Provinciales
Todo el territorio provincial permanece en alerta por la emergencia ígnea

Misiones continúa en alerta por incendios. En la jornada de hoy, el índice de peligrosidad de incendios indica que cinco departamentos misioneros se encuentran bajo riesgo “EXTREMO”, once presentan “MUY ALTO” riesgo y uno permanece en riesgo “ALTO” por incendios.
Cabe recordar que la ola de calor y la escasez de lluvias intensificaron la probabilidad de focos ígneos activos, por lo que desde el Gobierno provincial instan a la población a extremar medidas de precaución y prevención, recordaron que un incendio de magnitud pone en riesgo no sólo la vida de los misioneros y misioneras, sino todo su patrimonio natural y su economía.
Entre las recomendaciones principales se destacan: evitar iniciar cualquier tipo de quema, no arrojar colillas de cigarrillo o fósforos encendidos en áreas de vegetación seca y mantener limpios los alrededores de viviendas y terrenos, eliminando malezas y pasto seco.
Además, se recuerda que ante cualquier foco de incendio, la población debe comunicarse de inmediato con los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
LA DIVISIÓN DE MOTOBOMBAS DE LA POLICÍA, CLAVE EN LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS
Ante esta situación, la División de Motobombas de la Policía de Misiones desempeña un papel crucial en la seguridad y protección de la población. En sus primeros dos meses de funcionamiento, esta unidad especializada ya realizó 77 intervenciones, logrando evitar pérdidas materiales y salvaguardando la biodiversidad, gracias a su rápida respuesta.
Los efectivos de la división han atendido incendios en áreas residenciales, comerciales y forestales, priorizando la rápida llegada al lugar del incidente y la correcta utilización de los recursos disponibles. Gracias a la movilidad de las motocicletas adaptadas, los agentes pueden acceder a zonas de difícil ingreso para los camiones de bomberos, permitiendo así un primer ataque eficaz hasta la llegada de refuerzos.
Además, desde la Policía de Misiones detallaron que en lo que va del 2025, en toda la provincia se han sofocado 311 incendios de malezas, 44 incendios estructurales, 20 vehiculares y 23 forestales. También se han registrado rescates de animales, con 3 reptiles, 1 ave y 1 equino salvados. Además, se atendieron 25 casos de quema de basura y el incendio de 5 transformadores eléctricos.
Las motobombas, o motos de bomberos, representan un recurso clave en la lucha contra incendios, especialmente en entornos urbanos donde su diseño les permite acceder a espacios que los camiones tradicionales no pueden alcanzar. Equipadas con extintores, bombas de alta presión y mangueras, estas motocicletas permiten realizar intervenciones rápidas y efectivas.
Su velocidad y capacidad de maniobra las convierten en la primera línea de respuesta ante emergencias, permitiendo a los bomberos contener el fuego de manera inmediata hasta la llegada de apoyo adicional. Además, los agentes que operan estas unidades están capacitados como primeros interventores para el rescate de personas atrapadas y el control de situaciones de riesgo antes de que se agraven.
Deportes
Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Con gol de Ezequiel Bogado, la Selección de Eldorado logró un valioso triunfo ante la Selección de Oberá y dejó el grupo en igualdad absoluta. El partido, que arrancó con demora, se disputó en cancha de Guaraní.
Con el triunfo, Eldorado sumó sus primeros tres puntos lo que le permitió alcanzar la línea de sus vencidos y de la Selección de Posadas. La igualdad es tal que todos tienen la misma cantidad de goles convertidos y goles recibidos.
El próximo compromiso de la Selección que representa a la Liga de Fútbol de Eldorado será nuevamente de local ante la Selección de Posadas con la que había caído en la ciudad Capital en los últimos minutos.
Policiales
Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

En un operativo simultáneo realizado esta tarde por la Policía de Misiones, se procedió al allanamiento de tres viviendas del barrio Bicentenario de la localidad de Iguazú, las cuales funcionarían como puntos de venta de estupefacientes. Allí, secuestraron más de 140 dosis de clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, elementos presuntamente utilizados para el narcomenudeo, teléfonos celulares y dos motocicletas.
En el primer allanamiento, los agentes policiales de la Unidad Regional V secuestraron una motocicleta 110 c.c., cuyas partes pertenecían a otro rodado. Como así también autopartes que se encontraban ocultos entre malezas.

Por su parte, en el segundo inmueble hallaron ocho dosis de cocaína, los cuales luego de ser sometidos a los narcotest correspondientes, arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína. También se procedió a la incautación de dinero en efectivo, una balanza de precisión y cuatro teléfonos celulares.
En el tercer domicilio, los agentes detuvieron al propietario del lugar, un hombre de 47 y demoraron a dos jóvenes de 17 años. Allí, incautaron un total de 147 dosis de clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, dinero en efectivo, elementos vinculados al narcomenudeo, teléfonos celulares y motopartes.
Finalmente, el detenido junto con lo incautado fueron trasladados a la sede policial quedando todo a disposición de la Justicia. En cuanto a los menores, una vez realizados los trámites correspondientes, fueron entregados a sus tutores.
Ambiente
Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) puso en marcha una nueva edición de la campaña “Yo Freno Por La Fauna”, el lanzamiento de esta iniciativa que se realiza por segundo año consecutivo se llevó a cabo este miércoles en el Arco de Posadas.
Esta campaña que es impulsada por la cartera de Ecología y, que en esta ocasión, también contó con el apoyo del Ministerio de Turismo, busca reducir el número de animales silvestres que mueren atropellados en las rutas de la provincia. La propuesta se enmarca en una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa especialmente en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica como en las vacaciones de invierno.
Durante el inicio de esta edición, las acciones se concentraron en el ingreso a Posadas, donde el equipo que participó desarrolló actividades de educación y sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes. En la jornada se incentivó a que los conductores se sumen a la campaña cumpliendo con las normas de tránsito, las señalizaciones y los límites de velocidad.
Los atropellamientos en rutas representan una amenaza para la vida silvestre misionera, y se convirtió, junto con la caza furtiva, en una de las principales causas de mortandad de animales en la región. Esta situación pone en riesgo a especies de alto valor ecológico, muchas de las cuales ya están clasificadas como amenazadas o en peligro de extinción, como el yaguareté, emblema natural tanto de Misiones como del país.
La campaña “Yo freno por la fauna” busca hacer visible esta problemática y generar un cambio de conducta en los conductores que transitan por la provincia. Especialmente en los tramos de rutas que atraviesan áreas protegidas, donde la velocidad máxima permitida es de 60 km/h, una medida clave para prevenir atropellamientos, además es indispensable que los conductores respeten las señalizaciones.
Del lanzamiento de la campaña participaron el ministro de Ecología, Martín Recamán; el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; la coordinadora de la campaña Beatriz Fürstenau, además de personal de la Dirección de Defensa de Medio Ambiente de la Policía de Misiones, el cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y representantes de la Fundación Temaikèn.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6