Conecta con nosotros

Provinciales

Último día del año con tiempo mayormente bueno en la provincia

La Dirección General de Alerta Temprana prevé un fin de año en Misiones con condiciones de tiempo mayormente bueno, predominio de sol entre una cobertura nubosa variable, algo inestable y mucho calor por la tarde. Si bien se espera un aumento en la nubosidad durante pasada la siesta, debido al desarrollo de un área de baja presión, la probabilidad de lluvias es baja. Aunque dadas las condiciones de humedad y temperaturas, no se descarta la ocurrencia de algún chaparrón aislado por la tarde de poca importancia, no considerándose un inconveniente para las celebraciones de fin de año al aire libre en la provincia.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de precipitación: 5/25 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del noreste y norte. Velocidades entre 3 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 37°C para San Javier, con 39°C sensación térmica; la mínima sería de 18 °C en Eldorado.

Miércoles 01 de enero

Tendencia para un incremento de la inestabilidad, con presencia de sol, nubes y ascenso de las temperaturas; ocasionales chaparrones dispersos por la tarde en zona Norte. El sistema de baja presión actuante induce el ingreso de aire húmedo y la formación de algunas nubes que podrían generar algunos chaparrones de poca importancia, dispersos principalmente en zona norte y por la tarde. Los vientos predominantes soplarán del sector noreste.

Precipitaciones: se esperan precipitaciones menores a 3 mm. Probabilidad de precipitación: 30/50 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del noreste Velocidades entre 3 y 20 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 36 °C para Posadas; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.

Jueves 02 de enero

Jornada tendencia a tiempo inestable con lluvias y tormentas desde el mediodía, descenso de las temperaturas, cálido por la tarde. Se profundiza un sistema de baja presión que impulsa condiciones para el desarrollo de núcleos de lluvias, chaparrones dispersos y no se descartan algunas tormentas aisladas principalmente en zona Centro y Norte. En la zona sur, la probabilidad de precipitaciones es menor por el momento.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de precipitación: 5/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del norte-noroeste. Velocidades entre 3 y 20 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 35 °C para Posadas; la mínima sería de 17 °C en Bernardo de Irigoyen.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Provinciales

Passalacqua lanzó “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua lanzó “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de la provincia, que tendrá como epicentro a la ciudad de Puerto Iguazú del 5 al 7 de septiembre. Con actividades abiertas al público, salidas a campo, charlas técnicas y espacios de intercambio, el evento apunta a consolidar a Misiones como un destino internacional de avistaje de aves (también conocido como birdwatching) y fortalecer así el ecoturismo como motor de desarrollo sostenible.

Organizado por el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Turismo, en el marco del Programa Provincial de Ruta de las Aves (creado a través del Decreto 95/2025), y en articulación con la Asociación Aves Argentinas, la iniciativa convoca a observadores de aves, guías de turismo, prestadores de servicios, científicos, estudiantes y amantes de la naturaleza de todo el país y del exterior; a descubrir, aprender y compartir sobre este fascinante mundo.

“Acá en Misiones además de ver por foto podemos oír y observar más de 500 especies de aves”, recordó Passalacqua a través de sus redes sociales. Por eso, animó a los misioneros y misioneras a prepararse para vivir este encuentro único “en nuestra querida provincia, la más biodiversa del país”. “Vení a verlas, vení a Volar”, finalizó.

El encuentro, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre de 2025 y tendrá como sede central a Puerto Iguazú, propone que la naturaleza, la conservación y el turismo se fusionen para posicionar a la provincia como un verdadero “hotspot” de biodiversidad en la región.

Durante los tres días se realizarán charlas temáticas, paneles, experiencias locales, ferias de productos vinculados a la biodiversidad y salidas de observación en sitios estratégicos como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Provincial Urugua-í, la Comunidad Mbya “Itá Poty Mirí” y el observatorio sobre la RN 101.

Además, habrá espacios de feria con expositores especializados, como la “Feria Nido”, el área “Pajareritos” para los más pequeños, y un foro de prestadores turísticos que permitirá generar lazos, compartir herramientas y proyectar nuevos servicios vinculados a la oferta de observación de aves.

Desde el Estado provincial manifestaron además que “Volar 2025” es una invitación gratuita y abierta a todo público, a mirar el cielo, caminar los senderos y a encontrar en cada ave una historia que une turismo, naturaleza, ciencia y cultura. En una provincia que alberga más del 50% de las especies de aves del país, este evento representa una oportunidad única para que el destino despliegue su potencial ecoturístico a escala regional e internacional.

La información para inscripciones y paquetes para poder asistir estará disponible próximamente en las redes oficiales del evento (https://www.instagram.com/volar.aves/) y en la web del Ministerio de Turismo: https://misiones.tur.ar/.

