Provinciales
Vialidad sumó el Plan de Iluminación Urbana para contribuir con los municipios

La dirección Provincial de Vialidad (DPV), a través del nuevo Plan de Iluminación Urbana, continúa trabajando junto a los municipios, en este caso puntual en la instalación de luminarias LED, siempre en un trabajo articulado con los gobiernos locales, Energía Misiones y las cooperativas eléctricas, según el caso.
La entidad vial está trabajando en las rutas provinciales e intersecciones con accesos a las localidades con el mantenimiento y reemplazo de luminarias, y además creó el Plan de Iluminación Urbana para fortalecer el alumbrado público, con lo que avanza en distintos municipios de Misiones. En todos los casos se instalaron luminarias con tecnología LED de vanguardia que facilita el mantenimiento, consume menos energía eléctrica y cuenta con mayor durabilidad. A la fecha se llevan colocados unos 950 equipos de dichas características.

.
En las ciudades de Puerto Iguazú y Eldorado se incluyó en ambos Master Plan de obras, la instalación de luminarias LED en las avenidas que se están asfaltando, como son Los Cedros, en la Capital del Trabajo. En Eldorado también se instaló equipamiento lumínico sobre la RP17 en el acceso a la ciudad, desde Av. H. Yrigoyen hasta Av. Los Cedros. Además se están reemplazando luminarias existentes sobre la Av. San Martín por otras de mayor potencia y tecnología LED.
En tanto en la ciudad de las Cataratas se trabajó en las avenidas Victoria Aguirre, Tres Fronteras, Córdoba, Misiones, Quiroga, República Argentina y Brasil.
.
Ambas localidades completarán, entre las luminarias instaladas y las previstas para colocar, unos 2.000 artefactos, 1.000 en cada ciudad.
En Oberá, a fines de 2022 se instalaron luminarias en Picada Sarmiento y en El Soberbio se iluminó la obra de ampliación del acceso, de más de 2.600 metros de extensión, que quedó completamente alumbrado con tecnología LED, ampliándose así la seguridad para transitar tanto para los vehículos como los peatones. Tiempo atrás se había avanzado con la instalación de equipos similares en Tobuna, Dos de Mayo, L. N. Alem y San Vicente.

En Posadas, toda la obra de Travesía Urbana recibirá luminarias LED, contando ya con 400 dispositivos instalados en los tramos habilitados hasta el momento.
La incorporación de equipos tipo LED responde a criterios de sustentabilidad y eficiencia. Tales luminarias generan menos calor, producen mayor luminosidad, consumen menos energía eléctrica y tienen una vida útil más extensa.

Naturaleza
Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Los biosenderos de Puerto Maní serán escenario de una propuesta para descubrir la biodiversidad misionera en su hábitat natural.
Este sábado 18 y domingo 19 de octubre, se realizará una nueva jornada de observación de aves, organizada por la Municipalidad de Corpus Christi, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Misiones.
La cita es en los Biosenderos de Puerto Maní (ex Club de Pesca), un espacio considerado punto emergente para el avistaje en la provincia.
La propuesta, que contará con la coordinación del guardaparque Ernesto Krauczuk, ofrecerá dos salidas por día —a las 7:00 y a las 16:00 horas—, con cupos limitados a 12 personas por turno, para garantizar una experiencia personalizada y respetuosa con el entorno.
Como recomendación, los participantes podrán asistir con libreta de campo, vestimenta cómoda de colores discretos, y, en caso de tener, prismáticos, cámara fotográfica y guía de aves. Se sugiere además llevar repelente, botas o borcegos, y en caso de alergias, el kit correspondiente. La actividad se suspende en caso de lluvia.
Las inscripciones pueden realizarse de manera online a través del formulario oficial https://forms.gle/wGDEAS22yCj7uqdD6
Esta iniciativa busca promover el contacto responsable con la naturaleza, impulsando el turismo de observación como herramienta de educación ambiental y desarrollo local.

Economía
Eficiencia Energética: “Buscamos acompañar a las empresas que quieran mejorar su proceso en el desempeño energético”

El responsable del Área Empresas de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Jorge Cabral, comentó a Canal 9 Norte Misionero que la pretensión con el Programa de Eficiencia Energética es “acompañar a las empresas de la provincia, principalmente del ruedo turístico que quieran mejorar su proceso en el desempeño energético” e indicó que esa ayuda se traduce en asesoramiento en la parte técnica, con la Secretaría de Energía, y a través del Consejo Federal de Inversiones que es la que “otorga el crédito y hace un análisis tanto financiero como técnico final y ahí le hace la entrega del financiamiento que las líneas van hasta 150 millones de pesos”.
Cabral recalcó que ese crédito va “desde el millón hasta los 150 millones de pesos”.
En esa línea, comentó que “ya hay algunas -empresas- en Eldorado con las cuales estamos trabajando en este proceso, con la instalación de paneles solares u otras herramientas que ya están trabajando y ya están avanzando en ese sentido”.
Agregó que también ya se está trabajando con hoteles de Puerto Iguazú para
“avanzar sobre las líneas financieras”.
Cabral comentó que, luego de la capacitación en Eldorado, lo realizarán en El Soberbio y cerrarán en Posadas.
Provinciales
“Fue un fin de semana muy bueno, con un 70% de ocupación en toda la provincia y además un movimiento importante con muchos eventos”, aseguró el Ministro de Turismo de Misiones

Durante la mañana de este lunes, tras el fin de semana largo con fines turísticos, el Ministro José María Arrua conversó con Canal 9 Norte Misionero para realizar un análisis del movimiento en la tierra colorada y los números que dejó el movimiento de turistas de otro punto del país, como así también de la provincia y destacó algunos eventos deportivos que le dieron un plus a distintos municipios misioneros.
El Ministro de Turismo de Misiones primero remarcó que “era un fin de semana largo que no estaba en la agenda en principio de año, cuando se programan los fines de semana largo. Nosotros habíamos solicitado que este fin de semana se incorpore nuevamente como un feriado XL como el 12 de octubre caía domingo y hubo ahí una suerte de discusión con algún estamento de gobierno nacional que no querían correrlo, hasta que finalmente se movió y se transformó en un feriado turístico por la situación de moverlo para el día viernes”.
A lo que Arrua agregó: “Por ese motivo no se trabajó con el mismo tiempo que otro fin de semana que ya están incorporados en la agenda, pero a pesar de esto fue un fin de semana muy bueno, 70 % de ocupación en toda la provincia, con movimiento también importante en muchos eventos que se desarrollaron en Misiones”, explicó el Ministro de Turismo.
Mirá la entrevista completa:
En otro fragmento de la entrevista, José María Arrua, se expresó sobre la apertura del Centro de Convenciones y Eventos Iryapú, ubicado en la ciudad de Puerto Iguazú.
Sobre el mismo, el funcionario provincial destacó que “se inauguró la primera etapa y que va a ser el más grande de Misiones y uno de los más grandes del Litoral argentino. Cuando se inaugure todo tendrá una capacidad de cerca de 8.000 personas, hoy entran más de 2.000”.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal