Provinciales
Variedad de propuestas en destinos turísticos por el Día de la Mujer

En el marco del 8 de marzo, se ofrece en Misiones una agenda diversa preparada especialmente para esta fecha.
Ese día, la entrada será gratuita para las mujeres en Parques Turísticos Provinciales y en las Reducciones Jesuíticos Guaraníes.
En el Parque Temático de la Cruz, ubicado sobre el cerro Santa Ana, las personas pueden subirse al monumento único de la Cruz de 82 metros. Por medio de un ascensor, es posible llegar a sus brazos y contemplar el paisaje en altura. Además, dentro del predio hay otros puntos de interés, como el Teatro de la Selva, la capilla, dos senderos peatonales: de interpretación y religioso, el mariposario y su bioplaza, un orquideario y el vivero, también el anfiteatro griego natural al aire libre y dos puntos gastronómicos: el Santanero Bar con opciones de comida rápidas y el Santanero Restó con platos regionales y gourmet.
El horario de ingreso es de 9:00 a 17:00 hs. (con permanencia hasta las 18:00), mientras que los sábados funciona hasta las 23:00 hs.
El Parque Salto Encantado cuenta con una superficie total de 13.227 hectáreas siendo una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia. En el lugar, hay ejemplares de hasta 15 metros de altura de Guayubira, la palmera Pindó, lapachos. El Yacaratiá con sus frutas amarillas y carnosas, la Yaboticaba fruto que nace del tronco y las ramas del mismo. Además, conforma uno de los 25 AICAS (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) de Misiones, gracias a su abundante vegetación es el refugio de muchas especies de aves, donde los aficionados eligen año tras año desarrollar su actividad en este espacio.
El horario de ingreso es de lunes a domingos de 9:00 a 16:50 hs. (Boletería), con permanencia verano hasta las 18:00 hs.
Por su parte, para mayor aventura, se puede optar por el Parque Provincial Moconá. Su principal atractivo se encuentra en la naturaleza de sus saltos, un espectáculo único en el mundo producto de una falla geológica hace millones de años, y que recorren paralelamente al río Uruguay.
El acceso al parque depende de la altura del arroyo Yabotí. Si este nivel es bajo se puede acceder, de lo contrario el parque se encuentra en estado inhabilitado hasta tanto baje su nivel. Por eso, es necesario consultar diariamente su apertura en: https://misiones.tur.ar/mocona/, teniendo en cuenta que los horarios de funcionamiento son de lunes a domingo, de 9.30 hs. a 17.30 hs.
Otro imperdible son las Reducciones de San Ignacio, de Loreto, de Santa Ana, Santa María La Mayor y Corpus Christi. Recorrerlas consiste una experiencia única que invita a imaginar la grandeza de una época que es reconocida aún en la actualidad.
Los días y horarios de atención son de lunes a domingos de 7:30 a 18 hs. con permanencia hasta las 18:30 hs. La última salida guiada: 17:30hs.
Además, hay otras actividades organizadas por el sector privado para este viernes, como la “Noche de Mujeres” en el Catamarán, con un paseo por el Río Paraná; una cena especial a la carta con bonificación del 15% en el Hotel Austral y descuentos también en el ingreso al predio de piletas en el mismo alojamiento (Dos de Mayo).
Para las amantes del té y los buenos momentos, se realizará la 1° Edición de “Nuestras tardes de Té” en el hotel del Parque ubicado en Oberá y “Experiencias por Misiones” como tours por las rutas misioneras o “Día de cosecha y degustación” en “del Iguazú”; entre otras propuestas que pueden encontrarse en la siguiente página web: https://misiones.tur.ar/dia-de-la-mujer/
Actualidad
Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

En el contexto de una investigación por un robo de dinero perpetrado en un supermercado de Puerto Rico, en un allanamiento la Policía detuvo a un hombre de 27 años, donde secuestraron dosis de cocaína lista para la venta. También, incautaron dinero en efectivo y un arma de fuego.
El despliegue se llevó a cabo cerca de las 17 horas en una vivienda del barrio Fátima, donde se secuestró un arma de fuego tipo pistola calibre 22, $253.050 pesos, así como prendas de vestir utilizadas por el delincuente durante la comisión del hecho.
El implicado había sido identificado previamente mediante las cámaras de seguridad del lugar del robo, hecho perpetrado el fin de semana en un local ubicado sobre la Colectora de la Ruta Nacional 12 al kilómetro 1473.
Además, en el lugar también se incautaron 5 envoltorios con un total de 4 gramos de clorhidrato de cocaína, junto con una balanza digital. Por ello, imputaron a dos mujeres que se encontraban en el lugar.
Finalmente, el detenido y los secuestros fueron llevados a sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.

Actualidad
El Acto Central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se realiza en Montecarlo

El Acto tendrá lugar este miércoles en la plaza San Martín. La concentración será a partir de las 8,45 y el desarrollo será a partir de las 9 horas.
Cabe mencionar que hoy, martes, se realizó la Santa Misa en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima donde se bendijo las antorchas y se concretó la procesión hacia la Plaza San Martín, con el acompañamiento de la banda de música de la brigada de Monte XII del Ejército Argentino.
Además, se realizaba la vigilia en el mencionado paseo público, con presentaciones de danzas folclóricas y números musicales.
Cerca de la medianoche un Veterano de Malvinas dirá palabras alusivas, lo mismo que un representante de la Municipalidad de Montecarlo. A las 00 horas se hará la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.
Miércoles 2 de abril
Plaza San Martín
8:45 hs – Recepción de autoridades, delegaciones escolares, ex combatientes, fuerzas de seguridad, instituciones y público en general.
9:00 hs – Acto Central de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Para avanzar con el desarmado de las letales trampas París, que causan un gravísimo daño a la fauna íctica, se reunieron en la localidad de Ruiz de Montoya el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, con autoridades del Concejo Deliberante.
Del encuentro participó además el Director Provincial de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez.
El Subsecretario Ringa, los ediles Braian Agustín Abegg (presidente del Concejo) y Alejandro Horacio Müllers y Rodríguez analizaron estrategias para la necesaria tarea de liberar el cauce del arroyo Cuñá Pirú.
La presencia del Director de Asuntos Guaraníes obedeció a que en la zona donde se hará la intervención están asentadas comunidades mbya guaraní.
Las trampas en cuestión son también un potencial peligro para la actividad de la toma de agua de Ruiz de Montoya. Estas estructuras obstaculizan con madera y metales el normal tránsito del agua, facilitando a los pescadores furtivos hacerse de los ejemplares que habitan el arroyo. El Ministerio de Ecología viene encarando un trabajo profundo para quitarlas de los arroyos de la provincia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6