Además, el programa del Primer Encuentro Internacional de Observación de Aves está disponible en:
https://drive.google.com/file/d/1oyloVXPaPwqO0Rdw-osXBXtksdGKV_hs/view?usp=sharing

Sigue leyendo

Deportes

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

El martes a la noche Nacional de Puerto Piray y 9 de Julio disputaron un partido correspondiente al Torneo Apertura de la Liga de Fútbol de Eldorado y que terminó ganando el local por 4 a 2. Sin embargo, no fue ese el hecho más significativo, sino el incidente ocurrido inmediatamente después del cuarto gol, cuando Luis López (18), jugador del visitante, sufrió un fuerte golpe y, a raíz de eso, convulsionó.
Esa situación conmocionó a todos, por lo que se buscó asistencia inmediatamente, pero, lamentablemente, por la falta de personal médico no se lo pudo ayudar allí, sino que tuvo que ser derivado al hospital local, aunque tampoco había ambulancia, por lo que se lo transportó en el vehículo asignado, un utilitario, que se desplazó con sus puertas traseras abiertas.
Toda la secuencia quedó grabada en un video que rápidamente se viralizó exponiendo la situación y abriendo el debate sobre si debe o no disputarse un partido sin que se garantice la asistencia médica.
El juvenil tuvo que quedar hospitalizado durante la noche y, tras el examen médico, fue dado de alta.

Sigue leyendo

Arte

El Cine Móvil de la provincia: una pantalla que viaja para acercar el cine a cada rincón de Misiones

En una provincia donde más del 60% del territorio no cuenta con salas comerciales, el Cine Móvil gestionado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) cumple una misión fundamental: llevar el cine a lugares donde la experiencia de ver una película en pantalla grande sigue siendo un hecho extraordinario.

En los últimos 18 meses, el equipo del Cine Móvil recorrió más de 5.300 kilómetros y realizó 43 funciones en localidades como Puerto Rico, Apóstoles, Loreto, El Soberbio, Aristóbulo del Valle, Posadas y comunidades como la Mbya-guaraní Mbokajaty (San Ignacio), entre muchas otras. En total, más de 2.600 personas participaron de estas proyecciones, muchas de ellas por primera vez en contacto con una propuesta audiovisual de este tipo.

“La mayor de las veces se comparte más al público infantil”, cuenta Víctor García, integrante del equipo junto a Héctor Romero. “También buscamos trabajar con los jóvenes, pero es el público infantil al que más llegamos. Proyectamos películas aptas para todo público, tanto familiar como infantil, para que asista el abuelo o la abuela a compartir cine”.

El Cine Móvil forma parte del Circuito de Pantallas, el programa de exhibición del IAAviM que articula salas no comerciales, cineclubes y funciones móviles para promover el acceso al cine en todo el territorio provincial. El objetivo es claro: fomentar el encuentro entre las obras y el público, fortalecer el ecosistema audiovisual misionero y consolidar al cine como herramienta de inclusión, identidad y desarrollo comunitario.

En un contexto de creciente demanda, las fechas más requeridas para funciones suelen coincidir con festividades o eventos culturales como el Día de las Infancias, las vacaciones de invierno y el festival Oberá en Cortos. “Ahora que estamos en las vacaciones también tenemos bastantes pedidos de municipios, instituciones y organizaciones que proponen actividades destinadas a las infancias y adolescencias”, señala García.

La próxima parada del Cine Móvil será en Posadas, los días 25 y 26 de julio, en el Parque María Morínigo. Allí se desarrollarán funciones en el marco del programa “Incluyendo Neurodivergencias”, impulsado por el Ministerio de Derechos Humanos de Misiones, con actividades orientadas a la inclusión de personas neurodivergentes como quienes presentan autismo, TDAH o dislexia, entre otras condiciones.

Pero más allá de los números y los kilómetros recorridos, lo que define la esencia del Cine Móvil es el vínculo que genera con las personas. “Lo que valoro es ver a los niños divertirse, emocionarse. También cuando un abuelo o un papá se acuerda de cuando fue a un cine… me cuentan que hace mucho no veían una pantalla grande. Recuerdo que en el interior un niño me dijo: ‘¡Qué grande la tele!’. Eso habla de la magia del cine”, relata García con emoción. “Muchos dicen que es una pavada pasar una película en una pantalla, pero para otros es una vivencia increíble. Se valora muchísimo. La verdad, me encanta lo que hago”.

El Cine Móvil del IAAviM no solo proyecta películas; proyecta historias, recuerdos, emociones y sueños. Y lo hace en cada rincón donde el cine aún no había llegado.

Las organizaciones, municipios o instituciones interesadas en solicitar proyecciones del Cine Móvil deberán enviar con 20 días de anticipación a la fecha del evento, un correo electrónico a cinemovil@iaavim.gob.ar. Para mayor información visitar el sitio www.iaavim.gob.ar

Sigue leyendo
Deporteshace 20 minutos

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Deporteshace 23 minutos

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Provincialeshace 1 hora

Passalacqua lanzó “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones

Jonathan Pipke
Deporteshace 1 hora

Jonathan Pipke: “Con Posadas va a ser un partido especial”

Deporteshace 2 horas

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Artehace 2 horas

El Cine Móvil de la provincia: una pantalla que viaja para acercar el cine a cada rincón de Misiones

Provincialeshace 5 horas

El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro

Provincialeshace 6 horas

El ministro de Hacienda de la provincia se reunió con representantes gremiales de UPCN, ATE y CGT para dialogar sobre los aumentos salariales

Actualidadhace 6 horas

Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Eldoradohace 7 horas

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Deporteshace 7 horas

El Campeonato Argentino de Cestoball tuvo una emotiva ceremonia Apertura y cerró la noche con chotis

Deporteshace 16 horas

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Deporteshace 17 horas

Copa Argentina: Atlético Tucumán eliminó a Boca, que no encuentra fondo a su caída

Culturahace 18 horas

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Actualidadhace 19 horas

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022