Conecta con nosotros

Provinciales

Sebastián Macias: “Los trabajos de mantenimiento en nuestras rutas, puentes, señalización y marcación que se hacen con fondos provinciales nunca se cortaron”

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre los trabajos que vienen desarrollando en Misiones con los distintos programas que se están ejecutando, el Ingeniero Sebastián Macias también habló de la reactivación de la Obra Pública con fondos nacionales y cuales son las prioridades en cuanto al grado de avance. 

Fue así que el presidente de DPV primeramente destacó:  “El trabajo que se viene desarrollando en toda la provincia con un plan sostenido en el mantenimiento de nuestras rutas, construcción de puentes, señalización y marcación, en los cuales los fondos provinciales son los que sostienen este tipo de infraestructura, se vienen dando y nunca se cortaron”.

A lo que agregó: “Estos recursos que salen de los impuestos hacen a que los trabajos tengan la continuidad durante todo este periodo de cambio de Gobierno nacional, en el contexto nacional si hubieron algunos cambios con obras que se neutralizaron el año pasado y que hoy por hoy estamos tratando de reincorporar al financiamiento, son obras importantes y que además tienen un grado de avance de entre 70, 80 y 90 por ciento, que entran en una etapa final en la cual se necesita del aporte para que puedan quedar funcionales, dejarlas así como están, no sirven”.

Regresando a los trabajos que se hacen a lo largo y ancho de la tierra colorada con los fondo provinciales, el presidente de la DPV se refirió a los distintos programas y las tareas que se vienen desarrollando

Programa Rutas Productivas

“Los trabajos con nuestras Regionales en toda la Provincia hacen que la ejecución del mantenimiento de nuestros caminos terrados, tanto rutas provinciales, caminos secundarios y terciarios de los municipios, en acompañamiento a cada uno de los Intendentes, es permanente. De hecho, hoy tenemos 20 frentes en los cuales permanentemente se están haciendo los repasos, compactado, cuneteo y lo que hace al entoscado”. 

“Además, estos caminos están relacionados a la producción, a la conectividad y al turismo, muchos de estos caminos generan comercios turísticos y dan la posibilidad de poder ingresar a las zonas de reservas”.

100 Puentes

“Tenemos previsto ejecutar 20 pasos, los cuales tienen distintas medidas, son obras ya iniciadas que la estamos continuando, hoy estamos trabajando en 4 puentes en distintas localidades mejorando la conectividad en colonias. En este programa se prioriza los puentes que son construidos de manera precaria y se pasa una estructura de hormigón, hay más de 280 puentes construidos con el programa”.

“Así también tenemos el programa 4.000 esquinas que lo venimos desarrollando en toda la Provincia con la demarcación de la senda peatonal, cordón cuneta y cartelería, brindando mayor seguridad al peatón también”.

Programa Mejores Rutas Provinciales 

“Este programa de bacheo profundo y repavimentación en rutas provinciales hace a los trabajos de 4 frentes, en los cuales se hace un mejoramiento de la calzada, tenemos 1.400 kilómetros de rutas pavimentadas y es un número importante para la extensión de nuestra provincia, es algo que hay que mantener constantemente”.

Ahora estamos trabajando en las rutas 5 y 3, también desarrollando tareas en Andresito y en 20 días vamos a estar en la ruta 17”.

Obras con fondos nacionales

Hace poco tiempo el gobernador Hugo Passalacqua firmó unos convenios  junto al jefe de Gabinete Guillermo Franco, en este sentido Canal 9 Norte Misionero consultó a Sebatiasn Macias sobre la prioridades.

Fue así que la máxima autoridad de la Dirección Provincial de Vialidad primeramente explicó: “Se acomodaron varias situaciones en estos últimos 6 meses, pasar de infraestructura obra pública cero, hoy ya estamos hablando de reactivación y es un gran logro para la provincia, sabiendo de la importancia que tiene nuestra  conectividad”.

Seguidamente Macias se expresó sobre las prioridades: “Tenemos obras prioritarias que están en un grado de avance  importante, como ser la finalización de la pavimentación de la Ruta Provincial N° 2, un tramo que termina de unir nuestra Provincia con Corrientes. También está el puente sobre el arroyo Pindaytí, una obra que está al 90% y une dos municipios, también está la autovía de la Ruta Nacional 105 y la travesía urbana de la ciudad de Posadas”.

En cuanto a las obras que están en espera, el presidente de DPV indicó: “Quedan pendientes por analizar y por financiar,  la pavimentación de la Ruta Provincial 17 para luego pasar al siguiente tramo, que es la pavimentación sobre el tramo urbano de Eldorado”. 

Provinciales

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

La provincia se prepara para vivir una nueva edición del Festival “Mujeres Tierra Roja” el próximo sábado en Posadas. El encuentro que invita a reconectar con la naturaleza, el bienestar y la identidad misionera, con charlas, talleres, arte y experiencias sostenibles, es gratuito y abierto a todo público.

POSADAS, JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2025 – El próximo sábado 8 de noviembre, de 9 a 22 horas, se llevará adelante en Posadas una nueva edición del Festival Mujeres Tierra Roja (MTR), bajo el lema “Modo Raíz. Conexión real activada”. La actividad tendrá lugar en el Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, con entrada libre y gratuita, y convocará a la comunidad a participar de un espacio de intercambio, reflexión y celebración de la cultura misionera.

Creado en 2017 por Miuki Madelaire, Embajadora Social, Cultural y Artística de Misiones, el festival promueve la cultura del bienestar, la sustentabilidad y la identidad local. Desde Misiones, MTR se ha consolidado como una red de encuentro que trasciende fronteras, extendiéndose hacia otras regiones de la Argentina, así como a Paraguay y Brasil.

UNA EDICIÓN PARA RECONECTAR CON LO ESENCIAL

El lema “Modo Raíz” invita a dejar de lado lo digital y recuperar la conexión humana y natural: con el cuerpo, con la tierra, con la comunidad y con los vínculos que sostienen la vida en común. La propuesta busca fomentar una mirada consciente sobre el equilibrio entre bienestar personal, responsabilidad ambiental y construcción colectiva.

Durante la jornada, el público podrá participar de múltiples actividades distribuidas en distintos espacios del predio:

. Charlas y mesas redondas de divulgación científica y ambiental.

. Feria de productos y servicios regionales.

. Talleres de saberes ancestrales y terapias holísticas.

. Espacio infantil con propuestas recreativas y de educación ambiental.

. Muestras artísticas, danza, música y performance.

UN ESCENARIO CON HISTORIA

Por primera vez, el festival se desarrollará en el entorno del Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, a orillas del río Paraná. Fundado en 1940 por la Junta de Estudios Históricos de Misiones, el Cambas fue el primer museo de la provincia y es hoy un espacio de referencia para la preservación del patrimonio y la difusión cultural. Su parque, diseñado hace un siglo por Alejandro Bustillo, será el escenario ideal para una jornada que une naturaleza, arte e historia.

“Es un gran honor formar parte de esta Junta. Para Mujeres Tierra Roja, celebrar esta séptima edición en un museo tan respetado como el Cambas es una oportunidad significativa para fortalecer el vínculo entre cultura, historia y naturaleza”, expresó Miuki Madelaire al respecto.

Para consultar la programación y/o más información, ingresar a las redes: @mujerestierraroja

Sigue leyendo

Montecarlo

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Anoche, efectivos de la Comisaría de Montecarlo, dependiente de la Unidad Regional XV, intervinieron de manera inmediata ante un episodio de violencia familiar, que tuvo como víctima a una madre de 25 años y a su hija menor de edad.

El hecho ocurrió cerca de las 21:40 horas del miércoles en el barrio Azahares, donde la mujer, identificada como Ángeles (25), solicitó ayuda policial al advertir la presencia de su expareja, Brian Alexander S. (26), quien intentó ingresar por una ventana de su vivienda e incluso habría tomado del brazo a su hija de 4 años.

