Actualidad
Semana Santa: Misiones presentó en Buenos Aires su oferta turística

Una de las temporadas más importantes para el turismo misionero fue puesta en vidriera nacional bajo la presentación de la campaña “Naturaleza Santa”, en la Casa de Misiones, CABA, ante la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y medios de comunicación.
Este miércoles, el Ministerio de Turismo de Misiones realizó la presentación de las actividades diseñadas para vivir una experiencia espiritual y natural en la provincia del 28 de marzo al 2 de abril, con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; de la subsecretaria de Turismo de Nación, Yanina Martínez; del titular de la cartera turística provincial, José María Arrúa; de la subsecretaria de Representación de Turismo en Buenos Aires, Miuki Madelaire; de los intendentes de Leandro N. Alem, Matias Sebely, y de Capioví, Ramón Arrúa, referentes de diferentes municipios y medios de comunicación.
“Es muy importante que salgamos a buscar a los turistas y eso es lo que estamos haciendo acá. Salir a invitar y ofrecer el destino. En la última reunión de trabajo que tuvimos, con el gobernador Hugo Passalacqua y representantes del sector privado, coincidimos en la necesidad de potenciar las alianzas. Como dato, estuve viendo que el Parque Nacional Iguazú recibe el 50% del total de visitantes que ingresan a los parques nacionales de Argentina, con lo que en flujo turístico significa eso. Es decir, sabemos que Misiones es una gran protagonista del turismo de naturaleza del país y hay que seguir trabajando codo a codo”, remarcó Scioli.
Por su parte, Martínez reconoció la articulación de esfuerzos entre los diferentes sectores y su impacto en el movimiento turístico. En este sentido, agregó que “con el trabajo que se está realizando con el programa Cuotas Simples tenemos muchas expectativas para Semana Santa. Además, es un momento especial para la reflexión, para pensar el aporte que estamos haciendo, como nos suele motivar hacer un viaje turístico, de introspección, teniendo en cuenta también que, dentro de las actividades económicas, el turismo es de las más humanas”.
A su turno, Arrúa destacó que “según las estadísticas, el 75% de las personas nos visitan por la naturaleza, por el atractivo natural que ofrece Misiones, este gran valor junto a las actividades religiosas, culturales y de recreación que preparamos para esta ocasión, generan muy buenas expectativas para la actividad y las familias misioneras”.
Al mismo tiempo, Madelaire consideró que “el concepto de Naturaleza Santa es muy valioso, nos identifica. Somos una tierra santa, conocida como la tierra sin mal, así que estamos felices de extender la invitación para que visiten Misiones y disfruten de nuestra cultura y diversidad de propuestas”.
La presentación realizada constituye una importante acción de promoción, con el fin de posicionar a la tierra colorada en la agenda turística nacional.

Misiones y su Naturaleza Santa
Como todos los años, se propone una grilla de propuestas para Semana Santa que se conjugan y complementan entre sí, a través de talleres, misas, espectáculos artísticos, paseos, ferias, etc. Una de las más esperadas es la Misa Popular de las Misiones que se realizará el jueves 28, a las 19.30, en la Reducción Jesuítica de San Ignacio Miní y será oficiada por el Obispo Juan Rubén Martínez. Luego, contará con la participación artística de la agrupación Capilla de Música de San Ignacio Guazú, fundada en 1622 por el jesuita Luis Berger y reactivada por el Maestro Luis Szarán en 2023, compuesta por un ensamble de cuerdas y un grupo coral. Para cerrar la noche, actuarán Los de Imaguaré.
En San Javier, el Jueves y el Viernes Santo, se realizará la conocida y concurrida peregrinación al Cerro Monje, con la Santa Misa y el lavatorio de los pies. Habrá venta de comidas para acompañar la jornada. Y el domingo se celebrará la Resurrección de Cristo con un encuentro cristiano en la Plaza 25 de Mayo, donde habrá representaciones artísticas alusivas a la fecha, feria gastronómica pascual, bandas musicales cristianas.
Los días 23, 24, y del 28 de marzo al 2 de abril, Leandro N. Alem ofrece un evento turístico, cultural y religioso, que se desarrollará en el Parque Temático. Se podrá disfrutar de muestras temáticas religiosas, recorrido de Vía Crucis a cielo abierto, feria de artesanos y emprendedores, variada oferta gastronómica.
Posadas ofrece el Circuito Guiado de las 7 Iglesias para el jueves 28, con punto de encuentro en la plaza 9 de Julio. Mientras que para el sábado 30 está previsto el paseo guiado Camino a la cruz, en el Cementerio La Piedad.
San Vicente se prepara para recibir a turistas ofreciendo actividades diseñadas especialmente para los más chicos, con búsqueda de huevos de Pascua, paseo de mitos y leyendas misioneras y otras actividades recreativas en el Jardín Botánico Yvy Porá, el jueves 28. Además, para toda la familia, propone el recorrido por el Circuito Cultural Histórico y Religioso, para el sábado 30.
Oberá tiene organizada una semana con el Camino Pascual para el miércoles 27 en el Jardín Bíblico, una Feria de Emprendedores en la Plazoleta Güemes, entre otras iniciativas. Por su parte, la Federación de Colectividades invita a explorar tradiciones y costumbres de diversas partes del mundo en una nueva edición de “Semana Santa en el Parque- Sabores y Tradiciones”, la cual se realizará del 29 de marzo al 1º de abril en el Parque de las Naciones.
Capioví se suma a la oferta turística con la apertura de la casita de conejos y demás actividades relacionadas a lo artístico y a lo recreativo tanto para niños como para toda la familia.
Puerto Rico propone una Feria Temática, artesanos y emprendedores gastronómicos en el predio ferial y cultural del municipio, y Caminatas por el Monte Seguín, recorrido por las Capillas e Iglesias.
Por su parte, se realizará la Celebración del Fuego Nuevo el sábado 30, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de Corpus Christi. Habrá Espectáculo de luz y sonido, ballet, coro y orquesta, con entrada libre y gratuita.
Con su combinación única de naturaleza, historia y espiritualidad, la tierra colorada se presenta como un destino turístico imperdible para esta Semana Santa.
Para conocer más actividades, ingresar a: https://misiones.tur.ar/semana-santa-2024/
Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Actualidad
Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.
En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.
Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6