Conecta con nosotros

Provinciales

Se realiza la 25° Edición del Ternero Misionero

El evento se realizará el 8, 9 y 10 de marzo, en el predio ferial ubicado sobre Ruta Nacional 12 de la localidad de Montecarlo.

En la fiesta se espera el ingreso de alrededor de 900 cabezas de ganado de distintos puntos de la región. Será el primer remate del año que se llevará a cabo en la localidad de Montecarlo.

También habrá elección de reina provincial y local, variedad de stands y show de bandas y el tradicional asado a la estaca.

Fecha: 8, 9 y 10 de marzo

Lugar: Predio de la Asociación Ganaderos del Alto Paraná, Montecarlo.

Fuente: Ministerio de Turismo

Provinciales

Passalacqua y Lamothe visitaron empresas beneficiadas por líneas de crédito del CFI

El gobernador Hugo Passalacqua visitó dos empresas radicadas en el PIIP, en el marco de una actividad que contó con la participación del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y del ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán. Durante el recorrido, las autoridades dialogaron con directivos y trabajadores sobre los procesos productivos y el desarrollo de ambas firmas dentro del predio industrial.

Durante la actividad, el secretario general del CFI expresó que “aprovechamos la visita a la provincia de Misiones y el anuncio del FOGAMI para hacer visitas a emprendimientos que están usando estas herramientas de crédito y de financiamiento. Sobre todo, el rol del sector público acompañando a las empresas que producen, incluso en un contexto donde la economía está un poco complicada”.

En el recorrido estuvieron presentes la jefa del Gabinete del CFI, Marcela Garavano; el presidente del Fondo de Crédito Misiones, German Simes; la vicepresidenta del directorio de dicho fondo, Emma Faifer; junto a otros directivos y personal técnico de ambos organismos. 

CFI ACOMPAÑÓ EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE EMPRESAS RADICADAS EN EL PIIP

Una de las empresas visitadas es Plastimi SRL, firma familiar con más de 50 años de trayectoria que se dedica a la fabricación de envases flexibles. Actualmente produce soluciones de packaging a base de polietileno y también desarrolla envases biodegradables fabricados con almidón de maíz, que tienen capacidad de descomposición en 180 días bajo condiciones de compostaje. Además, incorpora sistemas tecnológicos sustentables como paneles solares y procesos de reciclado de materiales para nuevos productos. La empresa abastece a compañías como Paladini, Mate Rojo, Dos Hermanos y Granja Tres Arroyos.

En el marco de su crecimiento, esta empresa accedió en mayo de 2023 a un crédito del Consejo Federal de Inversiones por 27 millones de pesos, con un aporte propio adicional de 10 millones. La inversión permitió la instalación de una nave productiva en el Parque Industrial de Posadas. Así, en el recorrido, Nicolas Guelman, propietario de Plastimi, comentó que “como industria, nosotros necesitamos mucho conocimiento y mucha ayuda para seguir creciendo y seguir aportando valor tanto a la industria misionera. Entonces, siempre estamos enfocados en seguir creciendo, en seguir añadiendo valor localmente”.

Justamente, el empresario aseguró que la asistencia del CFI “ayuda mucho a seguir creciendo y desarrollando la industria misionera”.

También fue visitada la empresa Intacto Welty, que se especializa en la producción de jabones y detergentes a partir del aprovechamiento de aceite vegetal usado, como materia prima. Su actividad forma parte de una estrategia de química verde que busca valorizar residuos y fomentar esquemas colaborativos entre el sector público y privado. La firma integra el clúster de biocombustibles de Misiones y articula con otras iniciativas regionales vinculadas al desarrollo sostenible.

En diciembre de 2022, Intacto Welty recibió un crédito del CFI por dos millones de pesos, complementado con un aporte propio de 500 mil pesos. Los fondos se destinaron a la adquisición de una bomba y una extrusora como equipamiento de capital fijo, además de insumos para capital de trabajo. Al respecto, Hugo Saldivia, propietario de la firma comentó, durante la visita de las autoridades, que dicho crédito “permitió adquirir motores más binarios para empezar, cuando empezamos, con la actividad de la recolección de aceites usados de cocina. Nosotros recolectamos los aceites usados de cocina, también los aceites minerales, como los de la parte de los planteles de cobre”.

El FOGAMI Y OTRAS LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PARA MISIONES

Vale resaltar que este recorrido de autoridades de la provincia y del CFI se realizó en el marco del lanzamiento oficial del FOGAMI y la apertura de su sede, que ya funciona en las instalaciones del Fondo de Crédito Misiones (Av. Uruguay 2848). Es una institución dirigida a acompañar a los emprendedores y pymes de la provincia en el desarrollo de sus capacidades productivas y de gestión, a partir de herramientas como son los avales crediticios, avales de documentos y asistencia técnica especializada.