Cabe destacar que la víctima ya había radicado una denuncia previa por violencia de género en la Comisaría de la Mujer, por lo que el sujeto violó una restricción de acercamiento vigente.

Tras un rápido operativo de búsqueda, los uniformados localizaron al agresor sobre la calle Maipú del mismo barrio y procedieron a su detención inmediata. El hombre fue trasladado y alojado en la Comisaría de Montecarlo, quedando a disposición de la Comisaría de la Mujer y del Juzgado interviniente.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología realizó controles en la Reserva Santa María del Aguaray Miní en Colonia Delicia

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante este lunes un recorrido por el predio de la Reserva Privada Santa María del Aguaray Miní, ubicada en la localidad de Colonia Delicia. La actividad se enmarca en las acciones de control y fiscalización que apuntan a resguardar las Áreas Naturales Protegidas.

El operativo tuvo como objetivo principal la evaluación de la situación ambiental en predios y zonas lindantes a la reserva, a fin de identificar posibles infracciones a la normativa vigente y fortalecer las tareas preventivas.

La comisión estuvo encabezada por el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, acompañado por el director de Control Forestal, Ing. Mateo Sosa, el responsable de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, comisario inspector Maximiliano Jaques, y el titular de la reserva, Ricardo Ranger.

Durante la recorrida se georreferenciaron caminos, accesos y puntos estratégicos considerados de interés para la fiscalización ambiental. Este relevamiento permitirá contar con información precisa para planificar acciones futuras, tanto de control como de protección del territorio.

Asimismo, se dio conocimiento de las tareas a la Municipalidad de Colonia Delicia, y se relevó información sobre caminos y trazados que serán comparados con los registros catastrales y verificados junto a la Dirección Provincial de Vialidad. El objetivo de esta articulación interinstitucional es evaluar la legalidad de los accesos y definir posibles intervenciones que garanticen la correcta gestión del área.

Sigue leyendo
Provincialeshace 5 horas

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

Montecarlohace 6 horas

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Ambientehace 6 horas

Ecología realizó controles en la Reserva Santa María del Aguaray Miní en Colonia Delicia

Deporteshace 7 horas

La Sub 17 enfrenta a Túnez con el objetivo de abrochar la clasificación a la siguiente fase del Mundial

Policialeshace 7 horas

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Actualidadhace 15 horas

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Deporteshace 15 horas

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

Economíahace 16 horas

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

Policialeshace 18 horas

Detuvieron a un hombre que robaba cables del tendido eléctrico en Eldorado

equipo municipal de handball
Deporteshace 18 horas

El equipo municipal de handball de Eldorado tendrá un encuentro amistoso con un Club de Jardín América

Eldoradohace 19 horas

Llega la obra “Brebaje para recordar” al Teatro del Pueblo este domingo 9

Deporteshace 19 horas

En plena crisis y antes del Superclásico, Gallardo renovó su contrato con River: “Estoy seguro de que vamos a volver a ganar”

traslado Emilio Gimenez
Actualidadhace 20 horas

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

Eldoradohace 20 horas

Alejandro Arenhardt está con una evolución favorable tras los estudios en un Centro de Mayor Complejidad

Provincialeshace 21 horas

El cortometraje “Mitã’i Churi” ya puede verse en YouTube

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Policialeshace 4 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Jardín Américahace 5 días

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Básquethace 5 días

Oberá siguió con su racha en Córdoba

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Policialeshace 4 días

Planeó el robo mientras hacía refacciones en el lugar: dos hermanos detenidos por el golpe a una inmobiliaria

Policialeshace 4 días

Investigan un presunto femicidio seguido de suicidio en una chacra de Gobernador Roca

Policialeshace 5 días

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Actualidadhace 4 días

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 2 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Policialeshace 4 días

Hallaron sin vida a un hombre en las aguas del río Paraná en Posadas

Policialeshace 2 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Actualidadhace 4 días

Trump amenazó a Nigeria con un ataque militar

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022