Provinciales
Se presentó la campaña “En Misiones no se caza” en defensa de la fauna

La plaza San Martín del municipio de Puerto Libertad fue el lugar elegido para realizar el lanzamiento oficial de la campaña “En Misiones no se caza”, allí se llevó adelante una jornada de sensibilización destinada a proteger la vida silvestre y promover la convivencia armónica con el ecosistema de la provincia.
El eventó contó con la presencia del Ministro de Ecología de la provincia, Martín Recaman, el Director Ejecutivo General del IMIBIO, Emanuel Grassi, como así también de los intendentes de Libertad, Fernando Ferreira, Colonia Wanda, Romina Faccio, y de Comandante Andresito, Bruno Beck.
Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en la localidad de Libertad y allí conversó con el Ministro de Ecología de la Provincia, teniendo en cuenta que fue uno de los actores impulsores de esta campaña.
Fue así que Martín Recaman expresó que “Esta campaña busca poner sobre la mesa y socializar una problemática que tenemos los misioneros, que es la caza, este año realizamos más de 100 operativos vinculados a la caza furtiva dentro del territorio”.

Con relación al lugar elegido para hacer esta presentación comentó: “Lo lanzamos en Libertad y trabajamos con los municipios del Norte, porque es la zona donde hay mayor actividad de caza, pero esta campaña la vamos a replicar en la zona Centro y Sur, con estos talleres y capacitaciones donde hablamos de todas las cuestiones ecológicas y la gestión ambiental, además hablamos de la cacería dentro de la provincia, algo que afecta nuestro biodiversidad”.
El funcionario provincial aseguró que “la cacería pone en riesgo a nuestro yaguareté, pone en riesgo en general a toda nuestra fauna y por lo tanto tenemos que hablar de ello, advertir a la sociedad de algo que tiene que ver con la cuestión cultural también”, manifestó Recaman.
Otros de los impulsores de esta campaña “En Misiones no se Caza”, es el IMIBIO, que estuvo representado por su Director Ejecutivo General Emanuel Grassi, quien también conversó con Canal 9 Norte Misionero.
“Estamos poniendo sobre la mesa un tema que ocurre en la provincia y no hay que negarlo, la caza es un tema que algunos lo piensan arraigado a nivel cultural y es parte de nuestra provincia, hay que hablarlo y ponerlo en discusión porque no son las mismas épocas la que tenemos hoy, de que teníamos hace 40, 60, 80 o 100 años atrás. Hoy cazar podría significar extinguir la especie como el caso del yaguareté o otras de mamíferos más chicos”.

Además, agregó: “Tenemos que aprender a convivir con todas las especies y eso implica en respetar a todos los seres vivos, es la visión que tenemos en el IMIBIO que preside la ing Viviana Rovira, en la cual todas los seres vivos merecen el mismo respeto que nuestros padre o nuestros hijo, por ahí va el mensaje que buscamos dar hoy por hoy. Cuidar nuestra fauna, eso implica no cazar, implica también cuidar el planeta y cuidarnos nosotros”, sostuvo Emanuel Grassi.
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Judiciales
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

El gobernador Hugo Passalacqua informó la instrucción al Fiscal de Estado para que proceda a ejercer las acciones y defensas judiciales que correspondan en defensa de los derechos e intereses de Misiones frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en virtud de la Ley I-N° 158 y normas aplicables.
POSADAS. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó en sus cuentas oficiales que instruyó al Fiscal de Estado a que adopte “las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY por los casos que son de conocimiento general, tal como indica la Ley I-N° 158”.
La solicitud explica que, según la ley mencionada, Misiones tiene derecho y responsabilidad sobre las orillas de los ríos y los terrenos que la EBY expropió, específicamente aquellos que, después de que el embalse se elevó a su nivel final, no quedaron inundados ni se necesitan para las obras de la represa hidroeléctrica. Por eso, justifica la necesidad de defender los intereses de la provincia mediante las acciones legales que sean necesarias.
Ambiente
Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

La Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105, en el tramo comprendido entre Parada Leis y San José.
El equipo técnico del Ministerio estuvo acompañado por representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad, la empresa constructora Carlos Enriquez y la consultora ambiental a cargo del proyecto.

Durante el recorrido se verificó el avance de los trabajos de construcción de los pasafaunas y se relevaron los sectores donde se ejecutarán nuevas estructuras de este tipo en las siguientes etapas de la obra.
Estas acciones forman parte de las medidas de mitigación ambiental implementadas para reducir el impacto de la infraestructura vial sobre la fauna silvestre y favorecer la conectividad ecológica en la zona.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal