Provinciales
Se amplía el plazo de inscripción para el IV Mercado Audiovisual Entre Fronteras 2024
El IV Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF), uno de los eventos más destacados en la industria audiovisual regional, ha anunciado una prórroga en el plazo de inscripción, que ahora se extenderá hasta el 8 de septiembre. La cuarta edición del MAEF se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre en la ciudad de Puerto Iguazú.
Coorganizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Instituto Estadual de Cinema de Rio Grande do Sul (IECINE), y, por segundo año consecutivo participa la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), el MAEF se consolida como un punto de encuentro clave para la industria audiovisual de la región.
Este espacio, que nació de una iniciativa de la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras, busca promover la integración y fomentar coproducciones entre Paraguay, el noreste argentino (Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos), los estados brasileños de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná, y Uruguay, ampliando aún más su alcance regional.
El MAEF está dirigido a proyectos en desarrollo que muestren potencial para coproducción en la región. Los mismos deben ser presentados con una carpeta que incluya una ficha técnica, logline, sinopsis, guion o tratamiento (en este caso con un mínimo de entre 10 y 12 páginas), propuesta estética, presupuesto desglosado, y constancia de registro de la obra en la autoridad correspondiente. Cabe destacar que cada país seleccionará los proyectos que participarán del mercado, de acuerdo al cupo establecido: Argentina (5 proyectos), Paraguay (5 proyectos), Brasil (5 proyectos) y Uruguay (2 proyectos).
Para inscribirse, las personas interesadas deben enviar su dossier en formato PDF al correo electrónico mesadeentrada@iaavim.gob.ar. La inscripción es gratuita y la organización cubrirá los costos de traslado y alojamiento para un representante de cada proyecto seleccionado (bases en español/portugués en www.iaavim.gob.ar)
Un espacio de encuentro y negociación invaluable
Desde su primera edición en Posadas, Argentina, en 2019, el MAEF ha evolucionado para convertirse en un punto de encuentro clave para la industria audiovisual. Con ediciones anteriores en Gramado, Brasil (2022), y Asunción, Paraguay (2023), el evento ha demostrado ser un catalizador para la colaboración y el crecimiento en la región.
El MAEF no solo actúa como un puente para la coproducción y el intercambio regional, sino que también promueve la sustentabilidad y la profesionalización de la industria audiovisual. Al ofrecer espacios de negociación y coproducción, facilita el intercambio de ideas y la formación de alianzas estratégicas entre productores, compradores y otras partes interesadas. Así, el MAEF no solo potencia la visibilidad de los proyectos de la región, sino que también fomenta el desarrollo de estrategias de sustentabilidad y negocios en el sector de las economías creativas.
Con un formato que incluye rondas de pitching, mesas de trabajo one to one, paneles y debates, el Mercado Audiovisual Entre Fronteras 2024 promete ser una plataforma dinámica para la innovación y el crecimiento de la industria audiovisual en la región. El evento también contará con una agenda paralela que incluye reuniones de trabajo entre referentes de los tres países para la conformación de una Comisión de Filmaciones de la Triple Frontera, un laboratorio de coproducción de proyectos seleccionados en la convocatoria de APIMA-BRAVI, y reuniones de asociaciones, fortaleciendo aún más la cooperación y el intercambio entre los países participantes.
Ambiente
Una mujer encontró un zorro jugando con sus perros y la Policía intervino para resguardarlo
El cachorro apareció dentro del patio de una vivienda de Apóstoles y generó sorpresa entre los vecinos. Fue protegido por los policías debido a su vulnerabilidad y a los riesgos propios del contacto con animales domésticos.
Una escena inusual sorprendió ayer por la mañana a una vecina del barrio Irigoyen de Apóstoles, cuando descubrió que sus perros estaban jugando con un cachorro de zorro que había ingresado a su patio. La mujer dio aviso inmediato a la Policía ante el riesgo que corría el pequeño animal.

Los efectivos acudieron al lugar y constataron que se trataba de un ejemplar joven, en buen estado general, pero vulnerable por su corta edad y por encontrarse fuera de su hábitat natural. Por prevención, el zorro fue resguardado temporalmente en la comisaría mientras se adoptaban las medidas correspondientes.
Más tarde, y siguiendo el protocolo para la protección de fauna silvestre, los policías entregaron el ejemplar a un guarda fauna encargado de los rescates y la reinserción de animales en la región, para su posterior regreso al entorno natural en condiciones adecuadas.
Policiales
Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial
La conductora fue interceptada durante la madrugada en la Ruta Provincial 1. Ocultaba un arma doble caño calibre .22 y cocaína valuada en un millón y medio de pesos Se descompensó al ser detectada.
Una mujer de 39 años que viajaba con su hija de 14 fue descubierta en la noche del sábado cuando intentaba ocultar cocaína y un arma de fuego durante un control vehicular realizado sobre la Ruta Provincial 1, en Apóstoles. El procedimiento se inició cuando un efectivo, al acercarse al automóvil, advirtió a simple vista que la conductora tenía un arma, lo que derivó en una verificación más exhaustiva.

El hecho ocurrió cerca de las 21 hs, cuando personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional VII y de la División Investigaciones detuvo la marcha de un Chevrolet Astra. En el interior del rodado se encontró un arma Rossi calibre .22 de doble caño, razón por la cual se convocó a la Comisaría 1.ª de San José para formalizar el secuestro.
Minutos después, mientras se desarrollaba el procedimiento, la mujer comenzó a mostrarse notablemente nerviosa hasta terminar descompensándose, por lo que fue trasladada al hospital local. Una vez estabilizada, y en presencia de testigos, personal femenino de la Comisaría de la Mujer realizó una inspección preventiva de sus pertenencias, hallando escondida en una de sus prendas un envoltorio con 40,55 gramos de clorhidrato de cocaína, valuados en aproximadamente 1,5 millones de pesos.

Tras las consultas judiciales, el Juzgado Federal de Posadas dispuso el secuestro de la droga y de dos teléfonos celulares vinculados al hecho. En paralelo, el Juzgado de Instrucción 4 ordenó la incautación del arma y la instrucción de actuaciones por tenencia ilegal.
La mujer recuperó la libertad supeditada a la causa que continúa el curso de la investigación, mientras que la menor fue entregada al resguardo familiar correspondiente.
Ambiente
Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú
Este sábado, guardaparques del Parque Provincial Puerto Península, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, en la zona rural conocida como 2000 Hectáreas, en la intersección de la avenida Libertad y avenida Ámbar realizaron una constatación de extracción ilegal de especies nativas. El operativo se llevó adelante en conjunto con efectivos de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones.
Al ingresar al área señalada, el personal constató la extracción ilegal de ejemplares arbóreos. Se observó la remoción no autorizada de vegetación nativa.
La zona intervenida corresponde a un fragmento de bosque rodeado por viviendas. Frente a esta situación, los agentes procedieron a labrar el Acta de Infracción. Asimismo, se notificó a la responsable del terreno.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
