Conecta con nosotros

Provinciales

Volar 2025 está cada vez más cerca, e Iguazú se prepara para recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales

Del 5 al 7 de septiembre, en Puerto Iguazú se realizará Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones. La propuesta, organizada por el Ministerio de Turismo provincial junto con la Asociación Aves Argentinas, convocará a observadores, guías, científicos, estudiantes, actores de la conservación, público general y prestadores turísticos interesados en capacitarse en turismo de naturaleza.  No habrá stands comerciales, sino actividades pensadas para generar comunidad y fortalecer la mirada ambiental de quienes trabajan con turistas.

La programación prevé charlas magistrales, foros de intercambio, actividades educativas para infancias, la Feria Nido con productos vinculados a la biodiversidad, y salidas de observación a sitios emblemáticos como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Provincial Urugua-í y la Comunidad Mbya Guaraní “Itá Poty Mirí”.

El encuentro es gratuito pero requiere inscripción previa, y fue diseñado como un espacio de intercambio de saberes y experiencias. Los participantes podrán asistir a charlas, talleres y salidas de campo para conocer sitios clave de avistaje, identificar al público que elige esta actividad y formarse en aspectos técnicos, ambientales y culturales vinculados al mundo de las aves. La inscripción se realiza de manera online a través del formulario oficial: https://docs.google.com/forms/d/1bVHpV6lC-WLA7DsrU3c6WchFZIOlqCdldxar8KEvKdU/edit

UN ESPACIO PARA APRENDER Y CONECTAR EN TORNO A LA AVIFAUNA

Al respecto, Rodrigo Fariña, coordinador del Proyecto Bosque Atlántico de Aves Argentinas, indicó que su organización acompañará el encuentro y realizará la Feria Nido, “una feria de emprendedores, sobre todo vinculados a las artes, donde la temática es la naturaleza, más allá de las aves, donde la gente va a poder disfrutar de ver los diferentes productos que esas personas realizan”. También adelantó que ofrecerán charlas y talleres. 

Sobre las políticas públicas provinciales de conservación de la biodiversidad y de este encuentro, expresó que es una “gran iniciativa” de parte de la provincia, convertir en política pública la promoción del turismo de observación de aves. La provincia de Misiones tiene una red de áreas naturales protegidas provinciales muy grande y eso permite también la posibilidad de fortalecer la conservación y el disfrute de la naturaleza”.

CONSERVACIÓN Y TURISMO

Acerca del Proyecto Bosque Atlántico de Aves Argentinas, comentó que trabaja en en la provincia de Misiones con varias iniciativas. “Tenemos una reserva natural en Comandante Andresito, que se llama El Puente Verde, trabajamos también en estudio y conservación de especies amenazadas, como el loro pecho vinoso, el maracaná y el yacutinga. Después trabajamos en el apoyo a la producción sostenible y el turismo natural”, se explayó. El directivo señaló que estas acciones se desarrollan de manera continua en diferentes puntos de la provincia, con el objetivo de proteger la biodiversidad y fortalecer el vínculo entre comunidades y conservación. 

En cuanto al desarrollo de turismo de observación de aves, comentó que Argentina tiene un poco más de mil especies de aves y Misiones tiene más de 500. “Por lo tanto, uno puede decir que la mitad de las especies de la Argentina están presentes en la provincia de Misiones. Eso es un montón y eso convierte a Misiones en un lugar muy interesante para promocionar el turismo de observación de aves”, explicó.

Respecto al perfil de los visitantes, identificó dos grupos principales. Por un lado, están los observadores especializados, incluyendo turistas internacionales, que buscan especies específicas y poco comunes. Por otro lado, existe un segmento más generalista, conformado por personas que buscan disfrutar de actividades como recorrer senderos en la selva, navegar en kayak por los ríos de la región y apreciar las aves que encuentran durante su experiencia.

