas se agotaron en 48 horas. Mientras que para el show de Emanero quedan muy pocas”.
Las entradas generales para estos dos espectáculos todavía están a la venta, incluso el sábado en el supermercado Ceferino de Eldorado se podrán adquirir estos tickets. “Lo que está agotado es el sector VIP, nosotros siempre que hacemos espectáculos tenemos un lugar especial que es limitado, porque está bien cerca del escenario”.
En la promoción de la 39° Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente, la funcionaria municipal e integrante de la comisión organizadora le contó a la audiencia de Canal 9 Norte Misionero que “la fiesta tiene todos los día la Expo Madera habilitada de la tarde a la noche con entrada libre y gratuita, con emprendedores y patio gastronómico abierto”.
Seguidamente detalló que “en la parte de espectáculos, tanto jueves y domingo es con entrada libre. Mientras que el viernes, con la presencia de Emanero, el costo de ingreso tendrá un costo de 8 mil pesos la general, lo mismo que el sábado cuando se presenta Lucas Sugo y se hace la elección de la Reina. El domingo tenemos la tarde de la familia con entrada libre también”.
Mariana Rodríguez Lange además comentó que en la página de la fiesta www.fiestanacionaldelamadera.com podrán encontrar todas las capacitaciones gratuitas.

Grilla artística de la Fiesta Nacional de la Madera

Jueves 31 de octubre: Acto inaugural y Noche Folklórica

  • Chino Fronciani
  • Los Mitá
  • Marcos de la Barra
  • Fuelles Correntinos

Viernes 1 de noviembre: Noche de la Juventud

  • Doble 5
  • Emanero
  • Los Palmae
  • Dj Alan Gaona
  • Dj Bruno Quartara

Sábado 2: Noche Elección Reina

  • La Guitarreada (Tucumán)
  • Sofi Fagundez
  • Lucas Sugo
  • Dj Sol
  • Dj Sergio Álvarez

Domingo 3: Tarde de la Familia

  • Show Infantil
  • Alan y Che Gurizada
  • Carina “La Estrellita”
  • Sin Frontera
  • Cristian Wagner y La Ruta

Policiales

Dos de Mayo: Identificaron a las dos personas fallecidas en siniestro vial

Esta mañana, alrededor de las 06:38 horas, se registró un siniestro vial sobre el kilómetro 957 de la Ruta Nacional 14, a la altura de la localidad de Dos de Mayo. El hecho involucró a un colectivo urbano perteneciente a la empresa RC Dos de Mayo, conducido por G. Ramón Ernesto, de 36 años, y una motocicleta Zanella de 110 cc en la que viajaban las dos víctimas fatales.

Tras averiguaciones se estableció las identidades de las mismas. Se trata de BRANDON NICOLÁS SIEBEN (22) Y MELANI AILÉN GARCÍA (23).

Sigue leyendo

Policiales

Con drones, buzos y más de 200 policías, continúa la intensa búsqueda de un niño en El Soberbio

La Policía de Misiones continúa con un amplio y complejo operativo para dar con el paradero de Enrique Gabriel Del Roio, el niño de 10 años que fue visto por última vez el lunes por la mañana en Picada Mandarina, una zona rural de la localidad de El Soberbio. Según relató su madre, es la séptima vez que el menor se ausenta de su hogar, aunque en ocasiones anteriores regresó por sus propios medios. Esta vez, la situación mantiene en alerta a toda la fuerza provincial, que intensificó las tareas de rastrillaje con más de 200 efectivos desplegados.

El operativo de búsqueda es coordinado por la Jefatura de Policía y supervisado en el terreno por el Subjefe de la fuerza, Comisario General Marcos David Lopez Asencio. En la base del operativo, además, se encuentran presentes el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, y el Juez de Instrucción Subrogante, Ariel Omar Belda Palomar. Ante la complejidad geográfica del área (monte denso, caminos intransitables y zonas húmedas), se activó el protocolo de búsqueda especializada, con participación de múltiples divisiones.

Entre los recursos utilizados se encuentran drones equipados con cámaras térmicas, que permiten detectar presencia de calor en zonas boscosas durante la noche. Asimismo, ante la escasa señal en la zona, los efectivos utilizan teléfonos satelitales Rugger, resistentes y de alto alcance, que garantizan la comunicación constante entre los distintos equipos.

Participan de los rastrillajes efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Dirección Guardia Infantería, Defensa del Medio Ambiente, Patrullas Rurales y unidades montadas, además de rescatistas entrenados en búsquedas complejas y personal especializado en incursiones en monte cerrado. También se sumó el equipo de buzos tácticos, quienes trabajan en el arroyo El Soberbio, que atraviesa la zona, inspeccionando cada tramo en busca de indicios. En paralelo, canes adiestrados en rastreo acompañan a los equipos a pie, reforzando las tareas de localización por olor y rastro en sectores de difícil acceso.

Durante el operativo se hallaron un pantalón y una ojota del menor en las cercanías del Paraje Magueriña, en una zona de viviendas de colonias. En el cauce del arroyo se encontró la otra ojota. Por este motivo, los equipos se encuentran recorriendo intensamente esa zona.

La denuncia fue radicada el lunes a las 19:20 por la madre del menor en la Comisaría de la Mujer de El Soberbio. Enrique vestía una remera azul de mangas largas, pantalón negro y ojotas. Es de tez morena, contextura delgada, cabello corto oscuro y estatura media.

Desde la Policía de Misiones se solicita a la comunidad que ante cualquier información que pueda colaborar con la búsqueda, se comuniquen de inmediato al 911/101 o se acerquen a la dependencia más cercana.