En términos generales, FOGAMI ofrece avales para la adquisición de activo fijo, que incluyen la compra de maquinarias, equipos, herramientas, mobiliario y la realización de refacciones en infraestructura. Estas garantías están disponibles tanto para personas físicas como jurídicas, con plazos de hasta 60 meses y comisiones que alcanzan un máximo del 3,75 %. El otorgamiento es a sola firma, sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos.

Asimismo, se encuentran disponibles avales para capital de trabajo, orientados a la compra de mercadería e insumos necesarios para la actividad económica. En este caso, el plazo de financiación se extiende hasta los 24 meses, con una comisión máxima del 2,1 %, también a sola firma y según requisitos específicos. También, el FOGAMI establece como prioritarias aquellas solicitudes que provengan de sectores estratégicos de la economía provincial, entre los que se destacan los pequeños productores y el área de la salud.  Para más información consultar en https://fogami.com.ar/ 

Igualmente, el CFI cuenta con un Fondo Federal de Garantías mediante el cual las empresas pueden acceder a avales en financiamiento productivo por hasta $4.600M o bien, contar con la posibilidad de coavalar operaciones en conjunto con el FOGAMI. 

Por otro lado, desde el CFI comunican que se mantienen vigentes diversas líneas de financiamiento productivo están disponibles para ser solicitadas en la ventanilla virtual: fondocreditomisiones.gob.ar/cfi. Entre ellas:

-*Reactivación Productiva*

Para mejorar la competitividad de MiPyMEs.

Tope: hasta $50 millones

-*Cadenas de valor*

Fomento del agregado de valor e inclusión financiera en los sectores Foresto Industria, Turismo, Yerba Mate, Té y Economía del Conocimiento.

Tope: hasta $150 millones

-*Cadenas de Valor – Floricultura*

Apoyo a floricultura familiar y viveros productivos.

Tope: hasta $150 millones

-*Mujeres*

Financiamiento para emprendimientos liderados por mujeres.

Tope: hasta $150 millones

-*Producción exportable*

Prefinanciación de exportaciones.

Tope: hasta U$S 200.000

Sigue leyendo

Provinciales

Nicolás Benítez: “Iguazú está nuevamente entre los primeros destinos del país en cuanto a turistas”

Expresó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem) al momento de realizar un breve balance del receso invernal a días que finalice este periodo de vacaciones para otra provincias.

Nicolás Benítez comenzó señalando: “Estamos concluyendo la temporada de invierno, todavía quedan turistas procedentes sobre todo de la provincia de Buenos Aires, que aún continúan de vacaciones, pero la verdad que deja un saldo muy interesante esta temporada de invierno, que ha sido un poquito mejor que la del año pasado, así que la verdad muy contentos en el destino”.

Por otra parte, el director de Marketing de Iturem contó que al monitorear el movimiento que tienen otros destinos turísticos del país vieron  números muy bajos, “entonces al ver que Iguazú continúa trabajando, que si bien no son por ahí los niveles óptimos, resaltar que son números realmente favorables, ellos hacen que Iguazú nuevamente esté entre los primeros destinos del país en cuanto a turistas, en cuanto a visitantes y bueno eso nos pone muy felices porque genera trabajo”.

Puerto Iguazú tiene como referente principal el PNI y sus Cataratas del Iguazú, mientras que el Hito Tres Fronteras: “Es el segundo lugar más concurrido del destino, allí el turista puede ver los tres países, a un lado hacia la derecha va a ver lo que es Brasil y hacia la izquierda (parándose en el Hito) va a ver lo que es Paraguay y a su vez la conexión de los dos ríos, el Iguazú y el río Paraná con sus respectivos colores, así que es el atractivo que también gusta mucho al turista y que genera un punto de impacto en lo que es al destino”, remarcó Nicolás Benítez en Canal 9. 

Mira la nota completa:

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No sólo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

Esta mañana, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, encabezó el lanzamiento del Hot Sale “Mejor Oberá”. La iniciativa, organizada por la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO) junto a un comité de comerciantes locales y el acompañamiento del municipio, del Gobierno provincial y del Banco Macro, reúne a 240 comercios ya inscriptos y contará con una feria peatonal y espectáculos en vivo de artistas locales.