PRINCIPALES DESTINOS DE OBSERVACIÓN EN LA PROVINCIA

En relación a este aspecto, Fariña destacó que la provincia recibe una importante afluencia de observadores de aves, siendo el norte, particularmente el Parque Nacional Iguazú, Parque Provincial Cruce Caballero y áreas naturales de Comandante Andresito, Tobuna, y San Pedro, una zona privilegiada por albergar especies características de los bosques de araucarias. Asimismo, mencionó la relevancia de áreas como el Parque Provincial Moconá y regiones del sur con pastizales naturales, entre las que sobresale el Parque Federal Campo San Juan. Esta variedad de ecosistemas posiciona a Misiones como un destino de interés para todo tipo de observadores, desde especialistas hasta aquellos con un enfoque más recreativo

A pesar de esta gran variedad de ecosistemas, el coordinador aclaró que “uno de los principales desafíos es mantener el monte en pie, mantener la selva, que es quien brinda la posibilidad de que estén los animales. Por otro lado, es luchar contra el tráfico ilegal de aves. Nosotros siempre decimos desde Aves Argentinas que lo que promocionamos es el disfrute de las aves en libertad”, 

Justamente, por eso, Fariña recalcó que “en algún punto el turismo de naturaleza o el turismo de observación de aves es una herramienta para la conservación, porque le da valor también a la posibilidad de dejar el monte en pie y la gente que tiene emprendimiento de este tipo, su trabajo está ligado a que la selva se conserve, porque gracias a ello se pueden observar las aves”, concluyó.

Provinciales

EPassalacqua presentó al Gobierno Nacional un pedido formal para prorrogar el Decreto 514/2021


El gobernador Hugo Passalacqua informó, en sus redes sociales, que el jueves 16 de octubre se solicitó oficialmente al Gobierno Nacional la prórroga urgente del Decreto 514/2021, medida que había establecido la compatibilidad entre el empleo rural temporario y los programas sociales.
En su publicación, Passalacqua expresó que “la caída de dicho decreto perjudica seriamente a miles de trabajadores. Esperamos una pronta respuesta positiva por parte de Nación”.
En detalle, el documento remitido por la provincia solicita que se contemple la extensión de la vigencia del Decreto 514/2021, que perdió efecto el 1° de septiembre de 2025. Señala que su caducidad impacta de manera directa sobre los trabajadores rurales que realizan actividades temporarias y estacionales, considerados entre los sectores más vulnerables por su exposición a mayores niveles de informalidad y precariedad laboral.
La presentación fundamenta la solicitud en los principios del decreto original, orientados a promover el trabajo registrado y ampliar los beneficios de la seguridad social para los grupos con mayor vulnerabilidad social, en particular los trabajadores rurales y sus familias. Además, el texto elevado al Gobierno Nacional destaca que una prórroga reconocería el rol de los trabajadores temporarios y estacionales, quienes motorizan las economías regionales. Añade que la renovación de la medida sería estratégica para fortalecer el empleo formal con inclusión social en todo el país.
En la solicitud, el Gobierno provincial remarcó que la continuidad del régimen es especialmente relevante para Misiones, donde una parte significativa del empleo rural depende de tareas de carácter temporario y de políticas que promuevan la formalización laboral.

Sigue leyendo

Economía

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

El gobernador Hugo Passalacqua participó del acto que unió a dos destinos icónicos del turismo mundial, en una acción que refuerza la integración entre Misiones y Perú, impulsada por la nueva conexión aérea directa entre Lima e Iguazú.

PUERTO IGUAZÚ, VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este viernes la firma del hermanamiento entre las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) y Machu Picchu (Perú), en una ceremonia celebrada en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Iguazú, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes del sector turístico de ambos países.

El acto contó con la participación del alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, el ministro de Turismo, José María Arrúa, y el presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Leopoldo Lucas, además de funcionarios provinciales y nacionales.

INTEGRACIÓN ENTRE DOS MARAVILLAS DEL MUNDO

El hermanamiento simbolizó la unión entre dos patrimonios excepcionales de la humanidad: las Cataratas del Iguazú, maravilla natural, y Machu Picchu, maravilla cultural. Ambas regiones comparten una identidad marcada por la selva, la herencia originaria, la biodiversidad y la riqueza gastronómica, ejes sobre los cuales se proyecta una agenda común orientada al desarrollo sostenible y la cooperación cultural.

“Este es un paso que nunca se había dado, y más allá del simbolismo, tiene un sentido concreto con la puesta en marcha del vuelo que unirá Iguazú con Lima”, destacó el gobernador Hugo Passalacqua.

“Se dice fácil, pero concretarlo no es tan sencillo. Sin embargo, está el empeño, el compromiso y la convicción de hacerlo, sobre todo por el bien del pueblo misionero, y en particular hoy, del pueblo de Iguazú. Lo que es bueno para Iguazú es bueno para toda Misiones. Eso es un concepto muy claro: lo que beneficia a Puerto Iguazú va a derramar en toda la región”, remarcó el mandatario.

“Esa conexión con Lima nos abre la puerta a más de setenta destinos internacionales, en especial hacia el mundo asiático. Por eso, esta firma no es una más: une dos culturas, dos civilizaciones y dos maravillas del planeta”, subrayó el gobernador.

En ese sentido, remarcó el impacto internacional de esta unión y la relevancia de Misiones en el mapa turístico global: “si le preguntás a un asiático a qué lugar de Sudamérica quiere venir, te va a decir las Cataratas y Machu Picchu. Por eso este vínculo es tan importante: une los dos destinos más emblemáticos del continente y nos proyecta al mundo”, afirmó Passalacqua.

Por su parte, el alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, celebró el acuerdo y lo definió como “un día histórico” para la ciudad peruana.

“Unificar a estas dos maravillas con un horizonte común va a traer muchos beneficios. Me siento como en casa, porque compartimos la geografía, la selva y el respeto profundo por la naturaleza. Este hermanamiento nos compromete a trabajar juntos para que las próximas generaciones sigan disfrutando de este patrimonio”, expresó.

Asimismo, valoró la política de integración impulsada por el Gobierno de Misiones: “Machu Picchu tiene hermanamientos con otras ciudades del mundo, pero no en Sudamérica. Por eso, este acuerdo con Iguazú tiene un significado especial. Ahora debemos avanzar con mesas de trabajo conjuntas que nos permitan transformar esta alianza en proyectos concretos”, señaló el alcalde.

UNA ALIANZA ESTRATÉGICA EN EL MARCO DEL VUELO IGUAZÚ–LIMA

El ministro de Turismo, José María Arrúa, resaltó que el hermanamiento forma parte de una estrategia regional que busca consolidar el nuevo vuelo Iguazú–Lima, que comenzará a operar en diciembre con cuatro frecuencias semanales.

“Es darle más fuerza al vuelo y transformar una conexión comercial en un vínculo cultural y turístico entre ambos pueblos. Este acuerdo refuerza la promoción conjunta de dos destinos emblemáticos y abre la posibilidad de atraer nuevos mercados, especialmente de Asia, Europa y Norteamérica”, explicó.

Arrúa también destacó que el trabajo articulado entre los sectores público y privado permitirá potenciar los destinos:

“El vuelo directo y este hermanamiento nos permiten pensar en paquetes integrados entre las Cataratas del Iguazú y Machu Picchu. Son dos marcas turísticas muy potentes a nivel mundial, y unirlas nos posiciona mejor en el mapa global”.

El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, celebró la decisión estratégica del Gobierno provincial de promover la internacionalización de la ciudad.

“Este paso es el resultado del esfuerzo compartido entre la Provincia y el Municipio. Es una decisión que va a rendir frutos para Iguazú y para toda Misiones. Junto al alcalde de Machu Picchu nos comprometimos a trabajar en la promoción y el fortalecimiento de ambos destinos, que son de los más destacados de América del Sur”, afirmó.

El encuentro fue propiciado por la Fundación Diálogos Estratégicos, miembro institucional de la World Tourism Cities Federation (WTCF), y se enmarca en las políticas de integración regional que Misiones impulsa para fortalecer su vinculación con los países vecinos y los principales mercados turísticos internacionales.

Actualmente, Puerto Iguazú mantiene acuerdos de cooperación con Presidente Franco, Foz de Iguazú y Ciudad del Este, en el marco de la integración trinacional del Paraná.

