Provinciales
Variedad de propuestas en destinos turísticos por el Día de la Mujer

En el marco del 8 de marzo, se ofrece en Misiones una agenda diversa preparada especialmente para esta fecha.
Ese día, la entrada será gratuita para las mujeres en Parques Turísticos Provinciales y en las Reducciones Jesuíticos Guaraníes.
En el Parque Temático de la Cruz, ubicado sobre el cerro Santa Ana, las personas pueden subirse al monumento único de la Cruz de 82 metros. Por medio de un ascensor, es posible llegar a sus brazos y contemplar el paisaje en altura. Además, dentro del predio hay otros puntos de interés, como el Teatro de la Selva, la capilla, dos senderos peatonales: de interpretación y religioso, el mariposario y su bioplaza, un orquideario y el vivero, también el anfiteatro griego natural al aire libre y dos puntos gastronómicos: el Santanero Bar con opciones de comida rápidas y el Santanero Restó con platos regionales y gourmet.
El horario de ingreso es de 9:00 a 17:00 hs. (con permanencia hasta las 18:00), mientras que los sábados funciona hasta las 23:00 hs.
El Parque Salto Encantado cuenta con una superficie total de 13.227 hectáreas siendo una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia. En el lugar, hay ejemplares de hasta 15 metros de altura de Guayubira, la palmera Pindó, lapachos. El Yacaratiá con sus frutas amarillas y carnosas, la Yaboticaba fruto que nace del tronco y las ramas del mismo. Además, conforma uno de los 25 AICAS (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) de Misiones, gracias a su abundante vegetación es el refugio de muchas especies de aves, donde los aficionados eligen año tras año desarrollar su actividad en este espacio.
El horario de ingreso es de lunes a domingos de 9:00 a 16:50 hs. (Boletería), con permanencia verano hasta las 18:00 hs.
Por su parte, para mayor aventura, se puede optar por el Parque Provincial Moconá. Su principal atractivo se encuentra en la naturaleza de sus saltos, un espectáculo único en el mundo producto de una falla geológica hace millones de años, y que recorren paralelamente al río Uruguay.
El acceso al parque depende de la altura del arroyo Yabotí. Si este nivel es bajo se puede acceder, de lo contrario el parque se encuentra en estado inhabilitado hasta tanto baje su nivel. Por eso, es necesario consultar diariamente su apertura en: https://misiones.tur.ar/mocona/, teniendo en cuenta que los horarios de funcionamiento son de lunes a domingo, de 9.30 hs. a 17.30 hs.
Otro imperdible son las Reducciones de San Ignacio, de Loreto, de Santa Ana, Santa María La Mayor y Corpus Christi. Recorrerlas consiste una experiencia única que invita a imaginar la grandeza de una época que es reconocida aún en la actualidad.
Los días y horarios de atención son de lunes a domingos de 7:30 a 18 hs. con permanencia hasta las 18:30 hs. La última salida guiada: 17:30hs.
Además, hay otras actividades organizadas por el sector privado para este viernes, como la “Noche de Mujeres” en el Catamarán, con un paseo por el Río Paraná; una cena especial a la carta con bonificación del 15% en el Hotel Austral y descuentos también en el ingreso al predio de piletas en el mismo alojamiento (Dos de Mayo).
Para las amantes del té y los buenos momentos, se realizará la 1° Edición de “Nuestras tardes de Té” en el hotel del Parque ubicado en Oberá y “Experiencias por Misiones” como tours por las rutas misioneras o “Día de cosecha y degustación” en “del Iguazú”; entre otras propuestas que pueden encontrarse en la siguiente página web: https://misiones.tur.ar/dia-de-la-mujer/
Policiales
Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Había salido de prisión hace una semana por un robo calificado en Brasil. Llevaba un cuchillo oculto en la cintura y una tobillera judicial activada cuando fue sorprendido en plena zona de picadas por la Policía de Misiones. Se investiga si cruzó ilegalmente y si tiene pedido de captura vigente.
En el marco de los intensos operativos que despliega la Policía de Misiones en zonas de frontera y picadas en San Antonio, un ciudadano brasileño fue detenido cuando caminaba por un sector de vigilancia fronteriza, armado con un cuchillo escondido en la cintura y una tobillera electrónica judicial colocada en el tobillo.
El procedimiento ocurrió ayer miércoles alrededor de las 20:35 horas, cuando efectivos del Comando Radioeléctrico de San Antonio interceptaron al sospechoso, quien no contaba con documentación, identificado como Rodrigo G., de 35 años, domiciliado en Santo Antonio do Sudoeste, Estado de Paraná.

