Provinciales
Todo el territorio provincial permanece en alerta por la emergencia ígnea

Misiones continúa en alerta por incendios. En la jornada de hoy, el índice de peligrosidad de incendios indica que cinco departamentos misioneros se encuentran bajo riesgo “EXTREMO”, once presentan “MUY ALTO” riesgo y uno permanece en riesgo “ALTO” por incendios.
Cabe recordar que la ola de calor y la escasez de lluvias intensificaron la probabilidad de focos ígneos activos, por lo que desde el Gobierno provincial instan a la población a extremar medidas de precaución y prevención, recordaron que un incendio de magnitud pone en riesgo no sólo la vida de los misioneros y misioneras, sino todo su patrimonio natural y su economía.
Entre las recomendaciones principales se destacan: evitar iniciar cualquier tipo de quema, no arrojar colillas de cigarrillo o fósforos encendidos en áreas de vegetación seca y mantener limpios los alrededores de viviendas y terrenos, eliminando malezas y pasto seco.
Además, se recuerda que ante cualquier foco de incendio, la población debe comunicarse de inmediato con los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
LA DIVISIÓN DE MOTOBOMBAS DE LA POLICÍA, CLAVE EN LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS
Ante esta situación, la División de Motobombas de la Policía de Misiones desempeña un papel crucial en la seguridad y protección de la población. En sus primeros dos meses de funcionamiento, esta unidad especializada ya realizó 77 intervenciones, logrando evitar pérdidas materiales y salvaguardando la biodiversidad, gracias a su rápida respuesta.
Los efectivos de la división han atendido incendios en áreas residenciales, comerciales y forestales, priorizando la rápida llegada al lugar del incidente y la correcta utilización de los recursos disponibles. Gracias a la movilidad de las motocicletas adaptadas, los agentes pueden acceder a zonas de difícil ingreso para los camiones de bomberos, permitiendo así un primer ataque eficaz hasta la llegada de refuerzos.
Además, desde la Policía de Misiones detallaron que en lo que va del 2025, en toda la provincia se han sofocado 311 incendios de malezas, 44 incendios estructurales, 20 vehiculares y 23 forestales. También se han registrado rescates de animales, con 3 reptiles, 1 ave y 1 equino salvados. Además, se atendieron 25 casos de quema de basura y el incendio de 5 transformadores eléctricos.
Las motobombas, o motos de bomberos, representan un recurso clave en la lucha contra incendios, especialmente en entornos urbanos donde su diseño les permite acceder a espacios que los camiones tradicionales no pueden alcanzar. Equipadas con extintores, bombas de alta presión y mangueras, estas motocicletas permiten realizar intervenciones rápidas y efectivas.
Su velocidad y capacidad de maniobra las convierten en la primera línea de respuesta ante emergencias, permitiendo a los bomberos contener el fuego de manera inmediata hasta la llegada de apoyo adicional. Además, los agentes que operan estas unidades están capacitados como primeros interventores para el rescate de personas atrapadas y el control de situaciones de riesgo antes de que se agraven.
Oberá
Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

La víctima fue identificada como Antonio Krampe de 52 años. El siniestro ocurrió hoy en horas de la tarde, sobre la avenida Guayaba en cercanías a la rotonda Londin, en Oberá.
Hoy, cerca de las 19 horas se produjo una colisión sobre la mencionada avenida, donde por causas que son materia de investigación, una motocicleta Honda XR conducido por un hombre de 27 años, acompañado por Antonio, habría colisionado con la parte trasera de un vehículo Peugeot 307, conducido por un hombre de 44 años. Debido al impacto, el acompañante del rodado menor falleció en el acto.
En cuanto al conductor de la motocicleta, fue trasladado en ambulancia al hospital local a los fines de recibir atención médica.
La Policía, con su gabinete de peritos de la División de Científica, Vial, médico y bioquímico, trabajan en el lugar.
Deportes
La Selección Argentina de beach vóley está de pretemporada en Misiones y el sábado llega a Montecarlo

Con sus distintas categorías la Selección Argentina de beach vóley llegó a la provincia de Misiones para realizar una importante etapa de preparación en vistas a las competencias que se vienen.
Es así que Posadas se transformó en epicentro del beach vóley nacional con la llegada de las selecciones argentinas masculinas y femeninas en la playa de Costa Sur, el grupo de la selección se trasladará este sábado 26 hasta la localidad de Montecarlo.

Canal 9 Norte Misionero conversó con el Secretario de Vóley de Playa de la Confederación Misionera de Vóley, César Melgarejo, para conocer sobre los trabajos que vienen realizando, el motivo por el cual llegaron a Misiones y brindó más precisiones de la llegada a Montecarlo, para entrenar y realizar partidos de exhibición, además de firmar autógrafos con los fanáticos.
Mirá la nota completa:
Apóstoles
Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

Del 1 al 3 de agosto, la ciudad será anfitriona de una de las reuniones moteras más emblemáticas de la región.
El Motoencuentro de Apóstoles, con más de tres décadas de trayectoria, se consolida como una cita ideal para amantes de las dos ruedas. Este año, del 1 al 3 de agosto, el predio de la Expo Yerba recibirá a motociclistas de distintas provincias argentinas y de países vecinos, que llegarán para compartir una experiencia cargada de emoción, tradición y espíritu viajero.
Con una programación que incluye desayunos regionales, paseos guiados, caravana motera, música, patio gastronómico y mucho más, el evento promete convocar a miles de personas. “El clima que se genera durante esos días es único. Hay un sentido de comunidad muy fuerte”, expresaron desde la organización.
El Motoencuentro nació el 1 de mayo de 1994, de la mano del Motogrupo Apóstoles. Con los años, la Municipalidad sumó su apoyo y hoy la propuesta se desarrolla en conjunto con múltiples actores, mostrando un ejemplo claro de trabajo colaborativo entre el sector público y privado.
La directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Banacor, remarcó que “esta actividad forma parte del calendario turístico de la provincia, por lo que tiene impacto social, turístico y económico. La acompañamos con distintas acciones para que quienes nos visiten puedan conocer también la ciudad, sus atractivos y su historia”.
Desde el Ministerio de Turismo de Misiones, el subsecretario de Promoción y Marketing, Eduardo Scherer, destacó que “el Motoencuentro es un evento tradicional que enriquece el calendario de actividades y rompe con la estacionalidad. Eso permite distribuir mejor la demanda turística a lo largo del año, diversificando la oferta y generando nuevas oportunidades para los prestadores”.
Para participar, no se requieren requisitos específicos en cuanto al modelo de motocicleta: las calles de Apóstoles recibirán desde motos antiguas hasta choperas y pisteras. La entrada es libre y gratuita para el público general. Para quienes se inscriban con motocicleta, se incluye espacio de acampe cubierto, desayuno y acceso a todas las actividades.
Ernesto Spasiuk, integrante del Motogrupo, subrayó la dimensión emocional del evento. “Desde el ‘94 estamos llevando adelante esto, y me genera mucha emoción. Son años de trabajo en equipo, de pasión, de compartir. No importa de dónde vengamos: durante esos días, somos todos uno”, remarcó.
Para más información, las personas interesadas pueden escribir al número: +54 3758 527768.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6