El evento se realizará desde el jueves 7 al domingo 10 de agosto. Durante esos 4 días, estarán vigentes los programas provinciales “Ahora”, con interesantes oportunidades de compras en cuotas sin interés. La convocatoria abarca todos los rubros: indumentaria, gastronomía, tecnología, turismo, ópticas, peluquerías, jugueterías, ferreterías, entre otros.

Los comercios adheridos contarán con la bonificación del costo de adhesión, que se descontará del pago de la Tasa de Comercio. Esta medida refuerza el respaldo de la provincia al sector comercial, fomenta el consumo interno y acompaña a los emprendedores obereños.

Al respecto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua destacó el trabajo y esfuerzo de la CRIPCO, del Municipio de Oberá y agradeció el apoyo constante del Banco Macro. 

“Este evento tiene una gran carga emotiva para mí, porque se realiza en mi ciudad y porque apunta al sector comercial, que me resulta muy cercano por mi historia familiar. Me hace pensar en que los misioneros y las misioneras siempre salimos adelante de las situaciones difíciles trabajando. No frenamos el auto, salimos embalando”, aseguró. 

El mandatario provincial insistió en que la unidad y el trabajo conjunto son clave en contextos complejos. “Tengo la certeza de que la forma de enfrentar momentos difíciles como este es trabajando, y trabajando juntos. Esta mesa es la demostración de que se puede salir adelante de forma creativa. Toda la ingeniería de los programas Ahora es eso: ingenio, articulación, unidad entre misioneros y misioneras”, sostuvo. 

“Este Hot Sale es una forma concreta de cuidarnos entre nosotros porque no solo motoriza a los 240 comercios adheridos, sino que agiliza y acelera la masa monetaria en toda la provincia de Misiones. No es solamente Oberá y su zona de influencia, toda la economía misionera mejora su performance y se beneficia, y los números lo demuestran en otras localidades donde ya se realizó este evento o similares”, manifestó además. 

En ese marco, subrayó la importancia del comercio como pilar económico: “El comercio es el primer dador de empleo de la provincia. Por eso, cuando uno cuida un comercio, también está cuidando a los empleados de ese comercio, a sus proveedores y a toda la cadena que involucra a muchísima gente. Eso genera seguridad, empleo y contención en un momento de dificultad como el que estamos atravesando”.

Finalmente, Passalacqua aseguró que este tipo de eventos son el resultado y el reflejo de un Gobierno provincial que cree en la unión entre el sector público y el privado. “Acá estamos todos mezclados como debe ser. Esa vieja discusión sobre la diferencia o separación entre lo público y lo privado en Misiones ya está saldada. Nosotros entendimos que son dos caras de una misma moneda y que nos necesitamos mutuamente. No es momento de mezquindades, es momento de ser generosos y creativos, de trabajar en armonía y sin competencia”, sostuvo finalmente. 

UNA GRAN OPORTUNIDAD TANTO PARA LOS COMERCIOS COMO PARA LOS COMPRADORES

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán también participó del lanzamiento y destacó la articulación entre el Estado provincial, el Banco Macro y el sector comercial de la ciudad: “Este evento contará con el acompañamiento del Gobierno provincial y del Banco Macro, para que los comercios adheridos puedan ofrecer no solo descuentos y promociones, sino también la posibilidad de vender en cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro”.

Safrán detalló que todos los rubros incluidos en el programa Ahora Misiones, así como los comercios de gastronomía y hotelería que se hayan adherido, podrán vender en hasta 6 cuotas sin interés. En cuanto al Ahora Neumáticos, los comercios podrán ofrecer financiación en 6 o 12 cuotas sin interés. 

También se refirió a los beneficios del programa Ahora Bienes Durables, que abarca electrodomésticos, celulares, motocicletas, muebles, computadoras, colchones y materiales de construcción, etc.  “Estos productos podrán venderse en 6, 12 y hasta 18 cuotas sin interés, lo cual representa una gran oportunidad tanto para los comercios como para los compradores”, afirmó. 

Cabe aclarar que los comercios que ya están adheridos a estos programas no deben realizar ningún trámite adicional para participar.

HOT SALE EN OBERÁ: EL RESULTADO DE MUCHO ESFUERZO Y DE UN TRABAJO CONJUNTO

El Hot Sale “Mejor Oberá” se perfila como un evento estratégico para fortalecer la economía local, generar movimiento en todos los sectores y brindar oportunidades únicas para comprar, ahorrar y apoyar al comercio obereño y de toda la provincia.

El presidente de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), Daniel Friedrich, celebró la posibilidad de realizar el Hot Sale Mejor Oberá y valoró el trabajo conjunto que lo hizo posible. Además, agradeció el apoyo del Gobierno provincial y del Municipio. 