Durante el control, los policías detectaron que ocultaba un cuchillo de importantes dimensiones entre su ropa, y que además llevaba una tobillera electrónica judicial activada, lo que generó de inmediato una alerta internacional. De acuerdo con datos preliminares, habría recuperado su libertad hace tan solo una semana, tras cumplir prisión por un robo calificado, y continúa bajo proceso judicial en su país.
Ahora, las autoridades investigan si cruzó de forma ilegal hacia Misiones y si posee pedido de captura vigente o antecedentes delictivos activos. Mientras tanto, permanece detenido bajo estricta custodia policial en sede judicial, a la espera de los informes oficiales por parte de los enlaces de Policía de Frontera.
Apóstoles
Apóstoles: compactaron 40 motos secuestradas por infracciones de tránsito

Ayer miércoles por la tarde, en la Seccional Segunda de Apóstoles, se llevó a cabo un operativo de compactación de 40 motocicletas secuestradas por infracciones a las normas de tránsito.
Dicha medida, dispuesta por Ordenanza Municipal, fue articulada entre la Secretaría de Gobierno, Hacienda y Obras Públicas del municipio.
En este contexto, las motos, que estaban inutilizadas y almacenadas desde hace más de tres años, fueron sometidas a tareas de pesaje, desguace y compactación.
El procedimiento, ejecutado por personal debidamente autorizado, tiene como objetivo liberar espacio en las dependencias policiales, eliminar focos de contaminación y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Finalmente, se adelantó que próximamente se compactarán otras 59 motocicletas y 17 vehículos.
Ambiente
Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

Del 7 al 10 de agosto, en plena selva misionera, se vivirá un encuentro íntimo con el ser interior, mediante prácticas de meditación, yoga, caminatas conscientes y conexión profunda con la naturaleza.
Misiones será el escenario de un retiro espiritual único, guiado por Liz Solari, que tendrá lugar del 7 al 10 de agosto en Selva Iguazú, un glamping ubicado en plena selva de Puerto Iguazú.
La propuesta, que conjuga bienestar, introspección y turismo de naturaleza, invita a los participantes a una inmersión transformadora de tres noches para reconectar con su esencia más profunda.
Durante el retiro, se desarrollarán prácticas de meditación, yoga, técnicas de respiración consciente, círculos de sabiduría y caminatas guiadas por el entorno natural.
“El objetivo es silenciar y celebrar el ser, para escuchar y responder el llamado del alma”, señalan desde la organización, liderada por Liz, quien cuenta con más de 25 años de trayectoria artística y 15 de camino espiritual, centrado en la meditación, la vida en armonía y el servicio consciente. Además, estará acompañada de Ananda, instructora de Yoga Kundalini y Chakra, en las prácticas diseñadas para armonizar cuerpo, mente y espíritu.
El entorno de la selva misionera, potencia la experiencia del retiro, al ofrecer una atmósfera ideal para el descanso, la introspección y el despertar interior.

Esta propuesta se alinea con el creciente interés en el turismo de bienestar consciente, atrayendo a un público específico de diferentes provincias y países, que busca experiencias de transformación.
Este segmento se refleja en la ocupación de alojamientos que se encuentran inmersos en un entorno natural, que propician espacios de silencio y de interacción con el monte, fortaleciendo toda la cadena turística productiva, integrada por actores tanto del sector público como del privado.
La elección de Misiones como sede de este retiro no es casualidad, ya que la provincia se viene posicionando como territorio de bienestar para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de un viaje con propósito.
Quienes deseen participar o conocer más sobre esta experiencia, pueden solicitar información al +54 9 341 3669466 o escribir a inicioespiritual@gmail.com.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6