Con este nuevo hermanamiento, la ciudad amplía su red de cooperación hacia el ámbito sudamericano, conectando la selva misionera con los Andes peruanos.

La jornada finalizó con la firma del acta y un intercambio de presentes entre las delegaciones, reafirmando el compromiso de continuar trabajando en proyectos conjuntos de promoción turística, educación ambiental y desarrollo sustentable.

Con esta acción, Misiones refuerza su presencia internacional y consolida su liderazgo como destino de naturaleza, cultura y diversidad, en sintonía con una mirada regional que promueve el turismo como motor de desarrollo y entendimiento entre los pueblos.

Sigue leyendo

Policiales

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Hoy cerca de las 17 horas, sobre la Ruta Provincial N.º 8 a la altura del kilómetro 40 en Campo Grande, se registró el despiste de un automóvil Fiat Uno conducido por una mujer que circulaba en sentido 25 de Mayo–Campo Grande. La conductora resultó ilesa.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría 25 de Mayo dependiente de la UR- XI. La policía continúa con las actuaciones correspondientes para establecer la mecánica del hecho.

En San Pedro:

El segundo hecho se registró sobre la Ruta Provincial N.º 27, en el paraje Palmera Boca de San Pedro. Un Ford Ka al mando de un hombre de 39 años, acompañado por su pareja y su hijo, perdió el control del vehículo y salió de la calzada. Los acompañantes sufrieron lesiones leves, mientras el conductor resultó ileso.

Ante las lluvias registradas, la Policía de Misiones recuerda a los conductores, reducir la velocidad en calzadas mojadas, controlar el estado de los frenos y neumáticos, respetar aún más los límites de velocidad y mantener la distancia de seguridad.

En Aristóbulo del Valle:

Esta mañana, alrededor de las 10:40 horas, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N°14, a la altura del kilómetro 930 en Aristóbulo del Valle. El hecho involucró una camioneta Toyota Hilux, conducida por Jonatan D. L. de 40 años, y un automóvil Renault Logan, al mando de Carlos S. D. S. de 48 años. Ambos conductores resultaron ilesos.

Personal de la Comisaría de Aristóbulo del Valle, dependiente de la Unidad Regional XI, intervino en el lugar y constató que no hubo lesionados. Se registraron solo daños materiales en los vehículos.

Sigue leyendo
Provincialeshace 53 segundos

EPassalacqua presentó al Gobierno Nacional un pedido formal para prorrogar el Decreto 514/2021

Policialeshace 10 minutos

Automovilista despistó sobre la ruta 19 y falleció

Deporteshace 26 minutos

Colapinto sobrevivió a una caótica primera curva y con un Alpine herido quedó 14°

Policialeshace 2 horas

Secuestraron un auto brasileño cargado con cigarrillos de contrabando en Puerto Iguazú

Deporteshace 8 horas

Mitre derrotó a El Coatí y alcanzó a OTC en lo más alto, el Violeta hoy juega el clásico en Formativas

Nacionaleshace 9 horas

Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

Deporteshace 9 horas

Nacional de Piray abre la serie semifinal del torneo Provincial en Apóstoles

Deporteshace 9 horas

Boca juega de local tras el fallecimiento de Russo y River viaja a Córdoba en medio de su crisis futbolística

Deporteshace 10 horas

Colapinto va por sus primeros puntos en la Carrera Sprint

Actualidadhace 18 horas

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Actualidadhace 20 horas

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Eldoradohace 21 horas

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Deporteshace 21 horas

Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin

Economíahace 21 horas

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 21 horas

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 3 días

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Eldoradohace 5 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Policialeshace 4 días

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Oberáhace 4 días

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Policialeshace 3 días

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Policialeshace 5 días

La Policía desmanteló una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

Deporteshace 4 días

Amistoso internacional: Argentina no tuvo piedad de Puerto Rico

Policialeshace 4 días

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Oberáhace 4 días

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Naturalezahace 4 días

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Eldoradohace 4 días

Tenía prisión domiciliaria y seguía delinquiendo: disparó contra los vecinos y le hallaron drogas y armas en su casa

Actualidadhace 5 días

Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Actualidadhace 4 días

Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022