“Este es un evento generado desde la Cámara de Comercio, pero con un fuerte impulso y una gran difusión por parte de los mismos comerciantes. Es un evento de comerciantes para comerciantes, pensado para fortalecer al sector desde adentro”, manifestó. 

Con más de 240 comercios ya adheridos, destacó el entusiasmo con el que se vive esta edición: “Hay muchísima motivación. Los comercios están preparados y esperando con gran expectativa. Es una oportunidad muy valiosa para todos”.

Finalmente, invitó a la comunidad a sumarse y compartió una reflexión sobre el valor del trabajo colectivo: “Esperamos a todos en Oberá para participar y compartir este evento que va más allá de las ventas. Lo más importante es que demuestra que, cuando nos unimos y trabajamos en conjunto, podemos lograr grandes cosas. El Hot Sale Mejor Oberá es una muestra concreta de eso”.

En tanto, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, agradeció a las autoridades provinciales y a las instituciones que acompañan esta edición del Hot Sale. “Hay un trabajo enorme detrás de esto y un especial agradecimiento a todos los comercios de la ciudad. Como bien dijo Daniel, esto es de los comerciantes para los comerciantes, para dinamizar la economía local y brindar oportunidades a los consumidores. El trabajo articulado entre la CRIPCO y el municipio fue clave, y ya podemos hablar de un éxito: hay más de 240 comercios adheridos. Es un número muy importante para Oberá”.

Además de los beneficios comerciales, el intendente puso en valor el componente cultural y social del evento. “El sábado 9 habrá espectáculos musicales en el centro cívico, que ya se consolidó como un lugar de encuentro para nuestros emprendedores, comercios y cultura. Se presentarán bandas locales como Meraki y Ecos, y también Los Forax”.

Finalmente, Hassan expresó su deseo de que el evento sea una verdadera fiesta para la comunidad: “Esperamos que todos los comerciantes tengan un fin de semana de ventas exitosas y que podamos disfrutar juntos no solo de los descuentos y promociones, sino también de los espectáculos y del movimiento turístico que va a generar esta edición del Hot Sale Mejor Oberá”.

También participaron del lanzamiento el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, y la representante del Banco Macro, Tamara Potschka.

Sigue leyendo
Provincialeshace 1 minuto

Passalacqua y Lamothe visitaron empresas beneficiadas por líneas de crédito del CFI

Provincialeshace 8 minutos

Nicolás Benítez: “Iguazú está nuevamente entre los primeros destinos del país en cuanto a turistas”

Valeria Schendelbek
Eldoradohace 39 minutos

Valeria Schendelbeck: “Es un acto de inhumanidad abandonar el cadáver de un animal sin sepultarlo”

Eldoradohace 1 hora

Desde este viernes se realiza el Festival Día del Músico Eldoradense

Provincialeshace 2 horas

Passalacqua lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No sólo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

Provincialeshace 2 horas

Llega “Volar 2025”, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones

Actualidadhace 3 horas

Prorrogaron la puesta en vigencia del recargo por demora en la renovación de la VTV

Policialeshace 5 horas

Operativo cerrojo en Iguazú: La Policía arrestó a tres misioneros por evadir el control migratorio y protagonizar una persecución

Policialeshace 5 horas

Desobedeció una orden judicial, agredió a su expareja y terminó detenido en Ruiz de Montoya

Policialeshace 5 horas

La Policía intervino en un enfrentamiento familiar en Posadas: seis detenidos y armas blancas secuestradas

Actualidadhace 6 horas

Firma de convenio entre Fundación Barceló y el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de Misiones

Policialeshace 7 horas

Posadas: Identificaron al hombre fallecido durante el incendio

Actualidadhace 7 horas

“Innovar o estancarse” entrenamiento para emprendedores en el marco del concurso emprendimientos argentinos 2025

Deporteshace 8 horas

Copa País: La Selección de Eldorado le ganó a Posadas y manda en la zona de misioneros

Policialeshace 9 horas

Un hombre falleció en el incendio de una vivienda de inquilinato en Posadas

Policialeshace 4 días

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 4 días

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Actualidadhace 4 días

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

Apóstoleshace 4 días

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Apóstoleshace 2 días

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

Actualidadhace 2 días

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

Economíahace 3 días

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Judicialeshace 3 días

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Deporteshace 3 días

Murió la Locomotora Oliveras

Oberáhace 2 días

Pidieron refugio por la noche y terminaron detenidas por vaciarle la casa

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022