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones obtuvo la convalidación Nacional de su Plan de Repuestas al Cambio Climático

Recientemente, la provincia de Misiones recibió la convalidación oficial de su Plan de Respuesta al Cambio Climático por parte de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación. La disposición 853/2025, publicada en el Boletín Oficial, formaliza la incorporación del documento a los instrumentos nacionales contemplados en el marco de la Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global, el decreto nacional 1030/20 y el compromiso ambiental del Pacto de Funes.

El plan provincial es resultado de un proceso técnico llevado adelante por el equipo del Ministerio de Cambio Climático, especialmente por la Subsecretaría de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación. En el marco normativo nacional, este instrumento se alinea con los presupuestos mínimos exigidos por la legislación vigente para la mitigación y adaptación al cambio climático global en las jurisdicciones del país.

En detalle, entre las principales metas del plan se destaca la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la lucha contra el calentamiento global. Además, busca fortalecer la resiliencia ambiental y social, preparando a las comunidades para adaptarse a los efectos climáticos extremos. La iniciativa también prioriza la articulación de políticas provinciales con los compromisos internacionales asumidos por Argentina, asegurando una acción coordinada y efectiva. Por último, promueve medidas de adaptación que protejan la biodiversidad y los recursos naturales, fundamentales para el desarrollo sostenible de la provincia.

UNA CONVALIDACIÓN NACIONAL AL TRABAJO PROVINCIAL

Desde el ministerio destacaron que la convalidación nacional permite acceder a nuevas instancias de gestión en los niveles provincial, nacional e internacional. Aseguraron que esta convalidación nos abre nuevas puertas para la gestión de la problemática a nivel provincial, nacional e internacional. Algo que a la vez demuestra la seriedad y compromiso de la provincia en la temática, señalando una vez más su liderazgo.

De esta manera, de acuerdo a Cambio Climático este reconocimiento por parte del Estado nacional fortalece las posibilidades de implementación de políticas públicas con impacto directo en el territorio. Sobre todo, las alineadas con la estrategia nacional de lucha frente al calentamiento global. Así, la provincia de Misiones se convierte en una de las pocas en el país que cuenta con una hoja de ruta específica para abordar la adaptación y mitigación climática desde una planificación estratégica convalidada.

El documento completo del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático se encuentra disponible en el sitio oficial: https://cambioclimatico.misiones.gob.ar/wp-content/uploads/2025/05/Validacion-Plan-Provincial-de-Respuesta-al-Cambio-Climatico.pdf 

Sigue leyendo
Policialeshace 5 horas

Dos de Mayo: Identificaron a las dos personas fallecidas en siniestro vial

Policialeshace 5 horas

Con drones, buzos y más de 200 policías, continúa la intensa búsqueda de un niño en El Soberbio

Eldoradohace 6 horas

Se conmemoró el Día de la Bandera de Eldorado

Eldoradohace 7 horas

Fernando Caro: “La modalidad de renovación online de licencias de conducir y exhibición de la misma al agente de tránsito no está vigente en Eldorado”

Eldoradohace 8 horas

El I.S.S.J organiza un Pizza Bingo para seguir con la obras del gimnasio Escolar 

Políticahace 8 horas

Lousteau y Pianesi, protagonistas del derrumbe de la UCR en CABA y Misiones

Provincialeshace 8 horas

Misiones obtuvo la convalidación Nacional de su Plan de Repuestas al Cambio Climático

Futsal Interbarrial
Deporteshace 9 horas

Se juega la tercera del Interbarrial Masculino de Futsal eldoradense

Deporteshace 9 horas

Triunfo de local y un historico segundo puesto en la Fase Regular de OTC en la Liga Nacional

Deporteshace 10 horas

Mitre recibe a San Lorenzo con el objetivo de igualar la serie

Policialeshace 10 horas

Dos personas fallecieron en un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 14 en Dos de Mayo

Deporteshace 19 horas

Torneo Apertura 2025: Platense dio el batacazo y eliminó a River en el Monumental

Provincialeshace 22 horas

Puerto Rico: “La construcción de este puente es un proyecto muy anhelado por toda la zona”

Policialeshace 22 horas

Capturaron a delincuentes mientras ocultaban objetos robados en un galpón

Policialeshace 22 horas

Amenazaron a un vecino con un arma, cuando los detuvieron se estableció que era de cotillón

Eldoradohace 5 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Ambientehace 5 días

Preparando el Compromiso con el Ambiente: Ecología realizó actividades de concientización en la Escuela 718 de Posadas

Policialeshace 3 días

Despiste fatal en Aristóbulo del Valle: un automovilista falleció en la Ruta Provincial 7

Actualidadhace 3 días

Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Apóstoleshace 3 días

Apóstoles: Falleció un hombre tras una colisión entre camionetas

Opiniónhace 3 días

Entre la política que construye y la que solo destruye

Deporteshace 3 días

Fórmula 1: Franco Colapinto se recuperó y cerró un domingo limpio en Imola

Eldoradohace 5 días

Vanesa Britos “visitando los barrios te das cuenta que las prioridades en cada lugar es diferente”

Eldoradohace 5 días

Lorena Cardozo: “Encaramos el debate con la responsabilidad y el compromiso de proveer de información a nuestra comunidad”

Policialeshace 3 días

Patrulla preventiva resguardó a un abuelo desorientado que deambulaba de madrugada por la ruta

Actualidadhace 3 días

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

Oberáhace 2 días

Realizaban recorridas de prevención y fueron requeridos para brindar primeros auxilios a una mujer

Actualidadhace 3 días

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la ciudad de Buenos Aires en una elección inédita con impacto nacional

Actualidadhace 3 días

Javier Milei festejó el triunfo en CABA: “Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar el país”

Deporteshace 3 días

Torneo Apertura 2025: Huracán eliminó a Central, se metió en semifinales y espera por Boca o Independiente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022