Provinciales
Una jornada educativa para fortalecer la conservación y el turismo sustentable

En el marco del Día Internacional de la Tierra, el sábado 26 de abril se llevará a cabo en la Granja La Lechuza, ubicada en General Alvear, un taller teórico-práctico sobre herramientas para una Educación Ambiental Activa. Esta iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM, la Granja La Lechuza y el Municipio de General Alvear, cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de Misiones a través de la Subsecretaría de Ecoturismo.
El taller, de acceso gratuito y con cupos limitados, se desarrollará de 8 a 12 h y propone una experiencia de inmersión en la biodiversidad misionera, abordando su valor desde la educación ambiental y el ecoturismo como herramientas clave para la conservación y el desarrollo sostenible. Para participar, los interesados deben inscribirse previamente llamando al teléfono 3755-590290.
La jornada se estructurará en dos momentos: una parte teórica donde se analizará el ecoturismo como estrategia de conservación, la interpretación del ambiente y la biodiversidad misionera; y una parte práctica, que incluirá actividades en campo y el uso de plataformas de ciencia participativa como ArgentINat y eBird. Además, se destacará la importancia de integrar estas herramientas en el turismo y la educación para promover la participación ciudadana en la protección del entorno natural.
El evento estará a cargo de destacadas especialistas en la temática: Cecilia Fernández Díaz, docente investigadora en Ecología; Javiera Rulli, MSc. en Biología y propietaria de La Lechuza Ecolodge; y Vanessa Rocha, referente del proyecto “Somos Parte – Ambiente y Turismo” en General Alvear.
Misiones se consolida como un destino de referencia en ecoturismo, impulsando acciones que fortalecen la experiencia de los visitantes a la vez que contribuyen a la conservación de su riqueza natural. Este taller es una oportunidad única para que docentes, guías de turismo, guardaparques, comunicadores y la comunidad en general amplíen sus conocimientos y herramientas para promover un turismo sustentable y responsable.
Para disfrutar de la experiencia al máximo, se recomienda a los asistentes llevar ropa cómoda para las actividades en la reserva. Quienes deseen almorzar en el restaurante del lugar podrán hacer su reserva con un día de anticipación.
Provinciales
Fernando Piesco: “El mascotismo genera un gran daño a la biodiversidad”

Sostuvo en Canal 9 Norte Misionero el presidente de la Fundación Ohana, sobre la polémica que generó en redes sociales Marcia “Mimi” Ortiz, quien es reina de la Comparsa de Concepción de la Sierra y también influencer, al publicar en su cuenta Instagram a un pequeño mono capuchino como mascota.
Fernando Piesco, la máxima autoridad de la Reserva Natural de rescate y rehabilitación de animales silvestres de Misione, ubicada en Salto Encantado, comenzó señalando que “es muy importante intentar poner a salvo a este animal y que la gente tome conciencia de que la tenencia es ilegal, que el mascotismo es el segundo causal de pérdida de biodiversidad”.
A lo que agregó: “En Argentina tenemos más de la mitad de la biodiversidad, por lo tanto tenemos una responsabilidad adicional y que los influencers, todas estas personas que tienen una cierta llegada en las redes, deben ser responsables acerca del mensaje que generan, porque pueden llegar a estar generando una apología de un delito”.
En cuanto a las acciones realizadas por la Fundación Ohana, Piesco explicó que “en principio se dio aviso al organismo de control, el Ministerio de Ecología, se le dio las actuaciones a la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía Misiones para que investiguen la situación de ese animal, que presuntamente podía llegar a estar en el Paraguay, pero no lo sabemos en verdad. Por otro lado también se iniciaron las demandas en lo que es la parte Ciberdelito, por la discusión de imágenes que pueden llegar a estar generando un mensaje de error a la sociedad”, aseguró Fernando Piesco.
Actualidad
Juicio a los hermanos Kiczka: Los acusados pidieron ampliar su declaración

La décima jornada contó con la presencia del Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya (subrogante); la fiscalía representada por Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka; las defensas a cargo de los abogados Gonzalo Rafael de Paula, defensor de Germán Kiczka; y María Laura Alvarenga, a cargo de la defensa de Sebastián Kiczka.

La audiencia de debate comenzó a las 8,50hs., cuando todas las partes estuvieron presentes en el recinto.
Para este décimo debate se citó 1 (un) testigo quien antes de su presentación, prestó el juramento de Ley tal como lo establece el artículo 122 del Código Procesal Penal.
En el procedimiento de hoy se incorporaron por lectura de 6 (seis) testigos de acuerdo a lo presentado en el proceso de instrucción.
Los imputados, Germán y Sebastián Kiczka, solicitaron ampliar su declaración, sin responder preguntas.


La próxima audiencia de debate se realizará el día martes 15 de abril a las 8,30hs. en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales ubicado en Av. Santa Catalina Nº 1735 de la ciudad de Posadas – Misiones.
Actualidad
Prevención Vial: Interceptan un camión que transportaba a 18 trabajadores sin medidas de seguridad

El camión evadió un punto preventivo de control, siendo luego interceptado por agentes de Seguridad Vial y Turismo de la Policía. Llevaba a 18 tareferos en la carrocería, en forma antirreglamnetaria y sin ninguna medida de seguridad.
Esta mañana, la División de Seguridad Vial y Turismo de Aristóbulo del Valle llevó a cabo un operativo de control vehicular en la intersección de la Ruta Nacional 14 y la Ruta Provincial 9 (Paraje Km 18). Esta acción forma parte de una serie de medidas preventivas implementadas por la Jefatura. Durante el operativo, se interceptó un camión que transportaba a 21 personas, de las cuales 18 viajaban en el sector de la carrocería, poniendo en riesgo su integridad física al no contar con las medidas de seguridad adecuadas.

La intervención se produjo alrededor de las 7 de la mañana, cuando un camión Mercedes Benz 1114 evadió el puesto policial ingresando por un camino vecinal. Ante esta maniobra, se desplegó una búsqueda que permitió localizar el vehículo y verificar que transportaba a 21 personas, 18 en la carrocería y 3 en la cabina, de manera irregular.
Como resultado, los agentes labraron el acta correspondiente debido a la falta de documentación adecuada, entre ellas la verificación técnica obligatoria y retuvieron la licencia del conductor. Además, el rodado fue secuestrado y quedó depositado en la sede policial. Es importante destacar que se realizó un test de alcoholemia al chofer, que arrojó resultado negativo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6