Conecta con nosotros

Actualidad

Tras el viaje inaugural, quedó habilitada la línea de transporte que une los destinos Iguazú – Moconá

Hoy se realizó el viaje inaugural de la línea de colectivo que une los destinos Cataratas del Iguazú y Saltos del Moconá, los dos atractivos turísticos más elegidos en la provincia en lo que va de 2023. El gobernador Oscar Herrera Ahuad, en el Parque Provincial Moconá, celebró la concreción del viaje inaugural y destacó la importancia de esta apuesta del sector privado que unirá diariamente ambos destinos. El servicio es brindado por la empresa misionera de transporte Crucero del Norte.

El mandatario reiteró el apoyo provincial a las actividades del sector para potenciar el turismo. “Es fundamental, en nuestra provincia y en este tiempo, la confianza del sector privado para invertir en el área turística. En Misiones eso tiene que ver con una política pública que siempre llevamos adelante”, enfatizó. Expresó que con la nueva línea, “a partir de este momento esperamos alimentarla en los diferentes pueblos, para que la gente de esos lugares pueda volcarse a El Soberbio o a Puerto Iguazú”, dijo. Agregó que hay que sostener la línea con el trabajo de todos los días, “porque son oportunidades también para las diferentes agencias de poder compartir un paquete”. Informó que con el Gobierno del estado brasileño de Rio Grande do Sul se avanza en un preacuerdo de fortalecimiento e integración de la zona de los Saltos del Moconá para la puesta en valor que le otorgue mayor movimiento de turistas desde Brasil.

Anunció Herrera Ahuad la culminación, en el segundo semestre, de la pista de aterrizaje de El Soberbio con la posibilidad de integrar vuelos de conexión con Posadas y de aterrizaje de líneas de aviones jet provenientes del Brasil. “Esto no es una etapa utópica, es una etapa real”, añadió. Se comprometió con el desarrollo de la infraestructura de la comuna con obras de energía y líneas de conexión.

También puntualizó que “la idea es seguir potenciando el destino Moconá, pero nunca dejar de lado las ciudades, que son las que sostienen los destinos”. Puntualizó que “entendemos y conocemos la potencialidad que tiene esta región.  Ahora se viene Semana Santa, así que seguramente los niveles de ocupación van a estar superando el 70 – 80%. Eso es trabajo, mano de obra, dignidad y eso significa un Estado presente acompañando al sector privado, trabajando en conjunto para que podamos crecer con el turismo”, finalizó.

SINERGIA ENTRE SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, aseguró que la iniciativa es producto de “la decisión política, la decisión empresarial, un Estado presente, una empresa misionera y de un municipio”.  Remarcó que el trabajo del sector turístico y los actores involucrados permite “seguir generando empleo, que es el objetivo número uno”.  Mientras, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, celebró la puesta en marcha de esta línea, se refirió al avance y el desarrollo de la comuna y agradeció las gestiones del Gobierno de Misiones en cuestiones turísticas y de acceso a servicios básicos.

En tanto, el prefeito de Tiradentes do Sul del estado brasileño de Rio Grande do Sul, Alceu Diel, instó a seguir trabajando juntos, con el municipio y la provincia, en favor de la integración y el turismo.

El propietario de la empresa Crucero del Norte, Julio Koropeski, dio cuenta del apoyo de las autoridades provinciales y locales que “se han mostrado dispuestas y comprometidas con este proyecto que sin dudas marca un antes y un después, porque vamos a generar una conectividad de lo que antes era una utopía”.

En la ocasión, también participaron emprendedores turísticos de la zona, entre otras autoridades locales y provinciales.

UN NUEVO SERVICIO DE CONEXIÓN EN FAVOR DEL TURISMO

Vale destacar que, en febrero pasado, el Gobierno de Misiones, a través de la Subsecretaría de Transporte, Puertos. Aeropuertos y Redes de Comunicación, habilitó el servicio de transporte directo en colectivo desde las Cataratas del Iguazú a los Saltos del Moconá, en El Soberbio. Y hoy arribó El Soberbio el primer colectivo de la empresa prestataria Crucero del Norte. La conectividad se da como respuesta al crecimiento de la actividad turística en la zona, generando una alternativa más para recorrer la tierra colorada y sus destinos.

La unidad partirá todos los días, a las 7 hs, desde la Ciudad de las Cataratas con destino a los Saltos del Moconá, y regresará a las 17.30.  Arranca en Puerto Iguazú, pasa por Eldorado, Montecarlo, Alcázar, San Vicente, se detiene en la terminal de El Soberbio, en Puerto Paraíso y arriba al Moconá. El servicio se brinda en un minibús de 19 plazas 0 km. Si se completa el pasaje se agregan unidades.

Actualidad

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión

En una jornada de duras derrotas para la Casa Rosada, el conglomerado opositor liderado por el kirchnerismo más un puñado de radicales, una dialoguista alejada del PRO y silvestres provinciales del Senado sancionó esta tarde las leyes que mejoran las castigadas jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad.

También se incluirán iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF.

El Senado convirtió en ley el aumento a las jubilaciones:

El proyecto impulsado por bloques opositores dispone una recomposición aproximada de 62 mil pesos, de acuerdo a lo detallado en su exposición por el senador Martín Lousteau. El oficialismo se ausentó de la votación y adelantó que impugnarán la sesión por irregularidades en la convocatoria

Se aprobó la restitución de la moratoria previsional:

Con el oficialismo ausente, la oposición avanza con el temario aprobando con mayoría simple las iniciativas que llegaron con media sanción de la Cámara de Diputados. Así, luego de aprobar un aumento en las jubilaciones los senadores presentes convirtieron en ley la restitución de la moratoria previsional.

De esta manera, si la norma se restituye, trabajadores que no hayan completado sus aportes podrán acceder igualmente a una jubilación a través de facilidades y planes de pago.

El Ejecutiva nacional afirma que medidas de este tipo son las que hicieron quebrar al sistema previsional. Distintas voces del gobierno y el oficialismo adelantaron que impugnarán y hasta judicializarán las leyes aprobadas esta jornada por los senadores de la oposición.

Sigue leyendo

Actualidad

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Sostuvo en Canal 9 Norte Misionero el extensionista de campo de la Agencia de Extensión de San Pedro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al referirse a la oficialización del Gobierno nacional sobre la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos de distintas áreas, en el marco del proceso para reducir la estructura estatal y el gasto público.
En este sentido, el Ingeniero Agrónomo Guillermo Ramisch, primero comentó cómo tomaron este anunció sobre el cual ya había rumores desde hace tiempo y señaló: “Con mucha preocupación, mucha bronca, mucha tristeza, mucha inseguridad. Estamos tratando de organizarnos y construir una respuesta que esté a la altura también de lo que nos está planteando el Gobierno”.
A lo que agregó: “La característica del Gobierno es ir contra el Estado, en nombre de la eficiencia, achicarlo o incluso destruirlo, de esa forma no se hace eficiente en nada porque lo destruye”.
Seguidamente el extensionista de campo explicó el motivo por el cual asegura que se está destruyendo al INTA y no haciéndolo más eficiente: “Todo arranca con una quita en la democracia. El INTA tenía toda una estructura técnica por concurso que arrancaba de la Dirección Nacional hasta el último trabajador de cualquier agencia, de cualquier experimental. A la vez tenía un consejo directivo integrado por las distintas organizaciones del campo, las universidades de agronomía, de veterinaria”.
A lo que acotó: “Todo eso fue alterado, ahora el Gobierno le quitó su autarquía y lo hace depender de la Secretaría de Agricultura. Entonces, quién va a definir ahora la política de investigación del INTA, de extensión del INTA, va a ser el presidente directamente con el Gobierno. Con lo cual ahora quedamos dependientes de cada gobierno de turno que entre”, explicó esto en cuanto al funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Pero eso no es todo, porque Guillermo Ramisch además comentó que “hay propuestas que van desde cerrar todas las agencias de extensión, porque el Gobierno no está interesado en sostener el sistema de extensión, de contacto en el campo con los productores. Incluso de dar de baja también los centros regionales”.
Por otra parte, el Ingeniero Ramisch contó que el INTA tiene alrededor de 120.000 hectáreas y que la idea es vender 70 mil, por lo que él supone que también hay un interés económico. Mientras que con relación al personal que tiene el Instituto en todo país, el extensionista de campo de San Pedro dijo que son alrededor de 6.000 trabajadores y que la intención del Gobierno nacional es disminuir eso en 1.500.
En la extensa nota brindada a Canal 9 Norte Misionero el Ingeniero Agrónomo contó que varios trabajadores ponen plata de sus bolsillo para mantener funcionando un vehículo oficial, por eso adelantó los pasos a seguir en modo de reclamo.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, realizaron una recorrida de rutina sobre la Ruta Costera Nº 2, en el límite con Brasil.

Durante el patrullaje, se incursionó a pie en distintos puntos cercanos a la costa del río San Antonio (límite internacional), donde se detectaron varios apostaderos y cebaderos destinados a la caza furtiva de diversas especies de aves y mamíferos.

Ante esta situación, se procedió al relevamiento del lugar, tomando coordenadas geográficas y destruyendo las estructuras halladas para evitar su reutilización. Asimismo, en las inmediaciones se localizó un sendero que conduce directamente hacia Brasil, cruzando el río San Antonio.

El equipo confeccionó las actas y documentaciones correspondientes, y continuó con la recorrida de control sobre los 25 kilómetros de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, reforzando las acciones de vigilancia y protección de esta importante área natural.

Sigue leyendo
Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Actualidadhace 3 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Actualidadhace 4 días

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Policialeshace 3 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 3 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Nacionaleshace 4 días

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Culturahace 2 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Provincialeshace 4 días

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Actualidadhace 3 días

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Policialeshace 2 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022